, si le pudiese enchufar algún piano sería más cómodo
GrimFandango escribió:gracias por el consejo, estoy probando el FL Studio intentando hacer alguna base de swedish house mafia y mal no va, si le pudiese enchufar algún piano sería más cómodo
![]()
He estado viendo un programa que se llama Massive que no entiendo muy bien que hace...se supone que afina la base que has creado?

basslover escribió:Te recomiendo enpezar por el FL Studio ya que es el más simple, para empezar está muy bien y despues cuando tengas algo de experiencia en estos programas puedes cambiar a uno mas profesional como Cubase.
, eso si aún hay muchas opciones que desconozco, de momento estoy siguiendo este tuto http://www.youtube.com/watch?v=_b4aMoUMUd4 y me sale la intro, pero luego cuando hay que meter varias capas de sonido ya ahí me pierdo tiempo al tiempo 
Joy dj escribió:basslover escribió:Te recomiendo enpezar por el FL Studio ya que es el más simple, para empezar está muy bien y despues cuando tengas algo de experiencia en estos programas puedes cambiar a uno mas profesional como Cubase.
Que manía con decir que Fl studio no es un daw profesional y cubase si. Fl studio actualmente esta a la altura de cualquier secuenciador " pro " con la diferencia de que es mucho mas ameno e intuitivo en su uso. Lo importante no es la herramienta, si no lo que seas capaz de hacer con ella ... no por utilizar Cubase o Logic van a sonar mejor tus composiciones, lo mas importante en un software es que te permita plasmar tus ideas en el secuenciador con la mayor facilidad posible. Te lo dice un usuario de Fl Studio desde sus inicios como " Fruity loops ".
Joy dj escribió:basslover escribió:Te recomiendo enpezar por el FL Studio ya que es el más simple, para empezar está muy bien y despues cuando tengas algo de experiencia en estos programas puedes cambiar a uno mas profesional como Cubase.
Que manía con decir que Fl studio no es un daw profesional y cubase si. Fl studio actualmente esta a la altura de cualquier secuenciador " pro " con la diferencia de que es mucho mas ameno e intuitivo en su uso. Lo importante no es la herramienta, si no lo que seas capaz de hacer con ella ... no por utilizar Cubase o Logic van a sonar mejor tus composiciones, lo mas importante en un software es que te permita plasmar tus ideas en el secuenciador con la mayor facilidad posible. etc etc
Ravetti escribió:Joy dj escribió:basslover escribió:Te recomiendo enpezar por el FL Studio ya que es el más simple, para empezar está muy bien y despues cuando tengas algo de experiencia en estos programas puedes cambiar a uno mas profesional como Cubase.
Que manía con decir que Fl studio no es un daw profesional y cubase si. Fl studio actualmente esta a la altura de cualquier secuenciador " pro " con la diferencia de que es mucho mas ameno e intuitivo en su uso. Lo importante no es la herramienta, si no lo que seas capaz de hacer con ella ... no por utilizar Cubase o Logic van a sonar mejor tus composiciones, lo mas importante en un software es que te permita plasmar tus ideas en el secuenciador con la mayor facilidad posible. etc etc
+1
Que se trata de un secuenciador profesional no cabe duda, pero en el resultado final el sonido parece mas limpio en cubase. Es como un shootergamer de PC vs Consolas pienso, si eres una maquina con pad, con raton eres Dios.
emekah escribió:FL Studio sin duda,puedes sacar un sonido parecido o igual que con cubase y el massive es un sintetizador pensado para dubstep,dnb y derivados
La cuestion es usar vst(plugins externos)los del fl no suelen ser muy bueno te recomiendo que te descargues el izotope ozone 5
aqui tienes un ejemplo
[url]http://www.youtube.com/watch?v=-g4Av0J4ffI[/url] es mio xDD
GrimFandango escribió:sabéis alguna forma de aislar una voz de una canción, es que tengo tengo una base medio echa en plan cutre y quería ver como queda con la voz de alguien cantando que no sea yo...
dark_on_5 escribió:emekah escribió:FL Studio sin duda,puedes sacar un sonido parecido o igual que con cubase y el massive es un sintetizador pensado para dubstep,dnb y derivados
La cuestion es usar vst(plugins externos)los del fl no suelen ser muy bueno te recomiendo que te descargues el izotope ozone 5
aqui tienes un ejemplo
[url]http://www.youtube.com/watch?v=-g4Av0J4ffI[/url] es mio xDD
En esta cancion que usas el Massive o el Ozone?
En el Massive si sabes sacarle el 100% eres dios.
basslover escribió:GrimFandango escribió:sabéis alguna forma de aislar una voz de una canción, es que tengo tengo una base medio echa en plan cutre y quería ver como queda con la voz de alguien cantando que no sea yo...
Uff muy complicado dejar la voz lo suficientemente "limpia" como para poder usarla decentemente en otra cancion, la unica forma es buscar la acapella en google, hay muchas paginas por ejemplo esta:
http://www.acapellas4u.co.uk
GrimFandango escribió:ostras que guapo! el ozone 5 que hace es como el massive para crear sonidos? Otra cosa las voces de donde las sacas?
GrimFandango escribió:Eso de masterizar que es? para que limpie el sonido y suene mejor?
emekah escribió:GrimFandango escribió:Eso de masterizar que es? para que limpie el sonido y suene mejor?
Si,pero para masterizar no solo se usa el izotope en el master,masterizar se hace por pistas aplicando los compresores y tal correspondientes por canal tiene mas trabajo que poner un plugin en el master pero ojo,para limpiar el sonido el ozone es la ostia

DrGamer escribió:Yo produzco electrónica y es echarle horas y más horas detrás de VSTs, plugins, configuraciones y librerías...Así hasta que sale algo xD. Yo también uso Ableton por cierto

DrGamer escribió:Suerte! Ableton es todo un mundo, cuando le pillas el punto es un DAW potentísimo
Hay muchas librerías si quieres de trance ( búscate de Prime Loops por ejemplo) y VSTs a patadas( Hypersonic, Atmosphere, Trilogy para basslines, varios Moogs de Arturia...)
Marcotic-Track escribió:Muchas gracias! los voy a buscar, ire probando y a medida que me vaya sacando cosas y me vayan saliendo dudas iré preguntando. No se si ableton trae algo para hacer sonidos ambientales, algún plugin vst para tal fin ?
DrGamer escribió:Marcotic-Track escribió:Muchas gracias! los voy a buscar, ire probando y a medida que me vaya sacando cosas y me vayan saliendo dudas iré preguntando. No se si ableton trae algo para hacer sonidos ambientales, algún plugin vst para tal fin ?
Pues el Atmosphere va muy bien, y los plugins de Rob Papen también (Albino,Blue). Hasta creo que el Hypersonic combinando presets te podría servir
JuanJe797 escribió:Yo cuando producia cosillas utilizaba FL 5, llegué hasta el 8 y no se como estará la cosa ahora, pero te recomiendo usar FL, es de lo mejorcito que hay.
Un par de cosillas mias que he econtrado que gente ha subido a Youtube (tenía 16 años, no me apaliceis)
http://www.youtube.com/watch?v=5Ox5kkMit-Y
http://www.youtube.com/watch?v=8JY9uHyvby8
Que manía con decir que Fl studio no es un daw profesional y cubase si. Fl studio actualmente esta a la altura de cualquier secuenciador " pro " con la diferencia de que es mucho mas ameno e intuitivo en su uso. Lo importante no es la herramienta, si no lo que seas capaz de hacer con ella ... no por utilizar Cubase o Logic van a sonar mejor tus composiciones, lo mas importante en un software es que te permita plasmar tus ideas en el secuenciador con la mayor facilidad posible. Te lo dice un usuario de Fl Studio desde sus inicios como " Fruity loops ".
pinchadiscos escribió:Que manía con decir que Fl studio no es un daw profesional y cubase si. Fl studio actualmente esta a la altura de cualquier secuenciador " pro " con la diferencia de que es mucho mas ameno e intuitivo en su uso. Lo importante no es la herramienta, si no lo que seas capaz de hacer con ella ... no por utilizar Cubase o Logic van a sonar mejor tus composiciones, lo mas importante en un software es que te permita plasmar tus ideas en el secuenciador con la mayor facilidad posible. Te lo dice un usuario de Fl Studio desde sus inicios como " Fruity loops ".
Lo primero...no se pueden decir estas cosas sin saber. Y sobre todo por que se nota a la legua que no eres un profesional del sonido si dices semejante barbaridad y sin argumentar.
Eso de que lo importante no es la herramienta , es algo totalmente erroneo. Está claro que con el FL Studio y unos cuantos años se podran hacer grandes cosas.
Pero compara el motor de audio de ese programilla con el motor de un Logic ,Cubase... Ableton ...ya es delito. Pero compararlo con Protools es ya no tener ni idea.
Unas cosas son soluciones profesionales...y la otra...pues un programa para hacer música.
Y vamos..ya que citas hispasonic. No lo debes leer mucho sino sabes esto.
pd;
Para el que preguntaba. Cubase , Logic para empezar a jugar con los mayores. Lo demas es perder el tiempo...como aprender a pinchar sin technics.
GrimFandango escribió:A ver tengo un problema para instalar el Nexus, como veis ahí no me aparece el Nexus http://img232.imageshack.us/img232/2659 ... t001yy.jpg (bueno es donde he visto que esta en los vídeos del youtube)
Y a la hora de instalarlo lo instalo en la carpeta plugins del FL Studio 10, pero nanai... http://img444.imageshack.us/img444/3259 ... t002hs.jpg
el caso es que el programa pesa 3gb y la carpeta que me instala son 10,4 mb ...
pinchadiscos escribió:Que manía con decir que Fl studio no es un daw profesional y cubase si. Fl studio actualmente esta a la altura de cualquier secuenciador " pro " con la diferencia de que es mucho mas ameno e intuitivo en su uso. Lo importante no es la herramienta, si no lo que seas capaz de hacer con ella ... no por utilizar Cubase o Logic van a sonar mejor tus composiciones, lo mas importante en un software es que te permita plasmar tus ideas en el secuenciador con la mayor facilidad posible. Te lo dice un usuario de Fl Studio desde sus inicios como " Fruity loops ".
Lo primero...no se pueden decir estas cosas sin saber. Y sobre todo por que se nota a la legua que no eres un profesional del sonido si dices semejante barbaridad y sin argumentar.
Eso de que lo importante no es la herramienta , es algo totalmente erroneo. Está claro que con el FL Studio y unos cuantos años se podran hacer grandes cosas.
Pero compara el motor de audio de ese programilla con el motor de un Logic ,Cubase... Ableton ...ya es delito. Pero compararlo con Protools es ya no tener ni idea.
Unas cosas son soluciones profesionales...y la otra...pues un programa para hacer música.
Y vamos..ya que citas hispasonic. No lo debes leer mucho sino sabes esto.
pd;
Para el que preguntaba. Cubase , Logic para empezar a jugar con los mayores. Lo demas es perder el tiempo...como aprender a pinchar sin technics.
Mira, ya que hablamos de Hispasonic, uno de sus usuarios hace música suficientemente bien como para que lo ponga Armin en su ASTO. Y obviamente que hay profesionales que trabajan con FL, como Basshunter o AVICII.
LOL la de pulmonia juntas tio
mira tio aqui tienes una prueba de sonido,es un cover de una cancion enseguida sabras cuala es que hice en el fl
http://www.youtube.com/watch?v=u2KEjXsnPGk
El fl da el mismo sonido que cualquiera es cuestion de usar plugins externos y no del fl,el motor del fl al principio no valia una mierda pero a partir del 9 es muy muy bueno y te lo dice uno que tiene instalao el reason el cubase y el ableton asi que se de lo que hablo
.No digamos tonterias anda , me estais diciendo que Fruity super mega version por la que vaya suena igual que Protools??.
...basslover escribió:GrimFandango escribió:A ver tengo un problema para instalar el Nexus, como veis ahí no me aparece el Nexus http://img232.imageshack.us/img232/2659 ... t001yy.jpg (bueno es donde he visto que esta en los vídeos del youtube)
Y a la hora de instalarlo lo instalo en la carpeta plugins del FL Studio 10, pero nanai... http://img444.imageshack.us/img444/3259 ... t002hs.jpg
el caso es que el programa pesa 3gb y la carpeta que me instala son 10,4 mb ...
En la pestaña Channels dale a Más y un escaneado rapido, comprueba si te aparece y marcalo para que te aparezca luego en esa lista.
Si no aparece instalalo en D:\Archivos de Programa\VstPlugins que suele ser la carpeta por defecto para todos los VST
Pero intenta hacer mas "llevadera" la melodia, a la tuya al final se vuelve un poco rara, pero mola
pinchadiscos escribió:Mira, ya que hablamos de Hispasonic, uno de sus usuarios hace música suficientemente bien como para que lo ponga Armin en su ASTO. Y obviamente que hay profesionales que trabajan con FL, como Basshunter o AVICII.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Armin Van Buuren...???? Con eso me lo has dicho todo. Pensaba que estabamos hablando de musica electrónica.LOL la de pulmonia juntas tio
mira tio aqui tienes una prueba de sonido,es un cover de una cancion enseguida sabras cuala es que hice en el fl
http://www.youtube.com/watch?v=u2KEjXsnPGk
El fl da el mismo sonido que cualquiera es cuestion de usar plugins externos y no del fl,el motor del fl al principio no valia una mierda pero a partir del 9 es muy muy bueno y te lo dice uno que tiene instalao el reason el cubase y el ableton asi que se de lo que hablo
Ahh claro!!! como lo tienes instalado entonces ya si que tienes una opinión basada en tu experiencia..No digamos tonterias anda , me estais diciendo que Fruity super mega version por la que vaya suena igual que Protools??.
...
Anda chicos , os recomiendo si de verdad teneis afición estudiar la carrera o un buen módulo de ingeneria del sonido y trabajar en algun estudio profesional o por lo menos conocer uno. Es que vamos vamos....solo os ha faltado decir que hasta se masteriza mejor con el ozone y el fruity.
Ir a cualquier estudio normalito y luego me lo contais. A ver en cuantos veis instalados Fruity Loops.
Vosotros sois los que no debeis confudir al personal.
dark_on_5 escribió:Bueno, para empezar no esta mal...Pero intenta hacer mas "llevadera" la melodia, a la tuya al final se vuelve un poco rara, pero mola
, cambiando el tipo de sonido, le quitaba el eco se lo ponía jaja que cachondeo de programa cuando tenga tiempo ya intentaré hacer algo con fundamento... Deja de liar a la gente, por favor...
.Entonces a ver si me aclaro con tanto debate...el FL para empezar esta bien no? Y luego ya digamos que después de 6 meses de salseo y si ves que haces cosas buenas, te pasa al Ableton por ejemplo? El logic siendo de mac lo descarto.
Lo que si me gustaría que expusierais de forma clara que mejoras le veis a otros programas respecto al FL studio, profesionalmente hablando porque yo he visto autenticas maravillas en el youtube en lo que a música electrónica se refiere, sin ir más lejos un fantástico remake de Alphabeat que me parece que tiene un curro del copón.