@Beta88 Tienes razón, de Comando G nos llegó la versión americana y de Chicho Terremoto la versión italiana, pero se hicieron sintonías nuevas en España. Otras, como Marco, Jackie y Nuca, Banner y Flappy, Tom Sawyer, Belfy y Lillibit, La aldea del arce, Noeli, etc. nos llegaron directamente de Japón y también se hicieron sintonías en España, y todo esto sin contar las coproducciones como Dartacán y Willy Fog.
De hecho, todo el mundo habla de que aquí los animes empezaron a llegar a través de Francia e Italia pero eso no es verdad ya que TVE ya emitía animes en los 70 que la distribuidora BRB (sí, la que después sería productora española de muchos dibujos) compraba directamente a los japoneses, e incluso hay casos en los que OTROS doblajes del mundo usaron la versión española como referencia. Por ejemplo estas versiones portuguesas de Marco, Banner y Flappy y Tom Sawyer.
https://www.youtube.com/watch?v=_lLBtT_r1M8https://www.youtube.com/watch?v=6p4qioGq-h0https://www.youtube.com/watch?v=aQrmDKpZsbIY también el primer doblaje portugués de Heidi se basó en el castellano, que aunque respetó la melodía japonesa, si entiendes un poco el portugués se nota que la letra es la misma, es decir , usaron la española como base (en España estos animes se estrenaron 1 año antes que en Portugal, así que ya sabéis quién copió a quién, esto pasaba porque la distribuidora para toda la península era la misma)
https://www.youtube.com/watch?v=zfO--a9tjFsY como dato curioso, en Latinoamérica doblaron Heidi y Marco al español latino, pero los openings los emitieron en español de España, eso quiere decir que los doblajes latinos de Heidi y Marco también están basados en el castellano.
Y hay más casos donde España compró directamente a Japón y luego otros países compraron a España, pero esto era sólo un ejemplo.
Sí, sobre todo a principios de los 90 lo más común era que el anime emitido en España pasase por Italia y Francia, básicamente porque Telecinco era italiana y Francia vendía animes para toda Europa, pero eso no quita de que no haya animes viejos doblados al español desde el japonés y doblados en otros países desde el español. Todo depende del caso, e incluso existen doblajes de doblajes de doblajes del original japonés, es decir, que pasan por varios idiomas antes de llegar al castellano, como Juana y Sergio que a España nos llegó desde Francia, que a su vez venía de Italia que lo compró directamente a Japón.