› Foros › Tecnología › Electrónica de consumo
wolol0 escribió:La cocina es de 350m^3 asi a ojo.
wolol0 escribió:Tengo un lavavajillas que lleva roto ni se sabe. Me gustaria que venga alguien y instale uno, y ademas compruebe que no hay ningun roto en las cañerias,
Esog Enaug escribió:wolol0 escribió:La cocina es de 350m^3 asi a ojo.
¿Seguro? Con ese volumen sería una cocina de mas de 100m2. Si es así no te hace falta una campana, necesitas una docena.wolol0 escribió:Tengo un lavavajillas que lleva roto ni se sabe. Me gustaria que venga alguien y instale uno, y ademas compruebe que no hay ningun roto en las cañerias,
Donde compres el nuevo normalmente te lo instalan (conectar dos tuberías y enchufe) y se llevan el viejo. Para revisar cañerías tienes que ir a un fontanero.
currante007 escribió:Mira yo no tengo ni idea de estas cosas salvo un consejo que te voy a dar:
HUYE DE CECOTECH
Una campaña de cecotech tengo hace 2 meses y ya va mal. Y no es la primera vez. Lo peor es que me la recomendó alguien que se supone que sabe de esto. Ya nos pasó con una aspiradora , no vuelvo a cometer el mismo error
tzadkiel2 escribió:@Esog Enaug Seguramente se esté refiriendo a la capacidad de la campana y no al tamaño de la cocina.
@wolol0 Y lo de las cucarachas pues por cualquier sitio .... Lo del gel ya te arrepentirás de su uso ... Y me da la sensación de que o arreglas absolutamente todo o no vas a solucionar nada con la put.... cucarachas ...
tzadkiel2 escribió:@wolol0 Porque yo más o menos me libro de ellas por temporadas, aparte de las que me puedan entrar de la calle ..., (es un Bajo ...); si tienes mal las paredes de cocina a baño, huecos, rajas, ... esas hijas de p... se cuelan por cualquier sitio (cuando las veas meterse en huecos imposibles verás lo que te ríes ...); y yo metí todo nuevo pero sin tocar paredes, adivina dónde se esconden; y lo de la comida que les quieres comprar pues bueno pues ya lo verás por ti mismo "para lo que sirve", y como se te ocurra la aplicación directa pues ya verás lo que te vas a divertir después cuando se seque ...
Te estás enfocando en el final del problema y no en el comienzo, si tan mal tienes paredes y techo mejor comienza por ahí, y después los electrodomésticos si es que es necesario ...
Y la única solución que de momento no estoy dispuesto a aceptar es largarme yo de aquí.
P.d. Yo compré esta hace dos años: https://www.amazon.es/Orbegozo-DS-48160-extractora-extracci%C3%B3n/dp/B076DJ46MG, la lavadora y el lavavajillas tienen menos tiempo que la campana.
wolol0 escribió:Me referia a la potencia de la campana. Yo creo que con una campana de 350m^3 de potencia es suficente? Por ejemplo, esta es de 360:
https://www.electropremium.com/las-mejo ... 68985.html
tzadkiel2 escribió:@wolol0 Bueno cuando te salgan a saludar esas hijas de p... ya lo terminarás de entender, que te vas a gastar más dinero en intentar solucionarlo que en la solución, el gel ese lo mismo te sirve mejor que la silicona para tapar los huecos y grietas ..., y lo mismo te funciona unos días hasta que veas que les estás comprando comida, o que además veas que eso se va a secar y no hay ni una (y no veas si es jodido sacar el dichoso gel seco, por eso te indicaba lo de que no se te ocurriera aplicar directamente, a no ser que quieras tapar grietas y agujeros con él).
Lo del control de plagas es bastante caro, y con lo que se columpian es sobre todo con las ratas ..., y además no te lo aseguran, con las cucacharas es más como una fumigación, y vas a tener que salir de la vivienda y no entrar a ella en el tiempo que ellos te indiquen.
Lo que pareces no entender es que mientras las dejes un hueco ahí las vas a tener, viéndolas o sin ver (pero ahí estarán ...) y lo que quieres hacer es parchear sin solucionar el problema, espero que te salga bien pero lo dudo mucho.
Creí que se entendía que tengo el mismo problema, y a mí me cuesta más solucionarlo que a tí, y los productos a emplear pues tengo visto que lo que les he comprado es comida o totalmente inútil, espero que tú tengas más suerte.
Y ya que parece que lo vas a intentar sí o sí, compra de varios tipos, no porque uno te "funcione" en un principio sigas con él, ve cambiando o esas hijas de p... se acostumbran y ya te digo que lo que les compras es comida.
jnderblue escribió:wolol0 escribió:Me referia a la potencia de la campana. Yo creo que con una campana de 350m^3 de potencia es suficente? Por ejemplo, esta es de 360:
https://www.electropremium.com/las-mejo ... 68985.html
Para saber la potencia de extracción máxima que puedes poner deberías medir el diámetro del tubo que va al shunt, ya que la normativa marca un máximo que no puedes superar.
tzadkiel2 escribió:@wolol0 Pues casi todos incluído ese dichoso gel. En mi caso la única solución viable es hacer una obra que implica tabiques, suelo y baño; he llegado a tapar con espuma de poliuretano (así que puedes imaginar como son los "huecos"). Cuando veas colarse a una de esas hijas de p... colarse por un poro de silicona, ya me la cuentas ...
Lo que preguntas de la campana tendrías que mirar el manual de la campana, esa rejilla puede estar por otros motivos, de que por ejemplo no necesite tubo de salida de humos, si quitas esa carcasa seguramente lo que veas es el hueco para conectar el tubo, las medidas en el manual o con una simple regla para conocer el diámetro, y lo mismo para el que tengas que conectar, o el apaño que te puede costar hacer no te va a gustar ...
wolol0 escribió:Lo que dice @jnderblue sobre el shunt, que si el diametro etc.. he visto 5 videos de que campana elegir y nadie lo dice, dicen lo tipico de calcular los m^3 de la cocina y multiplicarlo por 12.
jnderblue escribió:wolol0 escribió:Lo que dice @jnderblue sobre el shunt, que si el diametro etc.. he visto 5 videos de que campana elegir y nadie lo dice, dicen lo tipico de calcular los m^3 de la cocina y multiplicarlo por 12.
Para un caudal de aire superior a 300 m3/h el tubo debe tener un diámetro igual o superior a 120 mm, y para un caudal de 650 m3/h debe tener un diámetro de 150 mm. 650 m3/h también es el caudal máximo que puede tener una campana, con la posibilidad de tener un modo turbo que extraiga más durante un tiempo limitado.
Si tienes un tubo de 100 estarás limitado a un caudal máximo de 300 m3/h, aunque lo más común son tubos de 120mm.
tzadkiel2 escribió:@wolol0 Quita la chapa por donde va el tubo, mira si va a presión o por dónde hace la fuerza para buscar algún tornillo y ahí verás el círculo para colocar el tubo, es simplemente medir el diámetro, o si ya te sale el tubo medir el diámetro del tubo, el tubo tiene que salir sí o sí, a no ser que no se le haya puesto nunca por otros motivos y conectarse con el tubo de salida al patio/....; en algún sitio no creo que se te haya borrado la chapita con el modelo y características de la campana.
No puedo ponerla porque lo volví a dar de silicona encima, pero no veas como me quedé cuando ví como se colaba por ahí, ya te digo que si me lo cuentan no me lo creo por más que me lo repitan ...
Lo más fácil, y tanto que te gusta la silicionauna chapa atornillada haciendo la forma y pegándola con silicona antes de terminar de atornillar y después por también por alrededor de la chapa; supongo que lo que se vé es una caldera y es inamovible ....
wolol0 escribió:tzadkiel2 escribió:@wolol0 Quita la chapa por donde va el tubo, mira si va a presión o por dónde hace la fuerza para buscar algún tornillo y ahí verás el círculo para colocar el tubo, es simplemente medir el diámetro, o si ya te sale el tubo medir el diámetro del tubo, el tubo tiene que salir sí o sí, a no ser que no se le haya puesto nunca por otros motivos y conectarse con el tubo de salida al patio/....; en algún sitio no creo que se te haya borrado la chapita con el modelo y características de la campana.
No puedo ponerla porque lo volví a dar de silicona encima, pero no veas como me quedé cuando ví como se colaba por ahí, ya te digo que si me lo cuentan no me lo creo por más que me lo repitan ...
Lo más fácil, y tanto que te gusta la silicionauna chapa atornillada haciendo la forma y pegándola con silicona antes de terminar de atornillar y después por también por alrededor de la chapa; supongo que lo que se vé es una caldera y es inamovible ....
Que ponga una chapa dices donde el hueco del baño?no se de dond voy a sacar una chapa que tenga esa forma justo, no lo veo.
Por cierto, investigando mas he visto que en el lavador, dentro del falso techo hay un tubo amarillo que esta roto y da a la interperie, con 2 salidas y va a parar a la pared:
Mi duda es, este tubo para algo, o lo puedo tapar sin problemas? Imagino que no sirve para expulsar nada o algo, que sera una chapuza que dejaron asi, de ser asi lo voy a tapar con cinta aislante y ya son 2 entradas posibles menos.
wolol0 escribió:Y como se mide eso? si esta chapado el tubo. Es de este tipo
Por cierto como veo que entiendes del tema, las rejillas esas que estan en el rectangulo donde se supone que dentro va el tubo.. para que son? si dentro de ese cuadrado hay un tubo, para que poner esas rejillas? o a lo que llamamos tubo es al mismo rectangulo? no se si me explico.
jnderblue escribió:wolol0 escribió:Y como se mide eso? si esta chapado el tubo. Es de este tipo
Por cierto como veo que entiendes del tema, las rejillas esas que estan en el rectangulo donde se supone que dentro va el tubo.. para que son? si dentro de ese cuadrado hay un tubo, para que poner esas rejillas? o a lo que llamamos tubo es al mismo rectangulo? no se si me explico.
Por dentro del rectángulo tiene que estar conectado el tubo de extracción, justo encima de la campana de extracción; el rectángulo es únicamente decorativo y no tiene ningún efecto más allá de quedar bonito. Si buscas el modelo exacto por internet, en las características técnicas te debería aparecer.
La de la imagen que has puesto puedes ver en la web que tiene una capacidad máxima de 409 m3/h y un conector con diámetro de 120mm.
https://www.balay.es/catalogo-electrodo ... iesOthers/
tzadkiel2 escribió:@wolol0 Ya te lo indica tu propio enlace al video: La opción SIN SALIDA al exterior se tienen que cambiar los filtros, por ello es por lo que te indican que no obstruyas esa rejilla.
Si mal no recuerdo la que yo compré en su momento venía con un adaptador reductor, por si fuera necesario.
Y es lo que se te lleva diciendo prácticamente desde el principio que quites esa chapa y verás el tubo si lo tienes conectado, y ahí medir o bien el diámetro del tubo o bien el diámetro del agujero.
Y son standard, pero dentro de ello hay varias medidas.
Tú tienes que estar viendo si de esa campana sale un tubo hacia el exterior o no sale, puede que lo más fácil si lleva tubo sea quitar el tubo en la salida al exterior y medirlo si es que no te viene la medida en el propio tubo.
wolol0 escribió:tzadkiel2 escribió:@wolol0 Ya te lo indica tu propio enlace al video: La opción SIN SALIDA al exterior se tienen que cambiar los filtros, por ello es por lo que te indican que no obstruyas esa rejilla.
Si mal no recuerdo la que yo compré en su momento venía con un adaptador reductor, por si fuera necesario.
Y es lo que se te lleva diciendo prácticamente desde el principio que quites esa chapa y verás el tubo si lo tienes conectado, y ahí medir o bien el diámetro del tubo o bien el diámetro del agujero.
Y son standard, pero dentro de ello hay varias medidas.
Tú tienes que estar viendo si de esa campana sale un tubo hacia el exterior o no sale, puede que lo más fácil si lleva tubo sea quitar el tubo en la salida al exterior y medirlo si es que no te viene la medida en el propio tubo.
Mejor le voy a decir que venga y lo mire antes de comprarlo, ademas el lavavajillas no se si va a encajar bien por que tengo uno de esos que va empotradon con el mueble encima y no me cuadran las medidas, mejor que venga y asi voy a lo seguro.
El tema insectos despues de que cambie todo llamare a la empresa anticimex, se comprometen a que desaparezcan y te hacen un sellado de toda la casa.
tzadkiel2 escribió:wolol0 escribió:tzadkiel2 escribió:@wolol0 Ya te lo indica tu propio enlace al video: La opción SIN SALIDA al exterior se tienen que cambiar los filtros, por ello es por lo que te indican que no obstruyas esa rejilla.
Si mal no recuerdo la que yo compré en su momento venía con un adaptador reductor, por si fuera necesario.
Y es lo que se te lleva diciendo prácticamente desde el principio que quites esa chapa y verás el tubo si lo tienes conectado, y ahí medir o bien el diámetro del tubo o bien el diámetro del agujero.
Y son standard, pero dentro de ello hay varias medidas.
Tú tienes que estar viendo si de esa campana sale un tubo hacia el exterior o no sale, puede que lo más fácil si lleva tubo sea quitar el tubo en la salida al exterior y medirlo si es que no te viene la medida en el propio tubo.
Mejor le voy a decir que venga y lo mire antes de comprarlo, ademas el lavavajillas no se si va a encajar bien por que tengo uno de esos que va empotradon con el mueble encima y no me cuadran las medidas, mejor que venga y asi voy a lo seguro.
El tema insectos despues de que cambie todo llamare a la empresa anticimex, se comprometen a que desaparezcan y te hacen un sellado de toda la casa.
Si al final vas a contratar a una empresa de control de plagas, pues mejor que lo hagan entre que quitas lo antiguo y metes lo nuevo y hacerlo teniéndolo lo más diáfano posible.
Pero vamos que tienes que saber si te sale tubo al exterior o no te sale, y si sale tubo al exterior es solamente medir el diámetro; si no hay tubo es que irá con el sistema de filtros (la campana puede utilizar uno u otro).
wolol0 escribió:tzadkiel2 escribió:wolol0 escribió:
Mejor le voy a decir que venga y lo mire antes de comprarlo, ademas el lavavajillas no se si va a encajar bien por que tengo uno de esos que va empotradon con el mueble encima y no me cuadran las medidas, mejor que venga y asi voy a lo seguro.
El tema insectos despues de que cambie todo llamare a la empresa anticimex, se comprometen a que desaparezcan y te hacen un sellado de toda la casa.
Si al final vas a contratar a una empresa de control de plagas, pues mejor que lo hagan entre que quitas lo antiguo y metes lo nuevo y hacerlo teniéndolo lo más diáfano posible.
Pero vamos que tienes que saber si te sale tubo al exterior o no te sale, y si sale tubo al exterior es solamente medir el diámetro; si no hay tubo es que irá con el sistema de filtros (la campana puede utilizar uno u otro).
He tapado con cinta campana, faldones del mueble, lavavajillas, hueco de la puerta y llevava como 5 dias sin ver y hoy acabo de ver una pequeña, no se de donde ha salido pero estaba debajo del lavavajillas. Queria cambiar al menos el lavavajillas y la campana, como tienen que desmontar etc ahi si hay algo a simple vista se veria, luego el especialista en plagas si tiene que desmontar que desmonte y selle todo. Por que como tienen que sellar cosas, mejor que lo hagan ya con los electrodomesticos nuevos colocados?. El resto lo hare una vez vengan y miren todo. Al final, entran por algun puto sitio eso esta claro, el tema es ver de donde salen. Siempre es en la misma zona, en la cocina y cerca del lavavajillas, o por los bordes de los armarios de la cocina, por el resto de la casa no he visto, aunque el suelo de terrazo no ayuda a distinguir bien, es otra cosa que este piso podria reformarle, ponerle algun vinilo de madera o algo.