Duda lavavajillas y campana de cocina, y duda cucarachas en cocina

Tengo un lavavajillas que lleva roto ni se sabe. Me gustaria que venga alguien y instale uno, y ademas compruebe que no hay ningun roto en las cañerias, por que hace unos dias veo una cucaracha en la cocina por la noche, en la vida he visto en este piso. A no ser que sea algun vecino que tambien podria ser... de momento voy a descartar que entren por el lavavajilas, pero no tengo ni idea, alguien me recomienda uno bueno? cuanto vale la pena gastarse?

Por si acaso voy tambien a comprar un gel que se llama Ecogel en amazon para matar cucarachas, se pone en las esquinas y se supone que funciona segun leo.

Tambien tengo que comprar una campana nueva de cocina para el humo. La cocina es de 350m^3 asi a ojo. He medido la campana y parece la medida estandard de 60cm. Si alguien entiende estos temas me gustaria saber modelos fiables y que opinais de ese gel. Creo que con el gel y cambiar los electrodomesticos viejos que podrian ser puntos de entrada ya descarto cosas. Tambien voy a comprar tapones para todos los desagues y tapar todo por la noche por si acaso. Otra cosa que tengo que cambiar es el falso techo de la cocina que tiene grietas. Tengo tambien que cambiar la ducha. Hay bastante trabajo pero de momento me enfoco en la cocina por este tema. Un saludo
wolol0 escribió:La cocina es de 350m^3 asi a ojo.


¿Seguro? Con ese volumen sería una cocina de mas de 100m2. Si es así no te hace falta una campana, necesitas una docena.

wolol0 escribió:Tengo un lavavajillas que lleva roto ni se sabe. Me gustaria que venga alguien y instale uno, y ademas compruebe que no hay ningun roto en las cañerias,


Donde compres el nuevo normalmente te lo instalan (conectar dos tuberías y enchufe) y se llevan el viejo. Para revisar cañerías tienes que ir a un fontanero.
Mira yo no tengo ni idea de estas cosas salvo un consejo que te voy a dar:

HUYE DE CECOTECH

Una campaña de cecotech tengo hace 2 meses y ya va mal. Y no es la primera vez. Lo peor es que me la recomendó alguien que se supone que sabe de esto. Ya nos pasó con una aspiradora , no vuelvo a cometer el mismo error
@Esog Enaug Seguramente se esté refiriendo a la capacidad de la campana y no al tamaño de la cocina.
@wolol0 Y lo de las cucarachas pues por cualquier sitio .... Lo del gel ya te arrepentirás de su uso ... Y me da la sensación de que o arreglas absolutamente todo o no vas a solucionar nada con la put.... cucarachas ...
Esog Enaug escribió:
wolol0 escribió:La cocina es de 350m^3 asi a ojo.


¿Seguro? Con ese volumen sería una cocina de mas de 100m2. Si es así no te hace falta una campana, necesitas una docena.

wolol0 escribió:Tengo un lavavajillas que lleva roto ni se sabe. Me gustaria que venga alguien y instale uno, y ademas compruebe que no hay ningun roto en las cañerias,


Donde compres el nuevo normalmente te lo instalan (conectar dos tuberías y enchufe) y se llevan el viejo. Para revisar cañerías tienes que ir a un fontanero.


bueno serian m^2, es mucho menos alta, pero dimensiones, no se, ponle 3 metros y pico de ancho, y hace un poco forma de L. Me referia a la potencia de la campana. Yo creo que con una campana de 350m^3 de potencia es suficente? Por ejemplo, esta es de 360:

https://www.electropremium.com/las-mejo ... 68985.html

currante007 escribió:Mira yo no tengo ni idea de estas cosas salvo un consejo que te voy a dar:

HUYE DE CECOTECH

Una campaña de cecotech tengo hace 2 meses y ya va mal. Y no es la primera vez. Lo peor es que me la recomendó alguien que se supone que sabe de esto. Ya nos pasó con una aspiradora , no vuelvo a cometer el mismo error


Yo no entiendo de campanas pero tirare por alguna marca que conozco, por ejemplo Balay, Bosch, etc. La potencia a no ser que alguien me recomiende otra cosa, cojere 350m^3

tzadkiel2 escribió:@Esog Enaug Seguramente se esté refiriendo a la capacidad de la campana y no al tamaño de la cocina.
@wolol0 Y lo de las cucarachas pues por cualquier sitio .... Lo del gel ya te arrepentirás de su uso ... Y me da la sensación de que o arreglas absolutamente todo o no vas a solucionar nada con la put.... cucarachas ...


Macho pero cuenta por que me arrepentire de su uso. Aqui en este hilo, comentan varios que va bien:

https://forocoches.com/foro/showthread.php?p=477711781

Este tio es un horror lo que tenia, yo hablo de una cada varios dias y pequeñas, pero vamos hay que actuar ya antes de que aparezcan mas.

No se que comentas de arreglar absolutamente todo. Yo lo que voy a hacer es, que me cambien el lavabajillas y la campana, usar el gel para que coman y luego vayan al nido si hay se carguen al resto, comprare silicona para sellar toda grieta que vea, a parte de esto, que puedo hacer mas? No sabemos si viene de aqui o de un vecino, es un edificio.

Por cierto, si alguien entiende de que silicona es mejor, me puede recomendar alguna? es para la cocina, luego tambine hare zocalos del todo el piso, y por el baño. Tambien le metere entre los marcos de las puertas y la pared, asi que para eso tendria que ser una que funcione bien con la madera. No se si tendre que comprar de varios tipos?

Edito, he mirado esta y la IA dice que vale para maderas tambien.. a saber. Parece una marca fiable de Suiza

https://www.amazon.es/gp/product/B0CV54T521

Y otra cosa que no entiendo son estas herramientas para mejorar el acabado. Todas tienen este mismo diseño de 3 en 1. Mi duda es que me da la sensacion de que no son seguras. Tienes otro objeto punzante o cortante en el otro lado, a la altura perfecta para cortarte, no lo veo.

https://www.amazon.es/FOLAI-Herramienta ... B0CSWJ1RQR
@wolol0 Porque yo más o menos me libro de ellas por temporadas, aparte de las que me puedan entrar de la calle ..., (es un Bajo ...); si tienes mal las paredes de cocina a baño, huecos, rajas, ... esas hijas de p... se cuelan por cualquier sitio (cuando las veas meterse en huecos imposibles verás lo que te ríes ...); y yo metí todo nuevo pero sin tocar paredes, adivina dónde se esconden; y lo de la comida que les quieres comprar pues bueno pues ya lo verás por ti mismo "para lo que sirve", y como se te ocurra la aplicación directa pues ya verás lo que te vas a divertir después cuando se seque ...
Te estás enfocando en el final del problema y no en el comienzo, si tan mal tienes paredes y techo mejor comienza por ahí, y después los electrodomésticos si es que es necesario ...

Y la única solución que de momento no estoy dispuesto a aceptar es largarme yo de aquí.
P.d. Yo compré esta hace dos años: https://www.amazon.es/Orbegozo-DS-48160-extractora-extracci%C3%B3n/dp/B076DJ46MG, la lavadora y el lavavajillas tienen menos tiempo que la campana.
tzadkiel2 escribió:@wolol0 Porque yo más o menos me libro de ellas por temporadas, aparte de las que me puedan entrar de la calle ..., (es un Bajo ...); si tienes mal las paredes de cocina a baño, huecos, rajas, ... esas hijas de p... se cuelan por cualquier sitio (cuando las veas meterse en huecos imposibles verás lo que te ríes ...); y yo metí todo nuevo pero sin tocar paredes, adivina dónde se esconden; y lo de la comida que les quieres comprar pues bueno pues ya lo verás por ti mismo "para lo que sirve", y como se te ocurra la aplicación directa pues ya verás lo que te vas a divertir después cuando se seque ...
Te estás enfocando en el final del problema y no en el comienzo, si tan mal tienes paredes y techo mejor comienza por ahí, y después los electrodomésticos si es que es necesario ...

Y la única solución que de momento no estoy dispuesto a aceptar es largarme yo de aquí.
P.d. Yo compré esta hace dos años: https://www.amazon.es/Orbegozo-DS-48160-extractora-extracci%C3%B3n/dp/B076DJ46MG, la lavadora y el lavavajillas tienen menos tiempo que la campana.


Pero que ocurre? no lo explicas. Que ocurre cuando se seque? te refieres a que el producto deja un pegote en el suelo? en ese caso se soluciona facil, usas por ejemplo un trozo de plastico, o tapones de botellas y pones los cebos por ahi donde convenga. Yo no entiendo donde ves el problema, estas acatando el nido de esa forma. Evidentemente esto es para casos leves, pero por lo que leo en el foro a mas de uno le funciona. Claro que es basico arreglar todo el tema de grietas. Yo no veo por que hacer las 2 cosas. Ya estoy mirando campana y lavavajillas, y ya tengo mirado pistola de silicona y una silicona que parece que esta bien, voy a sellar toda la casa completa. Ire repasado habitacion por habitacion. Y voy a llamar a que me vengan a arreglar el techo del labadero, que es un falso techo y faltan algunas laminas, y que miren si hay alguna grieta, aunque esto no se si me lo van a cubrir por que el tio vendra solo a poner el techo.. esto igual seria ya directamente llamar a un tio de control de plagas? pero he leido que se columpian con los precios, 350 por ponerte unos productos por ahi que a saber si es eso viable respirarlo. A mi lo que me interesaria es que alguien que entiende mire todo y vea si hay grietas. Yo de momento voy a hacer lo que pueda con la silicona.
Yo tengo comprobado que tapar huecos funciona, con los pezes plateados esos, que tambien hay en mi casa, desde que selle toda la habitacion, no he vuetlo a ver, y sencillamente selle huecos en zocalos con cinta aislante, ahora voy a hacerlo en condiciones con silicona, en zocalos, huecos entre baldosas, huecos entre el marco de la puerta y la pared etc. El aire acondicionado que no lo uso, voy a tapar tambien con cinta ailsante la salida y a tomar por culo, si no lo uso. Aqui el problema que veo es la puerta de la cocina, que tengo esa puerta corredera con el hueco de 3 kilometros, no se como voy a tapar eso, por ahi entran si o si por que esta al lado de la puerta de la calle, seguramente hay algun hueco por dentro que da hacia afuera o algo.
@wolol0 Bueno cuando te salgan a saludar esas hijas de p... ya lo terminarás de entender, que te vas a gastar más dinero en intentar solucionarlo que en la solución, el gel ese lo mismo te sirve mejor que la silicona para tapar los huecos y grietas ..., y lo mismo te funciona unos días hasta que veas que les estás comprando comida, o que además veas que eso se va a secar y no hay ni una (y no veas si es jodido sacar el dichoso gel seco, por eso te indicaba lo de que no se te ocurriera aplicar directamente, a no ser que quieras tapar grietas y agujeros con él).
Lo del control de plagas es bastante caro, y con lo que se columpian es sobre todo con las ratas ..., y además no te lo aseguran, con las cucacharas es más como una fumigación, y vas a tener que salir de la vivienda y no entrar a ella en el tiempo que ellos te indiquen.

Lo que pareces no entender es que mientras las dejes un hueco ahí las vas a tener, viéndolas o sin ver (pero ahí estarán ...) y lo que quieres hacer es parchear sin solucionar el problema, espero que te salga bien pero lo dudo mucho.
Creí que se entendía que tengo el mismo problema, y a mí me cuesta más solucionarlo que a tí, y los productos a emplear pues tengo visto que lo que les he comprado es comida o totalmente inútil, espero que tú tengas más suerte.
Y ya que parece que lo vas a intentar sí o sí, compra de varios tipos, no porque uno te "funcione" en un principio sigas con él, ve cambiando o esas hijas de p... se acostumbran y ya te digo que lo que les compras es comida.
wolol0 escribió:Me referia a la potencia de la campana. Yo creo que con una campana de 350m^3 de potencia es suficente? Por ejemplo, esta es de 360:

https://www.electropremium.com/las-mejo ... 68985.html

Para saber la potencia de extracción máxima que puedes poner deberías medir el diámetro del tubo que va al shunt, ya que la normativa marca un máximo que no puedes superar.
tzadkiel2 escribió:@wolol0 Bueno cuando te salgan a saludar esas hijas de p... ya lo terminarás de entender, que te vas a gastar más dinero en intentar solucionarlo que en la solución, el gel ese lo mismo te sirve mejor que la silicona para tapar los huecos y grietas ..., y lo mismo te funciona unos días hasta que veas que les estás comprando comida, o que además veas que eso se va a secar y no hay ni una (y no veas si es jodido sacar el dichoso gel seco, por eso te indicaba lo de que no se te ocurriera aplicar directamente, a no ser que quieras tapar grietas y agujeros con él).
Lo del control de plagas es bastante caro, y con lo que se columpian es sobre todo con las ratas ..., y además no te lo aseguran, con las cucacharas es más como una fumigación, y vas a tener que salir de la vivienda y no entrar a ella en el tiempo que ellos te indiquen.

Lo que pareces no entender es que mientras las dejes un hueco ahí las vas a tener, viéndolas o sin ver (pero ahí estarán ...) y lo que quieres hacer es parchear sin solucionar el problema, espero que te salga bien pero lo dudo mucho.
Creí que se entendía que tengo el mismo problema, y a mí me cuesta más solucionarlo que a tí, y los productos a emplear pues tengo visto que lo que les he comprado es comida o totalmente inútil, espero que tú tengas más suerte.
Y ya que parece que lo vas a intentar sí o sí, compra de varios tipos, no porque uno te "funcione" en un principio sigas con él, ve cambiando o esas hijas de p... se acostumbran y ya te digo que lo que les compras es comida.


Que productos has probado? Entonces que propones? por que parece que no ves solucion. Hay gente en el hilo de forocoches que ha visto progresos
https://forocoches.com/foro/showthread. ... t477717315

El que creo el hilo compro camaras y las instalo para ver desde donde sale. Tapando mil posibles grietas ha reportado mucho progreso. Yo hoy he tapado la camapana y varias grietas y me acabo de cargar a una asi que estan entrando por otro sito. Que puto asco. A ver si me llegan los burletes y tapo la puerta de calle y grietas. Tambien tengo que cambiar la campana y el lavabajillas y voy a rehacer todo el techo de la cocina que es un falso techo. Lo que esta claro es que siempre aparecen en la cocina por la madrugada, el foco parece estar ahi. Voy a probar lo de las camaras. Debe de haber algun puto sitio esconcido desde donde entran suponiendo que no sea directamente de la puerta de la calle por el asco de vecino okupa que tienen el bajo lleno de mierda. El propietario del piso lleva como 5 años con varios okupas que van rotando. Este piso tiene una muy buena localizacion a 10 minutos de la ciudad etc con esta basura de leyes se estan cargando todo. En fin a ver que puedo hacer para al menos intentar sellar todos los huecos posibles.

jnderblue escribió:
wolol0 escribió:Me referia a la potencia de la campana. Yo creo que con una campana de 350m^3 de potencia es suficente? Por ejemplo, esta es de 360:

https://www.electropremium.com/las-mejo ... 68985.html

Para saber la potencia de extracción máxima que puedes poner deberías medir el diámetro del tubo que va al shunt, ya que la normativa marca un máximo que no puedes superar.


Y como se mide eso? si esta chapado el tubo. Es de este tipo
Imagen

Por cierto como veo que entiendes del tema, las rejillas esas que estan en el rectangulo donde se supone que dentro va el tubo.. para que son? si dentro de ese cuadrado hay un tubo, para que poner esas rejillas? o a lo que llamamos tubo es al mismo rectangulo? no se si me explico.
@wolol0 Pues casi todos incluído ese dichoso gel. En mi caso la única solución viable es hacer una obra que implica tabiques, suelo y baño; he llegado a tapar con espuma de poliuretano (así que puedes imaginar como son los "huecos"). Cuando veas colarse a una de esas hijas de p... colarse por un poro de silicona, ya me la cuentas ...

Lo que preguntas de la campana tendrías que mirar el manual de la campana, esa rejilla puede estar por otros motivos, de que por ejemplo no necesite tubo de salida de humos, si quitas esa carcasa seguramente lo que veas es el hueco para conectar el tubo, las medidas en el manual o con una simple regla para conocer el diámetro, y lo mismo para el que tengas que conectar, o el apaño que te puede costar hacer no te va a gustar ...
tzadkiel2 escribió:@wolol0 Pues casi todos incluído ese dichoso gel. En mi caso la única solución viable es hacer una obra que implica tabiques, suelo y baño; he llegado a tapar con espuma de poliuretano (así que puedes imaginar como son los "huecos"). Cuando veas colarse a una de esas hijas de p... colarse por un poro de silicona, ya me la cuentas ...

Lo que preguntas de la campana tendrías que mirar el manual de la campana, esa rejilla puede estar por otros motivos, de que por ejemplo no necesite tubo de salida de humos, si quitas esa carcasa seguramente lo que veas es el hueco para conectar el tubo, las medidas en el manual o con una simple regla para conocer el diámetro, y lo mismo para el que tengas que conectar, o el apaño que te puede costar hacer no te va a gustar ...


Como se va na colar por una junta de silicona? si esta bien puesto y extendido no lo veo, si es jodido de quitar. Si esta bien puesto no entran.
https://www.youtube.com/watch?v=Mw38F0Fz_tI&t=42s
Como van a atravesar eso? si tienes que usar una herramienta para retirarlo por si no no sale. Si esta bien pegado no queda hueco.

Lo de la campana, no tengo las intrucciones creo, esa campana ni se sabe de que año es. Lo que dice @jnderblue sobre el shunt, que si el diametro etc.. he visto 5 videos de que campana elegir y nadie lo dice, dicen lo tipico de calcular los m^3 de la cocina y multiplicarlo por 12. Yo voy a hacerlo asi, no mas de 350m^3/h, con eso deberia valer, a ojo la cocina son unos 3,2x3,0x1,9 (hace un poco forma de L). x12 me sale que 218m^3/h, asi que cualquera deberia ser suficiente. Lo que estoy mirando es que tenga un buen filtro. Como veis esta?

https://www.mepamsa.com/global/es/produ ... 9.115.html

Por cierto, mirad que he encontrado:

Imagen

Es el baño y esto hace poco han venido a repararlo, el tio me dejo ese hueco ahi, no recuerdo si estaba antes, creo que si. Como sello esto? me compro espuma de poliuiretano y le vacio un cargador y extiendo con espatula? que se supone que se usa ahi? Mejor cemento blanco?
wolol0 escribió:Lo que dice @jnderblue sobre el shunt, que si el diametro etc.. he visto 5 videos de que campana elegir y nadie lo dice, dicen lo tipico de calcular los m^3 de la cocina y multiplicarlo por 12.

Para un caudal de aire superior a 300 m3/h el tubo debe tener un diámetro igual o superior a 120 mm, y para un caudal de 650 m3/h debe tener un diámetro de 150 mm. 650 m3/h también es el caudal máximo que puede tener una campana, con la posibilidad de tener un modo turbo que extraiga más durante un tiempo limitado.

Si tienes un tubo de 100 estarás limitado a un caudal máximo de 300 m3/h, aunque lo más común son tubos de 120mm.
@wolol0 Dije un PORO de silicona, y vamos que si se coló la desgraciada, que si no lo llego a ver no me lo creo por más que me lo repitan
Por ejemplo de la que yo te puse te vas al modelo y miras en los manuales:https://orbegozo.com/wp-content/uploads/2024/01/campana-extractora-orbegozo-DS-48160-B-IN_IM.pdf Y ahí te encuentras con que el diámetro es dee 150mm, en el propio dibujo en el esquema te viene también que es de 150mm.
Si no lo ves en las características normalmente lo verás en la ficha ... Por ejemplo: https://www.amazon.es/Corber%C3%B3-Decorativa-Horizontal-ONTARIO635X-Velocidades/dp/B0DDKV9SCP?th=1

Y puede que te interese agrandar el agujero para hacer la salida más grande ya que los ~350 metros cúbicos se te pueden quedar cortos ...

Lo del baño una bonita chapuza que te tendría que haber arreglado el que lo hizo ...
jnderblue escribió:
wolol0 escribió:Lo que dice @jnderblue sobre el shunt, que si el diametro etc.. he visto 5 videos de que campana elegir y nadie lo dice, dicen lo tipico de calcular los m^3 de la cocina y multiplicarlo por 12.

Para un caudal de aire superior a 300 m3/h el tubo debe tener un diámetro igual o superior a 120 mm, y para un caudal de 650 m3/h debe tener un diámetro de 150 mm. 650 m3/h también es el caudal máximo que puede tener una campana, con la posibilidad de tener un modo turbo que extraiga más durante un tiempo limitado.

Si tienes un tubo de 100 estarás limitado a un caudal máximo de 300 m3/h, aunque lo más común son tubos de 120mm.



Pero no se como mirar el tubo, no se como se abre la chapa esa que recubre el tubo, supuestamente por que ademas he encontrado el manual de montaje y no se ve que haya un tubo dentro, solo se ve el dibujo de la chapa cuadrada. La campana no la encuentro por internet, debe ser tan vieja que nadie a subido el manual. Por si sirve de referencia, la chapa hace 23 de ancho y 17 de fondo, con esto cuanto mas o menos calculas que es el tubo?

@tzadkiel2 puedes poner una foto de lo del poro de silicona? no entiendo lo que estas diciendo. Lo del baño, que material usariais para taparlo? ese agujero lleva ahi pila de años, ya olvidate de que venga quien lo hizo, voy a tener que hacerlo yo.
@wolol0 Quita la chapa por donde va el tubo, mira si va a presión o por dónde hace la fuerza para buscar algún tornillo y ahí verás el círculo para colocar el tubo, es simplemente medir el diámetro, o si ya te sale el tubo medir el diámetro del tubo, el tubo tiene que salir sí o sí, a no ser que no se le haya puesto nunca por otros motivos y conectarse con el tubo de salida al patio/....; en algún sitio no creo que se te haya borrado la chapita con el modelo y características de la campana.
No puedo ponerla porque lo volví a dar de silicona encima, pero no veas como me quedé cuando ví como se colaba por ahí, ya te digo que si me lo cuentan no me lo creo por más que me lo repitan ...
Lo más fácil, y tanto que te gusta la siliciona [sati] una chapa atornillada haciendo la forma y pegándola con silicona antes de terminar de atornillar y después por también por alrededor de la chapa; supongo que lo que se vé es una caldera y es inamovible ....
tzadkiel2 escribió:@wolol0 Quita la chapa por donde va el tubo, mira si va a presión o por dónde hace la fuerza para buscar algún tornillo y ahí verás el círculo para colocar el tubo, es simplemente medir el diámetro, o si ya te sale el tubo medir el diámetro del tubo, el tubo tiene que salir sí o sí, a no ser que no se le haya puesto nunca por otros motivos y conectarse con el tubo de salida al patio/....; en algún sitio no creo que se te haya borrado la chapita con el modelo y características de la campana.
No puedo ponerla porque lo volví a dar de silicona encima, pero no veas como me quedé cuando ví como se colaba por ahí, ya te digo que si me lo cuentan no me lo creo por más que me lo repitan ...
Lo más fácil, y tanto que te gusta la siliciona [sati] una chapa atornillada haciendo la forma y pegándola con silicona antes de terminar de atornillar y después por también por alrededor de la chapa; supongo que lo que se vé es una caldera y es inamovible ....


Que ponga una chapa dices donde el hueco del baño?no se de dond voy a sacar una chapa que tenga esa forma justo, no lo veo.

Por cierto, investigando mas he visto que en el lavador, dentro del falso techo hay un tubo amarillo que esta roto y da a la interperie, con 2 salidas y va a parar a la pared:

Imagen

Imagen

Mi duda es, este tubo para algo, o lo puedo tapar sin problemas? Imagino que no sirve para expulsar nada o algo, que sera una chapuza que dejaron asi, de ser asi lo voy a tapar con cinta aislante y ya son 2 entradas posibles menos.
wolol0 escribió:
tzadkiel2 escribió:@wolol0 Quita la chapa por donde va el tubo, mira si va a presión o por dónde hace la fuerza para buscar algún tornillo y ahí verás el círculo para colocar el tubo, es simplemente medir el diámetro, o si ya te sale el tubo medir el diámetro del tubo, el tubo tiene que salir sí o sí, a no ser que no se le haya puesto nunca por otros motivos y conectarse con el tubo de salida al patio/....; en algún sitio no creo que se te haya borrado la chapita con el modelo y características de la campana.
No puedo ponerla porque lo volví a dar de silicona encima, pero no veas como me quedé cuando ví como se colaba por ahí, ya te digo que si me lo cuentan no me lo creo por más que me lo repitan ...
Lo más fácil, y tanto que te gusta la siliciona [sati] una chapa atornillada haciendo la forma y pegándola con silicona antes de terminar de atornillar y después por también por alrededor de la chapa; supongo que lo que se vé es una caldera y es inamovible ....


Que ponga una chapa dices donde el hueco del baño?no se de dond voy a sacar una chapa que tenga esa forma justo, no lo veo.

Por cierto, investigando mas he visto que en el lavador, dentro del falso techo hay un tubo amarillo que esta roto y da a la interperie, con 2 salidas y va a parar a la pared:

Imagen

Imagen

Mi duda es, este tubo para algo, o lo puedo tapar sin problemas? Imagino que no sirve para expulsar nada o algo, que sera una chapuza que dejaron asi, de ser asi lo voy a tapar con cinta aislante y ya son 2 entradas posibles menos.

Yo ya no sé si es coña, está claro que la chapa la tienes que hacer tú, o que te la hagan.
Por la reducción parece tubería de cobre para agua, seguramente esté condenada o estaría saliendo agua por ahí, pero que es un cúmulo de bichos también, intenta seguirla y a ver si la puedes retirar, ahora eso sí ten cuidado no te vayan a atacar los posibles inquilinos ...
Parece que esa tubería está cortada de mala manera, no vas a poder meter la cinta aislante bien por la proximidad al techo y vas a riesgo de corte ...., así que vuelve a la silicona y tapa el interior de con ella (a modo de tapón) si es que la tienes que dejar ahí.
wolol0 escribió:Y como se mide eso? si esta chapado el tubo. Es de este tipo
Imagen

Por cierto como veo que entiendes del tema, las rejillas esas que estan en el rectangulo donde se supone que dentro va el tubo.. para que son? si dentro de ese cuadrado hay un tubo, para que poner esas rejillas? o a lo que llamamos tubo es al mismo rectangulo? no se si me explico.

Por dentro del rectángulo tiene que estar conectado el tubo de extracción, justo encima de la campana de extracción; el rectángulo es únicamente decorativo y no tiene ningún efecto más allá de quedar bonito. Si buscas el modelo exacto por internet, en las características técnicas te debería aparecer.

Imagen

La de la imagen que has puesto puedes ver en la web que tiene una capacidad máxima de 409 m3/h y un conector con diámetro de 120mm.

https://www.balay.es/catalogo-electrodo ... iesOthers/

Imagen
18 respuestas