Duda sobre discos duros (en general)

Buenas, una duda,tal vez no tenga nada que ver pero, es malo llenar un disco duro ???? Afecta en algo ????, hace más lento el pc ???? O daña el disco duro ?? Cuanto espacio libre es recomendable dejar ???.
Lo unico que hace es que vaya mas lento debido a que waindous cuando carga el sistema comprueba todos los archivos que esten alamcenados cuantos mas datos hay mas tsrdara en comprovar-los pero solo se notara al inicio realmente no es recomendable tener el sistema asi yo que tu haria una particion solo para el sistema asi sin tener 2 discos solventas el problema citado i ya ta i no se rompe basicamente estan dissenyados para almcenar esa cantidad de datos.
joitronix escribió:Lo unico que hace es que vaya mas lento debido a que waindous cuando carga el sistema comprueba todos los archivos que esten alamcenados cuantos mas datos hay mas tsrdara en comprovar-los pero solo se notara al inicio realmente no es recomendable tener el sistema asi yo que tu haria una particion solo para el sistema asi sin tener 2 discos solventas el problema citado i ya ta i no se rompe basicamente estan dissenyados para almcenar esa cantidad de datos.


OK, de hecho sólo lo uso para almacenar información, es uno externo, pero varios me decían que dejará siempre algo de espacio libre por eso la pregunta, pero para lo que yo uso (almacenar) no hay problema verdad ????
Hola @Zetaabc,

Si el disco funciona correctamente y no tiene sectores dañados, no debería haber problema llenarlo de información. Te recomiendo abrir la página web del fabricante del disco duro y descargar su utilidad de diagnósticos. Si el disco está en buen estado, úsalo sin preocuparte.
Tienes copia de seguridad de lo más importante?

Saludos
Zetaabc escribió:Buenas, una duda,tal vez no tenga nada que ver pero, es malo llenar un disco duro ???? Afecta en algo ????, hace más lento el pc ???? O daña el disco duro ?? Cuanto espacio libre es recomendable dejar ???.


Si, es malo llenarlo al 100%. No debes superar el 75-80% de forma habitual porque el rendimiento es menor cuando está al límite de capacidad (en realidad, cuanto más lleno, pues más lento). El pc no va a ser más lento por si mismo, pero no es lo mismo buscar un libro en un índice de 100 registros que en uno de 100.000 ¿verdad? Un hdd trabaja sobre un "índice" y el tamaño de este si que condiciona el rendimiento, y por ende, el del so. Los datos tienen su posición indexada en un registro de acceso secuencial (no es lo mismo barrer 1 bit que 1 KB). Hablamos especialmente del disco de sistema, discos auxiliares de almacenamiento van a notar mucho menos eso (porque se usa menos y de forma mucho menos intensiva). Llenar el disco no lo daña en absoluto, pero ten en cuenta que cada sector del disco tiene un número finito de veces que se puede borrar/escribir. En la práctica es como todo, si puedes permitirte tener los discos a un 50% de capacidad pues mejor pero no vas a condicionar su uso por algo así (como reservar un disco o partición limpia para el so y todo lo demás en otras unidades, unos te dirán que no se nota y para mi es sagrado que todas las aplicaciones y juegos descansen en un hdd diferente). .
R2D2_WD escribió:Hola @Zetaabc,

Si el disco funciona correctamente y no tiene sectores dañados, no debería haber problema llenarlo de información. Te recomiendo abrir la página web del fabricante del disco duro y descargar su utilidad de diagnósticos. Si el disco está en buen estado, úsalo sin preocuparte.
Tienes copia de seguridad de lo más importante?

Saludos


De hecho es nuevo y me anda super, si tengo todo respaldado por si pasa algo ;) [carcajad] , pero el otro que lo uso para respaldar, también casi se llena , ambos los tengo con 100 gb libres son de 1tb, haré lo que me dices :)


Krain escribió:
Zetaabc escribió:Buenas, una duda,tal vez no tenga nada que ver pero, es malo llenar un disco duro ???? Afecta en algo ????, hace más lento el pc ???? O daña el disco duro ?? Cuanto espacio libre es recomendable dejar ???.


Si, es malo llenarlo al 100%. No debes superar el 75-80% de forma habitual porque el rendimiento es menor cuando está al límite de capacidad (en realidad, cuanto más lleno, pues más lento). El pc no va a ser más lento por si mismo, pero no es lo mismo buscar un libro en un índice de 100 registros que en uno de 100.000 ¿verdad? Un hdd trabaja sobre un "índice" y el tamaño de este si que condiciona el rendimiento, y por ende, el del so. Los datos tienen su posición indexada en un registro de acceso secuencial (no es lo mismo barrer 1 bit que 1 KB). Hablamos especialmente del disco de sistema, discos auxiliares de almacenamiento van a notar mucho menos eso (porque se usa menos y de forma mucho menos intensiva). Llenar el disco no lo daña en absoluto, pero ten en cuenta que cada sector del disco tiene un número finito de veces que se puede borrar/escribir. En la práctica es como todo, si puedes permitirte tener los discos a un 50% de capacidad pues mejor pero no vas a condicionar su uso por algo así (como reservar un disco o partición limpia para el so y todo lo demás en otras unidades, unos te dirán que no se nota y para mi es sagrado que todas las aplicaciones y juegos descansen en un hdd diferente). .


De hecho uno es respaldo y así va a quedar no se va a modificar ni nada y el otro que tengo es el que uso para cargar juegos,música y eso , entonces si es de 1 tb lo recomendable es dejarlo con 200 gb libres ??
Zetaabc escribió:De hecho uno es respaldo y así va a quedar no se va a modificar ni nada y el otro que tengo es el que uso para cargar juegos,música y eso , entonces si es de 1 tb lo recomendable es dejarlo con 200 gb libres ??


Si es de respaldo/backup vas a notarlo menos, pero sí, el truco fácil es que cuando windows te marque el espacio usado en rojo liberes un poquito.
Pensaba que solo en los SSD, se recomienda no llenarlo mas de 75% o así.

En un disco "normal" no lo sabía, muchas gracias por los comentarios XD
7 respuestas