Duda de placa: Diferencia entre B85 y H87, ¿pccomponentes / xtremmedia? ¿ram compatible?

Copia del último post:
¿De donde rascaríais sin perder en rendimiento?
http://www.pccomponentes.com/pccly/6fBf0951

¿El disipador de serie es suficiente o lo dejo como está en el presupuesto?
¿La memoria a 1866 MHz funciona con esa placa? ¿Mejora mucho el rendimiento de los gráficos de la gráfica integrada?

¿Cuáles son las diferencias más significativas entre estas dos placas?
http://www.pccomponentes.com/asrock_b85_pro4.html
http://www.pccomponentes.com/asrock_h87_pro4.html

Aclaro que en el futuro es previsible una ampliación de otros 2 módulos de 4GB de RAM cada uno y además se le añadirá una gráfica dedicada.
El uso será el que se comentó al principio: diseño y gaming, aún sin determinar de que software se hará uso.

En resumidas cuentas las dudas son sobre disipador, ram (frecuencia) y placa.

Edito:

He hecho unos presupuestos parecidos, con mejores componentes con los de xtremmedia, y sale más económico. ¿xtremmedia es una tienda de fiar?
Estos son los resultados:
XMM: on mejor monitor: http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... A023991_op

PCC: http://www.pccomponentes.com/presupuest ... i;1&so=0;1

Post original:
Pues le voy a montar un PC a mi novia porque se le rompió su portátil.
Y está dudando entre comprarse un portátil y un PC.

En caso de que se compre un PC lo querría para gaming y diseño de imágenes y edición de vídeo.
¿Qué procesador compensaría más a la hora de la edición?
Si fuese por gaming cogería el intel, además de que viene bien para el bolsillo al pagar la factura de la electricidad.

Otra opción que veo es coger un intel core i7 y comprar la gráfica más adelante. ¿Cómo lo véis?
Que además le podría prestar una GT440 para salir del paso.

Sobre la gráfica: ¿nvidia o amd?
Por la limitación del presupuesto y por su reciente afición a los videojuegos habíamos pensado en una AMD, pero para el diseño gráfico, aunque sea más dependiente de procesador, no sé que tal irán, he leído comentarios positivos de ambas para este tema.
Creo que te dejas lo más importante, cuál es tu presupuesto? La diferencia de precio entre un fx y un i7 no la amortizas en luz ni en 20 años ejecutando el prime en 24/7 :)
El presupuesto ya lo tengo hecho.
Sólo tengo la duda entre i5 4570 / fx8320. O si un i7 sin gráfica compensa.
Y luego la duda sobre las gráficas, amd o nvidia.
el_ssbb_boy escribió:El presupuesto ya lo tengo hecho.
Sólo tengo la duda entre i5 4570 / fx8320. O si un i7 sin gráfica compensa.
Y luego la duda sobre las gráficas, amd o nvidia.


Pero cuánto te quieres gastar en la gráfica? Vas a hacer OC?
A ver, estoy preguntando algo muy concreto.
No estoy pidiendo que se me haga el presupuesto, sino sobre marcas.
el_ssbb_boy escribió:A ver, estoy preguntando algo muy concreto.
No estoy pidiendo que se me haga el presupuesto, sino sobre marcas.

Perdone usted.
Los presupuestos serían estos:
AMD: http://www.pccomponentes.com/pccly/3aEb523f
Intel (i5): http://www.pccomponentes.com/pccly/6231D94e
Intel (i7) sin gráfica: http://www.pccomponentes.com/pccly/22746c7c

Si finalmente se lo monta otro o se lo monto yo con los 45€ del montaje invierto en una R270x.

¿Con cuál de ellos se obtendría más rendimiento de cara a edición y gaming?
¿Lo de comprar un i7 ahora e invertir en gráfica más adelante compensa?
salva_184 escribió:Creo que te dejas lo más importante, cuál es tu presupuesto? La diferencia de precio entre un fx y un i7 no la amortizas en luz ni en 20 años ejecutando el prime en 24/7 :)


4 años, a razón de 3 horas diarias a full. En idle van más o menos lo mismo.
Así que haciendo los cálculos: 24/7@prime lo amortizas en 6 meses

40 veces menos lo que tú has dicho, ahí queda eso.

Y para el que tiene la duda, pues de lógica. ¿Horas que va a usar la cpu a full? Si son 2 o 3 sin problema. Vete a por el FX.
Eso es totalmente falso, postea los cálculos que has hecho.
DeFT escribió:
salva_184 escribió:Creo que te dejas lo más importante, cuál es tu presupuesto? La diferencia de precio entre un fx y un i7 no la amortizas en luz ni en 20 años ejecutando el prime en 24/7 :)


4 años, a razón de 3 horas diarias a full. En idle van más o menos lo mismo.
Así que haciendo los cálculos: 24/7@prime lo amortizas en 6 meses

40 veces menos lo que tú has dicho, ahí queda eso.

Y para el que tiene la duda, pues de lógica. ¿Horas que va a usar la cpu a full? Si son 2 o 3 sin problema. Vete a por el FX.

Pero en el rendimiento a la hora de editar, ¿lo va a notar? ¿hay mucha diff. entre el i7 y el AMD?
Tanto el i5 como el i5 4670K como el i 7 te va dar mejor rendimiento en todos los juegos, ya se ha repetido hasta la saciedad, incluso el 8350 en juegos como battlefield que aprovecha todos los nucleos apenas se despega del i5 4670k.

En tareas de edicion de video renderizado, compresion y conversion de formatos y demás aplicaciones sigue siendo mejor opción un intel en casi todos los aspectos.

http://www.anandtech.com/bench/product/698?vs=837

Eso si, para mi amd es mejor en precio/rendimiento claro ejemplo: el fx 6300 por 94 euros, me parece una salvajada los precios de intel.



Imagen
pues sinceramente te recomendaría un mac.
es que se puede hablar a la ligera, pero es que aquí influyen una cantidad de cosas totalmente brutal.
Tendria que estar escribiendo 10 paginas, no es sencillo, nivel usuario , profesional, ¿que programas? depende de que programas es diferente, la gpu amd eso por narices, pero si hablamos de render, computacion, diseño 3d, y demas ya no te valen las de juegos, si necesitas potencia de verdad de calculo los xeon.
tendrías que explicar todo con muchísimo detalle desde los programas que usaras hasta que harás exactamente y aun asi mis conocimiento en esto son muy limitado, yo buscaría en un foro mas exclusivo de estos temas.
depende de si los programas que vas a utilizar usan mas o menos nucleo
por ejemplo programas en lo que solo usen 4 cores te tirara mas el i5 y el i7 que el fx
en los que se usen 8 seria i5-fx-i7
también deberías mirar si el programa soporta gpu si la soporta tiraría por una nvidia que suelen ser mas soportadas
en este caso siempre es mejor irar los programas a utilizar y sus limitaciones y luego decidir una plataforma u otra
De momento está en segundo de bachiller, y le gusta mucho el tema de la fotografía y estudiará diseño de gráfica y publicidad, de ahí a que ya que se comprará un PC miramos de cara a lo que quiere estudiar y a lo que le gusta.
los programas que usa aprovechan el multihilo?
si la respuesta es si tiraría por un fx o un i7, si la respuesta es no, entonces mejor un i5.

en cuanto a gráfica... tiraría más por nvidia por el cuda y tal, parece que nvidia va mejor para estas cosas.
¿Entonces comprar un PC con un procesador intel core i7 ahora y luego comprar una gráfica al año o dos años cómo lo veis?
¿Los intel hd graphics aguantan bien los juegos?
Siempre es mejor una grafica dedicada, las integradas son caca xD.

I7 + grafia nvidia, como dijo el anterior usuario.

saludos!
vergil escribió:Siempre es mejor una grafica dedicada, las integradas son caca xD.

I7 + grafia nvidia, como dijo el anterior usuario.

saludos!

Hombre, pero pregunto si la integrada aguanta juegos actuales (evitando los típicos shooters como battlefield porque no le gustan) porque no da el presupuesto para más.
700€ ya le parece mucho y los sobrepasa.

Y en el caso del i7 le presto una dedicada que tengo por ahí en caso de que la integrada no dé de sí con lo que quiera jugar.
el_ssbb_boy escribió:
vergil escribió:Siempre es mejor una grafica dedicada, las integradas son caca xD.

I7 + grafia nvidia, como dijo el anterior usuario.

saludos!

Hombre, pero pregunto si la integrada aguanta juegos actuales (evitando los típicos shooters como battlefield porque no le gustan) porque no da el presupuesto para más.
700€ ya le parece mucho y los sobrepasa.

Y en el caso del i7 le presto una dedicada que tengo por ahí en caso de que la integrada no dé de sí con lo que quiera jugar.


Las intergradas son una castalla, salvo las apu, que son decentes, el resto a la basura xD
la integrada del i7 se asemeja a una 630 mas o menos
no le puedes pedir mucho mas
y como en las apu de amd a ram mas rápida mejora un poco el rendimiento
zarcelo_2 escribió:la integrada del i7 se asemeja a una 630 mas o menos
no le puedes pedir mucho mas
y como en las apu de amd a ram mas rápida mejora un poco el rendimiento

Entonces la GT440 que tenía pensado prestarle y la integrada del i7 son prácticamente iguales, ¿no?
Como dato, la RAM que he escogido es 2x4GB CL9 a 1600MHz, está en los presupuestos de más arriba. Si para la integrada es más conveniente a 1866 o 2133 se sube sin problemas un poquito y no pasa nada.
Pillate un fx 6300 una 7770 y arreando, para el uso que le va dar tu novia tiene mas que de sobra xD
salva_184 escribió:Creo que te dejas lo más importante, cuál es tu presupuesto? La diferencia de precio entre un fx y un i7 no la amortizas en luz ni en 20 años ejecutando el prime en 24/7 :)


¡¡Qué simpático!! ¿desde cuándo hay unos 2.000 € de diferencia entre un i7 con un FX? Lo digo ya que veo que algunos despreciais tanto el coste de la luz, como si la regalaran.

La estimación es con sólo 60W de diferencia, que suelen ser más, haz las cuentas antes de soltar burradas así. Lo que me parece de cojón de mico es que con estos cuentos se intenten justificar como "insalvables" diferencias de, como mucho un centenar de euros (y por cierto, para competir con un FX83xx no hace falta un i7, llega y sobra con un i5, unas pocas decenas de euros más "caro" que el FX, por supuesto limitándonos a los fx83xx).

Algo que sí se nota con el goteo de energía contínuo que es tener un ordenador encendido muchas horas (sí, algunos hasta 24/7 en sus hogares, ya sea por p2p o lo que fuera). Pero nada, a extender el mantra de FX "mucho más barato" que el i7 (olvidándose de su auténtico rival y de facto superior, el i5), e inventándose falsas premisas sobre el coste del consumo extra.

Que se venga con estas monsergas en una época como ésta, donde la energía está más cara que nunca y no para de subir, parece de todo menos apropiada.


PD:

Ya que veo que le exiges los cálculos a alguien que te ha respondido anteriormente, aquí los míos:


Tu afirmación: no la amortizas en luz ni en 20 años ejecutando el prime en 24/7 :)

20 años x 365 días (no cuento bisiestos, te los regalo) x 24 h a plena carga (tú dices que machacando seguido con prime) = 175.200 horas de trabajo.

Suponiendo una diferencia de 60W de consumo, que como bien puedes ver es una estimación muy a tu favor:

http://www.bit-tech.net/hardware/2012/11/06/amd-fx-8350-review/7 (hasta 120W de diferencia en carga con prime, con OC eso sí, sin él 50W).

Obtenemos:

175.200 horas x 0,06 KW = 10512 KWh, me gustaría ver cuántas facturas de la luz necesitas en tu caso para cubrir este gasto. Sin contar claro que con el dato del link anterior sería 17520 KWh.

Ahora, a un módico precio de factura de 18 céntimos el KWh con IVA incluido (http://tarifasgasluz.com/faq/precio-kwh/espana) tienes la bonita cifra de:

0,18€ x 10512KWh = 1892,16€.

o, contando esos 100W de diferencia más realistas (porque creo que en este foro todos queremos apretar al máximo lo que se pueda de nuestros equipos, o por lo menos algo):

0,18€ x 17520 KWh = 3153,6€.

Pero es que te pasas incluso contanto que el ordenador no haga nada más que estar encendido, del caso anterior, con o sin OC:

fx8350 vs i7 3670K:

sin OC -> -4W a favor del 8350... ¡¡ahorras!! (miserablemente, pero ahorras, aunque está dentro del margen de variación de los distintos componentes montados, ergo empate).

con OC -> +>40W extra y en idle... uhhh... rehaz las cuentas si quieres, pero con el precio actual de la luz, esos 20 añitos del equipo encendido significan una diferencia de coste, muy cercana a la que puse con 60W, de hecho andará en los 1300€. En 10 años de 24/7 son 650€. En 5 años de 24/7 en idle son 325€. En 2,5 años de 24/7 en idle son 168€, en 1 año y tres meses son 84€ de diferencia en idle.

Claro, encendido todo el día, pero no haciendo nada más que como mucho bajar unos torrents o cosas minimalistas de ofimática (que de todas formas algo subirán el consumo). Dándole caña un par de horas al día, y con algo de OC, has pagado la diferencia en menos de dos años, pero seguro. No hace falta tenerlo encendido 24/7 para esto, ni mucho menos.
el_ssbb_boy escribió:
zarcelo_2 escribió:la integrada del i7 se asemeja a una 630 mas o menos
no le puedes pedir mucho mas
y como en las apu de amd a ram mas rápida mejora un poco el rendimiento

Entonces la GT440 que tenía pensado prestarle y la integrada del i7 son prácticamente iguales, ¿no?
Como dato, la RAM que he escogido es 2x4GB CL9 a 1600MHz, está en los presupuestos de más arriba. Si para la integrada es más conveniente a 1866 o 2133 se sube sin problemas un poquito y no pasa nada.

sinceramente no se como va la 630 contra la 440 sobre todo por que las gamas mas bajas son refritos
seria cosa de buscar alguna review
si necesitas saber como va algún juego puedo probarlo
si el presupuesto lo permite intel, si poner intel conlleva una peor grafica amd. AMD consumen mas pero son mejores en OC y calidad/precio. Lo que yo haría:
fx 8320 o fx 6300 y en caso de ir a intel i7 4770 o i5
wwwendigo escribió:
salva_184 escribió:Creo que te dejas lo más importante, cuál es tu presupuesto? La diferencia de precio entre un fx y un i7 no la amortizas en luz ni en 20 años ejecutando el prime en 24/7 :)


¡¡Qué simpático!! ¿desde cuándo hay unos 2.000 € de diferencia entre un i7 con un FX? Lo digo ya que veo que algunos despreciais tanto el coste de la luz, como si la regalaran.

La estimación es con sólo 60W de diferencia, que suelen ser más, haz las cuentas antes de soltar burradas así. Lo que me parece de cojón de mico es que con estos cuentos se intenten justificar como "insalvables" diferencias de, como mucho un centenar de euros (y por cierto, para competir con un FX83xx no hace falta un i7, llega y sobra con un i5, unas pocas decenas de euros más "caro" que el FX, por supuesto limitándonos a los fx83xx).

Algo que sí se nota con el goteo de energía contínuo que es tener un ordenador encendido muchas horas (sí, algunos hasta 24/7 en sus hogares, ya sea por p2p o lo que fuera). Pero nada, a extender el mantra de FX "mucho más barato" que el i7 (olvidándose de su auténtico rival y de facto superior, el i5), e inventándose falsas premisas sobre el coste del consumo extra.

Que se venga con estas monsergas en una época como ésta, donde la energía está más cara que nunca y no para de subir, parece de todo menos apropiada.


PD:

Ya que veo que le exiges los cálculos a alguien que te ha respondido anteriormente, aquí los míos:


Tu afirmación: no la amortizas en luz ni en 20 años ejecutando el prime en 24/7 :)

20 años x 365 días (no cuento bisiestos, te los regalo) x 24 h a plena carga (tú dices que machacando seguido con prime) = 175.200 horas de trabajo.

Suponiendo una diferencia de 60W de consumo, que como bien puedes ver es una estimación muy a tu favor:

http://www.bit-tech.net/hardware/2012/11/06/amd-fx-8350-review/7 (hasta 120W de diferencia en carga con prime, con OC eso sí, sin él 50W).

Obtenemos:

175.200 horas x 0,06 KW = 10512 KWh, me gustaría ver cuántas facturas de la luz necesitas en tu caso para cubrir este gasto. Sin contar claro que con el dato del link anterior sería 17520 KWh.

Ahora, a un módico precio de factura de 18 céntimos el KWh con IVA incluido (http://tarifasgasluz.com/faq/precio-kwh/espana) tienes la bonita cifra de:

0,18€ x 10512KWh = 1892,16€.

o, contando esos 100W de diferencia más realistas (porque creo que en este foro todos queremos apretar al máximo lo que se pueda de nuestros equipos, o por lo menos algo):

0,18€ x 17520 KWh = 3153,6€.

Pero es que te pasas incluso contanto que el ordenador no haga nada más que estar encendido, del caso anterior, con o sin OC:

fx8350 vs i7 3670K:

sin OC -> -4W a favor del 8350... ¡¡ahorras!! (miserablemente, pero ahorras, aunque está dentro del margen de variación de los distintos componentes montados, ergo empate).

con OC -> +>40W extra y en idle... uhhh... rehaz las cuentas si quieres, pero con el precio actual de la luz, esos 20 añitos del equipo encendido significan una diferencia de coste, muy cercana a la que puse con 60W, de hecho andará en los 1300€. En 10 años de 24/7 son 650€. En 5 años de 24/7 en idle son 325€. En 2,5 años de 24/7 en idle son 168€, en 1 año y tres meses son 84€ de diferencia en idle.

Claro, encendido todo el día, pero no haciendo nada más que como mucho bajar unos torrents o cosas minimalistas de ofimática (que de todas formas algo subirán el consumo). Dándole caña un par de horas al día, y con algo de OC, has pagado la diferencia en menos de dos años, pero seguro. No hace falta tenerlo encendido 24/7 para esto, ni mucho menos.


Lo primero, 20 años lo he dicho exagerando ya que 20 años de carga al 100% no le va a durar ni el pc, eso para empezar.

Lo segundo es que ese 0.18 no se de donde te lo sacas, si el precio varía entre 0.07, 0.10 y 0.12 en función de la franja horaria:
http://www.endesaonline.es/ES/empresas/ ... /index.asp

Con los dos micros sin OC y funcionando al máximo hay una diferencia de 39W de tdp, los dos micros en ide gastan muy poquito, en 5 años en ide pagas la diferencia que hay entre un i7 4670K y un fx8320? Vamos, ni en broma.

Yo tengo un fx y esta claro que el i7 es mejor procesador, con mejor IPC y menor consumo además de llevar gráfica integrada pero vamos, ese argumento me sirve si vas justo con la fuente no para decir que la diferencia de precio la ahorras en la factura de la luz, eso es una barbaridad.

Mi fx con overclock, el monitor y la 280x OC tiene en idle un consume medido en pared ridículo por lo que no nos volvamos locos con el tema del consumo.
Cualquier respuesta fuera de lugar la ignoraré, que en todos los hilos pasa, he preguntado algo concreto por algo que tengo casi decidido, y gracias por la ayuda a los que se han centrado en el tema ayudando a esclarecer las dudas.

Ahora cierro esto a dos posibilidades, ¿el i5 con gráfica o el i7 comprando la gráfica más adelante?
adriM21 escribió:si el presupuesto lo permite intel, si poner intel conlleva una peor grafica amd. AMD consumen mas pero son mejores en OC y calidad/precio. Lo que yo haría:
fx 8320 o fx 6300 y en caso de ir a intel i7 4770 o i5


En absoluto eso recalcado es cierto:

un FX 8350, que parte de 4 GHz (de hecho más con el turbo) lo subes a 4,5 GHz co voltaje moderado, o a unos 4,8 GHz con voltajes bestiales. Ergo lo subes 500-800 MHz. Puedes calcular cuán bueno es el OC, pero simplificando, es menos del 20% aún en el mejor de los casos (e ignorando el turbo).

En un i5/i7, se parte con un rendimiento de stock ya mejor, pero sobre todo, frecuencia de stock también inferior. Dependiendo de si es Sandy, Ivy o Haswell, puede tener un OC más o menos alto, pero todos deberían ser capaces de alcanzar 4,5 (tanto como un FX alcance 4,8, de hecho la cpu que más sube de forma absoluta, de media, no es el FX, sino el Sandy, pero bueno, "regalo" eso).

Las frecuencias de partida, también sin contar turbos, oscilan según la familia consultada y si es un i5 o i7 (versiones K) entre 3,5 y 3,7 GHz. La ganancia de frecuencia hasta 4,5 GHz es de 700-900 MHz, más que la del FX, y lo más importante, la ganancia porcentual supera el 25% en la grandísima mayoría de casos.

No hay en absoluto mejor OC en los FX, más bien al contrario.

Sobre "calidad/precio", desde luego lo que AMD no es precisamente calidad, con un rendimiento por core paupérrimo, que nos retrotrae a un lustro atrás, que provoca un montón de anomalías de rendimiento, o altibajos que no hay en otras cpus, si te refieres a "rendimiento/precio" y si además le añades el condicional de "rendimiento máximo en óptimas condiciones", las cuales son bastante retorcidas con el FX, aún así sería por los pelos esta victoria. Dado que en las mejores condiciones posibles el i7 sigue siendo el rey, los FX apenas le sacan ventaja al i5, y realmente la diferencia de precio entre el FX8350 y el i5 K de turno no es tan alta (30-40) a cambio de una muy superior calidad de rendimiento (sin altibajos). Todo esto de stock, si metemos OC en la ecuación, todo cambia a favor de los intel, dado que su OC relativo es mucho mejor que el de los FX, que parten desde muy alto de stock, y por tanto, su mejora relativa y real es más escasa.


Lo único que tienen a su favor los FX es el precio absoluto, y la gran baza de marketing que es vender muchos cores a bajo precio, aunque sean así de vagos comparativamente. Lo que la gente no se da cuenta es que el IPC de los FX retrocedió tanto respecto a las anteriores cpus de AMD, que incluso un K8 le supera en no pocas pruebas prácticas en eficiencia o rendimiento por ciclo de reloj.

Por algo AMD les mete tanta caña de serie a costa del consumo, y se usan voltajes para nada recomendables para la durabilidad de un semiconductor con un tamaño de puerta tan pequeño (estamos hablando de voltajes usados en épocas pre-K8, fabricados en 130 nm y hasta 65 nm, procesos más resistentes al voltaje "alto" que tamaños como 45 o 32 nm). Puede que esto no importe con la tasa de renovación de equipos de la actualidad, pero desde luego AMD lleva al límite de lo tolerable la explotación de su proceso de fabricación y especificaciones finales de sus cpus, para compensar su bajo IPC.

salva_184 escribió:
Lo primero, 20 años lo he dicho exagerando ya que 20 años de carga al 100% no le va a durar ni el pc, eso para empezar.

Lo segundo es que ese 0.18 no se de donde te lo sacas, si el precio varía entre 0.07, 0.10 y 0.12 en función de la franja horaria:
http://www.endesaonline.es/ES/empresas/ ... /index.asp

Con los dos micros sin OC y funcionando al máximo hay una diferencia de 39W de tdp, los dos micros en ide gastan muy poquito, en 5 años en ide pagas la diferencia que hay entre un i7 4670K y un fx8320? Vamos, ni en broma.

Yo tengo un fx y esta claro que el i7 es mejor procesador, con mejor IPC y menor consumo además de llevar gráfica integrada pero vamos, ese argumento me sirve si vas justo con la fuente no para decir que la diferencia de precio la ahorras en la factura de la luz, eso es una barbaridad.

Mi fx con overclock, el monitor y la 280x OC tiene en idle un consume medido en pared ridículo por lo que no nos volvamos locos con el tema del consumo.


1.- Evidentemente, exageras, pero intentas vender que no tiene importancia el consumo, cuando sí lo tiene, y mucho. Te he demostrado que en menos de dos años de uso continuado, que es más que posible, se gasta un extra de casi 100€ en facturas, lo cual da para pagar de sobra diferencias, y la mayoría de gente no renueva el equipo cada dos años, así que se cae tu argumento por esa parte.

2.- El precio lo "saco", vamos a ver, del .. ¿link que he puesto, de la facturación mensual que veo cuando me llega el recibo? No me tomes por tonto y no me pongas el precio para EMPRESAS de la luz (WTF??), y SIN IVA. Por desgracia el coste del KWh hoy en día está en unos 15 céntimos el KWh, ANTES de impuestos.

El precio de un kWh depende de la tarifa que tengamos contratada, pero vamos a tomar como precio el de la tarifa regulada por el gobierno (TUR), el precio del kWh para la TUR es de 0,15094€. Es decir, unos 15 céntimos de euro, a este precio después habrá que añadirle el IVA.


Éste es el precio TUR del kWh, ya sabes, el de referencia, si tienes suerte y tal, igual te sale "algo" más barato, también te puede salir más caro, es el precio de referencia en el mercado español. Como ves más claro no se puede ser, a este precio le aplicas el iva y te salen los 18 céntimos. A tu precio, para empresas, aún así estaría entre 14-15€ realmente, pero tú no eres una empresa, ¿verdad?, pues eso. Teniendo en cuenta además que el precio NO PARA DE SUBIR desde hace varios años, por encima de la inflación, el querer hacer de menos las tarifas y coste energético, eso es sangrante.


3.- No, no hay esa diferencia, hay bastante más. ¿No es suficiente claro el link puesto antes? De STOCK y con CARGA, el i7 3770K consume 166W, el FX8350 consume 213W, esto es, hay 47W de diferencia, algo similar pasará contra el i7 haswell, que no cambia mucho los consumos, qué casualidad que la cuenta mal hecha te vaya a favor, y no en contra. Pero es que además, no sé porqué comparas una cpu netamente superior como el i7 de última hornada contra el FX8350, ya te lo he dicho antes, si tal habría que compararlo con el i5 "K" del momento, y ya es mucho favor el que se le hace al FX 8350.

¿En 5 años que no pagas la diferencia de consumo, pero tú pagas alguna factura de la luz en tu casa? Porque si la pagaras no despreciarías el coste de la luz como lo haces.

Otra vez, 5 x 365 x 24, son 43800 horas, si tenemos en cuenta esos 47W de diferencia, no es que te pagues la diferencia, es que te pagas el plan renove completo del equipo, a 18 céntimos el kWh, que sería muy buen precio medio para los próximos 5 años, serían 370€ más a pagar por el FX. Claro, bajo carga continuamente. Pero siendo realista, digamos que sólo 3 horas al día con carga, pero todos los días del año. En 5 años:

5 x 3 x 365 x 0,047 x 0,18 = 46€ de sobrecoste.

El FX8350, sale por unos 150€, ¿qué me estás diciendo, que su rival directo no está de sobra pagado con ese uso tan normalito? ¿no, no pagas el i5? Venga hombre, si lo usas a cañón pagas el claramente superior i7. Y lo que es mejor, que en esas gráficas se ve perfectamente, el consumo aumenta disparatadamente en los AMD (bueno, no tan "disparatadamente", el consumo va en proporción al cuadrado del voltaje, y para subir un FX se aplican voltajes muy elevados, de ahí sus consumos) con OC, ni de coña tanto en los intel.

Como veo que no paras de hablar del FX "barato" el 8320, y por alguna extraña razón sólo hablas del i7 de intel, entiendo que hablas desde el punto de vista de querer hacer OC, bueno, si es así, revisa todas las cuentas anteriores, en este y el anterior comentario, y revisa las gráficas de consumo de bittech, porque el consumo aumenta cosa fina y no financias la compra de un i5, no, es que financias el i7 y algún extra (120W de diferencia con OC):

5 x 3 x 0,12 x 0,18 x365 = 118€ de gasto extra en facturas de la luz, con un OC de 4,8 GHz en un FX 83xx, vs un i7 3770K con OC, a falta de estar en las tablas cpus haswell, pero ni falta que hacen, siendo igualmente más rápidos los i7 Ivy/sandy que los FX. En idle, más de lo mismo, porque el consumo en idle con OC se estropea totalmente en los FX, 45W de más, para redondear, un tercio de la cuenta anterior, algo menos de 40€ ahorrados... usando el ordenador 3 horas al día para SOLO, y como mucho, navegar o algo de excel.

¿Cómo que no hay que tener en cuenta el gasto energético?

4.- Ahhhh, acabáramos. Claro. Tienes un FX. Así que al final se trata de justificar o no pintar tan mal la propia compra... XD

5.- Lo que es una barbaridad es decir que no pinta nada el consumo de un equipo, con igual 40-60W de diferencia y muchas horas de uso al día, con la facturación actual de recibos de electricidad, que están poniendo en muchos aprietos a familias, y donde a lo largo del mes se pueden acumular algún que otro eurillo extra de coste. He visto facturas muy altas para tomarlas a broma, por "poco" que contribuyan los PCs. Cuenta rápida de uso para navegación web y otros de un equipo casero, con algún rato rápido de juegos, ponderemos a 5 horas de uso en "idle":

Con OC, de la cuenta anterior: 5 x 5 x 0,045 x 0,18 x 365 = 74€. 5 años de uso normal, nada de 24/7, del equipo (más navegando que otra cosa). Con el precio actual de la luz, que dentro de 5 años dudo que sea el mismo, precisamente.

Tu argumentación, que no basas por supueso en cifras, me recuerda a la que usaba alguien conmigo a la hora de hacer cálculos sobre el coste por Km rodado de un vehículo, donde él tenía en cuenta el coste del combustible, pero yo decía que había que tener en cuenta todos los demás costes de un vehículo, revisiones, cambio de neumáticos, posibles averías y por supueso seguro. Según esa persona, esos sobrecostes eran despreciables, y yo le demostré igualmente que no, no eran despreciables (varios céntimos de euro por Km añadidos al coste del combustible). Pero claro, se enrocó en que el coste por "viaje" que hacía para un trabajo, era despreciable porque hacía... pocos. Cuando no, jamás es así, el coste puede parecer poco mirando X viajes, pero es un % importante de sobrecoste a tener en cuenta y a facturar o reflejar en toda relación contractual. Pero bueno, digamos que estoy acostumbrado a que la gente piense lo de "no importa, si al mes es un poquito...", y se olvidan de que la escala va más allá de la factura del mes. O las acumuladas del año.

Una pregunta, ¿tu equipo con monitor, y todo lo demás, bebe menos de 100W de la pared? Porque yo esto sí lo he visto en un Ivy, con monitor, impresora en la misma regleta, etc... y navegando. Más con mi Sandy, evidentemente, que además va cargado de discos y otros accesorio, pero no veas la gozada que es ver a todo un i5 rebajar enormemente el consumo. Si bebe menos, felicidades, tienes un equipo muy óptimo energéticamente, pero no será gracias al FX, eso seguro. XD


el_ssbb_boy escribió:Cualquier respuesta fuera de lugar la ignoraré, que en todos los hilos pasa, he preguntado algo concreto por algo que tengo casi decidido, y gracias por la ayuda a los que se han centrado en el tema ayudando a esclarecer las dudas.

Ahora cierro esto a dos posibilidades, ¿el i5 con gráfica o el i7 comprando la gráfica más adelante?


1.- Has hecho una pregunta en principio muy general y sin apenas información inicial sobre las configuraciones, así que es absolutamente normal que se debata sobre distintos aspectos a tener en cuenta, incluidos costes, si quieres tener concreción máxima de las respuestas, entonces tendrías que haber definido perfectamente qué configuraciones y programas (y esta parte es muy importante) tenías pensado usar.

Pero como entenderás, hablando sólo de la necesidad de uso de programas de edición de fotografía (depende de cuál) y juegos (depende de qué juegos) estás abriendo veda para que se presente un debate, sobre qué conviene o no, si renta o no un gasto extra, etc.

2.- Una vez dicho esto, y teniendo en cuenta tu pregunta concreta, el i5 más la 270, es la mejor opción para jugar ya y tener buen rendimiento en programas de edición de imagen. El i7 es un pelín mejor pero no merece la pena tirar de la integrada o de una GT440 para mal jugar a cambio de sólo un poco más de rendimiento punta en edición de fotos. Si por alguna razón el presupuesto no llegara a esta combinación, si el interés por los juegos es alto, ante un FX8xxx con la 270 que tirar con el i7 con la integrada.

Más que nada, para tener un equipo mejor balanceado. Todo depende del presupuesto, el FX es una opción cuando el coste está muy alto. De todas formas, como me parece que el OC no se está barajando en principio, hecha un ojo a los i5 "normales", sin K. Son más baratos y dan muy buen rendimiento en toda situación. Eso sí, cero potencial con OC (haswell, no es lo mismo con sandy e Ivy).
Por respeto al autor del hilo no voy a responder mas a lo mismo. Solo decirte que los consumos que me has dado no son de los micros solo, son de los equipos completos, nunca dan el consumo de un solo compontente ya que es muy complicado sacar los consumos por separado de componentes que reciben alimentacion por diferentes vias.

Para ayudar al autor habría que ver que programas usa ya que los hay que funcionan mejor con Nvidia debido al tema del Cuda o con graficas amd al ser opencl. Una buena opción económica seria un i5 3570 o un 4670 si no vas a ahcer overclock mas una gtx 660 por ejemplo.
el_ssbb_boy escribió:Pues le voy a montar un PC a mi novia porque se le rompió su portátil.
Y está dudando entre comprarse un portátil y un PC.

En caso de que se compre un PC lo querría para gaming y diseño de imágenes y edición de vídeo.
¿Qué procesador compensaría más a la hora de la edición?
Si fuese por gaming cogería el intel, además de que viene bien para el bolsillo al pagar la factura de la electricidad.

Otra opción que veo es coger un intel core i7 y comprar la gráfica más adelante. ¿Cómo lo véis?
Que además le podría prestar una GT440 para salir del paso.

Sobre la gráfica: ¿nvidia o amd?
Por la limitación del presupuesto y por su reciente afición a los videojuegos habíamos pensado en una AMD, pero para el diseño gráfico, aunque sea más dependiente de procesador, no sé que tal irán, he leído comentarios positivos de ambas para este tema.


Para diseño grafico editorial una PC de gama media sirve e incluso la iGP del corei5/i7. Pero pues como comentas para edicion de video un FX8320 tiene la ventaja de mas nucleos sobre el i5 por mucho HT que pueda usar. En formatos de video como H264 [AVC] y el nuevo H265 [HEVC] se pueden usar hasta 16 nucleos y en general estan pensados los algoritmos para sacar ventaja de las arquitecturas actuales de procesadores x86-64.

De tal manera mi opinion es que para juegos y edicion de video vayas por el AMD FX 8320.

Sobre el uso del GPU para computo heterogeneo, que es el uso del CPU+GPU compartiendo el trabajo de computo entre ambos, pues son tan buenas las GPUs de AMD como de nVidia, ambas soportan OpenCL y DirectCompute que son las APIs que permiten este uso compartido. Sony Vegas, Adobe Premiere y varios programas de edicion profesionales y semiprofesionales usan alguna -o ambas- de esta dos apis para usar el GPU.

Rcomiendo optar por software que emplee cualquiera de esta dos APIs: OpenCL o DirectCompute sobre las APIs propietarias como AMD APP o nVidia CUDA ya que te limitan a solo usar el GPU de la marca que puede usarlas.

Programas de edicion fotografica, Adobe Photoshop, Corel Photoaint y Gimp tambien desde hace tiempo usan esta opcion, aca desde el iGP [procesador grafico integrado] en en los AMD APU o en los intel corei auxilian bastante, ya un GPU independiente cualquiera de los actuales hara muy buen papel.

Aqui mi opinion es ir por un Radeon R8 270/270X o un R7 260X
salva_184 escribió:
wwwendigo escribió:
salva_184 escribió:Creo que te dejas lo más importante, cuál es tu presupuesto? La diferencia de precio entre un fx y un i7 no la amortizas en luz ni en 20 años ejecutando el prime en 24/7 :)


¡¡Qué simpático!! ¿desde cuándo hay unos 2.000 € de diferencia entre un i7 con un FX? Lo digo ya que veo que algunos despreciais tanto el coste de la luz, como si la regalaran.

La estimación es con sólo 60W de diferencia, que suelen ser más, haz las cuentas antes de soltar burradas así. Lo que me parece de cojón de mico es que con estos cuentos se intenten justificar como "insalvables" diferencias de, como mucho un centenar de euros (y por cierto, para competir con un FX83xx no hace falta un i7, llega y sobra con un i5, unas pocas decenas de euros más "caro" que el FX, por supuesto limitándonos a los fx83xx).

Algo que sí se nota con el goteo de energía contínuo que es tener un ordenador encendido muchas horas (sí, algunos hasta 24/7 en sus hogares, ya sea por p2p o lo que fuera). Pero nada, a extender el mantra de FX "mucho más barato" que el i7 (olvidándose de su auténtico rival y de facto superior, el i5), e inventándose falsas premisas sobre el coste del consumo extra.

Que se venga con estas monsergas en una época como ésta, donde la energía está más cara que nunca y no para de subir, parece de todo menos apropiada.


PD:

Ya que veo que le exiges los cálculos a alguien que te ha respondido anteriormente, aquí los míos:


Tu afirmación: no la amortizas en luz ni en 20 años ejecutando el prime en 24/7 :)

20 años x 365 días (no cuento bisiestos, te los regalo) x 24 h a plena carga (tú dices que machacando seguido con prime) = 175.200 horas de trabajo.

Suponiendo una diferencia de 60W de consumo, que como bien puedes ver es una estimación muy a tu favor:

http://www.bit-tech.net/hardware/2012/11/06/amd-fx-8350-review/7 (hasta 120W de diferencia en carga con prime, con OC eso sí, sin él 50W).

Obtenemos:

175.200 horas x 0,06 KW = 10512 KWh, me gustaría ver cuántas facturas de la luz necesitas en tu caso para cubrir este gasto. Sin contar claro que con el dato del link anterior sería 17520 KWh.

Ahora, a un módico precio de factura de 18 céntimos el KWh con IVA incluido (http://tarifasgasluz.com/faq/precio-kwh/espana) tienes la bonita cifra de:

0,18€ x 10512KWh = 1892,16€.

o, contando esos 100W de diferencia más realistas (porque creo que en este foro todos queremos apretar al máximo lo que se pueda de nuestros equipos, o por lo menos algo):

0,18€ x 17520 KWh = 3153,6€.

Pero es que te pasas incluso contanto que el ordenador no haga nada más que estar encendido, del caso anterior, con o sin OC:

fx8350 vs i7 3670K:

sin OC -> -4W a favor del 8350... ¡¡ahorras!! (miserablemente, pero ahorras, aunque está dentro del margen de variación de los distintos componentes montados, ergo empate).

con OC -> +>40W extra y en idle... uhhh... rehaz las cuentas si quieres, pero con el precio actual de la luz, esos 20 añitos del equipo encendido significan una diferencia de coste, muy cercana a la que puse con 60W, de hecho andará en los 1300€. En 10 años de 24/7 son 650€. En 5 años de 24/7 en idle son 325€. En 2,5 años de 24/7 en idle son 168€, en 1 año y tres meses son 84€ de diferencia en idle.

Claro, encendido todo el día, pero no haciendo nada más que como mucho bajar unos torrents o cosas minimalistas de ofimática (que de todas formas algo subirán el consumo). Dándole caña un par de horas al día, y con algo de OC, has pagado la diferencia en menos de dos años, pero seguro. No hace falta tenerlo encendido 24/7 para esto, ni mucho menos.


Lo primero, 20 años lo he dicho exagerando ya que 20 años de carga al 100% no le va a durar ni el pc, eso para empezar.

Lo segundo es que ese 0.18 no se de donde te lo sacas, si el precio varía entre 0.07, 0.10 y 0.12 en función de la franja horaria:
http://www.endesaonline.es/ES/empresas/ ... /index.asp

Con los dos micros sin OC y funcionando al máximo hay una diferencia de 39W de tdp, los dos micros en ide gastan muy poquito, en 5 años en ide pagas la diferencia que hay entre un i7 4670K y un fx8320? Vamos, ni en broma.

Yo tengo un fx y esta claro que el i7 es mejor procesador, con mejor IPC y menor consumo además de llevar gráfica integrada pero vamos, ese argumento me sirve si vas justo con la fuente no para decir que la diferencia de precio la ahorras en la factura de la luz, eso es una barbaridad.

Mi fx con overclock, el monitor y la 280x OC tiene en idle un consume medido en pared ridículo por lo que no nos volvamos locos con el tema del consumo.

en mi factura son 0.17 y rebajado 15
salva_184 escribió:Por respeto al autor del hilo no voy a responder mas a lo mismo. Solo decirte que los consumos que me has dado no son de los micros solo, son de los equipos completos, nunca dan el consumo de un solo compontente ya que es muy complicado sacar los consumos por separado de componentes que reciben alimentacion por diferentes vias.

Para ayudar al autor habría que ver que programas usa ya que los hay que funcionan mejor con Nvidia debido al tema del Cuda o con graficas amd al ser opencl. Una buena opción económica seria un i5 3570 o un 4670 si no vas a ahcer overclock mas una gtx 660 por ejemplo.


Precisamente por eso hay un margen de error, pero cuando se habla de todo un equipo donde sólo cambia cpu+placa (porque en las pruebas de consumo, tratan que todas las piezas sean las mismas, sobre todo temas importantes como la fuente), el extra de consumo es básicamente debido a la cpu. Ahora que si quieres, te crees que todas las reviews basadas en este tipo de análisis buscan placas que beban más para AMD y menos para los intel. Pero ése ya no sería mi problema.

Por cierto, sí que sacan en algunas reviews el consumo separado de componentes, pero es una muy buena aproximación el tomar el consumo en carga de cpu y restarle el de idle más unos 10, 20W a lo sumo, para obtener el consumo de la cpu. Pero insisto, al final lo que pagas a la eléctrica es el consumo total del equipo, así que esas pruebas son más realistas que las teóricas que aislan el consumo de la cpu, ya que este tipo de pruebas no mira el consumo en "la pared", sino desde la placa sin tener en cuenta las varias ineficiencias metidas en medio. El consumo en la pared es lo que al final te van a cobrar, así que es más que adecuado.

zarcelo_2 escribió:en mi factura son 0.17 y rebajado 15


Bien por ti, en mi factura superan los 18-19 céntimos sin descuentos y con IVA definidos por el TUR, que es la base de los cálculos tarifarios:

http://www.gasnaturalfenosa.es/es/inicio/somos+energia/mas+que+gas+y+electricidad/marco+legal/1285342552712/liberalizacion+del+mercado+electrico.html

Como bien puedes ver, excepto en horarios valle o tarifas con descuentos sociales, o de muy baja potencia de contratación, se supera los 15 céntimos sin IVA por KWh, esto es, de largo los 18 céntimos con impuestos. Y cuidadito con los recargos.

Pero de todas formas, eso daría igual, los cálculos están ahí y se pueden corregir con el valor particular de coste del kWh, pero no variarán enormemente, excepto que a alguien le salga el kWh a algo así como 10 céntimos o menos. Así que ya me diréis si se ahorra o no. O mejor dicho, si no acabas pagando de otra forma el "ahorro instantáneo" en cpu. Despreciar el gasto en electricidad como si no fuera nada, es un disparate. Hemos pasado del "ni en 20 años con el prime puesto 24/7" a "es que a mí me cobran algo menos en la factura". Las cuentas, con números. Se puede ahorrar algo, pero no mucho respecto a mis cálculos.

No por coincidencia estamos entre los primeros de la UE en el coste de la factura de la luz.
de verdad estais discutiendo y calculando la diferencia de consumo de luz en 20 años en carga en micros que con suerte se mantendran en el equipo 6 o 7 no llegando nisiquiera a un 20% del tiempo en plena carga?
wendigo si yo te doy toda la razón del mundo sobre el consumo

lo que digo que ami me sale 17 aunque estoy cambiándome a otra compañía que me lo oferta 13 pero es medio follón cambiarme
pero me hace gracia que salva diciendo que sale 0,07
si tanto le da igual el consumo pos haber si se deja un foco de 60w en la casa to el dia encendido si total no hay diferencia
Sobre los programas, como dije, aún está estudiando 2º bto. , y el año que viene empieza con diseño de gráfica y publicidad, así que sería mirando de cara al futuro.
Por esta razón la configuración que más me llama es la del i7, así el año que viene sabiendo que necesitará se compra una gráfica u otra. También hay que tener en cuenta que la integrada del i7 no es moco de pavo, así que le podrá dar caña a la mayoría de juegos que usa (lol, alguno de oferta en steam y poco más, que no le han supuesto problema con la gráfica de su antiguo portátil).

Este juego, que es de lo peor en optimización, va bien:
http://www.youtube.com/watch?v=onqZrfKPCeI

Y no creo que vaya a jugar en las resoluciones más altas, esperar un poco no le hará mal XD
¿Cómo lo véis?
yo tonces iria a por el i7 y casi seguro que con la integrada tendrá para la mayoría de los juegos
el lol lo mueve a tope sin problemas por que e llegado a echar alguna partidilla mientras me llegaba la grafica
¿Nos centramos en lo que pregunta el usuario?

Para debetir podeis abrir un hilo sobre ello XD
el_ssbb_boy escribió:Sobre los programas, como dije, aún está estudiando 2º bto. , y el año que viene empieza con diseño de gráfica y publicidad, así que sería mirando de cara al futuro.
Por esta razón la configuración que más me llama es la del i7, así el año que viene sabiendo que necesitará se compra una gráfica u otra. También hay que tener en cuenta que la integrada del i7 no es moco de pavo, así que le podrá dar caña a la mayoría de juegos que usa (lol, alguno de oferta en steam y poco más, que no le han supuesto problema con la gráfica de su antiguo portátil).

Este juego, que es de lo peor en optimización, va bien:
http://www.youtube.com/watch?v=onqZrfKPCeI

Y no creo que vaya a jugar en las resoluciones más altas, esperar un poco no le hará mal XD
¿Cómo lo véis?


Si es pensando en el futuro, y sin conocer los programas exactos que va a usar, la apuesta tiene que ser por la cpu que sea más capaz en cualquier tipo de situación. Se use o no multihilo masivamente, que use AVX o AVX2, OpenCL o CUDA, lo que sea. Entiendo que como el precio está ajustado, la mejor apuesta es el i7, es la única cpu que te garantiza un buen rendimiento, sino el máximo sí uno muy bueno, en cualquier programa de retoque fotográfico.

Como parece que el vício en juegos aún es "temprano" y no va por títulos especialmente pesados, puede tirar con la integrada del i7 de momento, por mucho que se pretenda satanizar a intel y sus integradas, lo cierto es que cada día son más y más capaces, la HD4600 es una buena gráfica a la altura de alguna APU de AMD (desfasada, pero a la altura de alguna no tan antigua). Vamos, cero problemas en escritorio, multimedia, y suficientemente capaz para juegos "casual" o para jugar a bajar resolución con todo en baja (casos como BF4, en el vídeo se ve que se atraganta, pero dices que aún no vicia demasiado y, sobre todo, a FPS, así que puede esperar la compra de una gráfica meses o un año tranquilamente, mientras desarrolla sus gustos y se encuentre con el primer juego "pesado" que le pida gráfica de verdad).

El i5 es una apuesta buena también, sobre todo más sensible con el bolsillo, el rendimiento neto no va a ser tremendamente distinto al i7, así que es una opción, más si se acompaña de una 260X o algo mejor inicialmente. Pero si no tiene urgenciaq con el tema de juegos, el i7 puede ser perfectamente una alternativa.

El FX no se puede recomendar si no se conocen los programas que se van a usar, y cómo de eficientemente usan el multihilo (y a su vez, cómo lo "digiere" el FX, porque hay casos y casos). No es que sea una opción realmente mala, pero es netamente inferior en rendimiento esperable, consumos, etc. Es más barato, ésa es su gran baza, y en circunstancias positivas te dará un rendimiento como el del i7, pero en las que no... pues eso.

i7, si además ya estás medio convencido, no creo que necesites más argumentos. Pero si dudas o el coste te duele demasiado, el i5 podría ser una alternativa sin apenas pérdida.
¿De donde rascaríais sin perder en rendimiento?
http://www.pccomponentes.com/pccly/6fBf0951

¿El disipador de serie es suficiente o lo dejo como está en el presupuesto?
¿La memoria a 1866 MHz funciona con esa placa? ¿Mejora mucho el rendimiento de los gráficos de la gráfica integrada?

¿Cuáles son las diferencias más significativas entre estas dos placas?
http://www.pccomponentes.com/asrock_b85_pro4.html
http://www.pccomponentes.com/asrock_h87_pro4.html

Aclaro que en el futuro es previsible una ampliación de otros 2 módulos de 4GB de RAM cada uno y además se le añadirá una gráfica dedicada.
El uso será el que se comentó al principio: diseño y gaming, aún sin determinar de que software se hará uso.

En resumidas cuentas las dudas son sobre disipador, ram (frecuencia) y placa.

Edito:

He hecho unos presupuestos parecidos, con mejores componentes con los de xtremmedia, y sale más económico. ¿xtremmedia es una tienda de fiar?
Estos son los resultados:
XMM: on mejor monitor: http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... A023991_op

PCC: http://www.pccomponentes.com/presupuest ... i;1&so=0;1
38 respuestas