Duda sobre terreno NO urbanizable.

Buenas, llevo tiempo dándole vueltas a lo de comprarme un terreno NO urbanizable (rústico), para urbanizarlo... [qmparto]
Bueno, me explico, parece una contradicción en si misma, pero me refiero a que me gustaría comprar un terreno NO urbanizable (de estos baratitos) para meterle una mobil home, casa con ruedas, lata en conserva, etc., vamos, lo que se pudiera poner que me permita tener agua, luz e internet.
Mi duda está en si alguien, a raíz de su experiencia, sabe si en la provincia de Tarragona es posible.
Obviamente, me interesa conocer la experiencia de cualquier persona que lo haya conseguido en otras partes de España, pero como cada comunidad autónoma y sus provincias tienen su propia ley, pues no me aclaro...
Luego está el tema de que si permisos de obra (o no), planos de arquitecto (o no), etc., vamos, mil mierdas que no me quedan claras para plantar una lata en un pequeño huerto. [burla3]
Hablemos del asunto, que seguro que a más de uno le puede interesar.
chachin2007 escribió:Buenas, llevo tiempo dándole vueltas a lo de comprarme un terreno NO urbanizable (rústico), para urbanizarlo... [qmparto]
Bueno, me explico, parece una contradicción en si misma, pero me refiero a que me gustaría comprar un terreno NO urbanizable (de estos baratitos) para meterle una mobil home, casa con ruedas, lata en conserva, etc., vamos, lo que se pudiera poner que me permita tener agua, luz e internet.
Mi duda está en si alguien, a raíz de su experiencia, sabe si en la provincia de Tarragona es posible.
Obviamente, me interesa conocer la experiencia de cualquier persona que lo haya conseguido en otras partes de España, pero como cada comunidad autónoma y sus provincias tienen su propia ley, pues no me aclaro...
Luego está el tema de que si permisos de obra (o no), planos de arquitecto (o no), etc., vamos, mil mierdas que no me quedan claras para plantar una lata en un pequeño huerto. [burla3]
Hablemos del asunto, que seguro que a más de uno le puede interesar.


Uff, no soy de Tarragona, pregunté en Castellón y me quise echar a llorar. Te comento:

Cada tipo de suelo tiene una legislación dependiendo de la provincia y pueblo. Dependes del plano urbanístico para que te recalifiquen el terreno.

Si tienes un rústico, significa que no hay servicios (agua, luz, aguas negras...), lo cual te obligan a tener, quieras o no. Como es rústico, no vas a tener cédula de habitabilidad, por lo que no puedes dar de alta dichas cosas. Para tenerlo, tienes que esperar a que al estado le salga de los cojones que se ponga todo eso, así como carreteras etc... que eso pasa en los urbanizables. Que ¡OJO!, un urbanizable es que está en proceso de que se pueda hacer algo, no que se pueda [carcajad] , y hasta que no se forme una comunidad de vecinos después de vender todos los terrenos, tampoco tienen intención de arreglar nada. Y si pones una casita de madera, te la pueden tirar.


Lo único permitido (por llamarlo de alguna manera) era suelo urbano (AKA que tengas todo preparado ya), PERO tampoco puedes meter la casa. Tienes que hablar con un arquitecto para que haga un estudio y además, adapte la casa para que no desentone con el resto de las casas de alrededor por temas paisajísticos [qmparto]
Independientemente de las leyes y demás, mucha gente se lanza a usar su terreno como quiera y luego asumirá la multa si le llega, como parte del precio de montarse su casa.

Lo malo es que te la pueden tirar, pero hasta ahora no he conocido ningún caso que hayan llegado a eso.
@ElSrStinson @YoNoVeoSeries
No sí el tema está jodido..., lo mejor es buscar un terreno URBANO en un pueblo donde salga lo más barato posible.
Lo malo es que luego, para poner una simple "lata" (un contenedor marítimo de esos) entre el plano del arquitecto y todas las polleces que puedan salir me puede costar un buen pico, tanto que ya ni merezca la pena meterse en esta movida.
Me gustaría conocer la experiencia de alguien que lo haya logrado, ¿a vosotros no? [+risas]
chachin2007 escribió:@ElSrStinson @YoNoVeoSeries
No sí el tema está jodido..., lo mejor es buscar un terreno URBANO en un pueblo donde salga lo más barato posible.
Lo malo es que luego, para poner una simple "lata" (un contenedor marítimo de esos) entre el plano del arquitecto y todas las polleces que puedan salir me puede costar un buen pico, tanto que ya ni merezca la pena meterse en esta movida.
Me gustaría conocer la experiencia de alguien que lo haya logrado, ¿a vosotros no? [+risas]


La verdad es que si. Siempre había oído que era una mierda, y quería informarme yo mismo para saber hasta que punto.

Yo, mi conclusión ha sido irme a un pueblo perdido de la mano de dios, caerle bien a los vecinos, y luego hacer lo que me salga de los cojones y fuera de la ley [carcajad]
ElSrStinson escribió:
chachin2007 escribió:@ElSrStinson @YoNoVeoSeries
No sí el tema está jodido..., lo mejor es buscar un terreno URBANO en un pueblo donde salga lo más barato posible.
Lo malo es que luego, para poner una simple "lata" (un contenedor marítimo de esos) entre el plano del arquitecto y todas las polleces que puedan salir me puede costar un buen pico, tanto que ya ni merezca la pena meterse en esta movida.
Me gustaría conocer la experiencia de alguien que lo haya logrado, ¿a vosotros no? [+risas]


La verdad es que si. Siempre había oído que era una mierda, y quería informarme yo mismo para saber hasta que punto.

Yo, mi conclusión ha sido irme a un pueblo perdido de la mano de dios, caerle bien a los vecinos, y luego hacer lo que me salga de los cojones y fuera de la ley [carcajad]


Yo he visto un terror urbano por 30.000€ (130 m²), ¿no tendría problemas para darme de alta en la luz, agua, etc.?, vamos, ¿ahí podría meter una "mobil home" (o lo que se precie) y empadronarme?
@chachin2007 recordemos que no soy experto tampoco [carcajad]

Pero en principio si. Con un suelo urbano, se entiende que los servicios están preparados y solo faltaría enganchar a la casa. Pero que antes te tocaría pasar por un arquitecto y que te diga lo que puedes o no montar, porque si por ejemplo es un hueco entre chalets pareados de 3 plantas, no te van a permitir montar una casita de una planta
ElSrStinson escribió:@chachin2007 recordemos que no soy experto tampoco [carcajad]

Pero en principio si. Con un suelo urbano, se entiende que los servicios están preparados y solo faltaría enganchar a la casa. Pero que antes te tocaría pasar por un arquitecto y que te diga lo que puedes o no montar, porque si por ejemplo es un hueco entre chalets pareados de 3 plantas, no te van a permitir montar una casita de una planta

Vaya, ¿ahí también hay pegas?, buff..., yo es que quiero tener un terrenito y una casita de esas "de quita y pon" (si, aunque queden fijas, ya me entiendes).
@chachin2007

Vayamos por partes.


Si tiene ruedas, no te vas a poder empadronar.

Tendrías que realizar obra (minimo una cimentación que dependiendo del tamaño te puede costar 10.000€) y plantar la casa encima, sin ruedas.

Sacar planos, cédula etc.. y entonces cuando tengas cédula, agua y luz, podrías empadronarte.


No puedes plantar una caravana o cualquier historia con ruedas en un terreno y empadronarte. Eso es así en cataluña y creo que en toda España.

Necesitarías el proyecto arquitectonico conforme ese "mobil home", "bungalow" etc, cumple los requisitos para plantarlo en el suelo o sobre soportes y, evidentemente, una vez que haces eso, jamás podrás sacarlo de ahí a menos que montes otra vez planos y demás para poner otra cosa.

Evidentemente también tendrías que dar de baja el cacharro que sea (con ruedas) y ya no podrías moverlo. Necesitarías de nuevo sacarle otra matricula, permiso de circulación, ingeniero, etc... para que ese "vehiculo o remolque" pudiera volver a circular.


Te va a salir prácticamente precio por precio montar una casa prefabricada.


chachin2007 escribió:Vaya, ¿ahí también hay pegas?, buff..., yo es que quiero tener un terrenito y una casita de esas "de quita y pon" (si, aunque queden fijas, ya me entiendes).


En cuanto la pongas, ya no será de quita y pon porque quitarla tiraría por tierra la cédula, la luz, el agua... Y sacarle los papeles de nuevo al remolque.


EDIT:

Se me olvidaba comentar lo de terreno NO Urbanizable.

Solo te sirve para tener un huerto y como mucho, una caseta de herramientas. Te podrían dar luz y agua, pero no empadronarte. Si te pillan viviendo ahí, estarias viviendo de forma ilegal. Para eso hay multas de decenas de miles y retirada inmediata de todo. Si has construido algo, exigen también demolición por empresa de demoliciones creo recordar y no es barato porque te hacen un certificado también que tienes que pagarlo.
Yo creo que te la juegas mucho, si ya es complicado que te den permisos con las cosas bien hechas, si tienes que esperar que un no urbanizable a urbanizable o eres Esperanza Aguirre o nada.
Lo mejor es que te compres un terreno que ya tenga algún tipo de construcción aunque se caiga a cachos, porque luego (asumiendo que te pueden multar en algún momento) puedes reformarla e incluso hacer alguna ampliación a esa construcción.

Tengo un amigo en el gym que sus padres han hecho eso ahora, se han comprado un terreno no urbanizable pero que tenía una casita para los aperos de labranza y para guardar el tractor. Pues lo han reformado para que se pueda vivir, ampliandola con una habitación más, han puesto placas solares, agua de pozo, baño seco (creo que porque no se podían poner fosa séptica) e internet via satélite con Starlink. Según me dijo la opción de comprar sólo terreno no les servía para nada por lo que comentas, no te dejan construir nada ni poner siquiera una mobile home. El acceso lo tiene que hacer con un 4x4 porque es un camino de cabras pero bueno, a quien le guste lo va a disfrutar mucho.

EDITO: Desconozco si lo que han hecho es legal o no o si lo han consultado antes de liarse la manta a la cabeza, pero también son de estos que se la suda todo así que no me extrañaría que en algún momento les metieran un puraco.
El panorama pinta realmente mal.
¿Por que dan tanto por culo con el tema de la vivienda?, por un lado se dice que es un problema, pero por otro no te dejan ni irte a vivir en un secarral... [+risas]
chachin2007 escribió:El panorama pinta realmente mal.
¿Por que dan tanto por culo con el tema de la vivienda?, por un lado se dice que es un problema, pero por otro no te dejan ni irte a vivir en un secarral... [+risas]

Porque si no dieran nada por culo todos los secarrales los tendrian 3 constructoras por si algún día les interesa hacer algo con ello.
chachin2007 escribió:El panorama pinta realmente mal.
¿Por que dan tanto por culo con el tema de la vivienda?, por un lado se dice que es un problema, pero por otro no te dejan ni irte a vivir en un secarral... [+risas]


Uno es síntoma de lo otro. Aparte de que siendo como somos los españoles, cualquier cosa contaría como "vivienda", con personas viviendo en condiciones infrahumanas. Solo tienes que mirar el alquiler en Madrid
ElSrStinson escribió:
chachin2007 escribió:El panorama pinta realmente mal.
¿Por que dan tanto por culo con el tema de la vivienda?, por un lado se dice que es un problema, pero por otro no te dejan ni irte a vivir en un secarral... [+risas]


Uno es síntoma de lo otro. Aparte de que siendo como somos los españoles, cualquier cosa contaría como "vivienda", con personas viviendo en condiciones infrahumanas. Solo tienes que mirar el alquiler en Madrid


Pero a ver..., yo no digo que no se exijan unos mínimos, pero es que no hay consenso, es un cachondeo que cada comunidad, provincia, ayutamiento, etc., te de por culo, todo para sacar pasta, tal cual.
@chachin2007 es tema de extremos. Una cosa es el saqueo actual, donde no puedes hacer nada sin el permiso de papi estado, y otra poca regulación, donde todo valdría y veríamos a gente viviendo como en 1800
ElSrStinson escribió:@chachin2007 es tema de extremos. Una cosa es el saqueo actual, donde no puedes hacer nada sin el permiso de papi estado, y otra poca regulación, donde todo valdría y veríamos a gente viviendo como en 1800

Pues por probar, me gustaría vivir un poco más como en 1800, solo un poco digo... [+risas]
Mi mujer tiene un terreno con una caseta de obra con aperos y esta en una reserva natural. Hay chalets, pero para edificar tienes que vallar (si puedes edificar) y para eso tienes que tener bichos. Dos gallinas mismo.
Le han plantado sin consultar una torre de luz, donde antes era un poste.
Cada dos por tres hay vandalismo (al no estar vallado)
Le ofrecieron comprarla. Ahora mismo paga de residuos y mierdas de estas que no compensa para ir 10 veces al año a sentarse en unas sillas de playa. Si, se esta bien cuando no pega el sol.
El tema es que NO sabe que pedir por eso. Pueden ser 3000€ o 30000€ tal como estan las cosas. Pobreta, tiene un lio. No se como salir de dudas
17 respuestas