Duda sobre undervolt en i5 4460

Hola.

Estoy haciéndome un HTPC nuevo y ya tengo pensado más o menos lo que poner. Me he pillado una placa base H97 y quiero ponerle un procesador de TDP bajo porque estará destinado sobre todo a Kodi y esporádicamente jugaré con emuladores y juegos indies de Steam.
El caso es que por precio y prestaciones lo más factible que compre es un i5 4460, pero el caso es que tiene 85W de TDP y eso lo excluye totalmente de que entre en la configuración final, PERO, he estado pensando en hacerle unos agresivos undervolt y underclock, a ver si sería posible bajarle hasta al menos 45W.
He estado mirando por internet a ver si alguien lo ha hecho pero no he encontrado nada, así que recurro a vosotros. Sabéis si sería posible hacer esto?, porque ganaría 2 cores respecto a los i3 de bajo TDP y además tendría una gráfica más potente con la HD4600.

Saludos.
Yo hago undervolt. No tiene mucho misterio: Vas bajando voltajes por offset y probando con algún test de estrés hasta que pete el sistema (yo suelo usar OCCT) cuando pete lo subes uno o dos puntos y pruebas de nuevo (yo tengo suficiente si no da problemas en media hora o así. Al ser por offset también baja el voltaje en idle, así que lo uso normalmente unas semanas y si se cuelga subo otro puntito el voltaje. Cuando todo está correcto, me creo un perfil en la BIOS y poco más. Si te sirve de referencia, el tengo un i5 3470 con un offset de -0.125V y las temperaturas en carga me han bajado casi 10 grados.
Yo, sin embargo, no he tenido suerte con el undervolt, y lo he planteado exactamente igual que tú. Tengo un i5 2405S, y no puedo bajar más voltaje. Teniendo soporte en la BIOS, entiendo que la capacidad de bajar el voltaje vendrá en función del procesador, así que en mi caso no me arriesgo, y estoy buscando uno de bajo voltaje (3xxxT o 4xxxT) para no correr riesgos gastándome la pasta y que luego no pueda bajar el consumo.

Saludos.
Lo que te puedas ahorrar en consumo con un procesador de esos es ridiculo....como un par de € al año para nada merece la pena en consumo, quiza en un servidor 24/7 pero no amortizas el coste del cambio de procesador en varios años. Piensa que un i5 en reposo...es decir mirando una peli o navegando apenas comsume 20W.
Yo no he apreciado una diferencia de precio importante. Lo malo es poder encontrarlo.

Y otras ventajas: mejor disipación, menor calor, menor ruido, menor requerimiento de energía (fuente más pequeña/barata)...
La fuente sera la misma para uno que para el otro, ya que no se escoge fuente en base al procesador si no en base a la gráfica, ya que 50W de diferencia normalmente no suponen un cambio de fuente, la disipación no varia ya que lo que ofrece disipación es el disipador + ventilador así que seria el mismo, lo único seria el ruido que para disipar mas calor (que no significa que este se disipe mejor) puede ser que el ventilador gire algo mas rápido y esto solo sucederia en caso de que el procesador estuviera trabajando con un alto porcentaje de carga por lo que en esos casos ya existiría un incremento de rendimiento respecto a los modelos T.

En cuestión si ya tienes el i5 cambiarlo no seria opción, y si aun lo tienes que comprar, solo tendría sentido y entre comillas en un servidor o portátil. Quizá en equipos con fuente de 120W pero para un equipo normal con una fuente de 300W+ no hay ventajas prácticamente, y si una perdida de rendimiento.
Es más por el calor que genera un TDP de 85W que uno de 35W, sobre todo si nos ponemos en la idea de meter todos los componentes en una caja del tamaño de una MS-Tech MC-80. En esa caja sólo podría meter el ventilador del disipador de la CPU y encima de tamaño slim y de 90mm porque no entra nada más. Por eso querría bajarle el consumo, que sean como decías 50W más o menos por un par de horas o tres de uso no me supone ninguna diferencia, pero el calor sí me preocupa.

Si bien es cierto que la mayoría de veces estaré viendo cine o escuchando música, también os digo que tiraré del Dolphin y el PCSX2 además de otros emus de máquinas inferiores que no me preocupan, pero sobre todo el Dolphin sí que me mosquea por el echo de que pone el procesador a tope.

Otro punto a favor de comprar el i5 4460 frente a un i3 o i5 en versión "T" (y que se pueda comprar porque casi todo está sin stock) es que me sale bastante más barato. Por ejemplo, el i3 4330 me sale 10€ menos que el i5 4460 con lo que por rendimiento prefiero tener dos cores más mirando al futuro por si me da por cambiarlo y reutilizarlo para otra cosa. Y si quiero comprar un i5 4570T, pues tendría que soltar 70€ más con lo que no me compensa.

Así que ante este rollo, prefiero el i5 4460 y bajarle el TDP lo que pueda, eso, o joder mi idea de tener un mini HTPC e ir a por un HTPC un poco más grande tirando a una caja Silverstone, pero eso lo tendría que meditar muy mucho.

Saludos.
Cuidado con el 4570T, que es dual Core.
dCrypt escribió:Cuidado con el 4570T, que es dual Core.

Claro claro, por eso digo que prefiero 4 cores por menos dinero pero dejando el TDP al nivel del 4570T o lo mas cercano posible.

Saludos.
rodolfowei escribió:La fuente sera la misma para uno que para el otro, ya que no se escoge fuente en base al procesador si no en base a la gráfica


Excepto cuando la gráfica es la integrada en el procesador, o de bajo consumo. Sumar 50w puede hacer que tengas que pasar de una fuente de 100w-120w a 200w, y no poder usar una PicoPSU, por ejemplo. El incremento de 50w en el procesador sí que puede condicionar, y mucho, en la elección de la fuente.

Apolonius escribió:Claro claro, por eso digo que prefiero 4 cores por menos dinero pero dejando el TDP al nivel del 4570T o lo mas cercano posible.


Ah, no lo entendí bien. En cualquier caso, Apolonius, estoy muy interesado en que expongas tus resultados si compras un i5 normal y le bajas el voltaje.

Saludos.
Yo en tu caso compraría un FX, que está desbloqueado, y lo bajaría lo necesario.
¿No se te ha pasado por la cabeza?
dCrypt escribió:
rodolfowei escribió:La fuente sera la misma para uno que para el otro, ya que no se escoge fuente en base al procesador si no en base a la gráfica


Excepto cuando la gráfica es la integrada en el procesador, o de bajo consumo. Sumar 50w puede hacer que tengas que pasar de una fuente de 100w-120w a 200w, y no poder usar una PicoPSU, por ejemplo. El incremento de 50w en el procesador sí que puede condicionar, y mucho, en la elección de la fuente.

Eso es, yo no voy a poner una gráfica dedicada, se va a quedar con la integrada, por eso tengo que mirar mucho lo que compro. Por ejemplo, la caja que tengo más que meditada en comprar trae una pico psu de 120W y me gustaría saber lo eficiente que es... así que no creo que me pueda pasar de unos 110W como mucho si quiero mantener esa fuente y no comprar otra.

Apolonius escribió:Claro claro, por eso digo que prefiero 4 cores por menos dinero pero dejando el TDP al nivel del 4570T o lo mas cercano posible.


Ah, no lo entendí bien. En cualquier caso, Apolonius, estoy muy interesado en que expongas tus resultados si compras un i5 normal y le bajas el voltaje.

Saludos.[/quote]
Pues no me quedará otra que tirarme de cabeza y sin red, a ver que sale. Si veo que no puedo mantener temperaturas porque no baja lo que necesito, lo cambio y me dejo de historias.

TP S.A. escribió:Yo en tu caso compraría un FX, que está desbloqueado, y lo bajaría lo necesario.
¿No se te ha pasado por la cabeza?

También lo sopesé en su momento, pero me salió una buena oferta por una placa base 1150 a estrenar y no me lo pensé. Además, para lo que está encaminado el HTPC prefiero más potencia de CPU que de GPU.

Saludos.
No si potencia de CPU irías sobrado en ambos casos. Yo te decía lo del FX porque está desbloqueado y además es más barato, por lo que debe ser muy fácil bajarlo hasta que no se caliente casi nada. Pero si ya tienes la placa 1150 entonces nada.
Otra opción sería irse a por algo de 1150 que ya de por sí sea muy frio y asequible, tal y como esto:
http://www.amazon.es/Intel-1150-G1840-P ... 00K5OJ0TS/

Vale que no tiene mucha potencia y no sé si daría la talla para los juegos que quieres ejecutar, que probablemente sí que pueda con la mayoría de indies.
Todo esto tú ya lo tendrás más que estudiado, pero yo antes de comprar un i5 y dejarlo en potencia casi como uno de estos, prefiero comprarme directamente uno de estos que casi lo regalan con el colacao.
TP S.A. escribió:No si potencia de CPU irías sobrado en ambos casos. Yo te decía lo del FX porque está desbloqueado y además es más barato, por lo que debe ser muy fácil bajarlo hasta que no se caliente casi nada. Pero si ya tienes la placa 1150 entonces nada.
Otra opción sería irse a por algo de 1150 que ya de por sí sea muy frio y asequible, tal y como esto:
http://www.amazon.es/Intel-1150-G1840-P ... 00K5OJ0TS/

Vale que no tiene mucha potencia y no sé si daría la talla para los juegos que quieres ejecutar, que probablemente sí que pueda con la mayoría de indies.
Todo esto tú ya lo tendrás más que estudiado, pero yo antes de comprar un i5 y dejarlo en potencia casi como uno de estos, prefiero comprarme directamente uno de estos que casi lo regalan con el colacao.

El caso es que necesitaría al menos un i3 con una integrada HD4400 porque tiraré de BR3D y sólo está implementado a partir de ese modelo de gráfica, pero vamos que viendo los precios y por MUY poco dinero más tengo ese i5 que si, le bajaría de revoluciones, pero le sacaría partido seguramente más que a un i3 o inferior, ya sea con los emuladores o en un futuro si renuevo el HTPC con las nuevas plataformas y a este le doy otro uso más "gamer" o cualquier tarea más pesada y que requiera de más chicha.

Saludos.
Apolonius escribió:
TP S.A. escribió:No si potencia de CPU irías sobrado en ambos casos. Yo te decía lo del FX porque está desbloqueado y además es más barato, por lo que debe ser muy fácil bajarlo hasta que no se caliente casi nada. Pero si ya tienes la placa 1150 entonces nada.
Otra opción sería irse a por algo de 1150 que ya de por sí sea muy frio y asequible, tal y como esto:
http://www.amazon.es/Intel-1150-G1840-P ... 00K5OJ0TS/

Vale que no tiene mucha potencia y no sé si daría la talla para los juegos que quieres ejecutar, que probablemente sí que pueda con la mayoría de indies.
Todo esto tú ya lo tendrás más que estudiado, pero yo antes de comprar un i5 y dejarlo en potencia casi como uno de estos, prefiero comprarme directamente uno de estos que casi lo regalan con el colacao.

El caso es que necesitaría al menos un i3 con una integrada HD4400 porque tiraré de BR3D y sólo está implementado a partir de ese modelo de gráfica, pero vamos que viendo los precios y por MUY poco dinero más tengo ese i5 que si, le bajaría de revoluciones, pero le sacaría partido seguramente más que a un i3 o inferior, ya sea con los emuladores o en un futuro si renuevo el HTPC con las nuevas plataformas y a este le doy otro uso más "gamer" o cualquier tarea más pesada y que requiera de más chicha.

Saludos.


Vale, gracias por tomarte la molestia de aclararme el asunto.
Ya nos contarás como sale la cosa.
El 4460 aguanta bien con 1v en carga, lo mismo puede bajar un poquito más, yo miraría de hacerle el máximo undervolt posible pero sin bajarle velocidad, así lo tienes al 100% para sacarle partido al Dolphin.
Daiben escribió:El 4460 aguanta bien con 1v en carga, lo mismo puede bajar un poquito más, yo miraría de hacerle el máximo undervolt posible pero sin bajarle velocidad, así lo tienes al 100% para sacarle partido al Dolphin.

Gracias por el dato, empezaré entonces desde ese voltio e iré bajando paso a paso. Supongo que con el bench del propio Dolphin valdrá para la prueba de estrés no?, o tiro a a los clásicos?, lo digo más que nada porque no voy a usar nada que pida más chicha que el Dolphin...

Saludos.
TP S.A. escribió:
Apolonius escribió:
TP S.A. escribió:No si potencia de CPU irías sobrado en ambos casos. Yo te decía lo del FX porque está desbloqueado y además es más barato, por lo que debe ser muy fácil bajarlo hasta que no se caliente casi nada. Pero si ya tienes la placa 1150 entonces nada.
Otra opción sería irse a por algo de 1150 que ya de por sí sea muy frio y asequible, tal y como esto:
http://www.amazon.es/Intel-1150-G1840-P ... 00K5OJ0TS/

Vale que no tiene mucha potencia y no sé si daría la talla para los juegos que quieres ejecutar, que probablemente sí que pueda con la mayoría de indies.
Todo esto tú ya lo tendrás más que estudiado, pero yo antes de comprar un i5 y dejarlo en potencia casi como uno de estos, prefiero comprarme directamente uno de estos que casi lo regalan con el colacao.

El caso es que necesitaría al menos un i3 con una integrada HD4400 porque tiraré de BR3D y sólo está implementado a partir de ese modelo de gráfica, pero vamos que viendo los precios y por MUY poco dinero más tengo ese i5 que si, le bajaría de revoluciones, pero le sacaría partido seguramente más que a un i3 o inferior, ya sea con los emuladores o en un futuro si renuevo el HTPC con las nuevas plataformas y a este le doy otro uso más "gamer" o cualquier tarea más pesada y que requiera de más chicha.

Saludos.


Vale, gracias por tomarte la molestia de aclararme el asunto.
Ya nos contarás como sale la cosa.

Gracias a ti por tu ayuda, a ver si esta semana lo tengo y os cuento algo.

Saludos.
Apolonius escribió:Gracias a ti por tu ayuda, a ver si esta semana lo tengo y os cuento algo.

Saludos.


Bueno en realidad no he podido ayudarte nada, al menos lo intenté.
Yo también me voy a comprar un i5. En mi caso para subirlo, no para bajarlo [beer]
TP S.A. escribió:
Apolonius escribió:Gracias a ti por tu ayuda, a ver si esta semana lo tengo y os cuento algo.

Saludos.


Bueno en realidad no he podido ayudarte nada, al menos lo intenté.
Yo también me voy a comprar un i5. En mi caso para subirlo, no para bajarlo [beer]

Yo para jugar tengo un i7 4790K, pero quería tener un HTPC majete para usar con un proyector y la tele, de tamaño pequeño (aunque me da que la caja será un poco más grande de lo que quería) para que quede bien estéticamente hablando en el salón y poco consumo.
Así que bueno, acabo de hacer el pedido y espero tenerlo esta semana en casa, lo que me dejará poco tiempo hasta el fin de semana para hacer pruebas, más si cabe si aún no he decidido qué caja comprar... que indecisiones por dios!! [beer]

Saludos.
Apolonius escribió:
Daiben escribió:El 4460 aguanta bien con 1v en carga, lo mismo puede bajar un poquito más, yo miraría de hacerle el máximo undervolt posible pero sin bajarle velocidad, así lo tienes al 100% para sacarle partido al Dolphin.

Gracias por el dato, empezaré entonces desde ese voltio e iré bajando paso a paso. Supongo que con el bench del propio Dolphin valdrá para la prueba de estrés no?, o tiro a a los clásicos?, lo digo más que nada porque no voy a usar nada que pida más chicha que el Dolphin...


Por mucho test que hagas y supere, luego puede acabar petando en idle viendo un vídeo de youtube, por lo que prueba por encima con dolphin, algún test de estrés unos minutos y en el día a día te darás cuenta si es estable o no.

Yo monté uno y por defecto estaba a 1v en carga, es lo que me sorprendió, pensaba que el voltaje por defecto sería más alto, no sé si era cosa de esa cpu, de la placa o que es así en todos.
Apolonius escribió:
TP S.A. escribió:
Apolonius escribió:Gracias a ti por tu ayuda, a ver si esta semana lo tengo y os cuento algo.

Saludos.


Bueno en realidad no he podido ayudarte nada, al menos lo intenté.
Yo también me voy a comprar un i5. En mi caso para subirlo, no para bajarlo [beer]

Yo para jugar tengo un i7 4790K, pero quería tener un HTPC majete para usar con un proyector y la tele, de tamaño pequeño (aunque me da que la caja será un poco más grande de lo que quería) para que quede bien estéticamente hablando en el salón y poco consumo.
Así que bueno, acabo de hacer el pedido y espero tenerlo esta semana en casa, lo que me dejará poco tiempo hasta el fin de semana para hacer pruebas, más si cabe si aún no he decidido qué caja comprar... que indecisiones por dios!! [beer]

Saludos.


En mi caso será un 4690K, que tengo muchas ganas de trastearlo [fies] Respecto a lo que comentas de la caja yo te voy a recomendar que sea grande para que esté bien ventilada y por si en el futuro quieres meter tu gráfica actual cuando la cambies por otra mejor. Con un ventilador de entrada y otro de salida de esos que hay muy silenciosos más un disipador grande con ventilador a bajas revoluciones no notarás ruido alguno, no tendrás que bajar frecuencias y te quedará un juguete de salón de puta madre. Que sería una pena tenerlo capado. Yo de verdad que no veo motivo para ello.
Aparte del micro puedes tambien bajar los voltios de la GPU integrada. Creo que -0.1v consumia entre 2 y 3w menos.
Y luego ya al final para redondear tambien puedes bajar el de la caché.
21 respuestas