Duda sobre precio de procesadores

Hola, he estado mirando precios de procesadores en PCcomponentes, y me surjen dudas.
¿Cómo es posible que el procesador más caro de AMD cueste 213€ frente a los 275€ que cuesta el i7 (socket 1366) más barato?
Porque por lo que he entendido, el de AMD tiene 6 nucleos, y el i7 tiene 4.
http://www.pccomponentes.com/amd_phenom ... n_box.html
http://www.pccomponentes.com/intel_core ... _1366.html
¿Quiere decir ésto que los procesadores AMD son de peor calidad?
Esque no entiendo tanta diferencia de precios. A ver si alguien me lo puede explicar.
Gracias.
jrll escribió:¿Quiere decir ésto que los procesadores AMD son de peor calidad?

No.

Hay muchos factores por los que Intel vende caro y AMD más barato. Algunos de ellos pueden ser el prestigio adquirido. Por ejemplo, aunque fueran técnicamente iguales (recordemos que mucha gente no mira las especificaciones), un Ford y un Mercedes no son lo mismo. Seguramente cueste lo mismo fabricarlos, pero por el prestigio que tiene Mercedes, éste será más caro por el simple hecho de ser Mercedes. En este caso, Intel puede permitirse vender más caro porque mucha gente supone -erróneamente- que es mejor que AMD y están dispuestos a pagar más por una supuesta calidad que no tendrían con AMD.

Otra cosa es la posición dominante. En parte por lo anterior, Intel sigue teniendo una posición dominante en el mercado, por lo que si hay gente que no puede o quiere pagarlo le da igual, ya habrá millones de compradores que lo harán.

Sucede lo mismo, pero a nivel de procesadores. Cuando dices "i7" se te llena la boca, ya suena a maquinón, en gran parte por el hype que le ha dado la gente, de que un i7 es una máquina celestial y cualquier competidor no le llega a la suela de los zapatos, y no es cierto. Exageramos todos, pero los que no entienden o no tienen conocimientos exageran en plan que un i7 hará que todo funcione rapidísimo, que serás más feliz y que ligarás más, y en cambio con un AMD eres un "pobre" que compra eso porque no te llega el dinero para un superguay Intel.

Parece absurdo pero hay gente que piensa así (pregunta a conocidos, verás que es cierto).

AMD tiene que vender más barato por lo opuesto: mala fama, en desventaja, etc. Si quiere vender muchas unidades y luchar contra los mitos de Intel, debe vender muy barato. Si la gente ahorra mucho dinero con AMD y les convences de que no arderá, explotará o similares (aún quedan mitos así en el mundo, sí), es posible que piensen en AMD y se planteen un equipo con procesadores de esa marca. Si estuvieran al mismo precio en la situación actual, vendería mucho menos, o directamente nada.

Precisamente si AMD quiere vender procesadores está obligada a hacerlo, lo cual la introduce en el círculo vicioso de bajos precios - bajos ingresos - poco gasto en I+D - arquitecturas peores (Phenom II es peor que Nehalem).

Según he leído, el coste de fabricación de un Phenom II no difiere demasiado del de un i7, y la diferencia de precios es palpable. Lo que sí es más caro de fabricar son las placas base de 1366, por el triple canal de memoria, entre otras cosas.

¿La diferencia real? Un i7 rinde en líneas generales más que un Phenom II, pero depende de la tarea, la diferencia puede ser, o no, apreciable. En ningún caso va a ser que con uno te vaya a toda leche todo y con el otro se arrastre el equipo.

Lo que debes mirar es qué vas a hacer con el equipo, cuánto quieres gastarte y si vale la pena gastar más en un procesador superior o de otra marca para la diferencia de rendimiento que va a darte.
Arquitecturas diferentes.

Y por cierto, el I7 tiene OCHO hilos de proceso, porque son 4 nucleos con hyperthreading. Guste a algunos o no, lo cierto es que en determinadas aplicaciones le da un repaso acojonante a los AMD, sin mencionar que usa un triple canal de memoria frente al dual tradicional.

Son CPU´s diferentes. No es que unas sean mejores y otras peores, es que son diferentes. Un i7 rinde en determinadas cosas mucho mas que un AMD de 6 nucleos, y en otras cosas menos. Ten en cuenta que los i7 de gama alta (los de 1366) tienen placas mas caras porque es tecnicamente mas complejo fabricarlas.

Mira los tests y comparativas serias (por ejempo en Tom´s Hardware) y verás que si... que hay nombre de marca, pero que en muchas aplicaciones directamente es que el Intel le mea al AMD en la boca de forma escandalosa

No todo son procesadores y Megaherzios. Hay mucha arquitectura detras. Y simplemente hay procesadores con mucha potencia y otros con menos.

Lógicamente todo esto en demasiadas ocasiones es subjetivo. De poco vale que tengas un maquinon de 6.000 € con "la creme de la creme" si luego lo usas para ver DivX y jugar al solitario.

Aqui tienes algunos bancos de pruebas http://www.tomshardware.com/charts/desk ... s,112.html

Lo cierto es que es complicado ver en ocasiones diferencias palpables, y en otras son escandalosas, pero piensa también en la diferencia de precios.

Y ojo, que hacer una CPU no es "pegar 4 o 6 nucleos", hay mucho mas detras, y no solo en arquitectura. Intel tiene un servicio de RMA envidiable, y eso tambien se paga
Gracias por vuestros comentarios. Me habeis dado bastante información.
Un saludo.
3 respuestas