creo que te estás liando
una partición es una parte del hd en donde se usan una serie de reglas (sistema de ficheros: fat32, ntfs, ext3...) para almacenar archivos dentro
todos los hds necesitan particionarse. lo normal cuando instalas windows es crear una única partición del tamaño de todo el hd, lo cual no es algo ni bueno ni recomendable
para windows y sus programas, unos 20 gigas está bien, aunque depende de cuántas cosas instales, claro
si vas a instalar linux, éste tambien va a necesitar particiones para sí, así que cuando vayas a particionar ten en cuenta que debes dejar espacio sin particiones (de windows) para que linux cree las suyas
si te vas a comprar un segundo disco lo mejor sería copiar todo a ese, particionar el disco interno para meter windows y linux, y dejar el externo para datos
los discos de fábrica vienen sin particionar
antes de ponerte a particionar por tu cuenta debes saber que hay varios tipos de particiones, independientemente del sistema de ficheros que utilicen (primarias, extendidas y lógicas), pero este hilo ya es muy largo, si quieres te lo explico después
sobre linux y los hds externos, debería funcionar sin problemas, pero no lo sé con seguridad y no voy a meter la mano en el fuego. de todos modos te saldrá mucho más barato comprarte un disco interno con una caja usb (si no quieres abrir el pc para montarlo)
--------------------------
no tienen que llevar el mismo so para nada, menos con un router (que es otro pc, por así decirlo), de todos modos puedes tener linux y windows instalados a la vez por si necesitas algo del otro
que el pda no tenga drivers para linux no quiere decir que no funcione