Duda con placa base para FX 8320

Hola !!

Creo que por fin me decidí, llevaba semanas replanteándome como actualizar mi dual core 3.0 , y al final creo que me decidiré a por el AMD FX 8320 3.5 , para hacerle OC , parece que se calienta de lo lindo, pero espero que el Katana haga su función, o algún otro que ya me habeis recomendado, ahora la duda la tengo con la placa base , me iba a ir a por una gigabyte , pero leyendo , parece que tengo que irme a por una ASUS,

http://www.pccomponentes.com/asus_m5a97_evo_r2_0.html ... ésta como mínimo para hacerle OC , tiene prestaciones que no voy a utilizar , me podeis comentar otra placa base mas sencilla y que me vaya a servir para OC ?

El resto del equipo será una GTX650 , y 8gb RAM , en un slot. El Katana y una fuente Nox Urano de 500W . Ademas de 1 SSD y dos HDD.

Gracias!
speto76 escribió:Hola !!

Creo que por fin me decidí, llevaba semanas replanteándome como actualizar mi dual core 3.0 , y al final creo que me decidiré a por el AMD FX 8320 3.5 , para hacerle OC , parece que se calienta de lo lindo, pero espero que el Katana haga su función, o algún otro que ya me habeis recomendado, ahora la duda la tengo con la placa base , me iba a ir a por una gigabyte , pero leyendo , parece que tengo que irme a por una ASUS,

http://www.pccomponentes.com/asus_m5a97_evo_r2_0.html ... ésta como mínimo para hacerle OC , tiene prestaciones que no voy a utilizar , me podeis comentar otra placa base mas sencilla y que me vaya a servir para OC ?

El resto del equipo será una GTX650 , y 8gb RAM , en un slot. El Katana y una fuente Nox Urano de 500W . Ademas de 1 SSD y dos HDD.

Gracias!



Para ese micro hasta de stock lo mínimo recomendable es la EVO R2.0 que mencionas así que imaginate si metes el overclock de por medio. Vamos, que hasta sin OC has de comprar la EVO si no quieres problemas (y te lo digo con experiencia en ello, vamos que no te lo digo de oidas).

A su vez también te permitirá un buen oc, claro, pero bajar de esa placa es una locura en AM3+.
Ok ,

entonces quizás podría irme a por el Fx 8350 , con éste quizás si se puede prescindir de tanta placa , o tb necesita al menos esa que mencionas?

saludos!!
speto76 escribió:Ok ,

entonces quizás podría irme a por el Fx 8350 , con éste quizás si se puede prescindir de tanta placa , o tb necesita al menos esa que mencionas?

saludos!!


cuidado con lo que te dice este tío cuyo nombre no quiero nombrar, que como le hagas mucho caso vete preparando 300€ mínimo entre placa + micro.

buscate placa base entre 70-80€ que las hay bastante majas por ese precio y con los 40€ o 50€ que te ahorras de la placa, te cojes el 8350 y no hace falta que le hagas OC y así aprovechas el katana que tienes.
speto76 escribió:Ok ,

entonces quizás podría irme a por el Fx 8350 , con éste quizás si se puede prescindir de tanta placa , o tb necesita al menos esa que mencionas?

saludos!!



Al reves, el FX-8350 al ir a más frecuencia someterá a más carga a las VRM de la placa, vamos que te empeoraría el asunto de no usar una placa como Dios manda.

PD: Ignora a Kin, lleva persiguiéndome un tiempo y parece ser que aun no se ha enterado que una M5A97 EVO R2.0 rondan entre los 75 y los 90 euros (ahora con euro como está más 90 que 75), pero claro, eso no se lo voy a explicar yo porque ya sabe mucho de todos los temas como se puede ver [sonrisa] .
[quote="KailKatarn"
PD: Ignora a Kin, lleva persiguiéndome un tiempo y parece ser que aun no se ha enterado que una M5A97 EVO R2.0 rondan entre los 75 y los 90 euros (ahora con euro como está más 90 que 75), pero claro, eso no se lo voy a explicar yo porque ya sabe mucho de todos los temas como se puede ver [sonrisa] .[/quote]

Pero tu no me tenias en tu lista de ignorados? ya sabia yo que mentías y encima te pillado con este ultimo comentario que esta echo a propósito para que saltaras. Que si pesado que ya lo sabemos que ASUS te tiene bien huntadito por todo lo alto, por que, MSI, ASROCK, GIGABYTE, no entran en tu lenguaje de componentes, siempre asus + asus = asus [Ooooo]
Kin escribió:Pero tu no me tenias en tu lista de ignorados? ya sabia yo que mentías y encima te pillado con este ultimo comentario que esta echo a propósito para que saltaras. Que si pesado que ya lo sabemos que ASUS te tiene bien huntadito por todo lo alto, por que, MSI, ASROCK, GIGABYTE, no entran en tu lenguaje de componentes, siempre asus + asus = asus [Ooooo]



Te equivocas, he usado muchisimo otras marcas si me he visto en la obligación de usar todas ASUS es porque a nivel de VRM mosfets no tiene palangón actualmente. Pregunta a cualquier overclocker serio y más en AM3+, en intel todavía tienes algunos modelos de otras marcas que te hacen el apaño perfectamente pero costando lo mismo que me cuestan las asus y en algunos casos hasta más caras que las propias asus pues no soy tonto y me llevo la que mejor alimentación tiene, sin más.

Que tu quieres pagar lo mismo o más por algo peor? pues tu verás, es tu dinero.
Kin escribió:
speto76 escribió:Ok ,

entonces quizás podría irme a por el Fx 8350 , con éste quizás si se puede prescindir de tanta placa , o tb necesita al menos esa que mencionas?

saludos!!


cuidado con lo que te dice este tío cuyo nombre no quiero nombrar, que como le hagas mucho caso vete preparando 300€ mínimo entre placa + micro.

buscate placa base entre 70-80€ que las hay bastante majas por ese precio y con los 40€ o 50€ que te ahorras de la placa, te cojes el 8350 y no hace falta que le hagas OC y así aprovechas el katana que tienes.


No es por discrepar, pero sería mas conveniente hacer lo contrario, bajar a un fx 8320 que en realidad como bien debes saber no deja de ser lo mismo que un 8350 pero a menor frecuencia y aumentar el presupuesto en la placa base que es lo mas importante.

Un fx 8350 solo de stock que ya tiene un tdp bastante alto y por lo tanto con el paso del tiempo una placa con pocas fases de alimentación sufre un desgaste y deterioro, muchas terminan petando, no te quepa la menor duda de que hay muchas mas posibilidades de que se joda una placa con 4+1/2 fases de alimentación por sobrecarga que una como la asus m5a97 evo r.2 que lleva 6+2+2.

Imagen


Mi recomendación personal es un fx8320 + una Asus m5a97evo r.2, y un buen disipador de aire, en mi opinión eso sería lo mas equilibrado.
hasta que no se recomiende otras placas base de diferentes fabricantes y el porque ( a mi no me vale, asus m5a97 evo y a correr), paso de vosotros 2 que ya huele demasiado este asunto.
Esta tambien es 6 + 2 fases
http://www.pccomponentes.com/msi_970_gaming.html
http://elchapuzasinformatico.com/2014/0 ... 70-gaming/ review

Y esta tambien es 6+ 2

http://www.pccomponentes.com/msi_970a_s ... b_3_1.html

La primera la e probado la segunda no, pero la primera esta muy bien muchas opciones en bios buena disipacion muchos extras etc. y al mismo precio que la asus
...
Editado por metalgear. Razón: offtopic
WiiBoy escribió:Esta tambien es 6 + 2 fases
http://www.pccomponentes.com/msi_970_gaming.html
http://elchapuzasinformatico.com/2014/0 ... 70-gaming/ review

Y esta tambien es 6+ 2

http://www.pccomponentes.com/msi_970a_s ... b_3_1.html

La primera la e probado la segunda no, pero la primera esta muy bien muchas opciones en bios buena disipacion muchos extras etc. y al mismo precio que la asus


gracias, no esta nada mal la MSI.

...
Editado por metalgear. Razón: offtopic
...
Editado por metalgear. Razón: offtopic
...
Editado por metalgear. Razón: offtopic
...
Editado por metalgear. Razón: offtopic
...
Editado por metalgear. Razón: offtopic
...
Editado por metalgear. Razón: offtopic
Kin escribió:hasta que no se recomiende otras placas base de diferentes fabricantes y el porque ( a mi no me vale, asus m5a97 evo y a correr), paso de vosotros 2 que ya huele demasiado este asunto.



Sinceramente no entiendo por que te pones a la defensiva, cuando alguien lleva razón la tiene y punto, independientemente de que en otros post puedas tener tus diferencias o estes en desacuerdo en otros temas, una cosa no quita la otra.

El por que la Asus m5a97 evo r.2?, es bien simple, en amd es la mejor placa con chipset 970 para oc que hay en el mercado relación precio/ rendimiento, entra en foros especializados de overclocking a ver que placa te recomiendan por 80/90 euros.

Excepto la Asus, no hay ninguna placa base en el mercado con chipset 970 que te permita llevar fx8320/50 a 4.7ghz ''estables'' incluso algunas placas 990x que cuestan mas que la asus no te permiten llevar un oc tan extremo, aparte de otras muchas prestaciones.
...
Editado por metalgear. Razón: offtopic
Como bien te han explicado existen muy pocas placa base que trabajen bien con los FX por la calidad de los VRM. Normalmente se recomienda ese modelo de Asus (los componentes son de muy buena calidad) porque son muchos los usuarios que la tienen y muy pocos los que han tenido algún problema con ella. MSI la descartaría totalmente por este motivo (calidad de los componentes mala y servicio postventa aún peor, lo cual no quiere decir que los modelos de gama alta no funcionen como deben). Aquí te dejo un enlace con los modelos que no deberías de comprar y el motivo:

http://www.overclock.net/a/database-of- ... -incidents


Un saludo
....
Editado por metalgear. Razón: offtopic
...
Editado por metalgear. Razón: offtopic
...
Editado por metalgear. Razón: offtopic
En este otro enlace tienes las placas que funcionan perfectamente y las que fallan por socket y fabricante:

http://www.overclock.net/t/946407/amd-m ... o-database


edit:
El reporte del último comentario de kin ha sido mio por desvirtuar el hilo. Si no hay nada que aportar mejor no seguir con posts absurdos que nada tienen que ver con el tema del hilo y contradiciendo un buen consejo (la elección de la placa Asus) en base a prejuicios.

Un saludo
...
Editado por metalgear. Razón: offtopic
...
Editado por metalgear. Razón: offtopic
aún estais así vosotros?

a ver....
kin, posiblemente tengas tu la que ahora mismo sería la mejor placa "recauchutada", y ésta en oc se comporta mejor que más de una placa 4 + 1 con chipset 970.
pero no creo que puedas rascar más de esos 4.3 que tienes, porque a partir de ese voltaje (1.35 / 1.38 según placa) las placas 4 + 1, o bien petan o bien son insuficientes porque no llegan a estabilizar bien el voltaje, pegándole unos chicharrones al micro que lo flipas de las subidas que le da.
no se, yo si tuviera que recomendar una placa amd para overclock (el creador del hilo dijo que haría oc)... no recomendaría una que se de entrada que le va a limitar (porque los 4.3 no es un oc, es jugar con la bios)

hay gente con un fx y una ga-970-ds3... o era d3 (que también es 4 + 1 igual que la tuya, como tengo el tuto en oc en varios foros desde hace bastante... me empieza a fallar la memoria) que se las ve putas para llegar a los 4.0, por eso en los foros nos curamos en salud ya eligiendo una placa mediodecente.

y a parte... creo que todos estamos deacuerdo en... para montar un fx y no hacerme oc... mejor pillar un i5 normal y corriente.
Yo creo que lo ideal seria quedar todos a partirnos la cara con las placas base en la mano , rollo El club de la lucha , podriamos llamarlo El club del Hardware...

Incluso tengo una lista de integrantes en mente xD
Chicos!!!! haya paz!!!!

Dejé el hilo en tres post y lo que me encuentro ratataaaa

Gracias por las aportaciones , releeré el hilo , y si hay una placa que por ende se encuentra optimizada por el FX 8350 o el hermano chico, pues habrá que irse a por ella, aunque tenga historias que no voy a utilizar, lo que si me gustaría es hacerle OC , por que estos FX están para eso, y se quedan "estables" como bien decís por ahí atrás.

Yo trabajo ahora con dos pantallas, una benq de 24 y una dell de 19 y quiero que vaya todo como la seda, abrir el cubase grabar 18 pistas, mientras funciona utorrent y mientras tengo abiertas otras 4 o 5 webs , todo a la vez , etc.-

Parece que con el directx12 y tal, los juegos se van a estirar a por los 8 núcleos, y el i7 se me va de las manos, además que me apetece cambiar de plataforma y probar por 1º vez en mi vida los AMD , el katana lo tengo cogiendo polvo en casa, así ya tendría para darle uso al FX.

Voy a mirar las placas que habeis nombrado a ver si llego a algo, ahora os escribo :)

Gracias!!!

esta web que me habeis dado , me parece la mar de interesante pero no capto al 100% la info :

http://www.overclock.net/t/946407/amd-m ... o-database

Te recomiendan alguna PB , y otras no , y directamente te recomienan otras pero para OC con ventilación.
Se supone que ya se trata de elegir al gusto , las recomendadas verdad ?

a bote pronto...le eché el ojo a estas:

http://www.pccomponentes.com/asrock_970_extreme4.html
http://www.pccomponentes.com/asus_m5a97_evo_r2_0.html

mejor la Asus, creo ... ¿?

cumple? :)
La ASUS de cabeza.

La primera que me pillé para el FX8320 fue esta:

http://www.pccomponentes.com/asrock_990fx_extreme3.html

Y tenia throting de ese que baja la frecuencia cuando la CPU está al 100%.

Luego pillé la de mi firma, y desaparecieron los problemas.

Al menos cuento lo que he vivido en mis carnes.

1 saludo!!!!!!
paconan escribió:aún estais así vosotros?

a ver....
kin, posiblemente tengas tu la que ahora mismo sería la mejor placa "recauchutada", y ésta en oc se comporta mejor que más de una placa 4 + 1 con chipset 970.
pero no creo que puedas rascar más de esos 4.3 que tienes, porque a partir de ese voltaje (1.35 / 1.38 según placa) las placas 4 + 1, o bien petan o bien son insuficientes porque no llegan a estabilizar bien el voltaje, pegándole unos chicharrones al micro que lo flipas de las subidas que le da.
no se, yo si tuviera que recomendar una placa amd para overclock (el creador del hilo dijo que haría oc)... no recomendaría una que se de entrada que le va a limitar (porque los 4.3 no es un oc, es jugar con la bios)

hay gente con un fx y una ga-970-ds3... o era d3 (que también es 4 + 1 igual que la tuya, como tengo el tuto en oc en varios foros desde hace bastante... me empieza a fallar la memoria) que se las ve putas para llegar a los 4.0, por eso en los foros nos curamos en salud ya eligiendo una placa mediodecente.

y a parte... creo que todos estamos deacuerdo en... para montar un fx y no hacerme oc... mejor pillar un i5 normal y corriente.


claro, es que aqui todo dios si pilla un fx es siempre exclusivamente para ocearlo, si no es asi ya eres un rarito, pero si quiero tenerlo sin ocear no puede ser, entonces como dices, mejor un i5 y asi la gente no me raya con sus lorismos. (llamese efecto loro con eco)

WiiBoy escribió:Yo creo que lo ideal seria quedar todos a partirnos la cara con las placas base en la mano , rollo El club de la lucha , podriamos llamarlo El club del Hardware...

Incluso tengo una lista de integrantes en mente xD


jajaja [qmparto] [qmparto] que bueno, tengo por aquí una dfi lan party que a mas de uno que me aconsejo de este foro hace diez años (menudo mojón de placa y el pastizal que me costo), se la metería por el ojete en persona y sin vaselina.
ahí te equivocas... si tienes un fx y no lo oceas no un rarito, un masoca tal vez...
ahí los mínimos en juegos se nota, cuanto más cpudependiente de pocos hilos es el juego, más se nota

la peña que tiene fx se está quejando de cuando llega a novingrado en el wither, prueba a pasear en novingrado con el micro a 4.0, a 4.4 y 4.9, verás la diferencia.
edito 2: depende de la zona hay un huevo de drawcalls y saturan


no es ser rarillo, pero si no se va a hacer oc, mejor coger un intel pues los mínimos son mejores

edito: con una 270 no creo que se note, pero con una 290 o más... se nota
Yo tengo un FX 6100 y una GTX 660 ti y el The Witcher 3 me funciona entre 33 y 50 fps en altos, y no he visto aún bajar de los 33 fps...

El GTA V con la mayoría de opciones en alto o ultra me funciona entre 40 y 60 fps normalmente a 50 fps.

Decir que el micro lo tengo sin OC, al igual que la tarjeta gráfica.
javiuspal escribió:Yo tengo un FX 6100 y una GTX 660 ti y el The Witcher 3 me funciona entre 33 y 50 fps en altos, y no he visto aún bajar de los 33 fps...

El GTA V con la mayoría de opciones en alto o ultra me funciona entre 40 y 60 fps normalmente a 50 fps.

Decir que el micro lo tengo sin OC, al igual que la tarjeta gráfica.


esto demuestra que no hace falta estar forzando componentes como si la vida te fuera en ello, tal como vienen y con su rendimiento por DEFECTO y tal feliz.

después saltara el típico, pero tío!! si a ese 6100 lo subes hasta 5.5GHZ (por aire, jajaja que me parto [qmparto] ) veras que fluido va tu mundo. XD
Hay una placa que apenas se recomienda y sobre el papel es mejor que la famosa evo de asus. La gigabyte 970-ud3p creo que se llamaba. 8+2 fases y por lo que vi en su momento, no he leído muchas quejas. El precio es similar a la asus y con 2 fases más.
[facepalm]

paconan escribió:...
edito: con una 270 no creo que se note, pero con una 290 o más... se nota


estas hablando de 660ti...

cuanto mayor potencia gráfica sobra más grande es el cuello [rtfm]

tu cascale juegos asi
Imagen

fijaje, el average a 4.0 son el min a 5.0 con la misma gráfica.
el juego está mal hecho?
si
tienes culpa?
no

pues no queda otra, o te quejas y lo juegas mal, o le metes algo más de candela al micro

isramub, en las primeras revisiones de esa placa no había llc y hacía vdroop, aunque el djonny consiguió los 4.6 con ella con una rl aio de 120
ismarub escribió:Hay una placa que apenas se recomienda y sobre el papel es mejor que la famosa evo de asus. La gigabyte 970-ud3p creo que se llamaba. 8+2 fases y por lo que vi en su momento, no he leído muchas quejas. El precio es similar a la asus y con 2 fases más.



La he usado y no tiene más fases, es una 8+2 frente a las 6+2+2 de la EVO y luego tiene peores mosfets de largo, de hecho a 4'4ghz ya se calentaban una locura. Por eso no la menciono nunca, porque vale exactamente igual que la evo y no está a su altura para nada a nivel de mosfets ni de chokes y el disipador que trae para las 8+2 deja bastante que desear también, ya no solo a nivel de mosfets.

No es mala placa, pero la evo al mismo precio es mejor.
paconan escribió:[facepalm]

paconan escribió:...
edito: con una 270 no creo que se note, pero con una 290 o más... se nota


estas hablando de 660ti...

cuanto mayor potencia gráfica sobra más grande es el cuello [rtfm]

tu cascale juegos asi
Imagen

fijaje, el average a 4.0 son el min a 5.0 con la misma gráfica.
el juego está mal hecho?
si
tienes culpa?
no

pues no queda otra, o te quejas y lo juegas mal, o le metes algo más de candela al micro

isramub, en las primeras revisiones de esa placa no había llc y hacía vdroop, aunque el djonny consiguió los 4.6 con ella con una rl aio de 120

Ese gráfico debe estar mal como va a tener peor rendimiento con el FX-6100 frente al FX-4100 y FX-4300 que son bastante más inferiores, es más un amigo lo tiene y el rendimiento es infinitamente peor en el FX-4100.
Todos mis amigos cercanos son unos gamers pesadillas, todos usan amd y ninguno le tiene hecho OC a nada xd
javiuspal escribió:
paconan escribió:[facepalm]

paconan escribió:...
edito: con una 270 no creo que se note, pero con una 290 o más... se nota


estas hablando de 660ti...

cuanto mayor potencia gráfica sobra más grande es el cuello [rtfm]

tu cascale juegos asi
Imagen

fijaje, el average a 4.0 son el min a 5.0 con la misma gráfica.
el juego está mal hecho?
si
tienes culpa?
no

pues no queda otra, o te quejas y lo juegas mal, o le metes algo más de candela al micro

isramub, en las primeras revisiones de esa placa no había llc y hacía vdroop, aunque el djonny consiguió los 4.6 con ella con una rl aio de 120

Ese gráfico debe estar mal como va a tener peor rendimiento con el FX-6100 frente al FX-4100 y FX-4300 que son bastante más inferiores, es más un amigo lo tiene y el rendimiento es infinitamente peor en el FX-4100.


no está mal, es así
fijate como usa los hilos, no aprovecha bien los cores y tiende a saturar un hilo... zasca, a veces es puntual, una bajadita, pero otras.... te cagas en too

Imagen
Imagen

estos juegos necesitan mucho ipc o muchos megahercios

si metes juegos como ésta que solo depende de gpu.... pues ya te da lo mismo tenerlo a 4.0 que a 7.0 porque no vas a ganar.
Imagen

@wiiboy, asi a ojo.... llevaré un 60% de mi vida jugando con pc's sin oc y no pasa nada, pero yo al menos si puedo mejorar los minimos en "los juegos mal hechos", pues mejor no?

edito:veis, con el project cars pasa 3 cuartos
Imagen

un fx 6300 tirando menos que un fx 4300

y si miramos como usa los hilos... otra vez lo mismo
http://gamegpu.ru/images/remote/http--w ... _intel.jpg
@paconan claro claro si yo lo hago pero que la mayoria de la gente pasa 3 putos kilos xd
además contad algo, todos los micros se hacen con el mismo molde...
todos los fx 83xx...
los intel non-k
los intel k

el fabricante (intel, amd o lo que sea...) le pone la velocidad que le sale los cojones sacando varios modelos, o capando alguna cosa (como con las gráficas),e incluso a veces remarca según combiene
asi que... en cierta manera... tampoco estamos forzando nada, simplemente ajustamos la potencia que necesitamos.
mientras no se haga el burro con el voltaje, la temperatura o con las frecuencias... no forzamos, sino ajustamos.
KailKatarn escribió:
ismarub escribió:Hay una placa que apenas se recomienda y sobre el papel es mejor que la famosa evo de asus. La gigabyte 970-ud3p creo que se llamaba. 8+2 fases y por lo que vi en su momento, no he leído muchas quejas. El precio es similar a la asus y con 2 fases más.



La he usado y no tiene más fases, es una 8+2 frente a las 6+2+2 de la EVO y luego tiene peores mosfets de largo, de hecho a 4'4ghz ya se calentaban una locura. Por eso no la menciono nunca, porque vale exactamente igual que la evo y no está a su altura para nada a nivel de mosfets ni de chokes y el disipador que trae para las 8+2 deja bastante que desear también, ya no solo a nivel de mosfets.

No es mala placa, pero la evo al mismo precio es mejor.


No sabía eso. Algo que he aprendido. En su momento miré alternativas a las típicas asus. Las asus por mi parte, no me han salido buenas y la última cascó en menos de 1 año sin mucho trote. Pero parece que en AMD, la que recomiendan todos es la que hay que comprar sí o sí, porque es la mejor calidad-precio.
ismarub escribió:No sabía eso. Algo que he aprendido. En su momento miré alternativas a las típicas asus. Las asus por mi parte, no me han salido buenas y la última cascó en menos de 1 año sin mucho trote. Pero parece que en AMD, la que recomiendan todos es la que hay que comprar sí o sí, porque es la mejor calidad-precio.



Como te comento no es mala placa para nada, es estable y de stock no debería dar problemas a nadie con un FX-8320 o 8350 para nada, pero claro, ver los mosfets arder a 4'4ghz te hace plantearte seriamente si con el turbo a 4'2ghz y los altos valores de vcore que vienen los FX-8350 de serie son buena idea en ella.

De primeras no tiene por qué fallar pero tener las vrm a esas temperaturas de stock y en un tiempo prologando pagando el mismo precio que por la asus, con el mismo número de fases, mejores mosfets, chokes y mejor disipador en sí en las vrm ... pues carece de sentido.

Ahora mismo podríamos hablar de que ASUS tiene el monopolio en AMD. Entras a overclock.net y es un canteo lo que lleva sucediendo en el foro de AMD años. Para ellos, salirse de la Formula-Z o la Sabertooth es estar directamente colgado. Yo no llego a ese extremo, la EVO es suficiente hasta para un usuario bastante exigente pero en parte les entiendo.


PD: También hay que recordar las manos a la cabeza que nos echamos todos al ver el TDP de los AMD y su consumo y alimentar esa bestia ... tiene lo suyo y la placa sufre, claro está. Alimentar todo eso como se debe y prolongado en años ... tela telita.
KailKatarn escribió:
ismarub escribió:No sabía eso. Algo que he aprendido. En su momento miré alternativas a las típicas asus. Las asus por mi parte, no me han salido buenas y la última cascó en menos de 1 año sin mucho trote. Pero parece que en AMD, la que recomiendan todos es la que hay que comprar sí o sí, porque es la mejor calidad-precio.



Como te comento no es mala placa para nada, es estable y de stock no debería dar problemas a nadie con un FX-8320 o 8350 para nada, pero claro, ver los mosfets arder a 4'4ghz te hace plantearte seriamente si con el turbo a 4'2ghz y los altos valores de vcore que vienen los FX-8350 de serie son buena idea en ella.

De primeras no tiene por qué fallar pero tener las vrm a esas temperaturas de stock y en un tiempo prologando pagando el mismo precio que por la asus, con el mismo número de fases, mejores mosfets, chokes y mejor disipador en sí en las vrm ... pues carece de sentido.

Ahora mismo podríamos hablar de que ASUS tiene el monopolio en AMD. Entras a overclock.net y es un canteo lo que lleva sucediendo en el foro de AMD años. Para ellos, salirse de la Formula-Z o la Sabertooth es estar directamente colgado. Yo no llego a ese extremo, la EVO es suficiente hasta para un usuario bastante exigente pero en parte les entiendo.


Quieres decir que para un oc moderado, aguanta pero muy justa. Por el precio que tiene si va algo justa, mejor la asus y se va uno a tiro hecho.

Todo esto era porque en su momento varios fabricantes retiraron varias placas por sufrir problemas con los fx. Pensaba que con las nuevas versiones se equipararían a las asus, pero veo que a igualdad de precio no ofrecen lo mismo.

Mientras tanto asrock es peor, porque muchos de sus modelos siguen en venta y dando todavía problemas. Pues parece que en AMD asus tiene la delantera por ahora.
ismarub escribió:Quieres decir que para un oc moderado, aguanta pero muy justa. Por el precio que tiene si va algo justa, mejor la asus y se va uno a tiro hecho.

Todo esto era porque en su momento varios fabricantes retiraron varias placas por sufrir problemas con los fx. Pensaba que con las nuevas versiones se equipararían a las asus, pero veo que a igualdad de precio no ofrecen lo mismo.

Mientras tanto asrock es peor, porque muchos de sus modelos siguen en venta y dando todavía problemas. Pues parece que en AMD asus tiene la delantera por ahora.



Más que delantera diría monopolio. En Intel no lo notamos tanto porque como no consumen tanto y sus ultimos modelos han bajado mucho de micras y tienen poco margen de OC pues no necesitan mosfets tan buenos pero ya sabes lo que pasa con los 2500k y 2600k, que muchas placas de la época pasar de 4'5-4'6ghz en un 32nm ya es mortal para ellas mientras que muchas asus se van a los 5 placenteramente y no te vas a los 5'4-5'6 ya por no quemar el micro al momento pero que la placa sigue aguantando.

Tienes los mejores mosfets y chokes y por eso los cabrones son tan caros y dan un soporte de mierda porque saben que la gente las va a pagar igualmente. Por eso, comprar una Asus fuera de amazon o tiendas igual de serias es directamente una locura. Su soporte técnico, por lo menos en España, se puede decir que no existe.
@ismarub para que te hagas a la idea...
esta evo aguanta hasta 4.7 / 4.8 (hasta 1.45 más o menos)
paconan escribió:@isramub para que te hagas a la idea...
esta evo aguanta hasta 4.7 / 4.8 (hasta 1.45 más o menos)



4'7ghz se hacen completamente estables rock solid en una M5A97 EVO R2.0 (vamos, yo los he hecho con 2 micros y 2 placas distintas), lo cual es un canteo para una placa que ha estado a 75 euros y con las necesidades de alimentación reales de un FX-8xxx.
resumiendo, un cooler top o AIO apretao XD

edito, a ver la msi gaming, por un lado no lleva LLC, pero por otro dicen que regula el voltaje igual que la msi 990fx gd80 (top), alguién la ha probado?
paconan escribió:resumiendo, un cooler top o AIO apretao XD

edito, a ver la msi gaming, por un lado no lleva LLC, pero por otro dicen que regula el voltaje igual que la msi 990fx gd80 (top), alguién la ha probado?



Yo aun no, he probado la gaming, la 970 gaming normal y te lo resumo en: pfffffffffffffffffffffffffft. En cambio la última revisión de la gigabyte más tocha si está saliendo cojonuda por lo que se comenta, en breve probaré una.
56 respuestas
1, 2