Duda sobre abrir un blog para vender

Hola,

Actualmente vendo en varios foros códigos de Xbox Live, Microsoft Points... Cosas de ese tipo, y mi intención era crear un blog o web para hacerlo de manera más "formal". El caso es si podría hacerlo sin problemas o sería como abrir una tienda online, con todos los trámites legales que eso conlleva.

No tengo mucha idea sobre esto la verdad, a ver si me podéis ayudar [qmparto]


Un saludo [oki]
Si es poca cosa no creo que tengas problemas legales. Creo que si no pasas de 7000-8000€ de ganancias anuales no tienes que declarar nada en hacienda ahorrandote el darte de alta como autonomo.
nose yo eh yo creo que hay que declararlo todo por desgracia ...

en algun hilo de este foro lei que mientras el dinero se quede en paypal y no llegue al banco no hay que declarar nada.
ds0100 escribió:Si es poca cosa no creo que tengas problemas legales. Creo que si no pasas de 7000-8000€ de ganancias anuales no tienes que declarar nada en hacienda ahorrandote el darte de alta como autonomo.


Pues es falso xD y lo de Paypal también es falso.

Para vender cualquier cosa o cualquier cantidad, tienes que declararlo. Independientemente de cómo cobres, sea Paypal, transferencia, o en efectivo.

Otra cosa es que por cantidades nimias, Hacienda no se molestaría. Pero es que para vender por Internet no es solo eso lo que tienes que tener en cuenta. Debes asegurarte de cumplir la LOPD y la LSSI.

Como suelo decir, mientras todo salga bien, pues fantástico. El problema es cuando alguien no esté contento y le dé por denunciarte a consumo, y estas entren y vean que no cumples ni la LOPD, ni la LSSI, y que encima no estás tributando. Ahí es cuando vienen los disgustos.
ds0100 escribió:Si es poca cosa no creo que tengas problemas legales. Creo que si no pasas de 7000-8000€ de ganancias anuales no tienes que declarar nada en hacienda ahorrandote el darte de alta como autonomo.

Si tienes que declarar, lo que te puedes es salvar de darte de alta como autónomo si no llegas a un mínimo, pero darse de alta en el IAE hay que hacerlo y el IRPF hay que pagarlo.

Otra cosa es que no pase nada si no lo haces.
rampopo escribió:cuesta mucho el IAE?

http://es.wikipedia.org/wiki/Impuesto_s ... C3%B3micas

porque con esto no me aclaran nada.


Es gratis. Vas a Hacienda y te das de alta.

Ahora bien, darte de alta implica tributar trimestralmente, papeleo y demás parafernalia que para alguien que no esté muy acostumbrado puede ser un calvario. La gente suele pasar de complicarse y pagar a un asesor para que lo haga, pero claro, ya dejaría de ser gratis xD
gracias Rokzo.

pues si veo que pudiera hacerlo todo yo solo sin pagar a nadie, lo haría.

pero para ganar a lo mejor 50 euros en un año no voy a pagar 30 a un gestor o a saber cuanto cobran. y luego trimestralmente, me cobraría 30 euros x 4, como que no.
7 respuestas