SATA3 es retrocompatible con SATA2. El único "problema" que tendrás es que el SSD te llenará el ancho de banda del SATA2, igual en vez de irte a 500MB/s te va a 400 (o lo que de el SATA2, que no recuerdo ahora mismo), pero las ventajas del SSD las vas a seguir notando.
Ten en cuenta que pocas veces en un SSD con el SO instalado se aprovechan esas velocidades tan altas, ya que, por ejemplo en windows, lo que se hacen son microescrituras y lecturas, es decir, leer y escribir pequeños bloques de información (del órden de kilobytes o megabytes como mucho). Y a escalas tan pequeñas es más importante el tiempo de acceso (instantáneo en un SSD) que el que escriba 4KB a 300MB/s o a 500MB/s.
Resumiendo: no dejes de comprar el SSD por que tu placa sea SATA2 y el cacharro SATA3, la mejoría respecto al HD la vas a notar y mucho. Y en un futuro si amplías o cambias el PC ya tendrás SATA3 y te irá un pelín mejor.