[Duda rápida] Máximo de horas semanales.

Buenas,

Estoy trabajando en un invernadero, de 8 de la mañana a 1 de la tarde y luego de 5 de la tarde a 8 de la tarde, 8 horas en total, 6 días a la semana por lo general.

Según tengo entendido, el máximo de horas semanales son 40, ¿No es así?


Un saludo y muchas gracias. :)
Correcto , el maximo son 40 horas , asi que le esats regalando 8 horas a tu empresa , aunque deberias descontar el tiempo del almuerzo o la merienda si lo tuvieras.

un saludo
MinDoLeTa escribió:Correcto , el maximo son 40 horas , asi que le esats regalando 8 horas a tu empresa , aunque deberias descontar el tiempo del almuerzo o la merienda si lo tuvieras.

un saludo



Holap,

Muchísimas gracias por contestar :)

Suelo comer a las 2 o las 3, osea que no pierdo tiempo por ningún lado. Lo gracioso es que trabajo con mi padre y no cobro, pero me quiere hacer trabajar los sábados también, y eso ya creo que es pasarse y quería estar informado antes de hablar con él.
Te digo por propia experiencia y de muchos años. Que es una soberana putada para ti y que va a quemar muchisimo la relación con tu padre.

A ver si no te paga porque es una empresa familiar y no da el sueldo para pagarte haz una cosa. Valora tu trabajo y valora lo que vas a contribuir y que quede algo para ti; estipula las "horas extra" y cumplidlas salvo casos contados por emergencias.

Ejemplo. de lunes a viernes 8 horas al dia pagadas a 6€/hr de los cuales solo veras 2€ para ti y el resto para tu familia. Y las horas extras 5€/hr todo para ti.

Suena a una explotación de la muerte pero mejor que nada es, yo me he tirado muchos años trabajando para mi padre sin sueldo o con "compesanciones" trabajas todo un verano y te compro una moto de 2º mano (cuando la moto vale un 30% del salario real) y trabajar asi es lo peor. Pero lo hice porque hacia falta para mi familia y es lo que hay. Despues pase a este sistema un tiempo y mucho mejor. Ahora mismo llevamos la empresa a media y cobro lo que tengo que cobrar.
Tu padre te está pegando el palo de mala manera.
El caso es que el dice que algún día el negocio será mío y bla, bla, bla, acepto no cobrar, pero no currar horas de más, era por eso lo que preguntaba, muchísimas gracias entonces chicos.
Pues si tienes que esperar 20-30 años para tener una empresa, andate con ojo, que no tendrás derecho a nada si por ejemplo te quedas invalido sin estar dado de alta en la SS. Bueno, tendrás el mínimo, 420€ creo que es y poco más.
Joder, yo trabajo con mi padre, pero me da 800 euros mensuales, 40 horas semanales y vivo con gastos pagados (comida, electricidad y tal)

Dile que te pague como a un empleado y tu pagale 400-600 euros de tu sueldo para los gastos de comida, electricidad, agua, lo que sea (y los gastos que tengas tu los pagas de tu bolsillo)
si tienes más de 16 años deberías estar dado de alta en la SS y aunque sea un negocio familiar a tu padre creo que le compensa ponerte como empleado.
Esto último lo digo de oidas pero creo que por edad tiene un tipo de contrato por el cual te pagaría "poco" y las cotizaciones son mínimas siendo casi un negocio redondo para tu padre puesto que tiene un empleado "barato", deducciones, posiblemente alguna subvención y además es un hijo al cual le está dando años de cotización a la seguridad social para la futura pensión...
hombre, yo creo que si hay comunicacion padre-hijo, y le expones lo que piensas y lo hablais tranquilamente, pues creo que podriais llegar a un acuerdo mutuo para que salgais los 2 beneficiados. Yo creo que todo es hablarlo.

saludos
Tu padre es un explotador [carcajad]

Es broma [ginyo]
10 respuestas