Duda con conexión a Internet en varios puntos de casa

Buenas, tengo dos ordenadores en casa, uno que me acabo de comprar yo para mi y el "familiar" de toda la vida. Lo malo es que los tenemos en pisos distintos, ya que el mio quiero ponerlo en mi habitación.

La cuestión es que quiero conectarlo a Internet pero no se como, es decir, pensé en el Wireless pero mi otro router es un router normal, le puse un USB Wifi y tal, pero no llega la señal, ni con un amplificador que lo tuve de prueba de Linksys. La única solución que tendría sería comprarme yo otro riuter y conectarlo a la linea de telefono? Tirar cable hacia abajo lo doy por imposible, porque es demasiado trasteo, entonces, la única solución que tengo seria comprarme otro router? tendría que comprarme modem o router? Deberia llamar a Telefonica o algo para que me lo pusiera o puedo ponerlo yo mismo? ( es que si hay que configurarlo y todo...no tngo ni idea... solo se poner la IP, las DNS y todo eso y poco más...) Muchas gracias.
No puedes poner 2 router en la misma linea de telefono a la vez...

Si ya has probado con el ampli, y con una antena mas grande (los usb wifi suelen ser un poco duros de oido), y no quieres tirar cable, dificil lo veo...

Como no pongas una segunda ADSL...
¿Pero a qué distancia están los pisos?


Con un buen punto de acceso conectado a tu router, y una pcmcia tendrías que tener cobertura suficiente si los pisos están relativamente cerca.
Pues los pisos están mas o menos a unos 5m de altura el uno del otro, pero la distancia de mi planta desde donde está el ordenador al nuevo, es, más o menos, de unos 20m, y a lo mejor, eso añadido a las paredes etc...hace que la seál no llegue o a veces, llegue pero demasiado débil.

Además, probé a ponerme un conector Wifi USB y me compré un amplificador de señal Lynksys , el rAnge Expander, y no hay manera, no llega, y cuando llega, no puedo conectarme porque no se xk coño no va, les asigno la ip y todo y no hay manera....no se si deberia configurarlo de otra manera o algo...a ver si alguien puede ayudarme, muchas gracias.

P.D Por cierto, que es eso de la tarjeta de PCMICIA? donde se instala o se pone? nunca he oido hablar de ella... eso no es para portátiles?...(no tengo ni idea)

P.D A ver, dispongo de cableado de telefono en el piso de abajo, que llega donde tengo el ordenador, pero eso no me sirve de nada, no? Es decir, no podria conectar directamente el PC a la linea de telefono, seria necesario poner un router entre la conexión de telefono y el ordenador,no?
Kagarrot escribió:P y cuando llega, no puedo conectarme porque no se xk coño no va, les asigno la ip y todo y no hay manera....no se si deberia configurarlo de otra manera o algo...a ver si alguien puede ayudarme, muchas gracias.



Hay tienes el principal problema. Normalmente hasta que no se realiza la conexión correcta no puedes comprobar totalmente la cobertura.

¿Usas WEP o WPA? ¿DHCP? ¿Filtrado de MACS?

P.D Por cierto, que es eso de la tarjeta de PCMICIA? donde se instala o se pone? nunca he oido hablar de ella... eso no es para portátiles?...(no tengo ni idea)


Sí, es para portátiles, normalmente suelen dar mejor resultado que las USB.

P.D A ver, dispongo de cableado de telefono en el piso de abajo, que llega donde tengo el ordenador, pero eso no me sirve de nada, no? Es decir, no podria conectar directamente el PC a la linea de telefono, seria necesario poner un router entre la conexión de telefono y el ordenador,no?


El teléfono solo sirve para llevar el ADSL a tu casa. No te servirá para conectar las ordenadores entre sí (ahí aparatos, pero no merece la pena).
Iknewthat escribió:El teléfono solo sirve para llevar el ADSL a tu casa. No te servirá para conectar las ordenadores entre sí (ahí aparatos, pero no merece la pena).


que aparatos son esos?

En cuanto a la conexión Wep o WPA o lo que sea, ni idea... de eso no tengo ni la más absoluta idea, no entiendo de esto, solo puedo decirte que tengo el conector USB de Nintendo que me servia para la Wii y para la DS, que por cierto, al usar el amplificador de señal de Linksys, la consola tampoco me reconoce Internet, a pesar de que se supone que si llega la señal...
Kagarrot escribió:

que aparatos son esos?

En cuanto a la conexión Wep o WPA o lo que sea, ni idea... de eso no tengo ni la más absoluta idea, no entiendo de esto, solo puedo decirte que tengo el conector USB de Nintendo que me servia para la Wii y para la DS, que por cierto, al usar el amplificador de señal de Linksys, la consola tampoco me reconoce Internet, a pesar de que se supone que si llega la señal...


Lo del Teléfono es esto:

http://en.wikipedia.org/wiki/HomePNA

pero no te va a servir para 2 pisos diferentes. Solo funciona en la misma línea de teléfono, y las velocidades son ridículas.


Si lo que usas para compartir la señal es el conector wifi de nintendo, no me extraña que tengas problemas.

Eso está hecho para compartir Internet de forma chapucera y a unos pocos metros.

Lo que tienes que hacer es comprar un Punto de Acceso y conectarlo por ethernet a tu router (yo es lo que tengo, uno encima del otro ;)) y te olvidas de historias.
Y que punto de acceso para conectar por Ethernet me recomiendas? Son muy caros? El amplificador de señal de Linksys entonces lo devuelvo para con ese dinero comprar el punto de acceso? (es que el amplificador de señal valia una pasta....y si el punto de acceso tb lo vale...vamos mal...)

Muchas gracias por todo iknewthat
Kagarrot escribió:Y que punto de acceso para conectar por Ethernet me recomiendas? Son muy caros? El amplificador de señal de Linksys entonces lo devuelvo para con ese dinero comprar el punto de acceso? (es que el amplificador de señal valia una pasta....y si el punto de acceso tb lo vale...vamos mal...)

Muchas gracias por todo iknewthat



Pues hay puntos de acceso por todos los precios: la mayoría por 40-70€

http://www.ciudadwireless.com/index.php?cPath=4_101_105

El amplificador de señal linksys, devuélvelo, por supuesto.

A la hora de comprar el punto de acceso, si necesitas cobertura, mira la potencia de las antenas. Normalmente cuanto más grandes y más tengan mejor ;)

Y por supuesto, que sea compatible con 802.11b y 802.11g. (la mayoría son)
En mi casa tuve un problema similar, la casa está toda en una planta, pero al vivir en una casa con las paredes midiendo 1m de ancho, imagínate como llegaba la señal de un lado a otro de la casa.

La solución fue, desde el router (no inalámbrico), tirar cable hasta la mitad de la casa, es decir, a medio camino de donde a donde quería llevar la señal. En ese punto puse un punto de acceso inalámbrico. La instalación así daba conexión a exactamente la mitad de la casa.

Para cubrir el resto de la casa usé otros dos puntos de acceso puestos en modo repetidor, para amplificar la señal del punto de acceso que estaba en medio de la casa.

Con esto tuve que tirar cable pero, por suerte, el tramo que era extremdamente difícil cablear, estaba más lejos de donde estaba el punto de acceso.

Sobre los productos a elegir, en mi caso opté por una estación base Airport Extreme (de las que parecían un queso de tetilla, no la que venden ahora) en el centro de la casa. Para repetir la señal en un punto puse otra Airport Extreme solamente conectada a la corriente y pertinentemente configurada y en otro punto una estación base Airport Express (justamente en ese punto tengo una cadena de música con entrada auxiliar y quería aprovechar las posibilidades de iTunes remoto).
Arkhan escribió:Sobre los productos a elegir, en mi caso opté por una estación base Airport Extreme (de las que parecían un queso de tetilla, no la que venden ahora) en el centro de la casa. Para repetir la señal en un punto puse otra Airport Extreme solamente conectada a la corriente y pertinentemente configurada y en otro punto una estación base Airport Express (justamente en ese punto tengo una cadena de música con entrada auxiliar y quería aprovechar las posibilidades de iTunes remoto).



Es normal que tuvieras problemas de cobertura. Precisamente el punto negativo de los Airport es la escasa cobertura que ofrecen.
Acabo de comprarme un punto de acceso "conceptronic", bien... pese a su manual de instrucciones... no tengo ni idea de configurarlo, me hace cambiar la IP de la conexión normal que tengo y eso hace que no me vaya Internet, porque yo tengo lo de IP estática de telñefonica y lo de: obtener dirección automaticamente.... además, no se me crea ninguna conexión inalambrica en las conexiones de red. Alguien puede ayudar? luego lo que tampoco tengo ni idea es lo del modo AP, modo estación especifica, modo de infraestructura de estación,modo de punto de puente AP al punto, modo de punto de puente AP a multiples puntos y lo de modo de repetidor universal... no tengo ni idea, y ya te digo, me hace cambiar mi IP normal a 10.0.0.1 y asi no me funciona Internet... ni el punto de acceso tmpoco por supuesto...

A ver si alguien puede echarme una mano
Iknewthat escribió:

Es normal que tuvieras problemas de cobertura. Precisamente el punto negativo de los Airport es la escasa cobertura que ofrecen.


Si el problema lo dejé de tener con las estaciones Airport. Probé unos puntos de acceso Conceptronic que para que me cubrieran el mismo radio que cubren ahora los 3 Airport, necesitaba cinco Conceptronic.

Y encima algunos de ellos se colgaban en ciertos momentos.


Acabo de comprarme un punto de acceso "conceptronic", bien... pese a su manual de instrucciones... no tengo ni idea de configurarlo, me hace cambiar la IP de la conexión normal que tengo y eso hace que no me vaya Internet, porque yo tengo lo de IP estática de telñefonica y lo de: obtener dirección automaticamente.... además, no se me crea ninguna conexión inalambrica en las conexiones de red. Alguien puede ayudar? luego lo que tampoco tengo ni idea es lo del modo AP, modo estación especifica, modo de infraestructura de estación,modo de punto de puente AP al punto, modo de punto de puente AP a multiples puntos y lo de modo de repetidor universal... no tengo ni idea, y ya te digo, me hace cambiar mi IP normal a 10.0.0.1 y asi no me funciona Internet... ni el punto de acceso tmpoco por supuesto...

A ver si alguien puede echarme una mano


Pasos:

1.- Conecta el punto de acceso al switch, router o tarjeta de red del ordenador por cable.
2.- Cambia la IP de tu ordenador a 10.0.0.2
3.- Abre tu navegador de Internet y pon la dirección http://10.0.0.1
4.- Configura el punto de acceso con la interfaz web que se abrirá siguiendo las instrucciones del manual.

Aclaraciones:
Tendrás que ponerle una IP del rango del router de Telefónica para tener conexión a Internet con él. Si ahora el ordenador de sobremesa obtiene la IP automáticamente del router, configura el punto de acceso para que haga lo mismo. Aún así, puede ser mejor para el punto de acceso que tenga la IP fija (para eso de que puedas entrar siempre a la página web de configuración a configurarlo).

¿Como decidir esa IP fija?
Consigue la IP de tu ordenador de sobremesa cuando tiene Internet. Si la IP del ordenador que tiene Internet es por ejemplo 192.168.1.101 y la puerta de enlace es 192.168.1.1 deberás poner una IP que se encuentre entre 192.168.1.1 y 192.168.1.254, sin usar ninguno de los números que ya se están usando. Por ejemplo, 192.168.1.23 funcionará.

5.- Una vez configurado el punto de acceso, deberás guardar cambios y reiniciar el punto de acceso.
6.- Volver a configurar el ordenador para que obtenga la IP automáticamente.

Si en algún momento necesitas entrar a la configuración por página web del punto de acceso, ya no deberás entrar por http://10.0.0.1, sino por http://192.168.1.23 (por ejemplo).


Acabado el manual básico de configuración resuelvo algunas dudas tuyas:

no se me crea ninguna conexión inalambrica en las conexiones de red

No la verás, ya que la conexión de red inalámbrica no la está sirviendo tu ordenador, si no un dispositivo que tienes dentro de tu red.


luego lo que tampoco tengo ni idea es lo del modo AP, modo estación especifica, modo de infraestructura de estación,modo de punto de puente AP al punto, modo de punto de puente AP a multiples puntos y lo de modo de repetidor universal...

Cuando yo tuve un punto de acceso inalámbrico conceptronic ofrecía tres tipos de configuración:
Modo punto de acceso: Una vez configurado ofrecía red inalámbrica.
Modo Infrestructura o puente: Permite que dos redes separadas físicamente se enlacen entre ellas usando los puntos de acceso inalámbricos como enlace. Es decir, tu conectabas un punto de acceso a cada punto de la red y estos simulaban ser un cable.
Modo repetidor: Repetía la señal, amplificándola, de un punto de acceso que estuviera en su radio. Esta elección se hacía identificándolo por la MAC del dispositivo.


Y no se si me dejo algo, o si algo no lo habré dejado claro. Si hay alguna duda más, pregunta. Si miras en las búsquedas, hace unos meses, había un compañero de foro que tuvo un problema parecido.
12 respuestas