Duda con Renta 2006 (Hipoteca)

Hola a todos, vereis me estoy volviendo loco con el tema de la declaración de la renta, por un piso que compré en febrero.

Lo compramos mi novia y yo, y tuvieron que ponerse mis padres como aval. De forma que en el crédito aparecemos los 4: Mi novia y yo y mis padres.

El piso lo pagamos mi novia (ahora mujer) y yo, nos pasan las facturas a nuestra cuenta, las escrituras están a nuestro nombre, etc.

Sin embargo nos han puesto un 25% del crédito a cada uno porque dividen el 100% del crédito entre el número de titulares.

Lo que pretendemos es ponernos a mi mujer y a mi un 50% del crédito de forma que a mis padres les quede un 0%, pero hemos llamado a Hacienda y nos han dicho que no se puede, que tiene que ser un 25% cada uno porque el crédito tiene 4 titulares.

Eso es así? Hay alguna forma de arreglar el tema y corregir esos datos?

Es que tenemos un lio tanto mis padres como nosotros...

Saludos y gracias!
Eso es muy raro....

A mi me avalaron, pero la casa solo figura a mi nombre al 100%
Igual no me he explicado bien...

La casa, las escrituras, están a nombre de mi mujer y mio únicamente.

Lo que está a nombre de los 4 es el crédito. Ahí nos han metido a los 4 un 25% a cada uno, aunque mis padres son sólo aval...
Pues eso precisamente es un avalista, que si tu no pagas, ya se encargaran de pedirselo a tus padres, de ahi que ellos sean parte del credito.

A la hora de desgrabar por primera vivienda solo entrais tu mujer y tu.

Salu2
Si hacienda dice que es un 25% cada uno, no debe de ser un simple aval....sera porque la casa es propiedad tambien de ellos
Ahi hay algo raro raro raro.

Cuando un banco o caja pide un avalista para una hipoteca, el avalista lo suele hacer por el 100%. Aunque haya 2 familias avalando, cada una lo hace por el 100% del capital hipotecado.

El crédito hipotecario, por otro lado, lo conceden a los titulares de la vivienda. En un crédito, no va a figurar como titular de la hipoteca alguien que no es propietario de ese bien inmueble.

O sea, que la hipoteca es titularidad de aquéllas personas que figuren en la escritura de la propiedad. A parte, puede haber 1 o 1000 avalistas, pero eso es otro cantar.

Al final, un avalista es alguien que responde con su patrimonio ante situaciones de morosidad.
Lo primero que hace una entidad financiera en caso de impago es ejecutar la hipoteca y quedarse con el bien hipotecado. Si con ese bien no cubre lo que se le adeuda, entonces es cuando reclamará el importe restante a los avalistas.

O sea, que no entiendo eso de que en el crédito figuren al 25% las familias. Revísalo bien o que te lo expliquen claramente y paso a paso en el banco.
zuscu escribió:Pues eso precisamente es un avalista, que si tu no pagas, ya se encargaran de pedirselo a tus padres, de ahi que ellos sean parte del credito.

A la hora de desgrabar por primera vivienda solo entrais tu mujer y tu.

Salu2


Pero supongamos que la hipoteca son 240mil € por ejemplo, y que me han tenido que avalar 20mil...

Si son titulares al 25% de un crédito de 240mil € en lugar de avalar 20mil se estarían haciendo responsables de 120mil no?

Es lo mismo ser avalista que ser titular de un crédito (pero NO de la vivienda) en un 25% o 50%?

Entonces qué diferencia hay entre ellos y nosotros a nivel de crédito si todos tenemos un 25% igual?
Por lo que tu explicabas es que tus padres son avalistas completos, no hasta una cantidad, sino eso me imagino que estaria especificado, lo que me parecio entender es que si tus padres figuran por completo es que son avalistas por el 100% del prestamo.

De todos modos me parece un poco raro como tu dices, preguntad bien como os han creado ese prestamo hipotecario porque me da que puede haber algo raro, aunque no estoy demasiado puesto en el tema, de momento me mantengo alejado de la vivienda lo maximo posible.

Salu2
Según entiendo, los titulares de la propiedad sois tu y tu pareja. Ahora, que de la deuda hipotecaria, lo sois tu pareja, tu y tus padres... que son deudores no hipotecantes y no simples avalistas, tal y como vienes a contar.
Por eso Hacienda te divide entre cuatro y no entre dos el tema ;)
Comprueba en tu entidad financiera que ellos sean avalistas y no titulares... ;)
Osties, q raro. Según yo tenía entendido, tu el 100% de la hipoteca te la desgrabas como te venga en gana, como si quiere ser uno 100% y otro 0%, o 75 - 25, incluso 50 - 0 (aunq sea una gilipollez lo de dejar a 0, ya q no te desgrabas). Llama de nuevo y preguntale, a ver q te dice otro personajillo
9 respuestas