Duda gpu sin pasta termica[SOLUCIONADO]

Hola acabo de abrir mi dv6820es porque tenia problemas con la refrigeración, cuando he visto el ventilador tenia 1 kilo de polvo hay dentro xD, normal que no refrigerase bien, voy a cambiar la pasta termica de la gpu y claro tambien la cpu. Mi sorpresa fue cuando vi que la gpu no tenia nada de pasta termica, ni restos ni si quiera. ¿Es normal?
CPU con restos de pasta termica

Imagen 007.jpg (25.92 KB)

CPU con restos de pasta termica

GPU SIN pasta termica

Imagen 013.jpg (28.84 KB)

gpu sin restos de pasta termica

Por ahora no tengo prisa, vere el Brasil - holanda y ya por la tarde ire a comprar la pasta termica, he visto por internet una que se llama artic silver 5, es buena para el portatil? cuesta mucho? creo que eran 5 € cosa asi me comento un amigo :-?
ah y claro, cuando compre la pasta termica, la aplico a la gpu tambien? :-?
De todas formas gracias! XD
No se ve muy bien la imagen (está muy oscuro), pero yo creo que lo que debe tener es un material adhesivo tipo el que llevan los disipadores de serie en la RAM. Es que veo un pequeño recuadro en medio del disipador de la GPU pero no se ve exactamente que es [+risas]

Si no tiene nada, simplemente limpialo bien y aplica la pasta térmica xD
Vale solucionado XD es una pletina o papel albal y lo que le redea es una "pegatina" negra y debajo del papel albal o pletina (como se llame XD ) esta la pasta termica que estaba como una piedra, ha tocado raspar un poco con la uña y con alcohol quitar restos. Gracias melkhior!
Por cierto el portatil tiene casi 2 años, ¿ es normal el que tuviera tanto polvo? lo de que la pasta estuviera tan seca ya seria por la falta de fresquete :cool:
Por partes jeje :P

- la Artic Silver 5 suele ser bastante buena para el precio que tiene. Unos defienden unas, otros otras (MX2 sin ir más lejos), hay opiniones para todos los gustos y colores. Si tienes un poco de tiempo, busca info y reviews del tema para empaparte un poquillo y luego decide ;). Yo ya te adelanto que la Artic Silver 5 es buena compra (lo verás abreviado como AS5).

- que tenga tanto polvo sí es normal xD Ni te cuento cuando abrimos un Asus unos amigos y yo y le estuve dando con alcohol isopropílico a conciencia. Restos de pasta térmica como piedras ¿Por qué? Porque le metieron un bloque que reacciona con el calor a modo de ácido y se adhiere al material. En teoría esto funciona.... funciona hasta que se queda secorro o no agarra bien (si te interesa, ya te adjunto foto de mis problemas con una eah 4850). Por lo tanto, ¿la pasta preaplicada es buena? Sí siempre y cuando no sea del tipo que describo (por Internet seguro que viene más info, que cuando lo busqué era lo que te estoy contando)

- lo de la GPU que comentas, lo mismo pasó en el portátil de mi amigo y parecido hicimos a lo que hiciste tú

- cuidado al haberla rascado que puedes dejar algún arañazo y luego te toque pulir la superficie (que ni idea de cómo hacerlo sinceramente, Alguna noción tengo pero ya)

Ánimo y espero que te funcione con buenas temperaturas =)
Al final no encontre la AS5, mala suerte. :-| Y me lleve una que se llama Akasa 455 http://www.akasa.com.tw/update.php?tpl=product/product.detail.tpl&no=181&type=Accessories&type_sub=Thermal%20Interface&model=AK-455-5G, decidme que tal la veis, de momento yo estoy en la gloria, bueno no tanto, partimos de que tengo un hp pavilion 6820es y para desmontarlo tela, pero para montarlo.... dios x'D me han sobrado 2 tornillos y todavia me estoy preguntando de donde salen XD
La gpu estaba rondando los 76 a 80 grados sin ninguna aplicacion 3D, eso si cuando ponia un juego o una pelicula la cosa subia a los 92 grados en algunas ocasiones. Ahora mismo tengo 57 grados, tampoco es mucho, pero pff estaba hasta la polla de que cada vez que tocaba el touchpad me quemaran los dedos XD ultimamente cuando jugaba a un juego tenia que levantar el portatil como sea, con boligrafos u otras cosas. Ah! y con lo de rayar la superficie, no tengo la uña tan dura como para eso jaja :) bueno gracias, ya contare si sale ardiendo el portatil jaja
espera que te va mejorar esto, ya que las pastas termicas, comienzan a trabajar a su nivel a un determinado numero de horas de uso. es decir, si quieres que alcance su punto maximo de disipacion, necesitas usarla creo unas 200 horas. o por lo menos esas eran las horas en las pastas chafonas(genericas/calidad media/de las simples y baratas)
5 respuestas