maxif escribió:spcat escribió:Thedude23 escribió:Yo me dedico a estos temas, y todas las preguntas tienen un motivo. Por supuesto que en un curriculum serio hay que poner el DNI y la dirección. Y la foto también es imprescindible.
Asco de país.
por que asco de pais ?
es lo mas normal de mundo poner tu direccion en el curriculum, en mi pais se hace y nadie se queja aunque yo no recuerdo que me la hayan pedido en ningun lado.
Si pones tu dirección en el CV a la empresa no le sirve de nada hasta que no te contrata, para nada les sirve en el proceso de selección, bueno si, para descartarte si vives en un barrio conflictivo aunque el resto de tu CV sea el mejor que hayan visto.
No poner esos datos evita un poco la discriminación por prejuicios sociales, económicos, culturales, etc...
Si pones tu edad, discriminación porque eres demasiado "mayor/menor" para el puesto.
Si pones donde vives, discriminación porque vives en un barrio "pobre/rico" y todo el mundo sabe que si vives ahí es porque eres un "ladrón/niño de papa".
Si pones donde has nacido, discriminación por tus orígenes "pobres/conflictivos".
Si pones tu DNI, (¿para que quiere nadie tu DNI si no es para firmar el contrato?) discriminación porque eres "nacional/extranjero".
Si pones tu foto, discriminación porque eres "guapo/feo" para el puesto, y esto es lo mejor, da igual si el trabajo es o no de cara al publico, los guapos son mas contratados que los feos aun teniendo CV iguales. Si por lo menos no te descartan al no ver tu foto en el CV, tendrás la oportunidad de demostrar que vales para el puesto en la entrevista de trabajo.
En EEUU solo se pone el nombre y la información de contacto, precisamente para evitar esta discriminación, es mas, en Nueva York, si cuando haces la entrevista de trabajo, tu entrevistador te exige que le digas cualquiera de esos datos "tu edad, lugar de nacimiento, religión, etc..." puedes denunciarle al ser algo ilegal.
Saludos.