› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Rokzo escribió:De hecho, aunque no hubiera provocado el accidente, simplemente que la moto se hubiera ostiado ella sola, si igualmente se pira le cae un paquetón, pero si encima lo ha provocado ya...
Cárcel no va a pisar está claro, pero el carnet no lo va a ver en una buena temporada.
Hispalense escribió:Uno que se salta un stop y se da a la fuga y el otro que no tiene carnet.
¿Vives en Vice City?![]()
No, en serio, yo llamaba a la policía para que empapelaran a los dos.
soulharver escribió:Son muchos factores
PEro el saltarse el stop; provocar un accidente; darse a la fuga pues va pillar cacho.
Menos mal que estabais vosotros; porque tambien podria tratarse de omision de socorro
santanas213 escribió:soulharver escribió:Son muchos factores
PEro el saltarse el stop; provocar un accidente; darse a la fuga pues va pillar cacho.
Menos mal que estabais vosotros; porque tambien podria tratarse de omision de socorro
¿darse a la fuga no es omisión de socorro de por sí?
los que le habeís dicho que mienta muy bien... inducción al delito, porque en esos momentos no es muy lúcido. pillais todos.
Sir_Fortesque escribió:Y como se pillo al conductor? porque dices que se le dieron los datos al de la grua y que se le encontro, pero no creo que fuera el. Llamasteis a la policia al final?
Pesado escribió:en el momento en el que hay mas gente al rededor, no es omision del deber de socorro.
jas1 escribió:Pesado escribió:en el momento en el que hay mas gente al rededor, no es omision del deber de socorro.
cierto, en este caso es mas probable que exista un delito contra la seguridad del trafico y uno (o varios) de lesiones.
Pero al no haber desamparado en principio no hay omisión del deber de socorro.
3. Redacción según Ley Orgánica 15/2003, de 25 de noviembre. Si la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio.
Sir_Fortesque escribió:jas1 escribió:Pesado escribió:en el momento en el que hay mas gente al rededor, no es omision del deber de socorro.
cierto, en este caso es mas probable que exista un delito contra la seguridad del trafico y uno (o varios) de lesiones.
Pero al no haber desamparado en principio no hay omisión del deber de socorro.
Si, pero en el momento que el se marcha lo hace porque no hay nadie que le vea por eso se da a la fuga no?
Desde luego me alegro un montón que le hayan cogido. Con respecto al de la moto entiendo ese sentimiento de protección al ser el herido, pero circular sin carné tampoco es que sea muy adecuado la verdad.
EDITO:
Según el artículo de la omisión del deber de socorro en el punto 3 dice:3. Redacción según Ley Orgánica 15/2003, de 25 de noviembre. Si la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio.
A no ser que haya jurisprudencia, lo cual desconozco. No soy abogado ni nada por el estilo, es más curiosidad y por saber un poco más del tema.
Artículo 195.
1. El que a)no socorriere a una b)persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, c)cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses.
Hispalense escribió:Uno que se salta un stop y se da a la fuga y el otro que no tiene carnet.
¿Vives en Vice City?![]()
No, en serio, yo llamaba a la policía para que empapelaran a los dos.
matranco escribió:Hasta que punto se podía haber evitado el accidente si hubiera tenido carnet? A lo mejor no sabia ni como reaccionar en una frenada, al no tener carnet...
matranco escribió:Hasta que punto se podía haber evitado el accidente si hubiera tenido carnet? A lo mejor no sabia ni como reaccionar en una frenada, al no tener carnet...
wolf_ou escribió:haciendo offtopic al tema del accidente...
no te has planteado solicitarle al ayuntamiento que ponga un espejo de estos que permiten ver si viene alguien por el cruce???? son dos perras y ahorraria muchos disgustos.... porque esa pared blanca que no deja visibilidad tiene tela que se la permitan tener....
yo de ti iria al ayuntamiento y lo solicitaria por escrito....
suskie escribió:Pues muy mal que no tenga carnet. Si hubiese atropellado a un niño, que hubiera pasado? Pues que la aseguradora no se habria echo cargo porque el conductor no tenia carnet.
Si no tienes carnet por el motivo X, vas a patita, en transporte público o en bicicleta.
Sobre lo de poner un espejo...
No hace falta. Lo que hay que haces es una acera algo ancha en la calle de la linea azul. De esa manera, el tráfico que venga por esa calle irá más hacia la izquierda y seguramente a una velocidad menor, el citroen negro tendrá más visibilidad y el cruce será más seguro. Aunque si alguien se salta un stop está claro que por mucha señalización y por muy ancha que sea la via, la hostia está asegurado.
De paso, al poner una acera se garantiza la seguridad de los peatones, que ya no tienen que caminar por la calzada.
raday escribió:¿de que exactamente pensais que acusaran al conductor del coche? ¿de saltarse un stop? ¿como lo demuestras? ¿quien dice que el exceso de velocidad CLAMOROSO de la moto no fué el culpable de su caida?
Hasta donde yo se, en estos casos no hay donde rascar... si la moto al deslizarse, roza al coche, entonces ya si...
Por ponerte un ejemplo, si tu circulas por una calle, un coche sale de un parking sin visivilidad y al verlo, te asustas, giras y colisionas con un tercer coche estacionado, la culpa es tuya y tu compañia paga. Así que cuando podais elegir darle al que se salta algo o a otro, no lo dudeis!!!
JuanJe797 escribió:matranco escribió:Hasta que punto se podía haber evitado el accidente si hubiera tenido carnet? A lo mejor no sabia ni como reaccionar en una frenada, al no tener carnet...
El hacer practicas en la licencia de ciclomotor hace unos años no estaba, yo de hecho me saqué la licencia en 2006 y solo hice un examen, que además lo hice en la autoescuela con el libro delante y que ademas si terminabas y habias suspendido el profesor te daba otra vez el papel y volvias a hacerlo. Así que poco o nada tiene que ver tener LCC que no tenerlo para saber manejar un ciclomotor.
Y te puedo asegurar que no se hubiera evitado, el chaval del ciclomotor vendría a unos 40km/h, y si el del coche solo hubiese sacado el morro está claro que el del ciclomotor lo esquiva y ya está, pero es que sacó el coche al completo, no había forma alguna de esquivar.wolf_ou escribió:haciendo offtopic al tema del accidente...
no te has planteado solicitarle al ayuntamiento que ponga un espejo de estos que permiten ver si viene alguien por el cruce???? son dos perras y ahorraria muchos disgustos.... porque esa pared blanca que no deja visibilidad tiene tela que se la permitan tener....
yo de ti iria al ayuntamiento y lo solicitaria por escrito....
Lo malo de poner un espejo ahi es que la pared del fondo blanca es diagonal y tampoco solucionaría mucho. Lo pondrían en esa pared y la visibilidad seguiría siendo casi nula, lo mejor sería ponerlo en la "isleta" que hay en medio pero me da a mi que ahí no la quedrían poner.
Jonkar escribió:
Me uno al club del espejo. Pero no en esos puntos, si no, en esta foto q cito, en la esquina inferior derecha, entre los coches aparcados, pero poniendo el espejo en la acera, obviamente. Si lo miras desde ahí, y desde la otra foto q han puesto desde la perspectiva de la moto, se vería perfectamente desde el stop si viene alguien.
Y sobre la culpabilidad etc. coincido con muchos. Duda ninguna. Culpa del tío del coche q se come el stop, casi se come la moto, y se espero q se coma un paquete gigante por ser irresponsable.
JuanJe797 escribió:suskie escribió:Pues muy mal que no tenga carnet. Si hubiese atropellado a un niño, que hubiera pasado? Pues que la aseguradora no se habria echo cargo porque el conductor no tenia carnet.
Si no tienes carnet por el motivo X, vas a patita, en transporte público o en bicicleta.
Sobre lo de poner un espejo...
No hace falta. Lo que hay que haces es una acera algo ancha en la calle de la linea azul. De esa manera, el tráfico que venga por esa calle irá más hacia la izquierda y seguramente a una velocidad menor, el citroen negro tendrá más visibilidad y el cruce será más seguro. Aunque si alguien se salta un stop está claro que por mucha señalización y por muy ancha que sea la via, la hostia está asegurado.
De paso, al poner una acera se garantiza la seguridad de los peatones, que ya no tienen que caminar por la calzada.
Eso es imposible, ya que la calle esa es de doble sentido y ya nos cuesta pasar dos coches a la vez imaginate si quitas calzada. Una foto de la vista del que venía en moto y ves como es imposible estrechar esa carretera y seguir siendo de doble sentido.raday escribió:¿de que exactamente pensais que acusaran al conductor del coche? ¿de saltarse un stop? ¿como lo demuestras? ¿quien dice que el exceso de velocidad CLAMOROSO de la moto no fué el culpable de su caida?
Hasta donde yo se, en estos casos no hay donde rascar... si la moto al deslizarse, roza al coche, entonces ya si...
Por ponerte un ejemplo, si tu circulas por una calle, un coche sale de un parking sin visivilidad y al verlo, te asustas, giras y colisionas con un tercer coche estacionado, la culpa es tuya y tu compañia paga. Así que cuando podais elegir darle al que se salta algo o a otro, no lo dudeis!!!
Hombre, no soy abogado pero habiamos 6 testigos.
titofla escribió:Chorradas!!!
Teneis video del SUPUESTO accidente?
Si no hay video, no hay nada
No ha habido colision, y el chaval no tenia carnet.
El dueno del coche (suponiendo que sepan quien es) dira que el chaval se cayo -el solo- de la moto. Y adios responsabilidad.
Ni se paro? Da igual, habia mas gente en la calle, y el chaval no tenia nada grave.
Encima no tenia carnet.
Para acusar a este tio, hay que denunciar, cosa que el de la moto NO hara.
Ademas se necesitan testigos...
Y la gente, cuando la necesitas para ir a testificar y cosas de esas... fuuuuuuuuuuuuuuu desaparece.
JuanJe797 escribió:Si que lo hará, al menos es lo que el estaba diciendo, que iba a ir a buscar al colega, ir al medico a por un parte de lesiones y a poner la correspondiente denuncia. De todos modos la policía ya estaba alli antes de yo irme.
A600 escribió:JuanJe797 escribió:Si que lo hará, al menos es lo que el estaba diciendo, que iba a ir a buscar al colega, ir al medico a por un parte de lesiones y a poner la correspondiente denuncia. De todos modos la policía ya estaba alli antes de yo irme.
Y en el caso de que la presente y haya juicio, ¿os pondréis de acuerdo todos los testigos para decir que el que conducía la moto era su colega (al que, vaya casualidad, no le pasó nada)?. Eso no tiene ni pies ni cabeza.
penalmente lo que importan es la realidad no lo que uno crea.Sir_Fortesque escribió:Gracias por la exicacion jas1, que por cierto ha sido muy buena.
Pero segun han dicho si hay mas gente para socorrer a la victima el autor del accidente no tiene responsabilidad en este aspecto, pero yo entiendo que (de cara a un juicio) el autor si se da a la fuga es porque no ve a nadie por alli que le pueda reconocer no? en cuyo caso si tendria responsabilidad
Puede haber un delito de conducción temeraria, con un resultado de daños en la moto y lesiones en la otra persona.URTYK escribió:Sin haber colisión hay accidente?
kokosone escribió:¿y aun no siendo omisión de socorro no tiene mas pena el que se las pira que el que para el coche e intenta ayudar al herido y demás?
¿Es que si da igual quedarte o no, eso dificulta la labor de la policia y de las aseguradoras, aun que sea una multa tendrá no?
Por otro lado.. teniendo en cuenta que el chaval no tenia carnet.. no seria justo que el no se llevase algún tipo de reprimenda, que el chaval no lleva carnet no quita que el de el coche hiciera mal y viceversa
La de haber procedido el culpable a reparar el daño ocasionado a la víctima, o disminuir sus efectos, en cualquier momento del procedimiento y con anterioridad a la celebración del acto del juicio oral.