adriM21 escribió:si el presupuesto lo permite intel, si poner intel conlleva una peor grafica amd. AMD consumen mas pero son mejores en OC y calidad/precio. Lo que yo haría:
fx 8320 o fx 6300 y en caso de ir a intel i7 4770 o i5
En absoluto eso recalcado es cierto:
un FX 8350, que parte de 4 GHz (de hecho más con el turbo) lo subes a 4,5 GHz co voltaje moderado, o a unos 4,8 GHz con voltajes bestiales. Ergo lo subes 500-800 MHz. Puedes calcular cuán bueno es el OC, pero simplificando, es menos del 20% aún en el mejor de los casos (e ignorando el turbo).
En un i5/i7, se parte con un rendimiento de stock ya mejor, pero sobre todo, frecuencia de stock también inferior. Dependiendo de si es Sandy, Ivy o Haswell, puede tener un OC más o menos alto, pero todos deberían ser capaces de alcanzar 4,5 (tanto como un FX alcance 4,8, de hecho la cpu que más sube de forma absoluta, de media, no es el FX, sino el Sandy, pero bueno, "regalo" eso).
Las frecuencias de partida, también sin contar turbos, oscilan según la familia consultada y si es un i5 o i7 (versiones K) entre 3,5 y 3,7 GHz. La ganancia de frecuencia hasta 4,5 GHz es de 700-900 MHz, más que la del FX, y lo más importante, la ganancia porcentual supera el 25% en la grandísima mayoría de casos.
No hay en absoluto mejor OC en los FX, más bien al contrario.
Sobre "calidad/precio", desde luego lo que AMD no es precisamente calidad, con un rendimiento por core paupérrimo, que nos retrotrae a un lustro atrás, que provoca un montón de anomalías de rendimiento, o altibajos que no hay en otras cpus, si te refieres a "rendimiento/precio" y si además le añades el condicional de "rendimiento máximo en óptimas condiciones", las cuales son bastante retorcidas con el FX, aún así sería por los pelos esta victoria. Dado que en las mejores condiciones posibles el i7 sigue siendo el rey, los FX apenas le sacan ventaja al i5, y realmente la diferencia de precio entre el FX8350 y el i5 K de turno no es tan alta (30-40) a cambio de una muy superior calidad de rendimiento (sin altibajos). Todo esto de stock, si metemos OC en la ecuación, todo cambia a favor de los intel, dado que su OC relativo es mucho mejor que el de los FX, que parten desde muy alto de stock, y por tanto, su mejora relativa y real es más escasa.
Lo único que tienen a su favor los FX es el precio absoluto, y la gran baza de marketing que es vender muchos cores a bajo precio, aunque sean así de vagos comparativamente. Lo que la gente no se da cuenta es que el IPC de los FX retrocedió tanto respecto a las anteriores cpus de AMD, que incluso un K8 le supera en no pocas pruebas prácticas en eficiencia o rendimiento por ciclo de reloj.
Por algo AMD les mete tanta caña de serie a costa del consumo, y se usan voltajes para nada recomendables para la durabilidad de un semiconductor con un tamaño de puerta tan pequeño (estamos hablando de voltajes usados en épocas pre-K8, fabricados en 130 nm y hasta 65 nm, procesos más resistentes al voltaje "alto" que tamaños como 45 o 32 nm). Puede que esto no importe con la tasa de renovación de equipos de la actualidad, pero desde luego AMD lleva al límite de lo tolerable la explotación de su proceso de fabricación y especificaciones finales de sus cpus, para compensar su bajo IPC.
salva_184 escribió:Lo primero, 20 años lo he dicho exagerando ya que 20 años de carga al 100% no le va a durar ni el pc, eso para empezar.Lo segundo es que ese 0.18 no se de donde te lo sacas, si el precio varía entre 0.07, 0.10 y 0.12 en función de la franja horaria:http://www.endesaonline.es/ES/empresas/ ... /index.aspCon los dos micros sin OC y funcionando al máximo hay una diferencia de 39W de tdp, los dos micros en ide gastan muy poquito, en 5 años en ide pagas la diferencia que hay entre un i7 4670K y un fx8320? Vamos, ni en broma.Yo tengo un fx y esta claro que el i7 es mejor procesador, con mejor IPC y menor consumo además de llevar gráfica integrada pero vamos, ese argumento me sirve si vas justo con la fuente no para decir
que la diferencia de precio la ahorras en la factura de la luz, eso es una barbaridad.Mi fx con overclock, el monitor y la 280x OC tiene en idle un consume medido en pared ridículo por lo que no nos volvamos locos con el tema del consumo.
1.- Evidentemente, exageras, pero intentas vender que no tiene importancia el consumo, cuando sí lo tiene, y mucho. Te he demostrado que en menos de dos años de uso continuado, que es más que posible, se gasta un extra de casi 100€ en facturas, lo cual da para pagar de sobra diferencias, y la mayoría de gente no renueva el equipo cada dos años, así que se cae tu argumento por esa parte.
2.- El precio lo "saco", vamos a ver, del .. ¿link que he puesto, de la facturación mensual que veo cuando me llega el recibo? No me tomes por tonto y no me pongas el precio para EMPRESAS de la luz (WTF??), y SIN IVA. Por desgracia el coste del KWh hoy en día está en unos 15 céntimos el KWh, ANTES de impuestos.
El precio de un kWh depende de la tarifa que tengamos contratada, pero vamos a tomar como precio el de la tarifa regulada por el gobierno (TUR), el precio del kWh para la TUR es de 0,15094€. Es decir, unos 15 céntimos de euro, a este precio después habrá que añadirle el IVA.
Éste es el precio TUR del kWh, ya sabes, el de referencia, si tienes suerte y tal, igual te sale "algo" más barato, también te puede salir más caro, es el precio de referencia en el mercado español. Como ves más claro no se puede ser, a este precio le aplicas el iva y te salen los 18 céntimos. A tu precio, para empresas, aún así estaría entre 14-15€ realmente, pero tú no eres una empresa, ¿verdad?, pues eso. Teniendo en cuenta además que el precio NO PARA DE SUBIR desde hace varios años, por encima de la inflación, el querer hacer de menos las tarifas y coste energético, eso es sangrante.
3.- No, no hay esa diferencia, hay bastante más. ¿No es suficiente claro el link puesto antes? De STOCK y con CARGA, el i7 3770K consume 166W, el FX8350 consume 213W, esto es, hay 47W de diferencia, algo similar pasará contra el i7 haswell, que no cambia mucho los consumos, qué casualidad que la cuenta mal hecha te vaya a favor, y no en contra. Pero es que además, no sé porqué comparas una cpu netamente superior como el i7 de última hornada contra el FX8350, ya te lo he dicho antes, si tal habría que compararlo con el i5 "K" del momento, y ya es mucho favor el que se le hace al FX 8350.
¿En 5 años que no pagas la diferencia de consumo, pero tú pagas alguna factura de la luz en tu casa? Porque si la pagaras no despreciarías el coste de la luz como lo haces.
Otra vez, 5 x 365 x 24, son 43800 horas, si tenemos en cuenta esos 47W de diferencia, no es que te pagues la diferencia, es que te pagas el plan renove completo del equipo, a 18 céntimos el kWh, que sería muy buen precio medio para los próximos 5 años, serían 370€ más a pagar por el FX. Claro, bajo carga continuamente. Pero siendo realista, digamos que sólo 3 horas al día con carga, pero todos los días del año. En 5 años:
5 x 3 x 365 x 0,047 x 0,18 = 46€ de sobrecoste.
El FX8350, sale por unos 150€, ¿qué me estás diciendo, que su rival directo no está de sobra pagado con ese uso tan normalito? ¿no, no pagas el i5? Venga hombre, si lo usas a cañón pagas el claramente superior i7. Y lo que es mejor, que en esas gráficas se ve perfectamente, el consumo aumenta disparatadamente en los AMD (bueno, no tan "disparatadamente", el consumo va en proporción al cuadrado del voltaje, y para subir un FX se aplican voltajes muy elevados, de ahí sus consumos) con OC, ni de coña tanto en los intel.
Como veo que no paras de hablar del FX "barato" el 8320, y por alguna extraña razón sólo hablas del i7 de intel, entiendo que hablas desde el punto de vista de querer hacer OC, bueno, si es así, revisa todas las cuentas anteriores, en este y el anterior comentario, y revisa las gráficas de consumo de bittech, porque el consumo aumenta cosa fina y no financias la compra de un i5, no, es que financias el i7 y algún extra (120W de diferencia con OC):
5 x 3 x 0,12 x 0,18 x365 = 118€ de gasto extra en facturas de la luz, con un OC de 4,8 GHz en un FX 83xx, vs un i7 3770K con OC, a falta de estar en las tablas cpus haswell, pero ni falta que hacen, siendo igualmente más rápidos los i7 Ivy/sandy que los FX. En idle, más de lo mismo, porque el consumo en idle con OC se estropea totalmente en los FX, 45W de más, para redondear, un tercio de la cuenta anterior, algo menos de 40€ ahorrados... usando el ordenador 3 horas al día para SOLO, y como mucho, navegar o algo de excel.
¿Cómo que no hay que tener en cuenta el gasto energético?
4.- Ahhhh, acabáramos. Claro. Tienes un FX. Así que al final se trata de justificar o no pintar tan mal la propia compra...

5.- Lo que es una barbaridad es decir que no pinta nada el consumo de un equipo, con igual 40-60W de diferencia y muchas horas de uso al día, con la facturación actual de recibos de electricidad, que están poniendo en muchos aprietos a familias, y donde a lo largo del mes se pueden acumular algún que otro eurillo extra de coste. He visto facturas muy altas para tomarlas a broma, por "poco" que contribuyan los PCs. Cuenta rápida de uso para navegación web y otros de un equipo casero, con algún rato rápido de juegos, ponderemos a 5 horas de uso en "idle":
Con OC, de la cuenta anterior: 5 x 5 x 0,045 x 0,18 x 365 = 74€. 5 años de uso normal, nada de 24/7, del equipo (más navegando que otra cosa). Con el precio actual de la luz, que dentro de 5 años dudo que sea el mismo, precisamente.
Tu argumentación, que no basas por supueso en cifras, me recuerda a la que usaba alguien conmigo a la hora de hacer cálculos sobre el coste por Km rodado de un vehículo, donde él tenía en cuenta el coste del combustible, pero yo decía que había que tener en cuenta todos los demás costes de un vehículo, revisiones, cambio de neumáticos, posibles averías y por supueso seguro. Según esa persona, esos sobrecostes eran despreciables, y yo le demostré igualmente que no, no eran despreciables (varios céntimos de euro por Km añadidos al coste del combustible). Pero claro, se enrocó en que el coste por "viaje" que hacía para un trabajo, era despreciable porque hacía... pocos. Cuando no, jamás es así, el coste puede parecer poco mirando X viajes, pero es un % importante de sobrecoste a tener en cuenta y a facturar o reflejar en toda relación contractual. Pero bueno, digamos que estoy acostumbrado a que la gente piense lo de "no importa, si al mes es un poquito...", y se olvidan de que la escala va más allá de la factura del mes. O las acumuladas del año.
Una pregunta, ¿tu equipo con monitor, y todo lo demás, bebe menos de 100W de la pared? Porque yo esto sí lo he visto en un Ivy, con monitor, impresora en la misma regleta, etc... y navegando. Más con mi Sandy, evidentemente, que además va cargado de discos y otros accesorio, pero no veas la gozada que es ver a todo un i5 rebajar enormemente el consumo. Si bebe menos, felicidades, tienes un equipo muy óptimo energéticamente, pero no será gracias al FX, eso seguro.

el_ssbb_boy escribió:Cualquier respuesta fuera de lugar la ignoraré, que en todos los hilos pasa, he preguntado algo concreto por algo que tengo casi decidido, y gracias por la ayuda a los que se han centrado en el tema ayudando a esclarecer las dudas.
Ahora cierro esto a dos posibilidades, ¿el i5 con gráfica o el i7 comprando la gráfica más adelante?
1.- Has hecho una pregunta en principio muy general y sin apenas información inicial sobre las configuraciones, así que es absolutamente normal que se debata sobre distintos aspectos a tener en cuenta, incluidos costes, si quieres tener concreción máxima de las respuestas, entonces tendrías que haber definido perfectamente qué configuraciones y programas (y esta parte es muy importante) tenías pensado usar.
Pero como entenderás, hablando sólo de la necesidad de uso de programas de edición de fotografía (depende de cuál) y juegos (depende de qué juegos) estás abriendo veda para que se presente un debate, sobre qué conviene o no, si renta o no un gasto extra, etc.
2.- Una vez dicho esto, y teniendo en cuenta tu pregunta concreta, el i5 más la 270, es la mejor opción para jugar ya y tener buen rendimiento en programas de edición de imagen. El i7 es un pelín mejor pero no merece la pena tirar de la integrada o de una GT440 para mal jugar a cambio de sólo un poco más de rendimiento punta en edición de fotos. Si por alguna razón el presupuesto no llegara a esta combinación, si el interés por los juegos es alto, ante un FX8xxx con la 270 que tirar con el i7 con la integrada.
Más que nada, para tener un equipo mejor balanceado. Todo depende del presupuesto, el FX es una opción cuando el coste está muy alto. De todas formas, como me parece que el OC no se está barajando en principio, hecha un ojo a los i5 "normales", sin K. Son más baratos y dan muy buen rendimiento en toda situación. Eso sí, cero potencial con OC (haswell, no es lo mismo con sandy e Ivy).