Duda examen oposiciones C1 Informática

Buenas,

Estoy apuntado a varias oposiciones del grupo C1 (Informática) y no tengo nada claro de qué puede ir el segundo ejercicio, el de desarrollar supuestos prácticos. Lo único que pone en las bases es que hay que desarrollar un supuesto práctico (o varios, depende de la oposición) sobre el temario específico, que es muy amplio: tecnología básica, bases de datos, lenguajes de programación, redes, sistemas y comunicaciones, ofimática, soporte a usuarios y no sé si me dejo algo.

No me he presentado nunca a oposiciones de este tipo y no sé exactamente qué pueden preguntar: ¿desarrollar algo en algún lenguaje específico? ¿diseñar una base de datos para algún caso concreto que planteen? ¿cómo montar una red en una empresa (equipos físicos, dominio, directorio activo, usuarios, etc.)? Estoy un poco perdido y los exámenes empiezan a acercarse... [agggtt]

El temario y eso lo tengo, el problema es que no sé cómo son estos supuestos prácticos, no sé qué pueden preguntar para saber por dónde pueden ir los tiros :-?

Si algún eoliano ha hecho alguna oposición como estas o sabe cómo va el tema y me pudiera iluminar... [angelito]

Gracias [beer]
Pues, eso, de lo que les de la puta y real gana.

Yo he hecho oposiciones a A1, pero el enunciado en la convocatoria es el mismo.

El primer año:
-test de C
-Consultas SQL
-test de SO y Redes (ejercicios de redes, subredes, suprarredes, etc)

El segundo año:
-UML de java
-Implementación del UML en Java
-Consultas SQL
-Diagrama E-R
-Test de Redes

Otros años ha salido PHP, C++... en fin, que es una lotería.
jorcoval escribió:en fin, que es una lotería.


Con esto ya se puede cerrar el hilo.

Yo me he presentado a oposiciones de C1 (entre otros), y el segundo es una loteria, y sobre todo depende de los aprobados del primer examen. Mi consejo es que busques todo lo que puedas relacionado remotamente con el temario (si yo te contara un ejercicio del último que hize...) e intentes aprender.

Si necesitas ayuda avisame y podemos darnos info mutuamente:P
La madre que los... }:/

Vamos, que ya puedo ir rezando para que suene la flauta y pregunten algo que sepa bien }:/

KAISER-77 escribió:Mi consejo es que busques todo lo que puedas relacionado remotamente con el temario (si yo te contara un ejercicio del último que hize...) e intentes aprender.

Aunque esto me hace temer que ni aun así }:/

Cago en la leche }:/

KAISER-77 escribió:Si necesitas ayuda avisame y podemos darnos info mutuamente:P

Gracias, lo tendré en cuenta. Yo poco puedo aportar, son las primeras a las que me presento :-|
Ang3l escribió:Vamos, que ya puedo ir rezando para que suene la flauta y pregunten algo que sepa bien }:/


Pues si... sinceramente, esa parte del examen no deja mucho más opciones :(
De todas formas siempre suele caer más o menos lo mismo.

Ang3l escribió:Gracias, lo tendré en cuenta. Yo poco puedo aportar, son las primeras a las que me presento :-|


No te preocupes por eso, sé de un caso que no se la sacó a la primera por tonto (no estudiar la parte común) y por muy tonto (había un ejercicio de redes muy típico de redes que solía caer pero como no se lo vió no lo estudió y al final calló).
Se quedó a 1-1,5 puntos cuando sólo con el ejercicio y/o 4 preguntas hubiera llegado.

PD: Cuando dices C1 te refieres a las de Estado no? Yo es que me suelo presentar a locales y a las de la cmunidad autonoma.
Yo llevo un año preparándome para las de la comunidad autónoma, pero viendo que el año que viene no salen plazas de informática... pues muy relajado.
Seria la primera vez que me presento y tengo bastantes dudas, aun así pienso ser constante hasta sacármelas. Alguna página con info donde dejen claras las diferencias entre locales, comunidad autónoma... exámenes y demás???
KAISER-77 escribió:Pues si... sinceramente, esa parte del examen no deja mucho más opciones :(
De todas formas siempre suele caer más o menos lo mismo.

Y ¿qué es lo que suele caer? ein?

KAISER-77 escribió:No te preocupes por eso, sé de un caso que no se la sacó a la primera por tonto (no estudiar la parte común) y por muy tonto (había un ejercicio de redes muy típico de redes que solía caer pero como no se lo vió no lo estudió y al final calló).
Se quedó a 1-1,5 puntos cuando sólo con el ejercicio y/o 4 preguntas hubiera llegado.

¿Cuál es el ejercicio ese de redes tan típico? ein?

Como verás, estoy completamente pez, así que saber qué suelen preguntar o cosas más o menos habituales pueden ayudar :-|

KAISER-77 escribió:PD: Cuando dices C1 te refieres a las de Estado no? Yo es que me suelo presentar a locales y a las de la cmunidad autonoma.

En las 2 que estoy apuntado son las de Ayuntamiento de Madrid y las de la Universidad Politécnica.

Las del Ayuntamiento somos alrededor de 1300 para 9 plazas y las de la UPM unos 800 para 15 plazas (o por ahí, no recuerdo ahora mismo la cifra exacta). Ya cuento con que es imposible sacar ninguna de las dos en estos primeros intentos. A lo mejor de aquí a 5 años o así, quién sabe... [agggtt]
Interesante, consultas SQL y diagramas E-R.

Con el porculo que he tenido este curso con las putas base de datos, me lo sacaba con la polla si sóolo entrara eso [carcajad] [carcajad]

Eso sí, algo masoca soy, porque me gustan, las encuentro divertidas XD
Hispalense escribió:Interesante, consultas SQL y diagramas E-R.

Con el porculo que he tenido este curso con las putas base de datos, me lo sacaba con la polla si sóolo entrara eso [carcajad] [carcajad]

Lo dudo.
En la carrera saqué un 9 en Bases de datos (SQL), un 9.8 en Diseño de BD (E-R) y en las oposiciones te follan vivo con unos ejercicios de flipar.
jorcoval escribió:
Hispalense escribió:Interesante, consultas SQL y diagramas E-R.

Con el porculo que he tenido este curso con las putas base de datos, me lo sacaba con la polla si sóolo entrara eso [carcajad] [carcajad]

Lo dudo.
En la carrera saqué un 9 en Bases de datos (SQL), un 9.8 en Diseño de BD (E-R) y en las oposiciones te follan vivo con unos ejercicios de flipar.

Joder, más que oposiciones parece una prueba de acceso a la élite de Oracle [carcajad] [carcajad]
Pues casi,eh.

Además, como van a matar, con que no le guste (que no digo que este mal, digo que no le guste) al tribunal el detalle más mínimo de tu ejercicio, te follan otra vez XD
jorcoval escribió:Lo dudo.
En la carrera saqué un 9 en Bases de datos (SQL), un 9.8 en Diseño de BD (E-R) y en las oposiciones te follan vivo con unos ejercicios de flipar.


Pues muchos ejercicios de oposición salen de las universidades.
KAISER-77 escribió:
jorcoval escribió:Lo dudo.
En la carrera saqué un 9 en Bases de datos (SQL), un 9.8 en Diseño de BD (E-R) y en las oposiciones te follan vivo con unos ejercicios de flipar.


Pues muchos ejercicios de oposición salen de las universidades.


Pero no de todas. De Sevilla, Málaga y Valencia salen la tira. De otras universidades ni una. Y es que yo por ejemplo, habiendo estudiado en Sevilla y sin recordar E-R y consultas SQL en varios años les doy mil vueltas a los de la privada Pablo Olavide de Sevilla.

No en todas las universidades exigen lo mismo.

En la US (Sevilla), hacer la técnica de 3 años en 3 años es muy complicado (aunque se hace), en 4º de la superior te encuentras todos los años muchisimos de la privada que se han sacado sus 3 años, en 3 años en la técnica y con notazas (hablamos de 8s mínimo). Duran ese año. Llegan a 4º, IA1, IA2, PL1, PL2, ARC1 y 2, ASP... y bye bye.

En mi facultad por ejemplo (Sevilla) se exige mucho y mal. El tema es que el profesor llega, ve 100 alumnos y dice "de aquí vais a aprobar 9". Y en septiembre aprueban 9. Tenemos asignaturas fáciles, parciales, etc... pero las huesos... (que son bastantes) son así. Y eso da penita. Y luego cuando la pasas te dice el profesor "hombre, es que si aprobase la gente que se merecía aprobar de donde sacamos dinero para el departamento?"....

Así son las cosas. En función de esos exámenes, muchas oposiciones van por ahí. Tengo compañeros que tal y como acabaron la superior fueron a oposición y se la sacaron. Sin repasar, ni mirar temarios, sin zorra de PHP... en fin...

¿Es una lotería? No. Porque para las oposiciones te entre el tema que te entre, los ejercicios SIEMPRE son difíciles. Una lotería es que a veces te toque algo fácil. Pero yo he visto examenes donde han preguntado C como "ejercicio chupao" según los examinadores y era un examen de 1º de Sevilla donde aprobaron 10 de 300 presentados...
KAISER-77 escribió:
jorcoval escribió:Lo dudo.
En la carrera saqué un 9 en Bases de datos (SQL), un 9.8 en Diseño de BD (E-R) y en las oposiciones te follan vivo con unos ejercicios de flipar.


Pues muchos ejercicios de oposición salen de las universidades.

Sí, pero tendrías que ver como corrige un tribunal de oposición.
Más que nada, porque muchos ni se acuerdan de qué diablos es un E-R, o qué era el lenguaje ese de C.
Tal y como lo estáis poniendo pinta bastante negra la cosa... [agggtt] [buuuaaaa]

KAISER-77 escribió:había un ejercicio de redes muy típico de redes que solía caer...

Si pudieras contarme un poco de qué va ese ejercicio de redes tan típico... :-|
Bueno, y una duda: ¿de dónde habeis sacado los temarios?

Porque las oposiciones a profesor salen 1 vez al año, y encima no todos los años. Así que estoy pensando en presentarme también a oposiciones de tipo B y C (A no creo) de carácter técnico.

El problema es que el temario incluye leyes (que no tengo, en profesorado no se pide) y algunas cosas más prácticas de las que yo he estudiado en las opos.

Yo tengo un libro, de editorial MAD: "Grupos A y B de Informática. Bloque Específico" pero no me acaba del todo.

Venga, a ver si teneis algo. Yo os podría pasar a cambio temas del temario de profesorado, que en redes, bases de datos, etc, os van a valer seguro.
Yo me compré los libros (de Adams) para la oposición del Ayuntamiento. Una pasta cawento, pero como el temario es prácticamente idéntico me sirven también para las de la UPM.
Los supuestos prácticos (que pensaba que no salían en un grupo C...) como dicen son una lotería, pero siempre hay cosas que debes estudiar porque suelen salir. E-R, UML, redes... sobre "el ejercicio típico de redes", supongo que se refieren a que suelen decirte que "montes" la infraestrucutra para una delegación, oficina, servicio territorial... así que tiene que decirlo todo, desde las WAN hasta el cableado, pasando por routers y sus IPs, distribución...
Por cierto, los ejerciciso de BB.DD. no tiene nada que ver con los de universidad, en la universidad estás como mucho 2 horas... aquí te plantan un monstruaco de 3 horas de esos que andas poniendo cajitas y relaciones por las esquinas...
Siendo un grupo C lo lógico es que bajen el nivel.. no de exigencia, me refiero de diseño, así que te tocará más código, más sentencias, scripts...

Lo del temario... efectivamente no hay nada, pero puedes tirar de temarios de otros grupos, comunidades autónomas o entidades locales... y por supeusto lo que tengas de tus estdios. La parte común (legal) es mejor con preparador... y si encuentras quien te prepare informática, mejor... él te dirá que sale y que no sale... o que es rentable y que no...

PD: Que haya suerte... y luego ya me contarás cuando te digan: "que suerte has tenido macho!"
A que categorías se pueden optar con una ingeniería técnica de sistemas?

saludos
mywolo escribió:A que categorías se pueden optar con una ingeniería técnica de sistemas?

saludos


Hola, pues si no me equivoco te correspoden las del grupo B como a mi que soy de informatica de gestión. Se llama: Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado pero creo que también te podrias presentar a las del Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática que son del grupo C y luego ascender por promoción interna. Esa era mi intención pero del grupo C creo q llevan un par de años sin salir plazas...

¿Alguien conoce algún preparador en Andalucía? preferiblemente Córdoba, Sevilla o Málaga...

Otra preguntilla: ¿Alguien sabe que hay de oposiciones de informatica en la Junta de Andalucía?

Saludos
Ang3l escribió:Yo me compré los libros (de Adams) para la oposición del Ayuntamiento. Una pasta cawento, pero como el temario es prácticamente idéntico me sirven también para las de la UPM.

He preguntado a mi padre (secretario de ayuntamiento) y me ha dicho que para las administraciones públicas el mejor temario es el de Adams.

Así que seguramente te imite y compre esos
21 respuestas