Duda sobre consumo de un disco duro externo dee 3"5

Ayer me pillé un disco duro externo el cual tiene fuente de alimentación.

El disco no tiene botón de ON/OFF

Lo uso exclusivamente para la ps3.

Una cosa que me llama la atención es que, si lo conecto a la corriente y a la ps3, PERO NO ENCIENDO LA CONSOLA, NO SE ENCIENDE NIGUNA LUZ DEL DISCO, OSEA, QUE PARECE QUE ESTÉ APAGADO.

Estando así..¿ consume algo? Realmente es como si no estuviese encendido?

Cuando ya arranco la ps3, entonces la lucecilla indicadora se ilumina y empieza a parpadear.

Es que desde que lo tengo, cuando termino de jugar, lo desenchufo de la pared... ¿hace falta hacer esto o lo puedo dejar todo conectado puesto que no hace nada al estar la ps3 apagada?

Igual es una chorrada de pregunta, pero es que es un rollo el tener que estar quitando el mueble para enchufar y desenchufar y, si puedo dejarlo siempre conectado (insisto, siempre y cuando esto signifique que está apagado) mejor que mejor..
por lo que sé esto que tienes es un auto encendido/apagado.

vamos que el disco no consume a no ser que se encienda porque le llega informacion de que algun dispositivo "lo necesita", asi hasta que no enciendes la play, el PC o lo que sea.. el Disco duro no se activa.
NeoZ escribió:por lo que sé esto que tienes es un auto encendido/apagado.

vamos que el disco no consume a no ser que se encienda porque le llega informacion de que algun dispositivo "lo necesita", asi hasta que no enciendes la play, el PC o lo que sea.. el Disco duro no se activa.


Aunque no se active (que es cierto) el simple hecho de tener un transformador enchufado está consumiendo energía. A parte la carcasa tiene que tener un circuito que detecte si tiene algo conectado o no que estará permanentemente encendido.

El consumo será poco, pero al cabo de un año con un montón de cosas de estas que tenemos por las casas enchufadas, si lo quitaras ahorrarías incluso cientos de euros.
juanf escribió:
NeoZ escribió:por lo que sé esto que tienes es un auto encendido/apagado.

vamos que el disco no consume a no ser que se encienda porque le llega informacion de que algun dispositivo "lo necesita", asi hasta que no enciendes la play, el PC o lo que sea.. el Disco duro no se activa.


Aunque no se active (que es cierto) el simple hecho de tener un transformador enchufado está consumiendo energía. A parte la carcasa tiene que tener un circuito que detecte si tiene algo conectado o no que estará permanentemente encendido.

El consumo será poco, pero al cabo de un año con un montón de cosas de estas que tenemos por las casas enchufadas, si lo quitaras ahorrarías incluso cientos de euros.


es que no esta en standby... que si que consume "bastante", esta "apagado" y solo cuando detecta corriente entrante por el cable USB se enciende. vamos, que no creo que gaste "cientos" de euros al año.

cualquier aparato de hoy en dia aun estando apagado...... consume y lo que gasta un transformador sin dar corriente es irrisorio.
NeoZ escribió:es que no esta en standby... que si que consume "bastante", esta "apagado" y solo cuando detecta corriente entrante por el cable USB se enciende. vamos, que no creo que gaste "cientos" de euros al año.

cualquier aparato de hoy en dia aun estando apagado...... consume y lo que gasta un transformador sin dar corriente es irrisorio.


Me refiero a cientos de euros con todos los aparatos de la casa, no solo el disco duro.
Entonces, lo puedo dejar todo conectado porque mientras no encienda la ps3 para que arranque diagmos que no está encendido ¿no?

PUes cojonudo.. Es que es un rollo el tener que enchufar/desenchufar el transformador cada vez que lo necesite y/o termine de usarlo

Imaginaba que no estaría encendido porque lo tocaba y estaba totalmente frio, además de no verse ninguna lucecilla encendida.
kneissel escribió:además de no verse ninguna lucecilla encendida.
Con lo de la lucecita no te fies, ya que algunos modelos de iomega se "hibernan" para ahorrar energia aunque no es tu caso.

Tu modelo esta "apagado" hasta que le llega corriente por el cable usb.
6 respuestas