Duda sobre compra ordenador y SLI GTX260

Hola me quiero pillar este ordenador pero tengo un par de dudas:

Placa Base: Asus P6T Deluxe V2 Socket 1366
Procesador: Intel Core i7 920 2.66Ghz Box 1366
Memoria RAM:OCZ Gold Edition PC3-12800 TriChannel 12GB 6x2GB
Tarjeta Gráfica: Sparkle GeForce GTX 260 896MB GDDR3 SLI
Fuente de alimentación: Corsair HX750 750W Modular
Disco duro: Western Digital Caviar Black 1TB SATA2 MAESTRO
Disipador Procesador: Cooler Master Hyper N520
Caja ATX: Cooler Master Dominator CM-690

¿La fuente de alimentación será suficiente o necesitaría más potencia?

¿La gráfica Sparkle se puede poner en SLI sin problemas (es que nunca compre marca Sparkle pero he leído que va bien) y para hacer SLI se montan las dos gráficas en las ranuras de expansión, pero como se monta el puente o como se conectan entre ellas? Agradecería cualquier información sobre el SLI en el modelo GTX260
La fuente es suficiente, el puente para conectarlas en sli ya viene con la placa base, es conectarlo y punto, no tiene ciencia. Pero bueno, yo la verdad es que compraria una 295 en vez de hacer un sli de 260.
Según leí una GTX 275 rinde mas o menos lo mismo que una 295.Y un SLI de 275 sería la ostia.
Un SLI de 295 yo creo que no es que sea muy accesible económicamente xD.

Un Saludo
omar1989omb escribió:Hola me quiero pillar este ordenador pero tengo un par de dudas:

Placa Base: Asus P6T Deluxe V2 Socket 1366
Procesador: Intel Core i7 920 2.66Ghz Box 1366
Memoria RAM:OCZ Gold Edition PC3-12800 TriChannel 12GB 6x2GB
Tarjeta Gráfica: Sparkle GeForce GTX 260 896MB GDDR3 SLI
Fuente de alimentación: Corsair HX750 750W Modular
Disco duro: Western Digital Caviar Black 1TB SATA2 MAESTRO
Disipador Procesador: Cooler Master Hyper N520
Caja ATX: Cooler Master Dominator CM-690

¿La fuente de alimentación será suficiente o necesitaría más potencia?

¿La gráfica Sparkle se puede poner en SLI sin problemas (es que nunca compre marca Sparkle pero he leído que va bien) y para hacer SLI se montan las dos gráficas en las ranuras de expansión, pero como se monta el puente o como se conectan entre ellas? Agradecería cualquier información sobre el SLI en el modelo GTX260


La fuente es suficiente para ese sli, la 295 son dos nucleos 260 unidos en un mismo pcb.
Se dice se comenta que un sli de 260 es mas eficiente que una 295, eso que han dicho que la 275 rinde igual que la 295.....ni por asomo, donde está el sli soportado la 295 barre a la 275.
Un saludo.
Gracias por las respuestas pero como se comento en uno de los post la GTX260 SLI rinde como una GTX295 o similar y en relación calidad precio la GTX 260 SLI cuesta 292€ y la GTX295 400€, mi duda principal era como conectar el adaptador SLI ya que no lo he hecho nunca pero parece que no es complicado, y que la fuente de alimentación fuera suficiente, gracias por las respuestas
la configuración adecuada... lo que no se es para qué quieres meterle 12GB, que por cierto es bastante posible que sufras para hacerlos andar a 1600...

Anubi escribió:La fuente es suficiente, el puente para conectarlas en sli ya viene con la placa base, es conectarlo y punto, no tiene ciencia. Pero bueno, yo la verdad es que compraria una 295 en vez de hacer un sli de 260.


pues mira, yo si que prefiero el SLI de GTX260 antes que una GTX295... primero son más frescas dos tarjetas que una sola y se pueden ventilar mejor y segundo y principal, el SLI escala más y mejor que una única GTX295 (puede ser curioso, pero es así... mucha gente se ha dado cuenta de que el SLI escala rendimiento a medida que sube la frecuencia, pero la GTX295 llega un momento que se para... incluso bestias pardas que rozan salvajadas como 1800MHz de shaders rinden peor que un SLI de GTX260 a unos más mundanos 1700MHz)...
En respuesta a lo de la memoria también editare en 3d y editare video, a la hora de Randerizar el proceso, en teoría será más rápido, y me permitirá una mayor espacio de tiempo a la hora de previsualizar ya que el video lo carga en memoria.

Lo único explícame a que te referías conque sufriré para hacerlos andar a 1600 no lo entendí.

Gracias por la aclaración en cuanto al funcionamiento del SLI GTX600 con respecto a la GTX195 muy claro y por cierto muy buena la firma. [qmparto]

En repuesta al mensaje de LordArthas
aham... entonces perfecto, para edición cuanta más memoria mejor xDDD...

lo de las memorias lo digo por exactamente esas memorias, que no son el sumun y si ya me he encontra algún usuario con problemillas con sólo 6GB, lo mismo con 12GB tienes que jugar mucho con VTT, latencias y vDimm... pero bueno, todo es probar...
LordArthas escribió:aham... entonces perfecto, para edición cuanta más memoria mejor xDDD...

lo de las memorias lo digo por exactamente esas memorias, que no son el sumun y si ya me he encontra algún usuario con problemillas con sólo 6GB, lo mismo con 12GB tienes que jugar mucho con VTT, latencias y vDimm... pero bueno, todo es probar...


¿Se puede hacer un SLI de diferentes ensambladores como por ejemplo una EVGA GTx260 216 cores junto la Gigabyte que esta de oferta en Pc Componentes?

Es que tengo el siguiente equipo:

Fuente de alimentación: TAGAN TG900-BZ 900W

Placa base: ASUS Maximus Formula @ Rampage Formula

Procesador: QuadCore Q6600 @ 3,2 GHz a 1.4v - No me aguanta a 3,6 GHz, en cambio a 3,2 pasa el IntelBurnTest con 10 pasadas a máximo estrés.

Memoria: pack 4GB Dual Channel Corsair Dominator CM2X2048-8500C5D

Tarjeta gráfica: NVIDIA EVGA GTX 260

Tarjeta de sonido: X-FI Fatal1ty Professional Series


Y creo que vendria de perlas hacer un SLI.

Edito: me acabo de dar cuenta que mi placa es para crossfire, putadon


Edito otra vez: SI SE PUEDE CON DRIVERS MODIFICADOS


Imagen


Un saludo
pues si, se puede (lo del SLI en placas con chipset Intel es algo experimental, yo lo dejaría correr hasta que sea 100% seguro), de hecho yo lo tengo justo así (eVGA GTX260 a 65nm y Gigabyte GTX260 OC a 55nm) y va como un tiro... encantado con el...
Hola, primero gracias por contestar, pero por lo que he leído la serie de OCZ que quiero pillar, es que funciona perfectamente a 1600 y es más puedes hacerle OC, como es lógico asta un límite, y sigue siendo estable. Incluso le puedes subir el voltaje, ahora no me acuerdo asta que punto, sin perder la garantía, que quieras que no te da algo de confianza. Lo único que las latencias depende de asta donde lleves el OC suben demasiado, como es lógico. Las pruebas realizadas sobre 8GB en una placa ASUS pero no la Deluxe.

Y puestos a preguntar sacare la señal de video de la gráfica a una TV LCD de 37" FULLHD ¿se vera a 1920x1080p? ¿y a la hora de usar varios monitores, o en mi caso la TV y monitores cómo responde?

Y bueno soy usuario de MAC desde hace varios años y como sistema alternativo utilizo Linux, Windows solo para parchear juegos para la XBox360 o crear imágenes y es el XP. Que sistema me recomendáis ¿Vista o la beta de Windows 7? Siempre claro que como dicen la beta sea estable de no ser así lo descarto de primeras. Como comentario por cosas de la vida me a tocado ver y utilizar vista en el PC de mi padre, como no para arreglar algo, y no me gusto nada ni el consumo de recurso ni ese sistema de interrogatorios que dice que le hace muy seguro, por poner algo positivo es muy bonito, bueno depués de esto espero que Windows 7 sea mejor y que la beta sea estable y funcione bien. [angelito]

Cuando me lo traigan y pase los días de prueba le haré un OC al PC y volveré a postear dudas sobre como hacerlo, porque como e dicho antes hace años que uso mac y no lo he hecho en mi vida.
a ver... en un Ci7 las memorias no están gestionadas como en un Core 2 y hay que tener cuidado para no joder el micro...

lo primero tienes que tener una diferencia inferior a 0.5v entre el VTT y vDimm para no joder el controlador de memoria y por tanto el micro... después ten en cuenta que para hacer estables las memorias, has de jugar con el VTT (el vDimm se va a quedar en 1.65v o todo lo más a 1.70v... más de eso es jugársela demasiado) cosa que calienta el micro cosa mala y nuevamente te la juegas a petarlo (que si ya de por si se te ponen a 70º en carga estando de stock, pues imagínate haciendo el cabra)...

luego de esas memorias en concreto, he leido varios casos de gente que no ha sido capaz ni siquiera de establizarlas a sus valores rateados (y por ello garantizados) por el fabricante... por lo que yo pensaría más en unas Mushkin XP3, OCZ Blade, G.Skill Trident o G.Skil Pi (las mejores en calidad/precio) a 1600 antes que esas mismas... pero que te van bien, pues ole...

sobre el SO, pues yo me quedo con W7 RC... lo llevo usando desde que salió y es perfectamente estable mejorando bastantes aspectos de Vista... el consumo de RAM según se arranca es el mismo (1-1.2GB) pero luego no se come la memoria al abrir 3 ventanas como Vista... los juegos ganan un pelín de rendimiento...
sobre el SO, pues yo me quedo con W7 RC... lo llevo usando desde que salió y es perfectamente estable mejorando bastantes aspectos de Vista... el consumo de RAM según se arranca es el mismo (1-1.2GB) pero luego no se come la memoria al abrir 3 ventanas como Vista... los juegos ganan un pelín de rendimiento...[/quote]


2 Cosillas:

- Yo tengo la 260GTX OC de Gigabyte y taba pensando en ponerle otra para hacer SLI jejeje ... aunque este modelo de Gigabyte da problemas con la visualizacion antes de entrar en Windows a veces .... [snif] [snif] [snif]
- Estoy de acuerdo contigo LordArthas, el Windows 7 es más estable que el vista y los juegos van más sueltos si, se nota bastante que con Win XP y a parte en Win XP juegas con DirectX 9c ... mientras que en el W7 jugas con DirectX 10 ...

Por cierto a que te refieres con la version RC ? O que significa ? Yo tengo Windows 7 Ultimate sin activar ... me kedan 20 dias para la activación jejeje

Saludos
¿Y que diferencia habría entre unas Muskin XP3 y unas OCZ Gold si las dos funcionan a los mismos voltajes? ¿La Muskin XP3 tiene la tecnología triple channel?. Quiero estar seguro antes de pillarme la memoria ya que para lo que quiero el ordenador es esencial y prefiero que funcionen bien. Y a la hora de hacer OC ¿cuál rinde más?

Gracias por la rapidez pues el ordenador lo pillare el lunes, y en cuanto a la memoria es esta la que he mirado supongo que será a la que te referías .Mushkin Radioactive XP3-12800 DDR3 1600 6GB 3x2GB CL7
Porque la extreme tiene unas latencias y una frecuencias más altas pero sigo con la duda de si es Triple Channel y de no serlo ¿cual redirá de mejor forma?

Esta es la memoria:

http://www.pccomponentes.com/MUSHKIN_RA ... B_CL7.html

y si no es a la que te referías podrías ponerme un enlace en la cual poder comprarla y ver sus características.
vamos a ver.... que te olvides del OC en las memorias, que esto en el Ci7 es sólo para benchear y demás barbaridades, pasar de 1.65v (o todo lo más 1.70v) para 24/7 es jugarse el micro... aparte de que los estudios que se han hecho sobre frecuencias de memoria en Ci7 dicen que con 1600 CAS8 vas más que sobrado (o eso, o sueltas la pasta en unas memorias buenas Elpida a 2000MHz CAS8)...

que dos memorias funcionen al mismo voltaje no quiere decir que sean iguales o que funcionen igual... hay que contar con el chip que montan (no es lo mismo un Samsung o un Micron que un Elpida... y si no mírate los precios de las Dominator GT por citar unas), el binado, la calidad de los componentes en la fabricación, etc...

la tecnología triple channel no está en las memorias, va en el micro/chipset... lo único que has de tener en cuenta con las memorias es que vayan de 3 en 3, por lo demás las puedes pinchar en un Core2 o PHII que van a funcionar perfectamente (lo bueno que tienen estas memorias es su bajo voltaje, que ya era hora porque el estandar marca 1.5v y antes iban hasta a 2v)...

personalmente, contando que vas a meter 12GB, casi que cogería las Mushkin XP3 CAS8... dudo que seas capaz de meter tal cantidad de memoria a CAS7 con voltajes (especialmente VTT) dentro de unos márgenes decentes... y a CAS8 ya vas a tener un rendimiento brutal...
Muchas gracias me compraré las Mushkin XP3 COS8 gracias por la información si tengo cualquier problema o duda ya postearé de nuevo, y lo dicho muchas gracias.
Hola! primero un saludo a todos por este foro!

Escribo aquí para no abrir un nuevo hilo, pues mi consulta va relacionada con el tema del hilo-

Necesitaría un poco de ayuda, quiero adquirir una gráfica en espera de uno meses donde actualizaré el equipo cuando quiera tener DX10 y el nuevo SO Windows 7, de momento no me muevo de XP. La idea es una gráfica para jugar bajo XP pero a resoluciones de 1900X1200 o 1080P dependiendo de monitor o tv.

La idea es que la gráfica sirva sin problemas para el nuevo equipo, a priori no tengo presupuesto.
Después de leer y releer muchas reviews sigo sin sacar nada en claro, y había pensado en las siguientes opciones:

-Montar un SLI de gtx 260
-EVGA GTX 285 1GB
-Zotac 275 amp (según revisiones rinde más que las 285, es verdad?)


Equipo actual:
-Asus Striker extreme
-Intel Q6600
-2gb Ram 1066 OCZ
-Thermaltake 750W, ¿Es suficiente para el SLI de 260?

Un Saludo a todos, y gracias!
tu placa soporta SLI y tienes una buena fuente que puede con el SLI de GTX260, sin embargo, yo me iría a una GTX275 porque un SLI sobre el 680i es bastante malo y no le vas a sacar todo el partido que puede ofrecer (de entrada el SLI es @x8 y no @x16)...
17 respuestas