Duda sobre Sensores biometricos y TDT

Buenas me acabo de comprar un portatil para llevarmelo al extrangero y debido a que voy a tener muchisimos proyectos y uno en particular que lo quiero proteger como nada en el mundo

Me gustaria que me dierais consejos sobre seguridad biometrica.

He estado viendo sistemas en portatiles integrados ya pero estoy buscando un sistema de estos que conecte por USB o por targeta.
Que modelos me recomendais y a que precio podria salirme la cosa.

Mi segundo tema es el TDT en un portatil mas o menos cuanto me podria costar una antena TDT por usb o por targeta.

Muchisimas gracias por toda la info por adelantado si os hace falta mas informacion os la dare al momento que lea el mensage.
Se que Sony tenia un "stick" USB con lector de huella dactilar, aunque diria que en realidad la seguridad estaría en guardar los proyectos en el stick, no en el ordenador. Mas que nada, porque las protecciones por software son relativamente sencillas de "saltar"

Si realmente hablamos de datos MUY criticos, te recomiendo tener una copia en el stick y en el HD del ordenador almacenalos encriptados.

Sobre tdt... cualquier tienda on-line te dara precios
Como dice Orbatos, una buena solución es usar datos encriptados, para eso creo que puedes usar PGP, que en sus últimas versiones puedes encriptar unidades y directorios :)

Saludos! ;)
Bueno mas bien el echo es...

La huella dactilar no es una seguridad via hard?
Bueno, es cierto que la seguridad mediante huella digital limita fisicamente el acceso a un equipo, aunque la verdad es que hablo por hablar, porque nunca he usado/visto uno, aunque imagino que aquellos que vienen incorporados en los portatiles, estarán implementados en el hardware de tal forma que para encederlo, necesite el permiso del sensor de huellas.

Tambien imagino, que para configurarlo, debe existir alguna opcion en la BIOS, o similar, para los externos, imagino que el hardware de control debería estar en el propio dispositivo, por ejemplo USB, y que sea "de arranque" para poderlo configurar en la BIOS como arranque y acceder al menu de conf.iguración.

Ya te digo, cuando se habla por hablar, como yo, pos se habla, gueno, mas bien se escribe ;)

Aunque el sistema de seguridad es bueno/regular, tambien deberías pensar si tu equipo tendrá conexión a Internet, porque de ser así, solo te serviría como acceso físico.

Yo no se mucho de seguridad, pero cosas de la vida hace unos dos años me toco dar un curso de seguridad e intenté empaparme todo lo que pude, me sorprendieron los ataques tipo SQL Injection :) :) , y cosillas que estaban a la vista; ya conocía el PGP, en el año 92/93, lo ví por primera vez en forma de firma publica adosada a la firma de los mensajes en Bitnet, red que ya no existe creo, y que se fundío creo con Usenet, no lo tengo muy claro ;), y al usarlo en su época, como curiosidad, entendí el porque lo usaba todo el mundo ;).

La cuestion es que el PGP ha avanzado muchisimo, y su creador, Philip Zimmermann, tuvo serios problemas legales en su epoca, por leyes que tienen que ver con exportar codigos de cifrado fuera de su país, si quieres puedes darle un vistazo a su página:

http://www.philzimmermann.com

Digamos que PGP, es usado hoy día, por todo aquel que desea privacidad extrema, de hecho, en seguridad hay una máxima que viene a decir que, si el coste empleado en desencriptar, es mayor que el resultado, no merece la pena la desencriptación, y eso ocurre con creces en el PGP.

Si no vas a tener acceso a internet, no tienes problem, pero inclusó así, ya se sabe que la proteccion 100% no existe, alguien podría acceder a tu portatil, extraer el disco duro, cosa bien sencilla, y sustiruirlo momentaneamente en su portatil, y ya tendrá un acceso; a veces la solución es tan sencilla, como que la BIOS no tiene clave, arrancamos con un disquette, CD, o USB, y to' pa nosotros!

Como ya te digo, no me hagas mucho caso con el tema de los sensores dactilares, porque no los he probado, igual encriptan
tambien la informacion de los dispositivos de almacenamiento del portatil :-?

Pero lo que si quería que vieras que PGP, no es un "progamejo" de esos, con un cifrado, o firma tonta, o similar ;), vamos, es incluso una herramienta que es usada hoy día en internet por organizaciones no mu guenas que son perseguidas por el gobierno, casi nada!

Igual ya conoces las virtudes de la encriptación con pares de claves publica/privada, y yostoy aqui dandonte la vara ;)

Si por el contrario, no conoces el PGP, deberías darle un vistazo en profundidad, y comprenderás su potencia ;)

Yo creo que para la proteccion via internet, como siempre, nada mejor que un buen firewall, incluso configurado por ti, un buen antivirus, y unas buenas unidades encriptadas, y encenderle alguna vela a un santo ;), que eso también ayuda [carcajad]

Como puedes ver, no tengo ni idea de los sensores de huellas de seguridad, así que no me hagas mucho caso, mejor que alguien que si los ha probado te aconseje, pero no descartes, si el sistema dactilar no encripta, el añadirle a tu sistemade seguridad, el PGP, que saldrás ganando ;)

Por cierto, desde que me tocó dar ese curso de seguridad me apunté a una lista de correo sobre noticias de seguridad:

http://www.hispasec.com/

Y me sorprendío mucho ver tu mensaje, porque hace escasos días, me llego este artículo a mi correo:

http://www.hispasec.com/unaaldia/2830

Je je, si esto ya es como en las pelis... je je....

Saludos! ;)
Yo recuerdo algún portatil con lector de huella incorporado, que permitía usar la "firma" de la misma como pass en BIOS, pero como bién te han comentado, incluso asi acceder a la información es tan simple como usar un pequeño destornillador de estrella y un adaptar de HD.

De entrada, ignoro el grado de protección que necesitas, si lo que quieres es que NADIE pueda acceder a esa información porque esta puede ser interesante para alguien, o si bién solo quieres ocultarla a accesos casuales.

Quizas si nos aclaras un poco, aunque sea de forma generica las necesidades de protección podemos ayudarte un poco mas. No es lo mismo transportar datos que son potencienalmente interesantes para alguien, que datos que solo pueden ser criticos si alguien accede accidentalmente.

Aclarando el tema... si el problema es que esos datos deben de estar SEGUROS (por ejemplo una presentación importante), lo que se hace es llevar los datos de forma redundante. En el PC, en un DVD, y en un stick de memoria (por ejemplo) de forma que aunque uno de ellos falle, conservemos los otros.

Si es una cuestión de seguridad, lo importante en realidad es que NADIE pueda acceder al lugar donde esta esa información. Eso se consigue obviamente mediante vigilancia. Si vas a un hotel poniendo el portatil en una caja fuerte (muchas suites tienen una individual, o si no en el mismo hotel). El resto del tiempo el portatil esta bajo tu custodia y no existe ese peligro.

Si es mas generico, una encriptación estilo PGP, usando una clave extremadamente grande que llevemos en un stick de memoria (pongamos por ejemplo siendo muy animales, una clave de 1024 bytes al azar) sencillamente las posibilidades de descrifrar la información usando todos los ordenadores del planeta simultaneamente durante el resto de tiempo de vida del sistema solar son insignificantes.

A menos que pasado mañana algún genio de la matemarica descubra algún sistema desconocido que acorte drasticamente el tiempo necesario claro... ¿es bastante para ti?

Pero... esos tipos de encriptación "bestia" tienen un problema... si por alguna razón pierdes la clave... olvidate de recuperarlos.

Repito, si la cuestión es que no quieres que nadie acceda accidentalmente, lo mas simple es que tengas DOS sticks de memoria, que copies los datos en ambos y no dejes nada en el PC

¿Porque dos?... por si uno casca obviamente.

Ah... y no los pases por los "aros" de los aeropuertos.
Bueno a ver me explico un poco he visto el articulo que se ha puesto de la suplantacion biometrica.

Es un asunto muy interesante pero como bien pone en el final tendre una seguridad doble con biometria y pass.

Los datos que tengo que tener bien guardados estaran gravados en DVD o CD logicamente y en el portatil solo quedaran los datos ultimos de cada cierto tiempo.

Aunque es un curro para mucho tiempo y ya lo tengo empezado almenos en bases.

Me va a llevar muchisimo tiempo y hablo de mas de 20 años acabar con lo que tengo en mente porque para ellos tengo que acabar una carrera doble.

Bueno con paciencia se hace de todo y lo que tengo en mente se hara en fases asi que en todo momento voy a tener unos datos gravados y los ultimos los que me permitan acrodarme de lo ultimo que hice en el portatil.

En todo caso me apunto el nombre del encryptador y si en algun momento lo veo necesario lo descargare y lo usare.

En la ultima etapa sobretodo porque andare con pruebas y toda la mandanga esta si que necesitare una proteccion buenisima aunque de aqui a que llegue ese dia alomejor los sistemas de seguridad son el triple o mas de fiables.
6 respuestas