DUDA Partición de hibernación, SSD y HDD.

Buenas,

Ayer fui a MM con mi hermana a comprar un PC y elegimos el Aspire S3. Este modelo trae, entre otros componentes, 2 discos duros. Tiene uno convencional de 320gb más otro SSD 20gb.

Por lo que tengo entendido (por favor corrijan si estoy equivocado) es que los SSD son más rápidos y tienen menor consumo. Si esto es cierto, la configuración por defecto no es óptima creo, puesto que el SO está instalado en el HDD normal, y el SSD está marcado como partición de hibernación. Teniendo en cuenta lo poco que se usa la hibernación (la suspensión es más habitual, aunque gaste más batería), no sería más conveniente instalar el SO en el SSD y los programas más básicos (Office, navegadores) para que carguen más rápido y el HHD convencional no se esté usando, con el consecuente ahorro de energía?

Gracias por vuestra ayuda!
Es lo habitual, dejar en el SSD el S.O + los 4 programas para notar mejora en rendimiento, y el HD convencional de "almacen" para juegos, pelis etc, lo que mas ocupa.

Pero con 20 gigas es algo justo para meter win7+programas, pero bueno, si pones poco si puede caber
juanjito escribió:Es lo habitual, dejar en el SSD el S.O + los 4 programas para notar mejora en rendimiento, y el HD convencional de "almacen" para juegos, pelis etc, lo que mas ocupa.

Pero con 20 gigas es algo justo para meter win7+programas, pero bueno, si pones poco si puede caber


Gracias por tu respuesta.

Lo que más me interesa es el tema de la batería, durará más si lo que se ejecuta está elmacenado en el SSD verdad?
El Aspire S3 es uno de los "Ultrabooks", una especie de estandard que ha querido impulsar Intel entre otros para hacer los portatiles ligeros y delgados (estilo mac air). Uno de los requisitos es usar un pequeño SSD para cache de disco duro y para un suspender/hibernar casi inmediato. De modo que no podras instalar nada en el.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ultrabook

Edit: O supongo que si lo formateas podras instalar el sistema operativo en el, pero como ya esta cacheado no le veo mucho sentido y solo son 20gb. Seria mas util cambiar el HDD por un SSD de 128-256gb y poner el HDD en una carcasa de 2,5".
remyeol escribió:El Aspire S3 es uno de los "Ultrabooks", una especie de estandard que ha querido impulsar Intel entre otros para hacer los portatiles ligeros y delgados (estilo mac air). Uno de los requisitos es usar un pequeño SSD para cache de disco duro y para un suspender/hibernar casi inmediato. De modo que no podras instalar nada en el.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ultrabook

Edit: O supongo que si lo formateas podras instalar el sistema operativo en el, pero como ya esta cacheado no le veo mucho sentido y solo son 20gb. Seria mas util cambiar el HDD por un SSD de 128-256gb y poner el HDD en una carcasa de 2,5".


Qué significa que "ya está cacheado"?
Greenbow escribió:Qué significa que "ya está cacheado"?


Que parte o todo el sistema operativo ya esta en el SSD. Si no esta completo, estaran las partes que mas se utilizan.

http://www.anandtech.com/show/4329/inte ... g-review/2
remyeol escribió:
Greenbow escribió:Qué significa que "ya está cacheado"?


Que parte o todo el sistema operativo ya esta en el SSD. Si no esta completo, estaran las partes que mas se utilizan.

http://www.anandtech.com/show/4329/inte ... g-review/2


Entonces porqué aparece vacío en el administrador de discos?
Greenbow escribió:
remyeol escribió:
Greenbow escribió:Qué significa que "ya está cacheado"?


Que parte o todo el sistema operativo ya esta en el SSD. Si no esta completo, estaran las partes que mas se utilizan.

http://www.anandtech.com/show/4329/inte ... g-review/2


Entonces porqué aparece vacío en el administrador de discos?


Si te soy sincero no lo se, no tengo experiencia de primera mano con esos portatiles ni el sistema de Intel, puede ser que realmente este vacio y solo tenga el archivo de hibernacion o que los drivers te lo muestren asi. El sistema que usa la cache de Intel no copia los archivos, copia bloques de disco duro, de modo que es posible que no aparezcan como espacio ocupado.

Si tienes curiosidad busca informacion sobre los sistemas de archivos y la SRT de Intel. Si no tienes curiosidad, simplemente disfruta el portatil y no te comas la cabeza.
remyeol escribió: Seria mas util cambiar el HDD por un SSD de 128-256gb y poner el HDD en una carcasa de 2,5".


Eso mismo suelo recomendar a los colegas que se compran portátiles, y los que me hacen caso quedan encantados.
BoB_69 escribió:
remyeol escribió: Seria mas util cambiar el HDD por un SSD de 128-256gb y poner el HDD en una carcasa de 2,5".


Eso mismo suelo recomendar a los colegas que se compran portátiles, y los que me hacen caso quedan encantados.


Si pero un SSD de 256 no es que sea barato.. gracias por la recomendación!
9 respuestas