Hola Raul
si te fijas el enlace que me has dado es del Hyper 6, no del Hyper 6 +
http://www.coolermaster-europe.com/index.php?LT=english&Language_s=2&url_place=product&p_serial=RR-UNH-P0U1&other_title=+RR-UNH-P0U1+Hyper%206%2Bahí pone esto:
4 pin (PWM) / 3 pin (without PWM) (Foolproof Design)
y también
Fan Speed 1800 ~ 3600 R.P.M. (Control by PWM)
eso significa que vale para placas con conector de 3 y de 4 pines (ambas).
Con las de 4 pines se autocontrola la velocidad.
Si buscas algo acerca de PWM (Pulse Width Modulation) verás por ejemplo aqui:
http://www.todoreviews.net/modules.php?op=modload&name=Reviews&file=index&req=showcontent&id=244Otra característica interesante del ventilador es que puede ser controlado por medio de PWM, para lo cual incorpora un conector de 4 pines. Este método para controlar la velocidad de los ventiladores, que Intel está intentando estandarizar en las placas base para sus micros, cuenta con algunos inconvenientes, pero principalmente aporta una serie de ventajas como la prácticamente nula generación de calor o la posibilidad de conseguir hacer girar el ventilador a velocidades muy bajas. Velocidades que serían imposibles de conseguir con el clásico método de la regulación lineal de voltaje. Si estáis interesados en aprender más sobre este tema, hay abundante información en Internet.
http://casemods.pointofnoreturn.org/pwm/Respecto a la sonoridad que me comentabas, si ves la web de CoolerMaster, el
Menu Products/ Air Cooling/Pc Enthusiasts contiene el Hyper 6+ y ahí aparece
otra sección Ultra Silent Series que es para productos más silenciosos.
Espero haberte aclarado las dudas.
Saludos
Jaime