@chachin2007 Vayamos por partes.
Si tiene ruedas, no te vas a poder empadronar.
Tendrías que realizar obra (minimo una cimentación que dependiendo del tamaño te puede costar 10.000€) y plantar la casa encima, sin ruedas.
Sacar planos, cédula etc.. y entonces cuando tengas cédula, agua y luz, podrías empadronarte.
No puedes plantar una caravana o cualquier historia con ruedas en un terreno y empadronarte. Eso es así en cataluña y creo que en toda España.
Necesitarías el proyecto arquitectonico conforme ese "mobil home", "bungalow" etc, cumple los requisitos para plantarlo en el suelo o sobre soportes y, evidentemente, una vez que haces eso, jamás podrás sacarlo de ahí a menos que montes otra vez planos y demás para poner otra cosa.
Evidentemente también tendrías que dar de baja el cacharro que sea (con ruedas) y ya no podrías moverlo. Necesitarías de nuevo sacarle otra matricula, permiso de circulación, ingeniero, etc... para que ese "vehiculo o remolque" pudiera volver a circular.
Te va a salir prácticamente precio por precio montar una casa prefabricada.
chachin2007 escribió:Vaya, ¿ahí también hay pegas?, buff..., yo es que quiero tener un terrenito y una casita de esas "de quita y pon" (si, aunque queden fijas, ya me entiendes).
En cuanto la pongas, ya no será de quita y pon porque quitarla tiraría por tierra la cédula, la luz, el agua... Y sacarle los papeles de nuevo al remolque.
EDIT:
Se me olvidaba comentar lo de terreno NO Urbanizable.
Solo te sirve para tener un huerto y como mucho, una caseta de herramientas. Te podrían dar luz y agua, pero no empadronarte. Si te pillan viviendo ahí, estarias viviendo de forma ilegal. Para eso hay multas de decenas de miles y retirada inmediata de todo. Si has construido algo, exigen también demolición por empresa de demoliciones creo recordar y no es barato porque te hacen un certificado también que tienes que pagarlo.