Bueno, es cierto que la seguridad mediante huella digital limita fisicamente el acceso a un equipo, aunque la verdad es que hablo por hablar, porque nunca he usado/visto uno, aunque imagino que aquellos que vienen incorporados en los portatiles, estarán implementados en el hardware de tal forma que para encederlo, necesite el permiso del sensor de huellas.
Tambien imagino, que para configurarlo, debe existir alguna opcion en la BIOS, o similar, para los externos, imagino que el hardware de control debería estar en el propio dispositivo, por ejemplo USB, y que sea "de arranque" para poderlo configurar en la BIOS como arranque y acceder al menu de conf.iguración.
Ya te digo, cuando se habla por hablar, como yo, pos se habla, gueno, mas bien se escribe
Aunque el sistema de seguridad es bueno/regular, tambien deberías pensar si tu equipo tendrá conexión a Internet, porque de ser así, solo te serviría como acceso físico.
Yo no se mucho de seguridad, pero cosas de la vida hace unos dos años me toco dar un curso de seguridad e intenté empaparme todo lo que pude, me sorprendieron los ataques tipo SQL Injection

, y cosillas que estaban a la vista; ya conocía el PGP, en el año 92/93, lo ví por primera vez en forma de firma publica adosada a la firma de los mensajes en Bitnet, red que ya no existe creo, y que se fundío creo con Usenet, no lo tengo muy claro

, y al usarlo en su época, como curiosidad, entendí el porque lo usaba todo el mundo

.
La cuestion es que el PGP ha avanzado muchisimo, y su creador, Philip Zimmermann, tuvo serios problemas legales en su epoca, por leyes que tienen que ver con exportar codigos de cifrado fuera de su país, si quieres puedes darle un vistazo a su página:
http://www.philzimmermann.com
Digamos que PGP, es usado hoy día, por todo aquel que desea privacidad extrema, de hecho, en seguridad hay una máxima que viene a decir que, si el coste empleado en desencriptar, es mayor que el resultado, no merece la pena la desencriptación, y eso ocurre con creces en el PGP.
Si no vas a tener acceso a internet, no tienes problem, pero inclusó así, ya se sabe que la proteccion 100% no existe, alguien podría acceder a tu portatil, extraer el disco duro, cosa bien sencilla, y sustiruirlo momentaneamente en su portatil, y ya tendrá un acceso; a veces la solución es tan sencilla, como que la BIOS no tiene clave, arrancamos con un disquette, CD, o USB, y to' pa nosotros!
Como ya te digo, no me hagas mucho caso con el tema de los sensores dactilares, porque no los he probado, igual encriptan
tambien la informacion de los dispositivos de almacenamiento del portatil
Pero lo que si quería que vieras que PGP, no es un "progamejo" de esos, con un cifrado, o firma tonta, o similar

, vamos, es incluso una herramienta que es usada hoy día en internet por organizaciones no mu guenas que son perseguidas por el gobierno, casi nada!
Igual ya conoces las virtudes de la encriptación con pares de claves publica/privada, y yostoy aqui dandonte la vara
Si por el contrario, no conoces el PGP, deberías darle un vistazo en profundidad, y comprenderás su potencia
Yo creo que para la proteccion via internet, como siempre, nada mejor que un buen firewall, incluso configurado por ti, un buen antivirus, y unas buenas unidades encriptadas, y encenderle alguna vela a un santo

, que eso también ayuda
Como puedes ver, no tengo ni idea de los sensores de huellas de seguridad, así que no me hagas mucho caso, mejor que alguien que si los ha probado te aconseje, pero no descartes, si el sistema dactilar no encripta, el añadirle a tu sistemade seguridad, el PGP, que saldrás ganando
Por cierto, desde que me tocó dar ese curso de seguridad me apunté a una lista de correo sobre noticias de seguridad:
http://www.hispasec.com/
Y me sorprendío mucho ver tu mensaje, porque hace escasos días, me llego este artículo a mi correo:
http://www.hispasec.com/unaaldia/2830
Je je, si esto ya es como en las pelis... je je....
Saludos!