Duda sobre placas ddr2/ddr3

Hola he visto esta placa la gygabyte GA-EP45C-DS3R y me he dado cuenta de que es ompatible con ddr2 y ddr3 queria saber que resultado dan estas placas hibridas? ya que aunque ahora no tengo pensado poner ddr3 me gusta la flexibilidad de poder cambiar de memoria sin tener que cambir de placa.
pues... no demasiado bueno... suelen ser má lentas que las placas DDR2 y no veo un valor añadido real, puesto que la DDR3 tampoco va a ir del todo bien... aparte con el OC no van nada bien dan problemas...

aparte, la DDR3 no te va a servir para mucho si no tienes pensado hacer un OC muy alto/extremo... unas DDR2-800 o DDR2-1066 te van a dar el mismo resultado...

resumiendo... bien DDR2 bien DDR3 pero no híbrida...
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_ep45t_ds3r_socket_775.html esta es ddr3 solamente lo que en las especificaciones pone "4 x 1.5V DDR3 DIMM sockets supporting up to 8 GB of system memory" significa eso que las memorias tienen que tener un voltaje de 1.5?o que es lo que significa.... ein?
pues la verdad es que no estoy muy puesto en soporte DDR3 en las placas... pero 1.5v es el estándar JECEC de funcionamiento de la DDR3, cosa que los fabricantes se han pasado por el forro y lo más común es ver DDR3@1.9v para la frecuencia que marcan (1333/1600/1800/2000)... y las placas las aguantan sin problema...
ah vale entonces 1.5 es el voltaje estandar pero sele puede poner una memoria de cualquier voltaje
Ojo amigos... los voltajes de DDR3 los que querais...

Siempre que no sea en un i7 que a partir de 1.65v se jode el controlador de memoria integrado en micro


ejem... me da a mi que esta placa i7 no va a gastar ninguno...
yo tengo la gigabyte ep-35c ds3r, que soporta ddr2 y ddr3, como esa que pones tú pero con el chipset p35, la verdad que no creo que le llegue a sacar mucho partido a los dos bancos de ddr3 que tiene pero creo que tampoco está mal dejarse una puerta abierta por si en un futuro cercano se estandariza la ddr3...

lordarthas, sobre lo que comentas de que estas placas son un poco más lentas de lo normal, en que te basas? porque es la primerza vez qu lo oigo y la verdad que no he notado ningún problema con la ddr2 de momento; y eso que tengo el micro oceado, aunque la ram no, es un hecho.
Dudo que tengan problemas de velocidad, el problema es "otro", y sería la mezcla de DDR2 y DDR3, ya que se perdería el sincronismo y los tiempos de espera empezarían a sumarse.

De hecho, a menos que las cosas hayan cambiado mucho, dudo que pueda hacerse, mi nueva placa EP43C-DS3 de Gigabyte lleva un chipset posterior, el P43 (no necesito crossfire, y esta mejor de precio) y desde luego esa al menos deja claro en el manual que NO soporta la mezcla de memorias, por lo que yo miraría el manual de esa placa antes de decir nada mas
a ver, el tema de la "lentitud" no es algo apreciable por el usuario común, de hecho seguro que hay mucha gente que tiene una placa de éstas y tan contento, aunque ojo, sí que es apreciable (copia de archivos, carga de ejecutables, carga del SO... que sean unos pocos segundos quizá no le importe a mucha gente, pero ahí está)...

tambíen dan más problemas que las placas nativas DDR2 o DDR3 a la hora del OC... mayores voltajes para alcanzar el mismo resultado, peor resultado tope, etc...

luego está el soporte DDR3... no esperes DDR3-1600/1800/2000 con soporte nativo, 1600 con OC y gracias, ahí se jode la flexibilidad...

luego, @Orbatos_II, estas placas NO pueden mezclar memorias, o pones DDR2 o pones DDR3, NUNCA se puede mezclar (algo bastante lógico pues las especificaciones físicas de ambos tipos de memoria - voltajes, frecuencias, etc - son diferentes)...

además, a nivel de DDR3 sólo vas a tener 2 slots por lo general, así te ves limitado al tamaño máximo del módulo soportado (por lo general creo que son 4GB)... nuevamente pierdes flexibilidad que te puede dar (si nesitas 8GB no puedes ponerlos por ejemplo... una P45 con DDR2 te soporta 16GB)...

y la última y creo más importante razón por lo que no le veo justifcación razonable a este tipo de placas... quien necesita DDR3???... ahora mismo nadie (bueno si, los poseedores de un Core i7 pero ese es otro tema)... además el rendimiento de unas DDR3 sobre unas DDR2 sólo se nota a partir de las DDR3-1600 (y eso sobre las DDR2-800, considernado las DDR2-1066 la cosa es prácticamente la misma) y como estamos limitados justo a esa velocidad, el resultado final es IDENTICO para el usuario común (el avanzado, lógicamente, no va a comprar este tipo de placas)...
9 respuestas