Duda sobre seguro de vida en hipoteca

Buenas tardes,

a ver, iba a comentaros.

En unas semanas voy a firmar una hipoteca en el BBVA. Es una pequeña hipoteca, en principio de unos 80.000 Euros, ya que sólo tengo que pagar el 50% restante de mi vivienda. Estuve mirando en varios sitios, y después de pelearme con algunos bancos, que parece que en vez de hacerle tú un favor a ellos, te lo están haciendo ellos a ti, fui al BBVA y me presentaron una hipoteca bastante maja. Yo no entiendo mucho de hipotecas y demás, pero simplemente comparando con las mensualidades de otros, me salia bastante menos, pagando unos 300 y pico de Euros durante 40 años.

El caso es que hablando con ellos me sueltan un rolloque en la actualidad es obligatorio contratar un seguro de vida junto con la hipoteca. Y que además a "tocateja". Un seguro de vida que incrementaría 10.000 Euros el dinero que tengo que pedir llegando a 90.000 Euros. Yo me quedé con cara de: ORLY? Y pensando: "Que hijos de puta, al final entre unas cosas y otras, te obligan a pedir un dineral para endeudarte, cuando yo estaba tan contento no teniendo una mensualidad que me ahogase". Es que es anormal, que un seguro te incremente casi un 20% el dinero que vas a pedir, me parece una burrada. Cuando le pregunté si no lo contrataba con ellos y lo contrataba por mi cuenta me contestó: "Entonces las condiciones no serían las mismas". Está claro que tendría que mirar que condiciones serían, pero me parece muy mal que en la web no te indiquen nada de esto hasta el último momento en que estás en la sucursal haciendo la petición, e incluso si las condiciones varían un poco prefiero esto a tener que pagar 10.000 Euros para un seguro. Es que me parece desproporcionado.

Yo seguía con la mosca detrás de la oreja hasta que ayer por la tarde vino un comercial de Ocaso a vendernos la moto a la puerta de casa para que contratásemos un seguro con ellos. Le seguimos el rollo y salió el tema del banco. En ese momento nos dijo que ni de coña, que no se nos ocurriera hacer esa locura, que eso es ilegal, y que no estamos obligados a contratar un seguro para toda la vida, en todo caso de año en año. Pero claro, yo no me fio ni de uno ni de otro, ya que aqui cada 1 te intenta vender la moto. El banco por un lado, y él por otro para que le contrates el suyo.

Hay algún experto o simplemente alguién que esté ahora mismo en proceso de petición de hipoteca que me pueda asesorar?

Muchas gracias! :)
jamendoza escribió:Buenas tardes,

a ver, iba a comentaros.

En unas semanas voy a firmar una hipoteca en el BBVA. Es una pequeña hipoteca, en principio de unos 80.000 Euros, ya que sólo tengo que pagar el 50% restante de mi vivienda. Estuve mirando en varios sitios, y después de pelearme con algunos bancos, que parece que en vez de hacerle tú un favor a ellos, te lo están haciendo ellos a ti, fui al BBVA y me presentaron una hipoteca bastante maja. Yo no entiendo mucho de hipotecas y demás, pero simplemente comparando con las mensualidades de otros, me salia bastante menos, pagando unos 300 y pico de Euros durante 40 años.

El caso es que hablando con ellos me sueltan un rolloque en la actualidad es obligatorio contratar un seguro de vida junto con la hipoteca. Y que además a "tocateja". Un seguro de vida que incrementaría 10.000 Euros el dinero que tengo que pedir llegando a 90.000 Euros. Yo me quedé con cara de: ORLY? Y pensando: "Que hijos de puta, al final entre unas cosas y otras, te obligan a pedir un dineral para endeudarte, cuando yo estaba tan contento no teniendo una mensualidad que me ahogase". Es que es anormal, que un seguro te incremente casi un 20% el dinero que vas a pedir, me parece una burrada. Cuando le pregunté si no lo contrataba con ellos y lo contrataba por mi cuenta me contestó: "Entonces las condiciones no serían las mismas". Está claro que tendría que mirar que condiciones serían, pero me parece muy mal que en la web no te indiquen nada de esto hasta el último momento en que estás en la sucursal haciendo la petición, e incluso si las condiciones varían un poco prefiero esto a tener que pagar 10.000 Euros para un seguro. Es que me parece desproporcionado.

Yo seguía con la mosca detrás de la oreja hasta que ayer por la tarde vino un comercial de Ocaso a vendernos la moto a la puerta de casa para que contratásemos un seguro con ellos. Le seguimos el rollo y salió el tema del banco. En ese momento nos dijo que ni de coña, que no se nos ocurriera hacer esa locura, que eso es ilegal, y que no estamos obligados a contratar un seguro para toda la vida, en todo caso de año en año. Pero claro, yo no me fio ni de uno ni de otro, ya que aqui cada 1 te intenta vender la moto. El banco por un lado, y él por otro para que le contrates el suyo.

Hay algún experto o simplemente alguién que esté ahora mismo en proceso de petición de hipoteca que me pueda asesorar?

Muchas gracias! :)


Respuesta muy simple, creo que no hace falta alargarse:

No firmes ;)
A mi me hicieron lo mismo cuando solicite la hipoteca con ellos,me metian 10000 euros mas en el valor de la hipoteca y directamente como te ha dicho el compañero no firme,vamos que preferi no comprarme el piso a firmar ese abuso.
Exacto no firmes eso porque los seguros caducan, el mío sn 18 meses de "permanencia" al firmar la hipoteca que hicimos, pero me puedo ir antes, obviamente ocn penalización, pero vamos, que 300€ o un poco más en Mapfre tienes el seguro total que te lo cubre todo durante 12 meses... que es el que tiene mi suegro y le han arreglado casi todo lo que se le ha roto de la casa, por ejemplo la mampara del cuarto de baño o el ordenador que se le quemó.

Mírate alguna caja o banco más pequeño, a lo mejor tienes suerte, pero depende y mucho, primero del director y segundo de que la central lo apruebe.

saludos.
Mira, yo no soy experto. Vaya eso por delante.

Lo de que si no contratas con ellos "X", te pueden cambiar las condiciones si que es posible. Sin entrar en el tema de que deberian anunciarlo igual de bien que el resto de condiciones. Ahora, lo que te van a cobrar un seguro de 10.000 € de golpe lo veo, cuanto menos, extaño.

Yo creo, (creo) que no te pueden obligar a contratar un seguro de vida en ningún sitio. Teniendo presente, claro, que si te pasa algo, la deuda se la vas a pasar a tus herederos legales. Hay seguros que son en base a la deuda que te queda de préstamo y cada año se van ajustando. En caso de fallecimiento, pues el seguro liquida la hipoteca con el banco y tus herederos obtienen una propiedad libre de cargas (excepto los correspondientes impuestos y tasas, claro).

Yo de tí lo consultaria con una gestoria de seguros y con varios bancos. Ánimo y suerte, que meterse en una hipoteca con la que está cayendo, te va a hacer falta [beer]
Claro, es que es una putada. Porque en otros bancos hecharon para atrás la solicitud de la hipoteca, incluso con avales y siendo poco dinero (para lo que es normalmente). Entonces terminamos en este y todo tan bonito hasta que...zasca! meten la movida del seguro de vida. Y es que me parece un abuso surrealista, desproporcionado. Sólo me queda habalr con ellos y preguntarle cuales serían las condiciones si lo contrato por otro lado... por qué no creo que sea muy legal el obligarte por narices a contratarlo con ellos, no?

Titomalo escribió:Exacto no firmes eso porque los seguros caducan, el mío sn 18 meses de "permanencia" al firmar la hipoteca que hicimos, pero me puedo ir antes, obviamente ocn penalización, pero vamos, que 300€ o un poco más en Mapfre tienes el seguro total que te lo cubre todo durante 12 meses... que es el que tiene mi suegro y le han arreglado casi todo lo que se le ha roto de la casa, por ejemplo la mampara del cuarto de baño o el ordenador que se le quemó.


Claro, es que es eso. El que vino de Ocaso por ejemplo, dio la casualidad de que es la misma compañia que asegura el edificio, por lo cual nos salia más barato el contratarlos también para el piso. Nos hechó las cuentas y nos comentó unos 150 Euros al año. Fijate, de pagar un seguro de 150 Euros al año que sería el mismo que el de la comunidad, a pagar 10.000 Euros con lo que incrementaría ello la cuota de la hipoteca...... es que es una putada.
hombre es obligatorio tener un seguro del hogar y el primer año tiene que ser el del banco, y al segundo año te puedes cambiar, pero eso que te incremente mas la hipoteca.... ejem no se... mi hipoteca es justo de 100.000 euros eso si el piso es mio sola, lo tengo a 30 años y pago ahora mismo 380 euros. No se, ami las cuentas no me salen, tengo a menos años y 20.000 euros mas y pago casi como tu... son cosas mias o los bancos suben demasiado ahora sus comisiones o que ahora me e echo yo sola un lio ¿?
Weno a lo del seguro no te voy a contestar porque ya han respondido bastantes, solo quiero hacer un pequeño offtopic:

Dices que solo son 80mil € a 40 años. Te han calculado a cuanto te quedaría la hipoteca a 30 años ??? Porque 10 años de hipoteca es mucho dinero ahorrado en intereses y a lo mejor te vale la pena pagar un poquillo más cada mes.

Yo ahora me meto en 120 mil a 25 años y la diferencia con 30 años eran de 30 € mensuales por ejemplo, pero 5 años de ahorro de intereses se nota.
Nebirus escribió:hombre es obligatorio tener un seguro del hogar y el primer año tiene que ser el del banco, y al segundo año te puedes cambiar, pero eso que te incremente mas la hipoteca.... ejem no se... mi hipoteca es justo de 100.000 euros eso si el piso es mio sola, lo tengo a 30 años y pago ahora mismo 380 euros. No se, ami las cuentas no me salen, tengo a menos años y 20.000 euros mas y pago casi como tu... son cosas mias o los bancos suben demasiado ahora sus comisiones o que ahora me e echo yo sola un lio ¿?


Que banco estás tú? También en BBVA? Joder, pues tienes una hipoteca bajisima. A mi en otros bancos incluso me clavaban más que en este.
Ahora estoy pensando que puede ser que el calculo fuera sobre los 90.000 y no sobre los 80.000.
Lo que no sabia es que el primer año fuera obligatorio tener el seguro con el banco y no con quien quisieras. Esto es una putada porque entonces si pueden estar diciendo eso: "Que o lo contratas de por vida con nosotros o nanai". Y es que me parece una verguenza.

Paul_Gilbert escribió:Dices que solo son 80mil € a 40 años. Te han calculado a cuanto te quedaría la hipoteca a 30 años ??? Porque 10 años de hipoteca es mucho dinero ahorrado en intereses y a lo mejor te vale la pena pagar un poquillo más cada mes.


Si, yo en principio la iba a pedir para 30 años. Pero estoy en una situación precaria, ganando sólo 1 sueldo hasta que mi novia termine de estudiar como mínimo. Así que decidi preguntar también por 40 años. Por 30 son unos 400 y pico. Y por 40 unos 300 y pico. Creo que la diferencia era de unos 80 Euros. Decidí en principio concienciarme de pagar un "alquiler" el resto de mi vida, y si en unos años la situación (económica y personal) mejora pues revisarla o pagar sobre la amortización o lo que sea... pero no ahogarme ahora.

Vale, acabo de encontrar esto, asi que fin de la discusión:

http://www.finanzas.com/noticias/hipote ... -vida.html

Si no estuviera en una encrucijada personal, obligado a tener que pedir la hipoteca ya, les iban a dar por donde yo se..... pero bueno.... me consuelaré con que dentro de lo que cabe no es mucho dinero al mes lo que me sale.
por cierto, ¿es a tipo fijo o variable?

Si es a variable el diferencial que te están ofreciendo es una autentica USURA
Yo estoy con la cam, caja de ahorros del mediterraneo, porque cuando compré el piso como era nueva estaban subrogados los constructores a ese banco. Mire y mire bancos y era el mejor desde luego.
ya te digo yo por experiencia propia que es ilegal que el banco te obligue a firmar un seguro de vida con el seguro que elijan ellos...es mas si quieres no es necesario firmar ningun seguro de vida






saludos
Nebirus escribió:Yo estoy con la cam, caja de ahorros del mediterraneo, porque cuando compré el piso como era nueva estaban subrogados los constructores a ese banco. Mire y mire bancos y era el mejor desde luego.


El problema que tengo es que mi situación personal es un tanto "especial" y mi hermano me "obliga" a las malas a pagarle el 50% del piso YA. Si no se entraría en temas de abogados, reparticiones y demás, tu sabes.... un mal rollo, y el resto de mi familia sólo queremos que la historia termine para no volver a saber nada de él.

Como suele pasar, si se hacen las cosas deprisa y corriendo suelen salir mal, y aquí el único perjudicado soy yo, pero bueno... si el día de mañana tengo una situación mejor y tenemos 2 sueldos ya tendré tiempo de re-negociar con otro banco o algo asi. Dentro de lo que cabe me sale una mensualidad que no es un ahogo para nada para poder vivir tranquilamente. Y ya digo que mirando en otros bancos, en practicamente todos, las cuotas salían más altas....
lol¿? tu hermano te obliga a pagarle la mitad del piso, que si no te denuncia... OLE!!!!!! que bonita y falsa es la familia por dios! no te preocupes, la mia tambien es muy penosa.
No conozco tu situación , pero si no tienes obligacion a pagar nada no pages y que te denuncie.
jamendoza escribió:En unas semanas voy a firmar una hipoteca en el BBVA. Es una pequeña hipoteca, en principio de unos 80.000 Euros, ya que sólo tengo que pagar el 50% restante de mi vivienda. Estuve mirando en varios sitios, y después de pelearme con algunos bancos, que parece que en vez de hacerle tú un favor a ellos, te lo están haciendo ellos a ti, fui al BBVA y me presentaron una hipoteca bastante maja. Yo no entiendo mucho de hipotecas y demás, pero simplemente comparando con las mensualidades de otros, me salia bastante menos, pagando unos 300 y pico de Euros durante 40 años.
Juas, no firmes ni de coña.
No firmes ni de coña el seguro de vida no es obligatorio tenerlo con el banco, eso si en mi caso lo tengo con ellos ya que las condiciones que tengo con el banco bien lo merecen (si lo quito me empeoran unas décimas el diferencial).
En todo caso que te lo hagan año a año eso de pagar el seguro del tirón...... ¿y si te da por vender la casa y cancelar la hipoteca?.
Lo dicho que te revisen este punto (diles que eres miembro de EOL y que te hemos asesorado [fumando] )
15 respuestas