Iknewthat escribió:
Es normal que tuvieras problemas de cobertura. Precisamente el punto negativo de los Airport es la escasa cobertura que ofrecen.
Si el problema lo dejé de tener con las estaciones Airport. Probé unos puntos de acceso Conceptronic que para que me cubrieran el mismo radio que cubren ahora los 3 Airport, necesitaba cinco Conceptronic.
Y encima algunos de ellos se colgaban en ciertos momentos.
Acabo de comprarme un punto de acceso "conceptronic", bien... pese a su manual de instrucciones... no tengo ni idea de configurarlo, me hace cambiar la IP de la conexión normal que tengo y eso hace que no me vaya Internet, porque yo tengo lo de IP estática de telñefonica y lo de: obtener dirección automaticamente.... además, no se me crea ninguna conexión inalambrica en las conexiones de red. Alguien puede ayudar? luego lo que tampoco tengo ni idea es lo del modo AP, modo estación especifica, modo de infraestructura de estación,modo de punto de puente AP al punto, modo de punto de puente AP a multiples puntos y lo de modo de repetidor universal... no tengo ni idea, y ya te digo, me hace cambiar mi IP normal a 10.0.0.1 y asi no me funciona Internet... ni el punto de acceso tmpoco por supuesto...
A ver si alguien puede echarme una mano
Pasos:
1.- Conecta el punto de acceso al switch, router o tarjeta de red del ordenador por cable.
2.- Cambia la IP de tu ordenador a 10.0.0.2
3.- Abre tu navegador de Internet y pon la dirección
http://10.0.0.14.- Configura el punto de acceso con la interfaz web que se abrirá siguiendo las instrucciones del manual.
Aclaraciones:
Tendrás que ponerle una IP del rango del router de Telefónica para tener conexión a Internet con él. Si ahora el ordenador de sobremesa obtiene la IP automáticamente del router, configura el punto de acceso para que haga lo mismo. Aún así, puede ser mejor para el punto de acceso que tenga la IP fija (para eso de que puedas entrar siempre a la página web de configuración a configurarlo).
¿Como decidir esa IP fija?
Consigue la IP de tu ordenador de sobremesa cuando tiene Internet. Si la IP del ordenador que tiene Internet es por ejemplo 192.168.1.101 y la puerta de enlace es 192.168.1.1 deberás poner una IP que se encuentre entre 192.168.1.1 y 192.168.1.254, sin usar ninguno de los números que ya se están usando. Por ejemplo, 192.168.1.23 funcionará.
5.- Una vez configurado el punto de acceso, deberás guardar cambios y reiniciar el punto de acceso.
6.- Volver a configurar el ordenador para que obtenga la IP automáticamente.
Si en algún momento necesitas entrar a la configuración por página web del punto de acceso, ya no deberás entrar por
http://10.0.0.1, sino por
http://192.168.1.23 (por ejemplo).
Acabado el manual básico de configuración resuelvo algunas dudas tuyas:
no se me crea ninguna conexión inalambrica en las conexiones de red
No la verás, ya que la conexión de red inalámbrica no la está sirviendo tu ordenador, si no un dispositivo que tienes dentro de tu red.
luego lo que tampoco tengo ni idea es lo del modo AP, modo estación especifica, modo de infraestructura de estación,modo de punto de puente AP al punto, modo de punto de puente AP a multiples puntos y lo de modo de repetidor universal...
Cuando yo tuve un punto de acceso inalámbrico conceptronic ofrecía tres tipos de configuración:
Modo punto de acceso: Una vez configurado ofrecía red inalámbrica.
Modo Infrestructura o puente: Permite que dos redes separadas físicamente se enlacen entre ellas usando los puntos de acceso inalámbricos como enlace. Es decir, tu conectabas un punto de acceso a cada punto de la red y estos simulaban ser un cable.
Modo repetidor: Repetía la señal, amplificándola, de un punto de acceso que estuviera en su radio. Esta elección se hacía identificándolo por la MAC del dispositivo.
Y no se si me dejo algo, o si algo no lo habré dejado claro. Si hay alguna duda más, pregunta. Si miras en las búsquedas, hace unos meses, había un compañero de foro que tuvo un problema parecido.