Juaner escribió:No seas cabroncete shadow

El chaval no tiene ni pajolera de este tema y pregunta, no le pegues hombre, que veo como te late la vena de la sien
No es que me lata la vena... es que lo que pregunta el chaval, no tiene sentido algúno... Se perfectamente lo que quiere preguntar... pero joder, es que lo que pregunta, no tiene sentido algúno. Aunque se intuye, no tiene sentido.
Y la respuesta a todas sus preguntas, es, NO. Y no lo que han contestado israel o GXY.
Los juegos se desarrollan al completo en las empresas (independientemente quedan las herramientas que hayan usado para ello), luego, llega un punto donde se llevan a un examen "de grado" donde Sony (cobrando 10 millones de pesetas POR CADA "EXAMEN"), Ms (ni idea lo que piden) y Nintendo (idem), dan el visto bueno para seguir con el desarrollo, o no. Ellos no participan en nada, salvo en resolución concreta de problemas a petición expresa del desarrollador estilo de "oiga! que se supone que se puede hacer esto y no somos capaces! Ms llega, manda un pavo, y en unas horitas lo hace, y si hace falta modificar algo del codigo, lo modifica, y listos", Sony y Ninty no se si lo hacen o no.
Una vez "validado" el juego (muy al inicio del desarrollo), la desarrolladora se queda sola, y ella se tiene que encargar de terminar, optimizar, distribuir, etc, etc, etc...
Sony, MS, Nintendo y la madre que las pario, no tienen por que ver ni una puta linea de código, y mucho menos, participar en el desarrollo de cualquiera de los juegos. Por que entonces, sencillamente, de ser minimamente creible la premisa del autor del hilo, no haría falta que existiesen ni capcom, ni konami, ni sega ni nadie, por que simplemente, serían MS, Sony y Nintendo quienes crearían el 99% del producto en un juego, siendo un 1% la idea y su posible implementación básica.
En definitiva, que es un sinsentido.