Duda existencial: Por qué a los bolis BIC no se les cae la tinta al ponrlos bocabajo?

Buenas, estando hoy en el curro, en uno de esos momentos de concentración suma, me ha dado por pensar mientras miraba el boli que tenia en la mano... "joder, si los Pilot los mueves, la tinta líquida se mueve, pero en este BIC cristal está fija, y además no tiene tapon ni nada, como coño se mantiene?. Vale que es más densa la tinta de los BIC, pero tambien es denso de cojones el chocolate a la taza por ejemplo y cae si lo das la vuelta". Y el caso es que como ya sabreis, el boli BIC se compone de un boli de plastico transparente, con un agujero que no se para que leches vale, porque si es para que entre el aire... será para que no se seque la tinta? Para hacerla más licuada? Vale, pero el tubito de plastico que lleva la tinta esta sin tapar, es decir, si metes una aguja llegas a tocar la tinta, indicando que está líquida y se puede acceder fácilmente, pero si luego lo pones bocaabajo no cae la tinta... por que????? Si al escribir si que cae para abajo por la punta del boli... por qué no cae a la inversa?

ARRGGGHHH!!! es una de esas gilipolleces que necesito saber para que mi vida tenga sentido! XD

Saludossss
Si le quitas la cabeza al boli,si que cae la tinta por hay
Sera porque su tinta es mas espesa que la de otros boligrafos? XD
Creo que no eh? He sacado el tubito de plastico mil veces (ya desde tiempos del cole) y si no recuerdo mal los BIC solo manchaban cuando hacian la gracia de rebentarse la punta en el bolsillo... ohhh, que bonitos manchones en los vaqeros... que recuerdos... por lo que no puede ser ni por densidad ni por el tapon... seguimos sin saberlo... va a haber que llamar a Iker Jimenez pa que investigue XD.
Saludosss
para el siguiente experimento necesitarás:

1 vaso de agua
1 pajita (de las de beber, perturbados!!)


coge la pajita y empieza a sorber agua, en un momento dado tapa el extremo superior con tu lengua, y luego con tu dedo pulgar. En este momento deberías tener una pajita llena de agua con el extremo superior tapado por tu pulgar.

sacala del vaso, a que el agua no cae?

quita el dedo.

espero que no llevaras pantalones claros o todo el mundo pensará que te has meado.
F. Greyback escribió:para el siguiente experimento necesitarás:

1 vaso de agua
1 pajita (de las de beber, perturbados!!)


coge la pajita y empieza a sorber agua, en un momento dado tapa el extremo superior con tu lengua, y luego con tu dedo pulgar. En este momento deberías tener una pajita llena de agua con el extremo superior tapado por tu pulgar.

sacala del vaso, a que el agua no cae?

quita el dedo.

espero que no llevaras pantalones claros o todo el mundo pensará que te has meado.


Maldita sea... tiene lógica... ademas es la tipica gracia que haciamos de coger bebida de mi vaso con la pajita y llevarlo tapado para luego soltarselo a un colega... así que es debido a que la parte de abajo hace presion de algun modo que no cae... será porque es muy fino el tubo, porque en un vaso eso no sale creo... jode es que el tema de densidad y presion... me qedó la fisica de 2º de BUP, con eso lo digo todo... XD

Saludosss
exacto es como lo que a dicho greyback...

digamos que la tinta por la punta del boli esta tapada..el sistema es como un desodorante de rolon la bolita gira y se mancha de tinta al moverla...

otra cosa seria si quitas la punta del boli si asi tampoco cae es porque el tubo es muy estrecho y la tinta mas densa
La razón del agujero es para que pueda pintar, si no existiera, no podría hacerlo, el por qué de no se puede caer la tinta además tiene que ver con esto mismo, se debe a que al encontrarse en un medio cerrado salvo por un punto, y al ser un liquido, al darle la vuelta el aire no puede rellenar el espacio que se encuentra en la parte que has puesto hacia arriba, debido a que el líquido impide el desplazamiento del aire desde abajo hacia arriba, de éste modo al no poder ocupar el espacio que dejaría si cayese la tinta, ésta no puede bajar.

De la misma manera, si el boli estuviera cerrado por el lado en el que está la tinta (suponiendo que no hay mucho aire), entonces le pasaría lo mismo que en el caso de darle la vuelta, es decir, no se conseguiría desplazar la tinta hacia abajo y por tanto pintar.

Para ver este hecho, solo tienes que cojer una caña de beber y sumergirla en un líquido, luego taponas el extremo superior y subes la caña, verás que el agua no se sale.
F. Greyback escribió:para el siguiente experimento necesitarás:

1 vaso de agua
1 pajita (de las de beber, perturbados!!)


coge la pajita y empieza a sorber agua, en un momento dado tapa el extremo superior con tu lengua, y luego con tu dedo pulgar. En este momento deberías tener una pajita llena de agua con el extremo superior tapado por tu pulgar.

sacala del vaso, a que el agua no cae?

quita el dedo.

espero que no llevaras pantalones claros o todo el mundo pensará que te has meado.
entonces porque por la punta si sale?
PZ! escribió:entonces porque por la punta si sale?


como ya hay dicho, por la punta no sale tinta, es un roll-on, la bola se impregna de tinta y gira. De todas formas, si no fuese roll-on, tb podría ser un mecanismo que al presionar contra el papel, se introdujese un poco, por lo que dejaría pasar el aire.
alberdi escribió:
como ya hay dicho, por la punta no sale tinta, es un roll-on, la bola se impregna de tinta y gira. De todas formas, si no fuese roll-on, tb podría ser un mecanismo que al presionar contra el papel, se introdujese un poco, por lo que dejaría pasar el aire.


efectiviwonder, mejor explicado imposible.

otra cosa interesante es el mecanismo de las plumas estilográficas, que funcionan por capilaridad.

alguna vez os ha pasado que en un día de lluvia llevaseis pantalones de campana y antes de que os deis cuenta están empapados hasta la rodilla?
F. Greyback escribió:
efectiviwonder, mejor explicado imposible.

otra cosa interesante es el mecanismo de las plumas estilográficas, que funcionan por capilaridad.

alguna vez os ha pasado que en un día de lluvia llevaseis pantalones de campana y antes de que os deis cuenta están empapados hasta la rodilla?


Los pilot (punta fina de tinta liquida) tambien funcionan asi.
Bueno. Ya está explicado.

No obstante voy a hacer una correccion sobre algunos comentarios:

Habláis de que la tinta o el chocolate a la taza son más o menos densos. Error! La magnitud física a la que os referís es a la viscosidad: Resistencia de un fluido a fluir. Viene a ser el equivalente del rozamiento en los fluidos.
de ahi que un avion pueda volar, gracias a que el aire tiene indice de viscosidad alto [risita]

para ver que es la viscosidad se usa un ejemplo muy claro. cojer un vaso y ponerlo de lado, dejar caer un chorrito de agua, y ver como el agua rodea el vaso y cae por abajo, y no por el lateral jeje
alberdi escribió: tb podría ser un mecanismo que al presionar contra el papel, se introdujese un poco, por lo que dejaría pasar el aire.

Que es como funcionan los correctores (tippex o como se escriba) de bolígrafo, que aprietas la punta para que salga :-p
NuSuKi escribió:Que es como funcionan los correctores (tippex o como se escriba) de bolígrafo, que aprietas la punta para que salga :-p


Yo prefiero los que tienen una gomaespumilla. Y si no, pues los de pincel. Los de tipo boli los odio.
15 respuestas