› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Daredevil2 escribió:3 . Necesitas un juego de manometros y una bomba de vacio. Se conecta el manguito azul a la valvula de servicio(1) y al manometro azul(2). Se conecta el latiguillo amarillo entre la toma central del manometro(3) y la toma de la bomba(4). Se abre la valvula del circuito azul(5) y se pone en marcha la bomba, se deja 10 minutos aprox (no solo para sacar el aire, tambien humedad que pueda haber en el tubo). Luego se cierra la valvula del manometro(5) y a continuacion la bomba (en este orden). Miras la aguja del manometro el valor que tiene en vacio, hay que esperar unos 15 minutos, si se mueve es que hay fugas en el circuito, si no, el vacio esta hecho y las conexiones tambien. Retira el manguito azul de la valvula de servicio(1) y listo.
PD: que es rebujar?
Harlock_Skull escribió:¿Por que no dejas hacer eso a los profesionales?, que luego te llevarás un disgusto.
Daredevil2 escribió:Pero vamos a ver, que el gas ya lo lleva el compresor dentro...
El gas no es que se compre aparte y se le inyecte. Solo hay que abrir las valvulas y dejar que circule.
Una vez que hayas hecho el vacio y ANTES de poner en marcha la maquina, quita el tapon de la valvula del compresor, y con una llave allen gira el tornillo en sentido contrario a las agujas del reloj (ojo que estas valvulas estan muy apretadas, cuidadin). Oiras un "pssss" como del gas que sale del compresor al tubo, y luego abre la valvula de entrada (la del tubo mas fino) de la misma forma, con la llave allen y mucho cuidado, para que el gas /liquido pueda regresar al compresor.
Fijate en la imagen de antes. La valvula de arriba tiene el tapoin quitado y la de abajo puesto.
Duqe escribió:Ufff, creo que pides demasiado. Me refiero a pedir lo que pides en un foro. Mejor que alguien te lo explique en persona. O que lo haga contigo. Yo aprendi asi, montandolas con un compañero. No me quiero imaginar lo que habria sido si hubiese aprendido preguntando en un foro.
Pd: Maquina de vacio si la maquina de AA es nueva, en principio, no te hace falta. Aunque si es muy recomendable. Eso si, es bastante cara. El resto de herramientas no.
Flamígero escribió:¿Pretendes dedicarte a esto aprendiendo en un foro? Viva la chapucería española
Luego te quejas de que por culpa del "profesional" te lleves un disgusto, a ver si es que ha aprendido igual que tú pero el pobre preguntó en forocoches en vez de aquí
En fin.
castanha escribió:Precisamente pregunto en un foro, para evitar hacer chapuzas. Ademas, que diferencia hay en preguntarle a un tio en la cara y hacerlo en un foro??
castanha escribió:Ademas, hay una diferencia entre profecional y chapuzas. El profecional se informa, aprende y soluciona. El chapuzas, por verguenza o listillo, no pregunta y se las da de entendido, de estos hay muchisimos, y despues vienen los problemas.
castanha escribió:Si me llamas chapuzas por preguntar en un foro. Pues mira, si no hubiera preguntado, no me hubiera enterado y no me podria hacer faenitas
Flamígero escribió:...
Frederico escribió:...
castanha escribió:Ahora resulta que para colocar dos tubos voy a tener que estudiar magisterio.
Frederico escribió:Ya tengo visto un curso de la Juntga de Andalucia para frigorista
castanha escribió:Que pena que siga existiendo en el mundo gente con este tipo de pensamiento. Asi nos va.
Daredevil2 escribió:El tema de recuperar gas es mas o menos facil, pero lo de meterle gas es un pelin complicado. Ademas depende del tipo de gas y hay que tener cuidado en algunas cosas porque si no te puedes cargar algo.
Lo que hay que tener claro es: Esta prohibido tirar gas a la atmosfera, hay que recuperarlo!!!
Y para encontrar una fuga; tela marinera
castanha escribió:
Ahora resulta que para colocar dos tubos voy a tener que estudiar magisterio. Que pena que siga existiendo en el mundo gente con este tipo de pensamiento. Asi nos va.
Ya tengo visto un curso de la Juntga de Andalucia para frigorista. Estoy muy entusiasmado ya que me abre nuevas perspectivas laborales. Es cierto que para montar aire no hay que ser muy muy experto en la materia. Solo hay que ser un poco manitas y cuidadoso. Como decimos en electricidad, eso es sota, caballo y rey.
Que pena que a algunos les moleste que los demas aprendar en un foro con la experiencia laboral de los demas... en fin...
Harlock_Skull escribió:Yo que tu viendo que te quieres dedicar a esto tambien me haría un curso por comisiones obreras o por la UGT de montaje de aire acondicionado que duran unos 3 meses y sales super capacitado.
castanha escribió:Vamos a ver, me venden una bomba de vacio "one stage st 21" no se si alguien la conocera, pero segun he estado mirando, el st21 es un estandar. Me podriais decir si este estandar vale para todos los gases?? no lleva manometro incluido, pero me imagino que teniendo el juego de manometros eso no importa, me equivoco?? El precio es de unos 200€
Saludos
titanioberilio escribió:Seras el primer instalador de aires 'split' en tener una bomba!
Tema bomba coge una que sea compatible con los diferentes tipos de gases... Los split suelen llevar R22 pero algún día te encontraras con otro gas y la cagaras. También te hará falta una bascula (necesaria para la tiradas largas de tubo)...