Duda sobre conexión Atari VCS 2600 NTSC-U a TV PAL

Estoy pensando en adquirir una Atari 2600 VCS americana, las tochas con 6 ó 4 palancas. Por lo que veo, el cable de vídeo RF está integrado en la consola y acaba en un conector RCA macho. Por tanto, para conectarla a la toma de antena de la TV es necesario un adaptador de RCA hembra a coaxial F macho.

No estoy muy familiarizado con estos adaptadores. Por lo que he visto en Internet, sería éste:
https://www.ebay.es/itm/392102571043?ha ... R96rsuHGYg

El problema es que no tengo claro si es realmente el que necesito. Me despista el extremo coaxial F macho con la rosca por dentro y esa especie de borde hexagonal tras la parte circular de este conector. ¿Eso entra en el conector de antena de los nuestros televisores CRT PAL? ¿Es realmente éste el adaptador que necesito? Espero que pueda aclararme un poco alguien que haya conectado estas consolas a TVs PAL o que tenga más experiencia con ellas. ¡Muchas gracias!
Ese chisme no entra en un CRT común Pal.
Yo con la 2600 VCS terminé encargando el mod de video. Genial.
Aquí exactamente lo que se le hizo:
https://youtu.be/OhAnL1TAkp0?si=PYdgaoneooaOMoqi


Ahora estoy con una Casio PV1000 y Atari 5200 y he comprado varios cables adaptadores de aliexpress/ebay e incluso el adaptador coaxial ese de ebay.
Avanzo llevando imagen al CRT pero o en blanco y negro, borroso o sin sonido. Una mierda frustrante total.
Cuando saque tiempo intentaré igualmente que se modifiquen las salidas de video. Eso sí que funciona.
@Enrique_NS
Geacias por responder.

Sí, ya he visto que ese adaptador es para TV NTSC. El que necesito es un adaptador coaxial RCA hembra a TV PAL macho. Este último, el conector de TV PAL, se conoce como conector de Belling-Lee, y es el usado en Europa a diferencia del conector F de TV NTSC. Por suerte, venden estos adaptadores baratos por Internet y quizá haya en mi ciudad en los chinos o en alguna tienda de electrónica. Probaré pillando uno. Otra opción es el switch box RF de la Master System, que tiene precisamente un conector RCA hembra en la entrada de RF para la consola, y luego su salida TV PAL macho, pero no tengo.

Otro tema es si mi TV PAL (una Sony Trinitron de 21" de mediados-finales de los 90) sintonizará canales NTSC... Que no había caído en ello, pero al parecer pocas TVs PAL lo hacen, por lo que no tengo muchas esperanzas y, como bien dices, estoy pensando ya en el mod de vídeo compuesto como opción para poder ver la imagen. Te preguntaré más adelante dónde encargarlo, que yo no me atrevo ni tengo medios ahora para hacerlo bien.
Pregunto:

Aunque le hagás el mod de audio-video, seguirás teniendo la señal en blanco y negro en la tele. Para poder verla en color, necesitarás un conversor de audio-video que pase la señal de NTSC a PAL. En las teles modernas de LCD, si hay posibilidad de que se vea en color, pero en las de tubo de toda la vida apostaría a que no. Se debe a que la portadora de color sigue trabajando a 3,58MHz en vez de a 4,43 MHz que es la frecuencia de la portadora de color en PAL.

No se si estoy diciendo una tontería, pero es que me surge esa duda.
Rewinded escribió:Pregunto:

Aunque le hagás el mod de audio-video, seguirás teniendo la señal en blanco y negro en la tele. Para poder verla en color, necesitarás un conversor de audio-video que pase la señal de NTSC a PAL. En las teles modernas de LCD, si hay posibilidad de que se vea en color, pero en las de tubo de toda la vida apostaría a que no. Se debe a que la portadora de color sigue trabajando a 3,58MHz en vez de a 4,43 MHz que es la frecuencia de la portadora de color en PAL.

No se si estoy diciendo una tontería, pero es que me surge esa duda.

Mi TV CRT, y la mayoría de mediados de los 90 en adelante, sí admite señal NTSC a color por vídeo compuesto (desde las entradas RCA) y por RGB. Las consolas japonesas se me ven a color perfectamente por dichas conexiones, por lo que asumo que la señal de vídeo compuesto de una Atari 2600 NTSC-USA modificada también se me debería ver sin problemas, como además indica la gente que le hace este mod a la consola para conectarla a TVs PAL. El problema realmente podría estar en que las TVs PAL no suelen sintonizar las frecuencias NTSC, al conectar la consola por RF.
Entonces no he dicho nada! La solución más rápida es hacer el mod y olvidarte de problemas, además de que va a ser la máxima calidad que le vas a poder sacar a la consola.
Por cierto, os informo y dejo constancia por si a alguien le resultara útil...

Ya me llegó la Atari 2600 VCS americana, modelo de 4 switches. Como el cable RF (integrado en la consola) acaba en un conector clavija RCA, el adaptador que hay que usar para conectarla a nuestras entradas RF PAL ha de ser un adaptador coaxial RCA hembra a TV (RF, antena) PAL macho.

Al conectarla de este modo a mi TV CRT PAL Sony Trinitron, consigo sintonizarla con notables interferencias de vídeo y sin audio. He intentado en otras TVs, tanto CRTs como modernas, y en el mejor de los casos he obtenido lo mismo: Imagen algo sucia son audio. En otras la imagen incluso era mucho más sucia y con colores distorsionados. Creo que esto es lo más normal, pues las TVs PAL muy raramente permiten sintonizar las frecuencias del sistema de TV NTSC.

Como solución, lo que he hecho ha sido conectar la consola a un VCR (un vídeo de los de toda la vida, videograbador VHS), el cual conecto a la TV por RGB. Recordemos que en los VCRs se sintonizaban los canales de TV, para luego poder grabar de ellos en cintas VHS. Pero, a diferencia de las TVs PAL, los VCRs sí suelen permitir sintonizar canales NTSC. Así pues, en la TV se selecciona la entrada RGB correspondiente al vídeo, y en el menú de éste se sintoniza la consola, viéndose el resultado en la TV. Y, efectivamente, la consola ya sí se sintoniza bien dando tanto imagen como sonido (aunque, eso sí, con los defectos típicos de la conexión por RF).

De todas formas, para mayor comodidad, no tener que cargar con el mostrenco del vídeo VHS y mejorar la calidad AV, lo mejor es hacerle el mod AV de vídeo compuesto, como comentaba @Enrique_NS .
@Sceptre_JLRB yo intenté eso con una famicom y mejoró algo, pero aún así era injugable.
Turbosoni escribió:@Sceptre_JLRB yo intenté eso con una famicom y mejoró algo, pero aún así era injugable.

A mí al sintonizar me ayudó seleccionar el canal 3 en la consola, me daba más margen en el vídeo para hacer fine-tuning y llegar a un punto de compromiso donde no se escucharan interferencias ni hubiera mucha niebla ni demasiada difuminación de imagen. Pero sí que es cierto que es bastante puñetero, en mi caso es jugable pero se ve de forma guarra, lo típico del RF. Sin embargo con mi clónica PAL la imagen que obtengo es bastante buena y con mucho menos ruido, de hecho se ve bastante bien. El no poder obtener una señal tan buena con la consola NTSC es lo que al final me hace decantarme por el mod AV.
8 respuestas