No conozco muchos vehículos con transmisión automática (hummer), pero entiendo que la mayoría funcionan igual, así que lo único que tienes que hacer es controlarle que tenga el líquido de la transmisión a su nivel, no hay más historia.
Estos vehículos llevan, o suelen llevar, embrague líquido, sin mantenimiento, o sea, que sólo hay que cambiarle el aceite cuando corresponda, que es cada mucho.
Usa la directa siempre y las cortas cuando necesites potencia para algo determinado, por ejemplo para subir o bajar cuestas muy inclinadas, aunque si te aburres puedes usar las marchas como si fuera un coche normal, no pasa nada.
No se te ocurra meter la tracción con el coche en marcha, aunque el fabricante diga que sí. Para el coche y si, aun así, te cuesta trabajo meter la tracción, para el motor, preferible eso a que te cargues el transfer (con la reductora se nota más eso que te digo).
Eduy lo que comentas, si no se ha llevado el coche un toque abajo de la palanca de cambios, es de los sincronizadores de la caja.
Enga, nos vemos.