Duda IRPF empleos...

Buenos días,

En el caso de tener 2 trabajos cómo debería calcular el IRPF para cada uno?

Por ejemplo:

-1er trabajo: 1500€/mes IRPF 15%
-2ndo trabajo: 1000€/mes IRPF 4%

Es correcto?
Yo podría quitarme más IRPF del trabajo que más gano y dejar o bajar el del otro trabajo?
Imagino que estará estipulado el mínimo pero quería saber si el cálculo esta bien echo, si al sumar lo que gano se aplica X IRPF y se divide en los trabajos que tengas.

Saludos y gracias.
Suma ambos sueldos y mira las tablas con la suma y ponte la retencion que toque a ambos sueldos
Zokormazo escribió:Suma ambos sueldos y mira las tablas con la suma y ponte la retencion que toque a ambos sueldos


Es decir, en el ejemplo anterior:

-1er trabajo: 1500x12=18.000
-2ndo trabajo:1000x12=12000

TOTAL=30.000

Me tocaría el tramo del 30% de IRPF. Esto que quiere decir? Que tengo que repartir ese 30 entre los trabajos o como?
Si,

18000 + 12000 = 30000 de rendimientos de trabajo.

Pero a 30000 de rendimientos no creo que le toque tanto IRPF. En gipuzkoa le tocaria 16% sin hijos, 30% en el estado me parece una barbaridad.

El porcentaje que te salga tienes que aplicarselo a ambos sueldos, el mismo. En la empresa al no tener datos sobre el otro rendimiento no te lo aplicaran correctamente si no pides que te lo cambien.
Si por eso tengo miedo de que me quieten muy poco y luego me sableen a final de año...

Igualmente aunque por ejemplo en el 1er trabajo se gana 3000 € y el en segundo 400€ se aplica igualmente el mismo IRPF? Si por rendimiento me toca este 16% por ejemplo aunque uno de los sueldos sea bajo hay que aplicarle el mismo IRPF?
Si.

Lo que decide que IRPF te toca no es ese sueldo en si, es tu base general del IRPF.

Al ser un impuesto con un tipo variable que va subiendo en base a los rendimientos integros hay que analizar la situacion en conjunto y aplicar el IRPF a todos los rendimientos en base a ello.

Un ejemplo. Los tipos me los he inventado a boleo, no van a coincidir con tablas.

Un tio A cobra 10000€ anualeas y le toca una retencion del 7%, no tiene mas rendimientos para la base general, por lo que le aplica solo ese 7% a esa nomina.

Otro tio B cobra 20000€ anuales y le toca una retencion del 11%, no tiene mas rendimientos para la base general, por lo que le aplica solo ese 11% a esa nomina.

Un tercer tio C trabaja con ambos, y con los mismos sueldos, 10000€ y 20000€, no tiene mas rendimientos para la base general. Este tercer tio no deberia aplicar el 7% a la primera nomina y el 11% a la segunda, porque le van a linchar en abril. Tiene que sumar ambas, y calcular la retencion que le toca con un rendimiento de trabajo de 30000€ y aplicarle ese porcentaje a ambos sueldos.

Porque ocurre esto? Por un lado porque el tipo para el calculo de la cuota no es fijo en el caso del IRPF, sino que es en base de los rendimientos integros. El que tenga rendimientos de 10000 tendra un tipo de 7% y pagara de renta 700 euros. Uno que tenga de 20000 1400? No, mas, porque el tipo sera 11% asi que pagara 2200. Y asi seguira para arriba, cuanto mas cobres, mayor sera el tipo, y aun mas impuesto pagaras.

Por esto mismo no puedes analizar cada sueldo por un lado.
Zokormazo escribió:Si.

Lo que decide que IRPF te toca no es ese sueldo en si, es tu base general del IRPF.

Al ser un impuesto con un tipo variable que va subiendo en base a los rendimientos integros hay que analizar la situacion en conjunto y aplicar el IRPF a todos los rendimientos en base a ello.

Un ejemplo. Los tipos me los he inventado a boleo, no van a coincidir con tablas.

Un tio A cobra 10000€ anualeas y le toca una retencion del 7%, no tiene mas rendimientos para la base general, por lo que le aplica solo ese 7% a esa nomina.

Otro tio B cobra 20000€ anuales y le toca una retencion del 11%, no tiene mas rendimientos para la base general, por lo que le aplica solo ese 11% a esa nomina.

Un tercer tio C trabaja con ambos, y con los mismos sueldos, 10000€ y 20000€, no tiene mas rendimientos para la base general. Este tercer tio no deberia aplicar el 7% a la primera nomina y el 11% a la segunda, porque le van a linchar en abril. Tiene que sumar ambas, y calcular la retencion que le toca con un rendimiento de trabajo de 30000€ y aplicarle ese porcentaje a ambos sueldos.

Porque ocurre esto? Por un lado porque el tipo para el calculo de la cuota no es fijo en el caso del IRPF, sino que es en base de los rendimientos integros. El que tenga rendimientos de 10000 tendra un tipo de 7% y pagara de renta 700 euros. Uno que tenga de 20000 1400? No, mas, porque el tipo sera 11% asi que pagara 2200. Y asi seguira para arriba, cuanto mas cobres, mayor sera el tipo, y aun mas impuesto pagaras.

Por esto mismo no puedes analizar cada sueldo por un lado.


Ok, ahora si lo he entendido perfectamente. Claro por eso a veces no te compensa trabajar en otro sitio por un sueldo bajo ya que al aplicar un IRPF alto se te queda en nada y menos, no?

Gracias.
Puede ocurrir. Sin saber el resto de rentas de esa persona en concreto es dificil de calcularlo pero pueden ocurrir cosas por el estilo si.
Zokormazo escribió:Puede ocurrir. Sin saber el resto de rentas de esa persona en concreto es dificil de calcularlo pero pueden ocurrir cosas por el estilo si.


Ycomo puedo saber si me sale a cuenta o no? Si me sale a cuenta hacer horas extras, etc.? Nunca he sabido calcularmelo...:S
Para eso tendrias que ver en que tramo estás y cuanto dinero te falta para saltar al siguiente tramo a 31 de diciembre de 2014 y saber también si lo vas a superar por muy poco o lo vas a rebasar ampliamente.
Imagina que ganas 32.900 € /año. Te corresponde una retención del 28 %.
Haces unas dias de horas extras y pasas a ganar 33.100 €. Tu retención sube al 37%. Esos 200 € de más que has ganado con las horas extras te supone que te retengan un 9% más.
suskie escribió:Para eso tendrias que ver en que tramo estás y cuanto dinero te falta para saltar al siguiente tramo a 31 de diciembre de 2014 y saber también si lo vas a superar por muy poco o lo vas a rebasar ampliamente.
Imagina que ganas 32.900 € /año. Te corresponde una retención del 28 %.
Haces unas dias de horas extras y pasas a ganar 33.100 €. Tu retención sube al 37%. Esos 200 € de más que has ganado con las horas extras te supone que te retengan un 9% más.


El IRPF va por tramos y se aplica por tramos. Es decir, que si te pasas de un tramo por 50€ y pasas a otro con un 40% de IRPF solo pagas ese 40% en esos 50€, no en todo el dinero que has ganado.

Imagen

El mínimo exento del IRPF son 5.151€, dependiendo de la situación personal se incrementará.

Es decir, si ganas 35.000€ en un año sería la cosa así:

En los primeros 5.151€ no pagas IRPF
De los 5.151€ hasta los 17.707€ pagas el 24,75%. Unos 3.107,61€ de IRPF pagarías
De los 17.707€ hasta los 33.007€ pagas el 30%. Unos 4.590€ de IRPF pagarías más
Y de los 33.007€ hasta los 35.000€ pagas el 40%. Unos 797,2€ de IRPF pagarías más.

De los 35.000€ pagarías unos 8.494,81€ de IRPF. Para no tener que pagar a Hacienda en tu nómina te tendría que retener un 25% de IRPF. Luego cuando presentes la declaración habrías pagado 8.750€ de IRPF, con lo que te devolverían unos 255,19€.

Más o menos la cosa va a así. Ganar 35.000€ al mes no significa que en todo ese dinero tengas que pagar el tramo del 40% de IRPF.

Ya de hay te sacan el porcentaje total que te tienen que cobrar en la nómina.
Primero daros las gracias por vuestra ayuda, que cuando uno no esta puesto en estos temas es dificil de primeras, además que no es sencillo el tema.

Luego, yo miro a través de este enlace https://www2.agenciatributaria.gob.es/wcl/PRET-RW14/ cuánto IRPF me tienen que aplicar (hago una aproximación de lo que ganaré al año: ejemplo, 1250€ X14 pagas=17.500€)

Lo que pasa que según tabla me corresponde un 24,75%, pero en la nómina me quitan por ejemplo un 15% y en la declaración sale casi 0. (soltero, sin hijos, sin minusvalia,sin deducciones, etc) Esto porque?En el enlace de la agencia tributaria también sale ese 15% y no el 24,75%...
El post anterior te lo esplica

EDIT: ahora que estoy en el pc...

Tal como te decia Escapology los tramos que estas mirando hay que aplicarlos paulatinamente.

Cojemos tu salario de 17500€ al año.

los primeros 5151€ estan exentos de IRPF. Nos quedan 12349€ por los que tributar.
Con esos 12349€ (del 5152 al 17500) vamos a tablas, les toca una retencion de 24,75%, lo que nos da una tributacion de 3056,37€

Ahora si hacemos la regla de tres y calculamos el tipo que te toca en conjunto para tu salario:

17500 - 100
3056,37 - x

x = 3056,37x100/17500 = 17,46%
Escapology escribió:
suskie escribió:Para eso tendrias que ver en que tramo estás y cuanto dinero te falta para saltar al siguiente tramo a 31 de diciembre de 2014 y saber también si lo vas a superar por muy poco o lo vas a rebasar ampliamente.
Imagina que ganas 32.900 € /año. Te corresponde una retención del 28 %.
Haces unas dias de horas extras y pasas a ganar 33.100 €. Tu retención sube al 37%. Esos 200 € de más que has ganado con las horas extras te supone que te retengan un 9% más.


El IRPF va por tramos y se aplica por tramos. Es decir, que si te pasas de un tramo por 50€ y pasas a otro con un 40% de IRPF solo pagas ese 40% en esos 50€, no en todo el dinero que has ganado.

Imagen

El mínimo exento del IRPF son 5.151€, dependiendo de la situación personal se incrementará.

Es decir, si ganas 35.000€ en un año sería la cosa así:

En los primeros 5.151€ no pagas IRPF
De los 5.151€ hasta los 17.707€ pagas el 24,75%. Unos 3.107,61€ de IRPF pagarías
De los 17.707€ hasta los 33.007€ pagas el 30%. Unos 4.590€ de IRPF pagarías más
Y de los 33.007€ hasta los 35.000€ pagas el 40%. Unos 797,2€ de IRPF pagarías más.

De los 35.000€ pagarías unos 8.494,81€ de IRPF. Para no tener que pagar a Hacienda en tu nómina te tendría que retener un 25% de IRPF. Luego cuando presentes la declaración habrías pagado 8.750€ de IRPF, con lo que te devolverían unos 255,19€.

Más o menos la cosa va a así. Ganar 35.000€ al mes no significa que en todo ese dinero tengas que pagar el tramo del 40% de IRPF.

Ya de hay te sacan el porcentaje total que te tienen que cobrar en la nómina.


Gracias por la aclaración :)
Muchas gracias ya me ha quedado totalmente claro ;)
14 respuestas