Duda tarjeta de sonido, ¿merece la pena?

Hola.

Estaba pensando en comprar unos cascos de primer nivel (300€ o más, estilo bose qc35 o 25) para disfrutar a tope de la musiqueta. El caso es que me ha surgido la duda de si mi equipo estará a la altura de unos cascos de esta calidad, y no me gustaría gastarme 300€ o más en unos cascos a los que luego no saco realmente partido por no tener la fuente realmente preparada para ellos.

Actualmente tengo una placa base ASUS Z97-A, que lleva incorporado el chip realtek ALC892 para el sonido. Sus características son las siguientes:

    DACs with 95dB SNR (A-weighting), ADCs with 90dB SNR (A-weighting)
    Ten DAC channels support 16/20/24-bit PCM format for 7.1 channel sound playback, plus 2 channels of concurrent independent stereo sound output (multiple streaming) through the front panel output
    Two stereo ADCs support 16/20/24-bit PCM format, multiple stereo recording
    All DACs supports 44.1k/48k/96k/192kHz sample rate
    All ADCs supports 44.1k/48k/96k/192kHz sample rate
    Primary 16/20/24-bit SPDIF-OUT supports 32k/44.1k/48k/88.2k/96k/192kHz sample rate
    Secondary 16/20/24-bit SPDIF-OUT supports 32k/44.1k/48k/88.2k/96k/192kHz sample rate
    16/20/24-bit SPDIF-IN supports 44.1k/48k/96k/192kHz sample rate
    All analog jacks (port-A to port-G) are stereo input and output re-tasking
    Port-D/E/F built-in headphone amplifiers
    Port-B/C/E/F with software selectable boost gain (+10/+20/+30dB) for analog microphone input
    High-quality analog differential CD input
    Supports external PCBEEP input and built-in digital BEEP generator
    Software selectable 2.5V/3.2V/4.0V VREFOUT
    Up to four channels of microphone array input are supported for AEC/BF applications
    Three jack detection pins; each designed to detect up to 4 jacks
    Supports legacy analog mixer architecture
    Up to two GPIOs (General Purpose Input and Output) for customized applications. GPIO0 and GPIO1 share pin with DMIC-CLK and DMIC-DATA
    Supports mono and stereo digital microphone interface (pins shared with GPIO0 and GPIO1)
    Supports anti-pop mode when analog power LDO-IN is on and digital power is off
    Content Protection for Full Rate lossless DVD Audio, Blu-ray DVD, and HD-DVD audio content playback (with selected versions of WinDVD/PowerDVD/TMT)
    1dB per step output volume and input volume control
    Supports 3.3V digital core power, 1.5V or 3.3V digital I/O power for HD Audio link, and 5.0V analog power
    Intel low power ECR compliant and power status control for each analog/digital converter and pin widget
    48-pin LQFP ‘Green’ package
Software Features
    Meets Microsoft WLP 3.x and future WLP audio requirements
    WaveRT-based audio function driver for Windows Vista and Windows 7
    Direct Sound 3D™ compatible
    I3DL2 compatible
    7.1+2 channel multi-streaming enables concurrent gaming/VoIP
    Emulation of 26 sound environments to enhance gaming experience
    Multiband software equalizer and tools provided
    Voice Cancellation and Key Shifting effect
    Dynamic range control (expander, compressor, and limiter) with adjustable parameters
    Intuitive Configuration Panel (Realtek Audio Manager) to enhance user experience
    Microphone Acoustic Echo Cancellation (AEC), Noise Suppression (NS), and Beam Forming (BF) technology for voice applications
    Smart multiple streaming operation
    HDMI audio driver for AMD platform
    Optional Dolby PCEE program, SRS TruSurround HD, SRS Premium Sound, Fortemedia SAM, Creative Host Audio, Synopsys Sonic Focus, DTS Surround Sensation | UltraPC, and DTS Connect licenses

He estado mirando, y en diversos foros recomiendan cogerse una tarjeta dedicada estilo Xonar DGX o DG. Las características de la Xonar DGX son:

    Rendimiento audio
    Salida Relación señal ruido (A-Weighted) (Salida frontal) :
    105 dB
    Entrada relación señal-ruido (A-Weighted) :
    103 dB
    Salida THD+N a 1kHz (Salida frontal) :
    <0.0025 %(-92 dB)
    Entrada THD+N a 1kHz :
    <0.0022 %(-93 dB)
    Frecuencia de respuesta (-3dB, 24bit/96KHz input) :
    10 Hz hasta 48 KHz
    Output/Input Full-Scale Voltage :
    Vrms (Vp-p)
    Chipset
    Procesador de audio: C-Media CMI8786 High-Definition Sound Processor (Max. 96KHz/24bit)
    Frecuencia de muestro y resolución
    Frecuencia de muestreo y resolución salida analógica :
    44.1K/48K/96KHz @ 16bit/24bit
    Analog Recording Sample Rate and Resolution :
    44.1K/48K/96KHz @ 16bit/24bit
    Salida digital S/PDIF:
    44.1K/48K/96KHz @ 16bit/24bit
    Características especiales
    Smart Volume Normalizer™
    Xear 3D™ Virtual Speaker Shifter
    Magic Voice™
    Funciones Karaoke
    FlexBass™
    Ecualizador 10 bandas
    27 efectos de ambiente
    GX2.5 Gaming Audio Engine
    VocalFX™
    Accesorios
    Soporte de perfil bajo x 1
    CD Drivers x 1
    Guía de inicio rápido x 1
    Dimensiones
    170.44 x 64.39 mm ( L x W )

Puesto que la placa base que tengo montada no es ninguna mediocridad, de hecho es bastante decente, me pregunto si realmente necesito comprarme una tarjeta externa y si una tarjeta como la Xonar me daría ese plus para sacarle el partido que se merece a unos bose qc35 o similar. Yo, con mis conocimientos limitados, no veo demasiadas diferencias entre ambas...

¿Alguno que pueda aconsejar y explicarme las razones de porque no es suficiente con el chip de realtek?

Muchas gracias!!! Un saludo.
Si llos audifonos son para audio digital te da lo mismo el chip de audio de la tarjeta madre que el chip de audio de la tarjeta de sonido.

Por el contrario, si los audifonso van a usar audio analogo sin duda la tarjeta de audio vale la pena como inversion, alguna ASUS XONAR o alguna CREATIVE, que en este foro hay algunos hilos con la pregunta muy similar a la que has hecho y en ellos podrias ver la tarjeta de sonido y audifonos que han empleado.
Y no has pensado uno de esos amplificadores para cascos que tienen usb y rulan como una tarjeta de sonido? Date una vuelta por tiendas del sector como headphoniaks, ahí compré los cascos que tengo y tienen tambien amplificadores desde económicos hasta el infinito y algunos modelos tienen dac y son conectables al PC y determinados moviles por usb.

Puede que te sean mas interesante o no que una tarjeta de sonido dependiendo del uso general que le des a los cascos
La asus xonar dgx tiene amplificador de auriculares integrado y te va a mejorar bastante el sonido de la placa.

Por 30€ y siendo unos auriculares de calidad pienso que merece la pena.
Depende los auriculares que vayas a comprar puedes necesitar mas amplificación que la Xonar pueda darte. Primero decide que auriculares quieres para ver si necesitan mucha amplificacion o no. Para musica si te puedes comprar un dac usb externo con amplificador potente mejor ya que evitas así las interferencias que pueda coger la tarjeta dentro de un PC.

Te recomiendo también que mires otras marcas de auriculares, los bose en particular no tienen muy buena reputacion igual que los beats. Y si puede ser que sean auriculares abiertos que tienen sonido mas natural.
Yop por ahora tiro con la integrada más unos modestos dt770pro de 80ohm... Ya que unos akg se me iban de precio.

Tanto se nota con una tarjeta de 60€ para flac, dts y gamin 2.0? @TRASTARO ??

En futuro me gustaría probar una tarjeta de sonido dedicada o un dac externo como los fiio para sacar el audio óptico para los cascos..
uchi23a escribió:Yop por ahora tiro con la integrada más unos modestos dt770pro de 80ohm... Ya que unos akg se me iban de precio.

Tanto se nota con una tarjeta de 60€ para flac, dts y gamin 2.0? @TRASTARO ??

En futuro me gustaría probar una tarjeta de sonido dedicada o un dac externo como los fiio para sacar el audio óptico para los cascos..


Notarias más cambio con unos auriculares distintos, aunque los Beyer ya son algo buenos pero quiza otro tipo de auriculares como por ejemplo abiertos y con otro tipo de sonido te gusten más. Yo por ponerte un ejemplo tengo los mismos beyer version 250 ohm pero los tengo guardados desde hace tiempo a favor de unos "simples" Koss ksc75 de 20€ porque son mucho más cómodos, sonido más natural al ser abiertos y tienen un sonido que todo lo que pones suena divertido, los beyer son más analíticos y al final me hacian aburrir la musica.

Con una tarjeta de sonido barata quizá no notes ninguna diferencia, depende de como de bien o mal hayan implementado el audio integrado de tu placa, el audio integrado de la crosshair v formula esta un poco cuidado, los hay bastante peores pero tampoco es de los mejores, tendrias que probarlo y ver si hay diferencia o no, o irte mejor a tarjetas superiores con buena amplificacion que los beyer necesitan o dac+amp externo.

La gran mayoría de gente no nota ninguna diferencia entre flac y mp3 comprimido con codecs modernos incluso con equipos de gama alta. Hay mucho efecto placebo también.
uchi23a escribió:
Tanto se nota con una tarjeta de 60€ para flac, dts y gamin 2.0? @TRASTARO ??

En futuro me gustaría probar una tarjeta de sonido dedicada o un dac externo como los fiio para sacar el audio óptico para los cascos..


Como decia, para audio digital no notas diferencia entre uno y otro, ya que la calidad final depende del sistema de audio digital conectado, la diferencia ya vendria en el amplificador de audio digital y las bocinas/audifonos que uses. Entre mas calidad y sensibilidad tengan pues mejor.

Y de los formatos de audio, el DTS lo decodificari el mismo sistema de audio conectado, pero en el tema de FLAC, MP3, Ogg y otros formatos de audio usado en los juegos, pues se decodificarian por software, donde entonces, donde tengas unos buenos decodificadores te asegura tener un buen stream PCM de buena calidad.

Por cierto, con ese DAC Fiio ni chip de sonido se requiere, el stream de audio es enviado dirctamente al aparato este por el USB, y el software controlador creara; por llamarle de alguna manera: una tarjeta de sonido virtual, que solamente es un 'puente' para el puerto USB al que se enviaron los datos del stream. Aqui hay que ver si el aparato decodifica el stream de audio DD/DTS y algun otro, o si todo el audio debe enviarse en PCM, donde como decia buscarias los mejors decodificadores de audio que puedas, asi al DAC llegara la mejor calidad posible y el audio analogo resultante pues sera tambien de alta calidad.
7 respuestas