Duda entre SSD Mushkin o OCZ

Buenas,

Quiero renovar el HD de mi MacBook Pro, y estoy barajando estos dos candidatos:

- Mushkin SSD Europe 2 Series 120GB 2.5" SATA II. 220MBs lectura /180MBs escritura por 315€.

- OCZ Vertex Series Mac Edition 120GB 2.5" SATA II . 240MBs lectura /170MBs escritura por 332€

En teoria me tira mas el segundo porque esta certificado para Mac (lleva el logotipo de Mac). Aunque a lo mejor esto es puro Marketing y no influye para nada.

Otro punto es que el mushkin esta en PCComponentes y el otro no lo encuentro en ninguna Web estatal (tendría que irme a Amazon).

¿Que me recomendais?

SL2.
¿Has pensado en poner 2 de 60 GB en RAID 0? Obtienes resultados muy superiores, ya que las velocidades se suman y las capacidades también.
+1

Donde estén dos SSD en raid 0, que se quite lo demás. Lo ideal de hecho es a mi gusto coger por ejemplo 2 de 32GB que sumarían 64GB y para el sistema operativo y programas normales ó algunos juegos que sean "pesados" de carga.

Luego tendría un 3º disco duro de almacenamiento y copias de seguridad. Un WD caviar blue de 750GB y a correr!
Si no me equivoco, para poner un RAID en el MacBook Pro, tendría que despenderme del SuperDrive (unidad DVD-RW) y poner en su lugar una bahía de 3'5" que aloje el segundo disco SSD.

Si es así no estoy dispuesto a sacrificar el SuperDrive.

¿Cual de los dos discos que propongo creeis que es más conveniente para mi caso?

SL2.
Entonces a sabiendas de que es un Mac, metería el OCZ por la simple cuestión de velocidad de lectura, ya que escribir no vas a estar diariamente haciendolo siquiera pero si leyendo o cargando aplicaciones, etc...

Al menos mi humilde opinión ^^
Riot escribió:Si no me equivoco, para poner un RAID en el MacBook Pro, tendría que despenderme del SuperDrive (unidad DVD-RW) y poner en su lugar una bahía de 3'5" que aloje el segundo disco SSD.


Pero no es un RAID de discos duros, sino un RAID de SSD, que ocupan muy poco espacio (2,5 pulgadas, no 3,5).
Yoshi's escribió:
Riot escribió:Si no me equivoco, para poner un RAID en el MacBook Pro, tendría que despenderme del SuperDrive (unidad DVD-RW) y poner en su lugar una bahía de 3'5" que aloje el segundo disco SSD.


Pero no es un RAID de discos duros, sino un RAID de SSD, que ocupan muy poco espacio (2,5 pulgadas, no 3,5).

El Macbook Pro es un portátil, y como tal, como no tengas sitio de fábrica para dos discos duros (que sólo los PCs tipo Alienware de chorropocientosmil € lo tienen), o le pones uno sólo o tiras de dremel. Y teniendo un portátil de apple no creo que le mole mucho la idea de hacer bujeros en el cacharro.

Y bueno, los ssd son, en la práctica, discos duros, y los portátiles usan discos duros de 2'5", sea de la marca que sea y el modelo que sea.

Al tema del hilo, lo del soporte para mac, como no sea que venga con herramientas (software) para hacer trim en el HD (y así evitar la pérdida de rendimiento a lo largo del tiempo) o algún firmware específico que mejore su rendimiento (cosa que dudo, ya que el problema de estar estaría en el SO), es puro márketin.

En los discos SSD lo que te tienes que fijar es, sobre todo, la velocidad de lectura. Ten en cuenta que la de escritura sólo la vas a notar a la hora de grabar archivos muy tochos (de muchos cientos de megas para arriba), ya que con un uso normal, lo que más hace el sistema son microescrituras (escibir unos pocos cientos de kB) y lecturas. Y lo que más influye es el tiempo de acceso (llegar al dato lo antes posible) y después la velocidad de lectura (para cargar programas "pesados" lo antes posible, como pueda ser el SO).

La escritura sería una razón de peso para sistemas muy especializados, que se dedicasen a grabar grandísimas cantidades de datos en tiempo real y de forma secuencial (es decir, todo seguido), y a día de hoy, dudo que se llegue a usar todo el potencial del ancho de banda de los SSD en grabar rápido y mucho. Y luego está el tema de que para estos casos sea rentable dejarse el pastón que puede llegar a costar uno o varios SSD cuando los discos duros normales son decenas de veces más baratos y en la mayoría de los casos no se llega a utilizar todo el ancho de banda que ofrecen.
Tenia entendido que si tienes ssd en raid luego no es compatible con trim. Es cierto esto?
Ah, pensaba que era sobremesa y que el disco que tenía era de 3,5. Entonces defininitivamente dudo mucho que compense ponerse un SSD. En este caso, la capacidad no está mal, pero es un pastón, no va a utilizarse para rendimiento extremo (no es un sobremesa). De hecho, solo entendería poner un SSD en el caso de que fuera a un portátil que se va a "maltratar" y se evitaría así que el disco duro se casque. Pero con lo que cuestan este tipo de aparatos no va a ser así, está claro.

En conclusión, que no entiendo donde puede estar la mejora. Cualquier disco duro de portátil (los hay de 7200 rpm) bastan y sobran para un portátil. Yo tengo discos SAS a que me van a 400 MB/s de lectura y para nada noto diferencia en el uso normal, ni para navegar, ni para trabajar, ni para jugar (excepto un poco los tiempos de carga). Tienen que ser actividades muy específicas (edición de vídeo, por ejemplo) o directamente ponerme a copiar/pegar en cuyo caso sí que noto el rendimiento, evidentemente.
Melkor^ escribió:Tenia entendido que si tienes ssd en raid luego no es compatible con trim. Es cierto esto?


Coñe, pues ahí me has pillao :s

De todas formas, a estos niveles un raid sólo merece la pena para aumentar la capacidad, el ancho de banda empieza a estar limitado por la placa, y son tan bestias que con un uso normal dudo que lo uses en su totalidad.

Yoshi's escribió:Ah, pensaba que era sobremesa y que el disco que tenía era de 3,5. Entonces defininitivamente dudo mucho que compense ponerse un SSD. En este caso, la capacidad no está mal, pero es un pastón, no va a utilizarse para rendimiento extremo (no es un sobremesa). De hecho, solo entendería poner un SSD en el caso de que fuera a un portátil que se va a "maltratar" y se evitaría así que el disco duro se casque. Pero con lo que cuestan este tipo de aparatos no va a ser así, está claro.

No creas, en el uso del día a día se nota un webo el SSD vs cualquier otra cosa.

Yo he pasado de un raid de dos discos duros SAS de 15k rpm en raid con una controladora PCIe 8x a un SSD X25-M y te digo que se nota una barbaridad. Cosillas como el tiempo de arranque, olvidarte de las rascadas de disco, ejecución casi-instantánea de cosas pesadas tipo word, firefox, explorer... Que no es tanto la velocidad lo que se nota como el tiempo de acceso.

De hecho, sé de uno que le metió un X25M a un Mac Mini y dice que la diferencia es brutal (http://www.flickr.com/photos/deadsunrise/3984124703/). Se pasa un poco diciendo que es casi tan rápido como la RAM por que la ram le pega mil patadas, pero esas rascadas de swap en el HD pasan a la posteridad, y en un equipo limitado como es un portátil eso se nota y mucho (lo noto yo en el sobremesa que es un i7 920 con 6GB de ram...). No amplias la ram 64GB más, pero el rendimiento aumenta que es una barbaridad.
Yo tengo un Falcon de 64 gbs y es una pasada, esos que pones son muy buenos, pero por soporte actualización OCZ. Sobre el raid 0 y el trim, creo que no hay soporte, lo que alomejor se le puede hacer es pasarle wipex en Modo mini xp o algo así con el hirens.
10 respuestas