) y llevo un tiempo de nuevo con windows, pero la verdad es que estoy hasta el culo de él (OTRA VEZ) porque al mes y medio de formatearlo y tenerlo todo apunto me vuelve a ir lento y no es por virus ni nada similar. hawk31 escribió:Mandriva Linux. ( pilla la 2009.1 y nos cuentas)
coyote escribió:Pregunta ya repetida hasta la saciedad, usa la búsqueda...
Te dejo esto por si lo quieres tomar de referencia: hilo_que-distribucion-usais-a-dia-de-hoy-febrero-2009_1186748
Las recomendables: Debian, Mandriva y OpenSuse son bastante estables.
Samkxs escribió:Ya he mirado en el hilo que me habéis recomendado, pero decidí crear el mío propio porque estoy buscando una buena distro que sea muy estable y que, aunque haya pasado un tiempillo desde que la instale, me siga yendo igual de bien e igual de rápida que el primer día.
Ubuntu 8.04 me fue así de bien, pero quiero probar algún otro.
Saludos.
Samkxs escribió: Mandriva me parece un poco infantil (aspecto visual)... ¿Qué me decís? ¿Mandriva tiene tanta personalización como Ubuntu?
Jan@work escribió:Samkxs escribió: Mandriva me parece un poco infantil (aspecto visual)... ¿Qué me decís? ¿Mandriva tiene tanta personalización como Ubuntu?
.................... en nombre de cualquier usuario de Mandriva, me siento MUY insultado...
"tanta personalizacion como ubuntu" JAAAAAAAAAAAJAJAJA
La personalizacion la da el ENTORNO DE ESCRITORIO, que sea el mismo KDE, o el mismo GNOME, fluxbox, xfce, bla bla bla....
Aspecto infantil?? No se en que, pero para eso estan las opciones, para elegirlo todo a TU gusto.

Orion escribió:diferencias respecto a que?¿
si es respecto a ubuntu, pues el gestor de paquetes, que usa urpmi en lugar de apt-get; el tipo de paquetes (rpm vs deb) y tampoco creas que vas a encontrar (tu) grandes diferencias...tal vez los repositorios, cómo manejarlos y demás...
yo mandriva no lo utilicé porque terminé teniendo un pitote con los repositorios, bastante guapo.... pero es bastante rápida, estable y demás (yo la prefiero de calle frente a ubuntu)...

lanchazo escribió:Yo novato que soy uso superubuntu y estoi como unas castañuelas![]()
![]()
pasate a testing mejorPau Tantan escribió:Te recomiendo Debian.
Soy casi novato en Linux, probé unos meses ubuntu, luego mandriva, aunque muy poco y me parecieron muy pesadas las dos.
Ahora hace poquísimo he instalado Debian Estable y por ahora genial, rapidez y bastante fàcil ya que creía que era muuuuuuucho más dificil.
Samkxs escribió:La verdad que ante tanta variedad de opiniones me pierdo un poco...
Saludos.
Samkxs escribió:manugarrote escribió:linux prefabricados.
Explica eso.
Saludos.
Samkxs escribió:Hace un tiempo intenté instalar debian en una máquina virtual (para probarlo y demás) y no me fue muy bien... porque no me dejaba iniciar sesión... despues de eso le cogí un poco de 'miedo' (XD) y pensé que sería muy dificil.
Saludos.
Solo recordar a las personas que me vayan a aconsejar que lo más que quiero es que sea un sistema rápido y estable. Que bastante harto estoy ya de mi Wxp.
pho escribió:pasate a testing mejorPau Tantan escribió:Te recomiendo Debian.
Soy casi novato en Linux, probé unos meses ubuntu, luego mandriva, aunque muy poco y me parecieron muy pesadas las dos.
Ahora hace poquísimo he instalado Debian Estable y por ahora genial, rapidez y bastante fàcil ya que creía que era muuuuuuucho más dificil.
Samkxs escribió:Como me descargué la ISO de Mandriva, me dio por probarla en una máquina virtual antes de instalarlo y me encuentro con un problema, a ver si me echáis una mano:
Inicio la ISO, selecciono el idioma y le doy a aceptar y se me queda la pantalla en negro, bloqueada y de ahí no pasa. He leído en manuales y demás que debemos desactivar un par de cosas (api, etc.) que a veces dan problemas pero ni aun así lo consigo, no sé si es porque las desactivo mal o que carajo...
A ver si me decís algo.
Gracias.
coyote escribió:
¿Has probado con VirtualBox en vez de con esa "cosa"?
También cabe la posibilidad de que la ISO este mal. Mira el 'MD5' por si acaso.
De todos modos, Mandriva tiene una BONITA LiveCD para probarlo con tu hardware mejor.
Samkxs escribió:Lo que me he descargado, supuestamente es el live cd, ¿no? Me he bajado esto: http://www.mandriva.com/es/descargas (Mandriva One)
Entonces, ¿quemo esa ISO en un cd para probarlo? Que conste que con la máquina virtual que uso nunca he tenido problemas.
Por cierto, ¿su ultima version estable es la del 15 de octubre del 2008, no? Lo pregunto para si la instalo, instalar esa ultima y ya, cuando vayan salien más actualizaciones simplemente actualizar Mandriva, no instalarlo de nuevo.
Samkxs escribió:Por cierto, he leido por ahí que mandriva tiene pocos software... ¿es cierto?
¿Solo es sencillez y facilidad? Samkxs escribió:Por cierto, he leido por ahí que mandriva tiene pocos software... ¿es cierto?
La verdad es que no veo las diferencias entre las distros de linux, amigos... ¿Solo es sencillez y facilidad?
Samkxs escribió:Bueno, pues en principio voy a instalar Mandriva, que tiene muy buena pinta tanto para usuarios avanzados, como principiantes. Lo que pasa es que mi disco duro lo tengo particionado en dos: Windows Xp y Datos. Quitaría win y pondría ahí mandriva, dejando intacta la partición de datos...
Pero recuerdo que tenías que configurar varias particiones un poco liosas en la instalación y, tambien recuerdo que cuando tenía Ubuntu, dejé poco espacio para una partición (creo que era la de arranque, no recuerdo) y con cada actualización se me iba llenando cada vez más y de no ser porque tuve que quitarlo por incompatibilidad de mi impresora, quizás me hubiera completado esa partición (creo que dejé 8 gigas).
Sé que tuve éxito con Ubuntu en la instalación, pero ya no recuerdo como era. Si alguien me quiere/puede echar una mano con la instalación de mandriva teniendo en cuenta las particiones que tengo y que quiero dejar la de datos, mucho mejor.
Gracias.
. Tengo una Lexmark x3350, ¿alguien sabe si rula bien?), crear una máquina virtual con XP para programas que no se encuentren en Linux y dejar mi partición de datos intacta.Samkxs escribió:Yo tenía pensado hacer eso (Linux y Win en particiones distintas), es más, lo hice con Ubuntu un tiempo, pero mi disco duro es de sólo 120 gb y tengo 51 gb de Almacen y el resto para el SO. De todas formas, yo estoy conforme con instalar Mandriva (siempre que me vaya bien y que sea compatible con mi impresora. Tengo una Lexmark x3350, ¿alguien sabe si rula bien?), crear una máquina virtual con XP para programas que no se encuentren en Linux y dejar mi partición de datos intacta.
¿Qué me decís?
d4rkb1t escribió:EL sistema que tiene para actualizar los paquetes o para instalar de otros es muchisimo mas intuitivo que el de ubuntu y responde mil veces mejor que el de ubuntu.
Omega69 escribió:d4rkb1t escribió:EL sistema que tiene para actualizar los paquetes o para instalar de otros es muchisimo mas intuitivo que el de ubuntu y responde mil veces mejor que el de ubuntu.
Muy buen post d4rkb1t, pero ¿a qué te refieres con esa frase? Porque el sistema de actualuzación de Ubuntu y de instalación de paquetes es el mismo que en Debian (porque obviamente está cogido de Debian), y no creo que apt-get tenga nada que envidiar, sino más bien al contrario, a cualquier otro sistema de gestión de paquetes de otras distribuciones. O no sé si te refieres a los front-end de apt-get por defecto (synaptic en gnome, que también es el mismo que en Debian...), o en los servidores de Ubuntu porque mantienen las versiones poco actualizadas (que es muy posible que sea cierto).
Saludos