Duda con la venta de una vivienda.

Tengo una duda y como no, a quien mejor que preguntar que a los grandes sabios de EOL.

Si en en valor catastral de una vivienda le dan un precio, pongamos por caso que pone 90.000 Euros, ¿Podría venderse esa vivienda por una cantidad menor que esa, pongamos por caso 50.000 Euros, o tiene que venderse mínimo por 90.000?
Gracias compañeros.
Saludos.
;)
A ver ..

La casa en escritura se puede vender por el precio que cada uno considere oportuno....peeeeeeero, normalmente, el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (TPO) que es autoliquidación (esto quiere decir que cada uno determina lo que tiene que pagar y luego se comprueba o no, por parte de la Administración), para asegurarte que si te comprueban el valor, no te sancionan, debes poner el valor catastral, multiplicado por el coeficiente de actualización que corresponda al municipio.

Luego:


1. yo vendo la casa en el precio que quiero.
2.- la CCAA de rigor puede comprobar ese valor.
3.- si te suben ese valor, el comprador de la vivienda deberá pagar más TPO, y el vendedor, debe imputarse una mayor ganacia patrimonial (la diferencia de lo declarado inicialmente.
4.- uno puede declarar lo que quiera y nunca ser comprobado, pero si le comprueban, y ha declarado como vAlor, menos del catastral actualizado, se enfrenta a una posible sanción.
Osea que no se puede vender por menos. ¿Y de cuanto sería esa sanción?
No me aclaro con este asunto.
y ahora las revisan todas,,, al menos la junta de andalucia.
a mi me han sablado 7200 pavos al cabo de los dos años.(siendo yo el comprador)
si vas a vender no se, pero si vas a comprar escritura por lo que dice catastro


suerte.
bruce1000 escribió:y ahora las revisan todas,,, al menos la junta de andalucia.
a mi me han sablado 7200 pavos al cabo de los dos años.(siendo yo el comprador)
si vas a vender no se, pero si vas a comprar escritura por lo que dice catastro


suerte.


Pero ¿Puedo comprar por un precio y escriturar otro?
Voy a comprar.
Si vas a comprar, escritura todo. Aunque pagues más impuestos (tpo), te compensará, y ademas, la Junta de Andalucía (en nuestro caso) las comprueba tooooodas.
WAKAWAKA escribió:Si vas a comprar, escritura todo. Aunque pagues más impuestos (tpo), te compensará, y ademas, la Junta de Andalucía (en nuestro caso) las comprueba tooooodas.


¿Que quieres decir con escriturar todo? Tengo que poner los valores reales de la compra, ¿No? Si la vivienda vale 90.000 y la compro por cincuenta, tengo que poner cincuenta entonces.
Gracias por vuestros mensajes.
javitronik escribió:¿Que quieres decir con escriturar todo? Tengo que poner los valores reales de la compra, ¿No? Si la vivienda vale 90.000 y la compro por cincuenta, tengo que poner cincuenta entonces.
Gracias por vuestros mensajes.

A ver, si lo puedo explicar para que lo entiendas mas o menos.
tu vas a comprar una casa y la compras (o escrituras por el valor que sea)
Tu comunidad automona tiene un precio determinado para dicha casa, (que es el valor catastral por un coeficiente que tiene cada comunidad). Para ellos aunque la compres por el valor que quieras...minimo tienes que pagar los impuestos y acogerte a ayudas del valor que ellos dicen que vale tu casa en el momento de la compra.
pueden revisarlo o no, si no lo revisan y lo has escriturao por menos te ahorras pasta,,,pero al menos en la junta de andalucia las revisan todas...tienen hasta 5 años pa revisar.

ejemplo-
tu compras casa por 50.000€, pagas impuestos de 50.000€
la junta dice que tu casa vale 90.000€
Si no la revisa---solo pagas impuestos de 50.000€
Si la revisa-- te llega una complementaria (o multa digamos) de la diferencia de los impuestos que has pagado de 50.000 hasta los de 90.000€.


con lo cual hagas lo que hagas, que la gestoria que lleva tu banco te calcule cual es la cantidad que te pueden reclamar el dia de mañana,,, que no te pase como a mi,,, que no te avisen y en el peor momento te llegue el susto.



suerte.
bruce1000 escribió:
javitronik escribió:¿Que quieres decir con escriturar todo? Tengo que poner los valores reales de la compra, ¿No? Si la vivienda vale 90.000 y la compro por cincuenta, tengo que poner cincuenta entonces.
Gracias por vuestros mensajes.

A ver, si lo puedo explicar para que lo entiendas mas o menos.
tu vas a comprar una casa y la compras (o escrituras por el valor que sea)
Tu comunidad automona tiene un precio determinado para dicha casa, (que es el valor catastral por un coeficiente que tiene cada comunidad). Para ellos aunque la compres por el valor que quieras...minimo tienes que pagar los impuestos y acogerte a ayudas del valor que ellos dicen que vale tu casa en el momento de la compra.
pueden revisarlo o no, si no lo revisan y lo has escriturao por menos te ahorras pasta,,,pero al menos en la junta de andalucia las revisan todas...tienen hasta 5 años pa revisar.

ejemplo-
tu compras casa por 50.000€, pagas impuestos de 50.000€
la junta dice que tu casa vale 90.000€
Si no la revisa---solo pagas impuestos de 50.000€
Si la revisa-- te llega una complementaria (o multa digamos) de la diferencia de los impuestos que has pagado de 50.000 hasta los de 90.000€.


con lo cual hagas lo que hagas, que la gestoria que lleva tu banco te calcule cual es la cantidad que te pueden reclamar el dia de mañana,,, que no te pase como a mi,,, que no te avisen y en el peor momento te llegue el susto.



suerte.


Gracias.

Ahora me quedó mucho mas claro.
A ver si hay suerte.
Lo dicho, gracias compañero.
Saludos.
;)
De todas maneras si no me equivoco suele tardar unos dos años, vamos, que igual te llega mañana que al año y 11 meses, si pasado los dos años no recibes la revision la cosa se queda asi...
Rakarcio escribió:De todas maneras si no me equivoco suele tardar unos dos años, vamos, que igual te llega mañana que al año y 11 meses, si pasado los dos años no recibes la revision la cosa se queda asi...

creo que tienen 5 años pa revisar pero no te lo aseguro al 100%, de tos modos mañana intentare confirmarlo.




suerte.
bruce1000 escribió:
Rakarcio escribió:De todas maneras si no me equivoco suele tardar unos dos años, vamos, que igual te llega mañana que al año y 11 meses, si pasado los dos años no recibes la revision la cosa se queda asi...

creo que tienen 5 años pa revisar pero no te lo aseguro al 100%, de tos modos mañana intentare confirmarlo.




suerte.


Exacto, los "delitos" economicos no prescriben hasta pasados 5 años
Coño, pues el notario me comento que tenian dos años para revisar...
si en los 2 años se les ha escapado, abrirán otro expediente con otros 2 años por delante, y en éste ya se darán prisa... es lo que me pasó a mi. Puede que de límite hasta esos teóricos 5 años, puede ser... Ahora no se les escapa una. ;)

entonces está claro, hacer el negocio por 50.000€ e ir preparando la cartera para la posible "compensación" más adelante.
la gran putada de todo esto, es que la junta machaque a los pobres currantes que no sabemos como va la cosa.
a mi no me aviso el put... director del bbva,
ni su put.. gestoria (que me hizo la prevision de gastos,,,muy bien hecha por cierto [mamaaaaa] ),
ni en put.. notario,
y ahora toma a pagar 7200 euros o embargo....
y encima no puedo ni denunciar a ninguno de estos "competentes y profesionales" en su trabajo.
asi va el pais.



suerte.
Pequeña corrección, son 4 años. Se rebajó de 4 a 5 hace algunos años.

Mi teoría sobre si, como es tu caso, eres el comprador, escriturarlo todo es debido a que el valor que pongas en escritura va a ser tu valor de "adquisición" para una futura venta. Ahora, si te escaqueas con el valor de adquisición, te vas a ahorrar un 8% de impuestos sobre la parte que te escaqueas (por ejemplo, si pagas 50.000 en negro), esos 50.000, como te han dicho, no pagan impuestos, pero , y contando con que la CCAA no te pille (algo posible pero complicado), tu valor de adquisición de la casa será (50.000) menos de lo pagado. Cuando la vendas, tributarás por la diferencia entre en valos de adquisicion X(50.000) y el valor de venta. Y esa diferencia va practicamente toda al 21%.
15 respuestas