Duda sobre ubicación ventiladores

Hola.
He comprado una caja Owlotech y trae dos ventiladores, pero en lugar de venir montados uno delante y otro detrás, vienen uno detrás y el otro arriba donde lleva también una rejilla anti polvo magnética.
He montado un i3 + 8 Gb de ram + un SSD Sandisk plus y no he puesto ninguna gráfica dedicada.
Aunque sé que el equipo se va a calentar muy poco, si la caja hubiera traído solo un ventilador trasero no le hubiera comprado otro, ¿creéis que es mejor dejarlos como están, uno arriba y otro detrás los dos sacando aire, o le pongo el de arriba delante metiendo aire?
Saludos.
Como gustes, de todas maneras de que entrara aire al gabinete si que lo hara, ya que los extractores estaran provocnado un vacio que debe ser llenado y el aire entrara por el frente del gabinete , tengas o no tengas el ventilador insuflador [ventilador delantero].

De todas maneras con un solo ventilador [usaria solo el trasero] tendrias suficiente para el equipo y mas unsado el video integrado del procesador i3.
El tema de la ventilación es complejo y a la vez fácil, lo suyo es que los ventiladores del frontal metan aire frío para que el ventilador del disipador del micro coja el aire frío y no el caliente generado por los componentes, luego el trasero y el de arriba que saque ese aire caliente que expulsa el disipador.

Hay también que partir de la base que los ventiladores que traen las cajas suelen ser más bien malos, ya depende de cuanto quieras invertir... también tener en cuenta el tema de la presión positiva (entra más aire que sale) y negativa (al revés), si es negativa entrará polvo en la caja.
@cqv No creo que con el consumo que tienen los I3 tengas mayor problema de temperatura y mas sin tener una GPU dedicada arrojando calor residual cerca, en tu caso de cambiar el ventilador o poner otro lo haría por tema de sonido buscando un equipo que no se escuche nada.
cqv,

En cuanto a la necesidad de ventilar los componentes, vendrá determinada por los resultados en condiciones operativas. Usa el equipo en condiciones normales, incluso forzando (Prime95 + FurMark durante un rato no estaría mal) y supervisa temperaturas (si lo deseas, compártelas en este hilo). Si no son razonables, empezamos a hablar de necesidades y de estrategias de refrigeración.

A mí, personalmente, como conté en otro hilo (que no quiero recordar), creo que esta configuración de rejilla superior y ventilador trasero no me parece eficiente en absoluto (de hecho, me parece totalmente inútil (lo explicaré si hay interés en saber por qué pienso esto) para determinadas configuraciones. Por cierto, ¿ambos ventiladores extrayendo aire?

Saludos.
@dCrypt

Pues a mi me interesa saber esa teoria. Siempre viene bien saber un poco mas.
dCrypt escribió:cqv,

En cuanto a la necesidad de ventilar los componentes, vendrá determinada por los resultados en condiciones operativas. Usa el equipo en condiciones normales, incluso forzando (Prime95 + FurMark durante un rato no estaría mal) y supervisa temperaturas (si lo deseas, compártelas en este hilo). Si no son razonables, empezamos a hablar de necesidades y de estrategias de refrigeración.

A mí, personalmente, como conté en otro hilo (que no quiero recordar), creo que esta configuración de rejilla superior y ventilador trasero no me parece eficiente en absoluto (de hecho, me parece totalmente inútil (lo explicaré si hay interés en saber por qué pienso esto) para determinadas configuraciones. Por cierto, ¿ambos ventiladores extrayendo aire?

Saludos.

A mí también me interesa por curiosidad, en mi caso tengo 2 140mm metiendo en el frontal y 2 120mm uno detrás y otro arriba sacando.
Allá voy, resumiendo:

Presión positiva (la más habitual): Más flujo de aire entrando en la caja que saliendo.

- Se crea un efecto de "expansión" del aire de dentro hacia afuera.
- Se controla mejor la entrada de polvo (el flujo siempre es dirigido, poniendo filtros en los ventiladores con flujo de entrada)
- Normalmente, el flujo entrante viene del frontal -> mayor ruido
- Normalmente, se necesitan más ventiladores -> mayor ruido

Presión negativa: Más flujo de aire saliendo de la caja que entrando.

- Se crea un efecto de "succión" del aire.
- El flujo de entrada es incontrolado (entra por cualquier rendija), no dirigido sobre los componentes de interés.
- Entrada incontrolada de polvo (entra por cualquier rendija, casi imposible de filtrar). El efecto de polución sobre los ventiladores (CPU y GPU) es brutal.

Yo, personalmente, no soporto un equipo que haga ruido, por lo que mis frontales carecen de ventiladores. Siempre tiendo a configurar en presión negativa (implica limpiar habitualmente el interior, sobre todo el ventilador de CPU). Suelo poner un ventilador, siempre que puedo, sobre la caja (por la tendencia del aire caliente a subir) pero prefiero en la parte trasera (por estar más alejado y suponer oir menos el ruido). Pera que el superior sea eficiente, atrás no tiene que haber aperturas.

Poner sólo un ventilador en la parte trasera (presión negativa, succión), teniendo una rejilla superior, a menos que se tape la rejilla el flujo de aire generado es inútil para refrigerar los componentes.

Poner dos ventiladores, uno atrás y otro arriba, los dos sacando aire (presión negativa, succión) sí puede ser una solución, porque la entrada vendrá de cualquier otra rendija y sí podrán generar flujo que refrigere.

Sólamente hay que tener una visión global de las entradas de aire, salidas de aire, estimar si estamos configurando la ventilación en presión negativa o positiva y, cuando estamos en negativa, mirar si los huecos sin ventilador pueden hacer que el flujo de entrada sea ineficiente.

Y no volverse loco, poner muchos ventiladores no es bueno por el ruido que se genera. Hay que poner únicamente el número suficiente, aunque hagamos overclock. Y vigilar si se calienta mucho el equipo bajo carga para cambiar la configuración.

Espero que esta explicación os sea de ayuda.

Saludos.
dCrypt escribió:Allá voy, resumiendo:

Presión positiva (la más habitual): Más flujo de aire entrando en la caja que saliendo.

- Se crea un efecto de "expansión" del aire de dentro hacia afuera.
- Se controla mejor la entrada de polvo (el flujo siempre es dirigido, poniendo filtros en los ventiladores con flujo de entrada)
- Normalmente, el flujo entrante viene del frontal -> mayor ruido
- Normalmente, se necesitan más ventiladores -> mayor ruido

Presión negativa: Más flujo de aire saliendo de la caja que entrando.

- Se crea un efecto de "succión" del aire.
- El flujo de entrada es incontrolado (entra por cualquier rendija), no dirigido sobre los componentes de interés.
- Entrada incontrolada de polvo (entra por cualquier rendija, casi imposible de filtrar). El efecto de polución sobre los ventiladores (CPU y GPU) es brutal.

Yo, personalmente, no soporto un equipo que haga ruido, por lo que mis frontales carecen de ventiladores. Siempre tiendo a configurar en presión negativa (implica limpiar habitualmente el interior, sobre todo el ventilador de CPU). Suelo poner un ventilador, siempre que puedo, sobre la caja (por la tendencia del aire caliente a subir) pero prefiero en la parte trasera (por estar más alejado y suponer oir menos el ruido). Pera que el superior sea eficiente, atrás no tiene que haber aperturas.

Poner sólo un ventilador en la parte trasera (presión negativa, succión), teniendo una rejilla superior, a menos que se tape la rejilla el flujo de aire generado es inútil para refrigerar los componentes.

Poner dos ventiladores, uno atrás y otro arriba, los dos sacando aire (presión negativa, succión) sí puede ser una solución, porque la entrada vendrá de cualquier otra rendija y sí podrán generar flujo que refrigere.

(edito en un rato)

Bien explicado lo de las presiones, lo de que los ventis en el frontal hagan ruido... según los ventiladores que pongas, yo los 120mm son be quiet silent wings y los 140mm corsair af, a máximas rpm si se escuchan pero si lo pones por ejemplo con el adaptador a 7v (o si la caja tiene control de ventiladores como es mi caso ponerlos a "low") es completamente insonoro, en plena noche en completo silencio tienes que pegar bien la oreja para escuchar "algo", otra cosa es que pongas ventiladores malos o dejes los que trae la caja... pero eso ya según lo tiquismiquis que seas, yo tengo el pc encendido casi 24/7 y no soporto que se escuche de fondo por lo que prefiero invertir en buenos ventiladores.
carokix escribió:Bien explicado lo de las presiones, lo de que los ventis en el frontal hagan ruido... según los ventiladores que pongas, yo los 120mm son be quiet silent wings y los 140mm corsair af, a máximas rpm si se escuchan pero si lo pones por ejemplo con el adaptador a 7v (o si la caja tiene control de ventiladores como es mi caso ponerlos a "low") es completamente insonoro, en plena noche en completo silencio tienes que pegar bien la oreja para escuchar "algo", otra cosa es que pongas ventiladores malos o dejes los que trae la caja... pero eso ya según lo tiquismiquis que seas, yo tengo el pc encendido casi 24/7 y no soporto que se escuche de fondo por lo que prefiero invertir en buenos ventiladores.


Créeme, yo me gasto más de 20 pavos por ventilador si merece la pena, así que imagínate qué tiquismiquis puedo llegar a ser. Que no sólo es que no se oigan recién puestos, es que no se degraden con el tiempo. Y cuando quitas los ventiladores, empieza a sonar el disco duro. Y cuando lo cambias por un SSD, empiezas a oir la gráfica. Y cuando pones sólamente la integrada lo que se oye es otra cosa.

En esto del silencio, por encima de 0dB reales cualquier cosa puede llegar a ser exceso de ruido en función de nuestros gustos.

Y ya sabes, los gustos son como los culos: cada uno tenemos el nuestro. XD
Uno delante metiendo y otro detrás sacando.
@dCrypt yo también me gasto 20+ por ventilador, soy tiquismiquis pero ya te digo mi equipo tal y como lo tengo no se escucha a no ser que este todo en absoluto silencio y pegues bien la oreja, en el caso de la gráfica es una msi gtx 970 que los ventiladores solo se encienden cuando alcanza cierta temperatura, para 0dcb me parece que tendrías que usar una tablet [+risas]
carokix escribió:@dCrypt yo también me gasto 20+ por ventilador, soy tiquismiquis pero ya te digo mi equipo tal y como lo tengo no se escucha a no ser que este todo en absoluto silencio y pegues bien la oreja, en el caso de la gráfica es una msi gtx 970 que los ventiladores solo se encienden cuando alcanza cierta temperatura, para 0dcb me parece que tendrías que usar una tablet [+risas]


No vamos a empezar una discusión aquí de a ver quién la tiene más larga, ¿verdad? Que con mi comentario no pretendía criticarte, justo al contrario.

Saludos.
dCrypt escribió:
carokix escribió:@dCrypt yo también me gasto 20+ por ventilador, soy tiquismiquis pero ya te digo mi equipo tal y como lo tengo no se escucha a no ser que este todo en absoluto silencio y pegues bien la oreja, en el caso de la gráfica es una msi gtx 970 que los ventiladores solo se encienden cuando alcanza cierta temperatura, para 0dcb me parece que tendrías que usar una tablet [+risas]


No vamos a empezar una discusión aquí de a ver quién la tiene más larga, ¿verdad? Que con mi comentario no pretendía criticarte, justo al contrario.

Saludos.

Ni mucho menos para nada era esa mi intención, disculpa si se me ha entendido mal [beer]
Eso si, los que meten aire que estén lo mas bajos posible, que es donde la temperatura es mas baja.
morquis escribió:Eso si, los que meten aire que estén lo mas bajos posible, que es donde la temperatura es mas baja.


Yo haría otras consideraciones adicionales:

- Cuanto más abajo, más polvo se aspira hacia el interior -> lo más abajo posible, pero cuanto más abajo, más necesidad de filtros.

Saludos.

PD: No era mi intención usurpar el hilo. ¿vas a postear las temperaturas, @cqv?
Gracias a todos por las respuestas.
@dCrypt como es para la hija de un amigo lo tengo guardado metido en su caja, esta semana que viene cuando encuentre un hueco lo saco, instalo los programas que me has dicho y os lo digo. Si el "problema" lo tengo porque la caja trae dos ventiladores, uno detrás y otro arriba, los dos sacando aire y me ha surgido la duda, tenía entendido que era mejor uno delante metiendo y otro detrás sacando. Si hubiera traído solo uno detrás ni me hubiera molestado porque al no poner gráfica dedicada no le hubiera puesto otro.
Contando que decís que genera mucho más polvo la presión negativa con los dos sacando, seguramente pondré uno delante y otro detrás porque creo que el polvo es importante. Que haga algo de ruído no me preocupa. Y así de paso se refrigeran un poco más los discos duros que están delante.
Saludos.
dCrypt escribió:
morquis escribió:Eso si, los que meten aire que estén lo mas bajos posible, que es donde la temperatura es mas baja.


Yo haría otras de consideraciones adicionales:

- Cuanto más abajo, más polvo se aspira hacia el interior -> lo más abajo posible, pero cuanto más abajo, más necesidad de filtros.

Saludos.

PD: No era mi intención usurpar el hilo. ¿vas a postear las temperaturas, @cqv?


Depende de la altura a la que tengas la caja. Si es en el suelo, como bien dices cogerá mas polvo y necesitará los filtros.
17 respuestas