[Duda] Despido

Hola,

Tenía una duda respecto a mi trabajo. Cabe la posibilidad de que en los próximos meses me quede sin cobrar por la situación de mi empresa y me surge la duda de si pasado un tiempo sin cobrar te dan el despido de forma automática.

¿Alguien podría aclarármelo?

En caso de imposibilidad de pago por parte de la empresa, ¿cuántos serían los días por año que me corresponderían como indemnización?

Si hay algún hilo destinado a estos temas perdón por no ponerlo allí.

Gracias de antemano.
Si te despidieran, pues te tendrían que pagar todo lo pendiente, y luego la indemnización, no se si era 20 ó 25 días por año trabajado, si alegan causas economicas...

Si la empresa no tuviera dinero,creo que un % lo pagaría la empresa, y otro % lo pagaría Fogasa (Fondo de garantía salarial)
Yo tenía entendido que si la empresa quiebra no te pagan indemnización, o al menos no lo que te correspondería si te despiden. Aunque no sé si es el caso de tu empresa y tampoco estoy seguro de esto.
CrazyJapan escribió:Si te despidieran, pues te tendrían que pagar todo lo pendiente, y luego la indemnización, no se si era 20 ó 25 días por año trabajado, si alegan causas economicas...

Si la empresa no tuviera dinero,creo que un % lo pagaría la empresa, y otro % lo pagaría Fogasa (Fondo de garantía salarial)


Si la empresa alega insolvencia económica, como te va a pagar un porcentaje ???
Te tocaría denunciar, y al cabo del tiempo, será el FOGASA quien asuma la deuda ... eso sí, solo el 40 0 45% ... el resto del dinero, cóbratelo en dientes y sangre
keogh23 escribió:
CrazyJapan escribió:Si te despidieran, pues te tendrían que pagar todo lo pendiente, y luego la indemnización, no se si era 20 ó 25 días por año trabajado, si alegan causas economicas...

Si la empresa no tuviera dinero,creo que un % lo pagaría la empresa, y otro % lo pagaría Fogasa (Fondo de garantía salarial)


Si la empresa alega insolvencia económica, como te va a pagar un porcentaje ???
Te tocaría denunciar, y al cabo del tiempo, será el FOGASA quien asuma la deuda ... eso sí, solo el 40 0 45% ... el resto del dinero, cóbratelo en dientes y sangre


Un % lo paga la empresa, sino lo pagara, pues se denunciaria para cobrarlo, y el otro % lo paga Fogasa, creo que era mas o menos 60 la empresa y 40 fogasa.

IcemanSF escribió:Yo tenía entendido que si la empresa quiebra no te pagan indemnización, o al menos no lo que te correspondería si te despiden. Aunque no sé si es el caso de tu empresa y tampoco estoy seguro de esto.


Si la empresa quiebra si pagan indemnización, se liquidaría la empresa y se pagaria con lo que se sacara lo que se pudiera, creo que la primera en cobrar era hacienda, luego los trabajadores, luego acreedores y demás, y si queda algo, para los socios
Me quedo más tranquilo con el tema de la indemnización. Me temía lo peor, vamos, no cobrar nada.

Eso sí, lo de los 20-25 días por año trabajado es una putada pero mejor eso que nada.

Gracias a todos!
Suponiendo que la empresa llegue a quebrar. Mi suegro lleva meses sin cobrar el sueldo y tal y como está el patio ni a denunciar se atreven.
6 respuestas