duda photoshop

Estoy haciendo un curriculum con photoshop cs 5,hice un documento nuevo
Papel internacional A4 (210x297mm) resolucion 300 pixeles/pulgadas RGB 8 bits
Bien el caso el siguiente,el CV tiene un marco gris,al imprimirlo sale con unos bordes laterales y superiores de color blanco y luego ya el marco gris,es como si las medidas fueran pequeñas ¿cual es el motivo? si sirve de algo al guardarlo lo hice en un pdf para que se lo llevara mi hermana al trabajo y lo imprimiera desde hay.
Luego en una parte tiene una flecha que hice con la pluma,no tiene ningun tipo de sombra ni efecto y al imprimirlo sale como unos pixeles borrosos de color gris
al igual que el texto sale borroso y con pixeles borrosos al rededor ¿esto puede ser por la impresora? no es el primero que hago un cv con photoshop y se me hace raro ver esto.

¿hay algun tipo de impresora que imprima bien los degradados y los marcos echos con sombra paralela?
Bueno, primero que nada es normal que una impresora no llegue hasta los bordes de papel, por lo que sino quieres bordes blancos hay que recortarlos.

Segundo te recomiendo usar CMYK y no RGB para tener una mejor fidelidad de color. Lo de los pixeles borrosos me paree raro ¿seguro que el documento lo imprimiste a 300ppp? ¿El texto y la flecha los hiciste en ese mismo documento?

Y bueno sobre la impresora, pues tendrás que buscar una docucolor, de esas que cuestan arriba de los 10 mil dolares y aun así siempre hay que tener algo de cuidado con los degradados.
En las preferencias de impresión por defecto suele venir, imprimir en tamaño A4, pero si despliegas la lista aparece A4 sin bordes.
¿lo has probado?
dnL7up escribió:Bueno, primero que nada es normal que una impresora no llegue hasta los bordes de papel, por lo que sino quieres bordes blancos hay que recortarlos.

Segundo te recomiendo usar CMYK y no RGB para tener una mejor fidelidad de color. Lo de los pixeles borrosos me paree raro ¿seguro que el documento lo imprimiste a 300ppp? ¿El texto y la flecha los hiciste en ese mismo documento?

Y bueno sobre la impresora, pues tendrás que buscar una docucolor, de esas que cuestan arriba de los 10 mil dolares y aun así siempre hay que tener algo de cuidado con los degradados.


+1
dnL7up escribió:Bueno, primero que nada es normal que una impresora no llegue hasta los bordes de papel, por lo que sino quieres bordes blancos hay que recortarlos.

Segundo te recomiendo usar CMYK y no RGB para tener una mejor fidelidad de color. Lo de los pixeles borrosos me paree raro ¿seguro que el documento lo imprimiste a 300ppp? ¿El texto y la flecha los hiciste en ese mismo documento?

Y bueno sobre la impresora, pues tendrás que buscar una docucolor, de esas que cuestan arriba de los 10 mil dolares y aun así siempre hay que tener algo de cuidado con los degradados.


ok lo de CMYK tienes razon no me acorde XD , al crear el documento si lo cree en 300pp,a la hora de imprimir que se hizo desde un pdf,imagino que dejaría la configuracion de la impresora por defecto (a la hora de imprimir es donde mas me pierdo).
El texto se hizo en el mismo documento y otra parte se copio de otro CV creadode la misma forma y a lo de la flecha tambien fue cogida de otro CV,probare a hacerla otra vez en ese mismo documento.
gracias por todo :)


Hathaway escribió:En las preferencias de impresión por defecto suele venir, imprimir en tamaño A4, pero si despliegas la lista aparece A4 sin bordes.
¿lo has probado?

Pues no lo sabia,luego pruebo gracias
Perdona el off-topic, pero es que estoy intrigado. ¿Por que usas photoshop para hacer un curriculum?
Al final despues de todo fue que tenia la opciones del pdf en baja calidad xD no me acorde y me estaba comiendo la cabeza,gracias por todo.
Skynet64 escribió:Perdona el off-topic, pero es que estoy intrigado. ¿Por que usas photoshop para hacer un curriculum?


Por que salen 1000 veces mejor que hacerlos con word o otro programa de texto,si tiene imaginación y sabes usar photoshop (en mi caso no soy un experto pero me manejo bien) salen cosas muy buenas.
No lo dudo, pero es incómodo a rabiar...

Respecto a lo de tus márgenes, siempre puedes sacarte el currículum en un PDF y cuando lo vayas a imprimir, activas desde la ventana de impresión "Reducir a área imprimible"; así nunca tendrás problemas con los márgenes. El propio Adobe Reader te lo permite, otras opciones no sé.
JuananBow escribió:No lo dudo, pero es incómodo a rabiar...

Respecto a lo de tus márgenes, siempre puedes sacarte el currículum en un PDF y cuando lo vayas a imprimir, activas desde la ventana de impresión "Reducir a área imprimible"; así nunca tendrás problemas con los márgenes. El propio Adobe Reader te lo permite, otras opciones no sé.


algo incomodo en algunas cosas si es,pero vale la pena,probare lo que me dices gracias
8 respuestas