Archlinux escribió:Alguna opción habrás tocado para que se comporte así, ya que por defecto no lo hace.
arraidan escribió:Buenas.
Viendo que ahora mismo es el emulador que más soporte parece tener, he decidido empezar a usarlo para windows, pero tengo un problema bastante bobo.
Cuando leo una rom con un core (digamos Picodrive) automáticamente se me asigna a esa rom, y ya no puedo leerla con otro core (Por ejemplo genesis plus) seguro que es una bobada, pero no se como "desasociar" esa rom de ese core.
Gracias de antemano!
arraidan escribió:Al final me he bajado un retro+emulationstation preconfigurado que va de perlas.
Pero me surge otra duda.
He visto en la Rpi de un amigo que la GB se ve con wl color verdoso de siempre, pero en el que me he bajado yo, ninguna de las paletas que trae el emu da ese tono.
He encontrado muy poca info al respecto, ¿sabe alguien como conseguir ese aspecto verdosillo en gb?
Un saludo
bad_boo escribió:Edito:
Por casualidad, he encontrado la respuesta a tu pregunta axili, mira aqui:
Can someone explain to me how Shader configs work?
Dale al 'save core override', para que te funcione asi como lo explican en esa pagina.
bad_boo escribió:arraidan escribió:Al final me he bajado un retro+emulationstation preconfigurado que va de perlas.
Pero me surge otra duda.
He visto en la Rpi de un amigo que la GB se ve con wl color verdoso de siempre, pero en el que me he bajado yo, ninguna de las paletas que trae el emu da ese tono.
He encontrado muy poca info al respecto, ¿sabe alguien como conseguir ese aspecto verdosillo en gb?
Un saludo
Eso es un shader, tio.
Sabes como usarlos?
Vete a esta pagina y descarga las config de retroarch que tiene posteado. Alli, si no me equivoco, estan varios shaders recomendados por el dueño de ese canal. Inclyendo el shader en verde/negro del game boy.
HYPERSPIN - How to install RETROARCH
Yo asi tengo configurado mi retroarch, claro, con una version mas nueva que el del video, pero me quede con algunos shaders de ese enlace.
he trasteado con algunos que trae el que me he bajado, pero naranjas. Voy a mirar esos que me dices!gynion escribió:bad_boo escribió:Edito:
Por casualidad, he encontrado la respuesta a tu pregunta axili, mira aqui:
Can someone explain to me how Shader configs work?
Dale al 'save core override', para que te funcione asi como lo explican en esa pagina.
Igualmente, si se hace eso le pasará lo mismo con los cores que emulan varios sistemas, como el que pide, ¿no?
Es que retroarch diferencia por "cores" (emuladores), y no por sistemas. Yo estuve buscando la solución hace un tiempo, y la idea que daban no se donde era compilar el core deseado varias veces, según el número de sistemas que queramos tener con configuración propia, cambiando el nombre interno del core en cada nueva compilación (por ejemplo, "GenesisPlus MD", "GenesisPlus MS", "GenesisPlus GG"). La idea era tener multiplicado exactamente el mismo core, pero cada uno con un nombre interno distinto, para poder aplicar esas configuraciones individuales.

theelf escribió:@arraidan
Hace algun tiempo en este hilo
https://www.elotrolado.net/hilo_comparacion-cual-es-la-de-verdad_2136304_s40
Postie este PNG
Yo creo que si es posible, mejor usar overlay PNG para estos filtros, ya que los shaders son mas dificiles de dejar "pixel perfect"
Sobre retroarch, si lo usan desde un frontend, no es mas facil hacer un archivo batch que se encarge de cambiar los overlay?
@echo off
IF %2 == "C:\MASTER" GOTO MASTER
IF %2 == "C:\MEGA" GOTO MEGA
:MASTER
del picodrive.png
copy master.png picodrive.png
retroarch -L c:\retroarch\libretro\picodrive.dll %1
exit
:MEGA
del picodrive.png
copy mega.png picodrive.png
retroarch -L c:\retroarch\libretro\picodrive.dll %1
exit@echo off
IF %2 == "C:\MASTER" GOTO MASTER
IF %2 == "C:\MEGA" GOTO MEGA
:MASTER
del picodrive.png
copy c:\snaps\master\%3 picodrive.png
retroarch -L c:\retroarch\libretro\picodrive.dll %1
exit
:MEGA
del picodrive.png
copy c:\snaps\mega\%3 picodrive.png
retroarch -L c:\retroarch\libretro\picodrive.dll %1
exit
theelf escribió:@arraidan
Por ejemplo, tenes retroarch en "c:\retroarch" y las rom de master system en "c:\master" y las de megadrive en "c:\mega"
El overlay que usas para master system es "master.png" y el de megadrive "mega.png", pero el overlay para el core es "picodrive.png"
Pues creas un archivo batch que contenga algo asi@echo off
IF %2 == "C:\MASTER" GOTO MASTER
IF %2 == "C:\MEGA" GOTO MEGA
:MASTER
del picodrive.png
copy master.png picodrive.png
retroarch -L c:\retroarch\libretro\picodrive.dll %1
exit
:MEGA
del picodrive.png
copy mega.png picodrive.png
retroarch -L c:\retroarch\libretro\picodrive.dll %1
exit
Creo que el batch se explica solo
Lo unico que tenes q configurar desde el frontend, es dos parametros, el %1 es el path completo, y %2 sera el path del directorio en concreto donde se busca la rom
(lo mio es el hard, en soft soy un zote total) esta tarde lo trasteo a ver que logro. theelf escribió:@arraidan
Por ejemplo, tenes retroarch en "c:\retroarch" y las rom de master system en "c:\master" y las de megadrive en "c:\mega"
El overlay que usas para master system es "master.png" y el de megadrive "mega.png", pero el overlay para el core es "picodrive.png"
Pues creas un archivo batch que contenga algo asi@echo off
IF %2 == "C:\MASTER" GOTO MASTER
IF %2 == "C:\MEGA" GOTO MEGA
:MASTER
del picodrive.png
copy master.png picodrive.png
retroarch -L c:\retroarch\libretro\picodrive.dll %1
exit
:MEGA
del picodrive.png
copy mega.png picodrive.png
retroarch -L c:\retroarch\libretro\picodrive.dll %1
exit
Creo que el batch se explica solo
Lo unico que tenes q configurar desde el frontend, es dos parametros, el %1 es el path completo, y %2 sera el path del directorio en concreto donde se busca la rom
Axili escribió:
@arraidan En cuanto a lo tuyo debes ir a ajustes/ listas de reproducción/ Una vez dentro te saldrán los diferentes sistemas de los cuales has creado playlists y les puedes asignar un core por defecto. De todas maneras, no creo que sea el primero ni último que no te comiende tirar de playlist desde el propio retroarch. Principalmente porque cuando las creas no te coje todos los juegos que tengas, sino los que tienen ellos en el directorio que coincidan con su base de datos. Yo no tengo una coleción de roms muy grande, y aún así el 10% / 15% no lo reconoce. Sobretodo tiene problemas con los hacks y los juegos only japan.
Te recomiendo que uses un frontend y a la larga lo agradecerás.
arraidan escribió:bad_boo escribió:arraidan escribió:Al final me he bajado un retro+emulationstation preconfigurado que va de perlas.
Pero me surge otra duda.
He visto en la Rpi de un amigo que la GB se ve con wl color verdoso de siempre, pero en el que me he bajado yo, ninguna de las paletas que trae el emu da ese tono.
He encontrado muy poca info al respecto, ¿sabe alguien como conseguir ese aspecto verdosillo en gb?
Un saludo
Eso es un shader, tio.
Sabes como usarlos?
Vete a esta pagina y descarga las config de retroarch que tiene posteado. Alli, si no me equivoco, estan varios shaders recomendados por el dueño de ese canal. Inclyendo el shader en verde/negro del game boy.
HYPERSPIN - How to install RETROARCH
Yo asi tengo configurado mi retroarch, claro, con una version mas nueva que el del video, pero me quede con algunos shaders de ese enlace.
Pues creo que si sehe trasteado con algunos que trae el que me he bajado, pero naranjas. Voy a mirar esos que me dices!
Edito:
El problema creo que es que no se que shader es el que da ese colorcillo. Estoy curioseando pero nada. Por que el "game boy colors" me da un blanco y negro, no un verdoso.
theelf escribió:@gynion
No creo se pueda ejecutar nada externo dentro de retroarch, pero no me he fijado en todas las opciones, ya que lo uso desde linea de comandos siempre
bad_boo escribió:
@gynion Yo no lo he probado, si no que fue que lei esa opcion de 'save core override' por casualidad. Pero si lees ese hilo que postee, parece que el tipo dice que si se puede.... ahora, yo no lo he hecho y no podria confirmarlo.
bad_boo escribió:arraidan escribió:bad_boo escribió:
Eso es un shader, tio.
Sabes como usarlos?
Vete a esta pagina y descarga las config de retroarch que tiene posteado. Alli, si no me equivoco, estan varios shaders recomendados por el dueño de ese canal. Inclyendo el shader en verde/negro del game boy.
HYPERSPIN - How to install RETROARCH
Yo asi tengo configurado mi retroarch, claro, con una version mas nueva que el del video, pero me quede con algunos shaders de ese enlace.
Pues creo que si sehe trasteado con algunos que trae el que me he bajado, pero naranjas. Voy a mirar esos que me dices!
Edito:
El problema creo que es que no se que shader es el que da ese colorcillo. Estoy curioseando pero nada. Por que el "game boy colors" me da un blanco y negro, no un verdoso.
No se si ya lo habras encontrado, pero esta alli. No yo llego hasta mi apartamento el fin de semana, si no te lo pasaria el que tengo yo.... Si mal no me acuerdo, deberias de encontrarlo en una carpeta que dice handheld o algo asi. Si, hay muchas shaders y carpetas, por lo que es un poco complicado.
@gynion Yo no lo he probado, si no que fue que lei esa opcion de 'save core override' por casualidad. Pero si lees ese hilo que postee, parece que el tipo dice que si se puede.... ahora, yo no lo he hecho y no podria confirmarlo.
Axili escribió:
@arraidan En mi humilde opinión, si queres algo sencillo, efectivo, bonito, y sin comerte demasiado la cabeza tira por emulationStation. Te dirán que está desfasado y tal, pero a mi me parece cojonudo para lo que necesitas y es MUY fácil de aprender a tocarlo todo para dejarlo a tu gusto. Todo lo que necesitas de configuración se hace en archivos de texto plano y es bastante lógico en cuanto a ubicaciones de archivos y demases.
Si te animas me puedes ir preguntado porque yo he montado varios sistemas así en windows, tanto para mí como para varios colegas.
Mil gracias!bad_boo escribió: @arraidan bueno, ahi nos cuentas si lo encuentras y si lo pudistes configurar.


theelf escribió:@bad_boo
Realmente retroarch va bien para usuarios de TFT porque te integra el mismo shader para todo
Pero para usuarios de CRT, muy buena opcion no es, exepto algunos casos concretos, donde se quiera usar overlay png, lease gamegear, neogeopocket o wonderswan por ejemplo o algun core que no existe en emu regular, genesis GX
theelf escribió:@Axili
No se lo ve... demasiado moderno a emulationStation? no me convencen esos frontend tan modernos la verdad, en estetica y funcionalidad
Yo me arme este skin para MALA a 16 colores
Por ejemplo, neogeo
o arcade
No se, esas transparencias, colorines de cosas modernas, no me pega con los juegos de la epoca....
theelf escribió:@Hodor
Si conozco el Bizhawk, gracias por el dato a mas de uno le vendra bien porque es poco conocido, pero me pasa igual que con retroarch. Soy mas de buscar los emuladores "sueltos" no se como decirlo
[...]
theelf escribió:No se, esas transparencias, colorines de cosas modernas, no me pega con los juegos de la epoca....
theelf escribió:@gynion
Bueno, eso es un overlay para una pantalla panoramica, en ese caso, con barras negras ya me vale. No soy muy fan de agregar cosas extras que no hubieran existido en la epoca
Por ejemplo, para la neogeo pocket no existe adaptador para neogeo, como si pasa con la SuperGameboy, de haber existido, imagino hubiera sido algo asi.... eso si me gusta
bad_boo escribió:@arraidan mira, mas facil, te por casualidad encotre un hilo de shaders para handhelds, ahi podras descargar tambien , directamente, los shaders para game boy y los demas consolas portatiles.
Handheld Border Shaders
arraidan escribió:bad_boo escribió:@arraidan mira, mas facil, te por casualidad encotre un hilo de shaders para handhelds, ahi podras descargar tambien , directamente, los shaders para game boy y los demas consolas portatiles.
Handheld Border Shaders
Ya está! esta tarde he podido trastear, y he sacado la carpeta "handeld" que comentabas, ahora rula perfectamente verdoso!![]()
Muchísimas gracias por todo!