[duda ] PC gaming alimentada solo con paneles solare y eolico

Quisiera saber si alguien tiene experiencia en este tema, me gustaria saber cuanto seria el costo de hacer algo asi.
en internet encuentro informacion muy regada o te quieren vender una para casa o informacion no muy clara
mi pc es la siguiente

CPU: AMD FX(tm)-8320 (3.5GHz) overlokeada a 4.10 ghz
RAM: 16 Gigas kington HyperX Savage DDR3 1600
Tarjeta gráfica: AMD Radeon (TM) R9 390 Series (8 GB)
Placa base: MSI 990FXA Gaming (MS-7893)
Teclado: CMSTORM DEVASTADOR COMBO
Ratón: CMSTORM DEVASTADOR COMBO
Auriculares DNA MONSTER
Micrófono: Microphone Snowball Ice
Torre: Thermaltake Urban T81 CA - Full ATX
fuente: 700w cooler master

pantalla asus vn247h-p 35W

saludos

nota: es un tema serio, nada de bromas porfavor
si quieres que funcione con energia solar, te saldra mas barato comprar otro pc nuevo lo mas eficiente posible, eso desde luego no lo es
@jam007 tu solución es una bicicleta estática con generador de electricidad.

Imagen

La Bicicleitor 3000 te permitirá hacer ejercicio a la par que alimentar tu PC, suda la gota gorda para pasarte un nivel en The End is Nigh, ¡los retos nunca habían sido tan divertidos!
@jam007 Creo que no has pensado en lo increíblemente caros que son los paneles solares.
Seria mejor con energia eolica [helices hozontales tipo campana], pero tendrias que almacenar la carga en baterias y luego tener un aparato que transforme la corriente continua de las basteria a corriente alterna.
Respecto a energía eólica poco puedo decirte, en cambio energía solar es perfectamente viable.
Necesitas, evidentemente, paneles solares suficientes como para producir la energía que consume en un día el conjunto torre+monitor.

Además te hará falta algún tipo de batería que te permita almacenar la energía producida para no depender de si el cielo está despejado o una nube te tapa el sol en plena partida.

Todo esto tiene un coste económico nada despreciable. Hace unos años valoramos una instalación de este tipo para un coche eléctrico, y se iba a la nada despreciable cantidad de 18.000€.
A ver, si posible es perfectamente, el tema es el coste y el espacio (número de placas y acumuladores necesarios).

Lo primero es saber cuánto consume exactamente el PC de media, eso lo puedes saber con medidor de potencia de forma práctica o de forma teórica sabiendo los componentes. Independientemente del resultado, si quieres alimentarlo con placas solares te va a salir más barato poner componentes más modernos que son más eficientes y gastan menos.

El patrón de uso es muy importante:
  • no es lo mismo trabajo de oficina que simulación o juegos, la diferencia puede ser entre que consuma 100W o consuma 400W.
  • no es lo mismo usarlo una hora al día que ocho o 24.
  • no es lo mismo usarlo un día sí y un día no, que todos los días o solo los fines de semana.

Ya sabiendo eso tendrás unas necesidades energéticas que cubrir. Directamente de paneles es casi imposible porque dependes de que haya más sol o menos, y si hace más sol y no gastas la energía la pierdes, por eso se ponen acumuladores (baterías, vaya), que también absorberán los picos de tensión necesarios.

Los paneles, según la superficie total y dónde estén situados (hay unos coeficientes por ahí según la ciudad para hacer cálculos aproximados) cargarán los acumuladores a un ritmo u otro. Y los acumuladores se irán gastando conforme gastes energía, esto es como un móvil, más capacidad de acumuladores más tiempo te va a aguantar el PC encendido.

El dimensionado del sistema depende de la utilización:
  • si es para los fines de semana pones más acumuladores y menos placas, durante la semana se van cargando y el finde tiras prácticamente de acumuladores incluso si está nublado.
  • si es para diario necesitas que lo que gastas de media en un día se cargue ese mismo día a través de las placas, así que necesitas más placas (más superficie que le dé el sol) y quizá menos acumuladores porque van a cargarse más rápido a lo largo del día.

Lo más caro son las placas y los acumuladores, aunque también tienes que contar con el cargador (que carga los acumuladores a partir de las placas) y el inversor (que genera los 220V de alterna a partir de los acumuladores).

Un número de ejemplo muy básico (sin saber nada de utilización y demás). Un kit fotovoltaico de 5500 Wh/día cuesta menos de 3000 euros, con eso un PC de unos 300W puedes tenerlo más de diez horas al día. Si lo quieres para estar minando 24 horas no valdría [+risas], y en ese caso tendrías que aumentar la capacidad de acumuladores porque por la noche solo va a gastar, no va a entrar nada del panel solar.
No se me ocurre un montaje de pc que pueda consumir más que un fx de 8 núcleos y una r9 390... antes empezaría a optimizar consumo por ahí, con un i5 moderno y una 1060 moderna fácil bajas el consumo más del 50 por ciento.
¿Antes de nada que uso vas a darle al pc? Cómo bien te han dicho un FX y una 390 no es lo más adecuado para dedicarle una instalación de este tipo. Si vas a gastarte unos cuantos de miles de euros en una instalación solar fotovoltaica aislada gasta también 1000€ mal contados en un PC más eficiente.
El "dimensionado"de esta instalación con esos componentes y con unos componentes más eficientes pueden diferenciarse en 1000-2000€.
Así que si tienes intención de hacer algo de esto si o si te interesa invertir en otros componentes.

¿No tienes acceso a la red eléctrica donde quieres poner el pc? Si no es así plantéate el desembolso que tienes que hacer y los años que tardarías en amortizar la instalación con el ahorro que te supone no tener el pc conectado a la red eléctrica (¿30€ anuales?). Aparte tienes que tener en cuenta si en los años de amortización tienes que cambiar baterías o no, si se rompe un inversor u otro componente, etc... Piénsalo bien.

Dicho esto... si no te he quitado las ganas...
Para cualquier cosa que necesites puedes contar conmigo.No dudes en preguntar.

Un saludo.
8 respuestas