Duda con 3D por VGA

Hola compañeros, hacia tiempo que no entraba por el foro, pero me ha surgido un problema y necesito vuestra ayuda.

Tengo un proyector con full3d y una tele lg tambien con 3d, normalmente veo las pelis en 3d conectadas a la tele o si utilizo el proyector desde la ps3 y nunca he tenido ningun problema.El caso es que me estoy montando un htpc para centralizar un poco todo y utilizarlo como reproductor exclusivo.

Mi problema ha venido cuando he intentado hacer algunas pruebas con mi viejo pc, el cual no tiene hdmi y como tanto la tele como el proye no disponen de dvi, he utilizdo el puerto vga de ambas.En la tele directamente al entrar en las opciones 3d me aparecen en gris y no puedo ni selecionarlas, en el poye si me deja entrar en las opciones y me monta el mkvsbs de lado a lado sin problemas, pero a la hora de verlo con las gafas activas me aparece como amarillenta la imagen y vibrando, sin que me sea posible obtener ningun resultado en 3d.

Imagino que sera un problema de mi grafica que es muy antigua o algun parametro que no estoy teneinedo en cuanta.Mi viejo pc con el que he probado es un Athlon 3500+ 64 con una grafica ati x1600,4gb de ram ddr pc 400 y corriendo en Windows 7 64.

Me preocupa el gastarme el dinero en un htpc exclusivamente para video y no poder ver video 3d, ya que es uno de los que mas suelo ver.

Os agradeceria mucho vuestra ayuda.Un saludo compañeros.
Yo creo que lo del 3d por vga te va a dar bastantes problemas, búscate alguna grafica que tenga pocos años, con su hdmi y compatibilidad "del fabricante" para 3d. Yo creo que con una 610 que la pillas por 45 tienes hasta para bluray 3d http://www.nvidia.es/object/geforce-gt-610-es.html#pdpContent=1

Y lo del problema del vga y la tele me huele que al no tener protección anticopia el vga pasa de eso. Y ya aparte lo del 3d por vga lo veo imposible (piensa que el hdmi es totalmente compatible a partir de la versión 1.4)

Suerte!
3D siempre debe usar una salida digital sea por DVI-D, HDMI y Display Port.

Saludos
Solo que te refieras al viejo sistema 3D por anaglifo, porque 3D estereoscopico por señal de video analogo dudo que puedas, ya que el 3D estereofonico esta pensado para video digital y su transmision tambien digital.

Pero como estas proyectando una HTPC cualquier sistema de video actual; ya sea integrado al procesador o como tarjeta de video; contara con salida HDMI, aparte de que puedes emplear un adaptador DVI>HDMI. La compatribilidad no debe preocuparte, por MKV 3D podras ver el video en 3D en el proyector, que seguro es del tipo DLP, igual en el Televisor no deberas presentar problemas, ya dependera mas del reproductor que uses.

Un ejemplo de HTPC: hilo_contento-con-las-nuevas-apus-montaje-de-a6-6400k-richland_1977088

Incluso en tu tarjeta de video actyual si cuenta con una salida DVI podras usar un adaptador DVI>HDMI, audio no tendras pero señal de video si tendras y probar si te da video en 3D estereofonico; que dada la antiguedad de la tarjeta de video dudo que se pueda, dicho sea de paso.
Gracias compañeros, estoy apunto de hacerme con un equipo nuevo,solo me falta decidirme si pillo un i5 4670k o un i7 4770.La pregunta era mas que nada por si el 3d daba algun tipo de problemas al conectarse desde el pc o era problema de que yo lo conectaba por vga.Si me decis que cuando monte el nuevo con la salida hdmi no tendre problema ni en la tele ni en el proyector me quedo mas tranquilo.
Lo que no entiendo es porque en la tele no me deja ni activar las opciones del 3d y en el proyetor me monta las imagenes sin problema, aunque no consigo que se vea el 3d.En la tele uso gafas pasivas, es una LG, el proyector es un benq dlp con gafas activas de 144hz.¿Podria ser por mi grafica no? El caso es que para 3d estereoscopico en un mkv sbs no se necesita nada especial, si el pc puede mover el video y el proyector une las imagenes deberia verse¿no?¿Puede ser un tema de la frecuencia, que mi tarjeta no soporte los 24hz o algo asi? Estoy algo perdido.

Gracias y saludos.
Ja, ja...

¿¡Un HTPC con un i5 o un i7!?... no inventes :-)

Un HTPC seria a lo mas con un corei3 para abajo de intel, o con AMD de un FX 4000 o Athlon x2 o un APU y usando el sistema de video integrado del procesador o con un GPU degama baja a gama media-baja.
TRASTARO escribió:Ja, ja...

¿¡Un HTPC con un i5 o un i7!?... no inventes :-)

Un HTPC seria a lo mas con un corei3 para abajo de intel, o con AMD de un FX 4000 o Athlon x2 o un APU y usando el sistema de video integrado del procesador o con un GPU degama baja a gama media-baja.


No invento compañero, lo quiero para utilizarlo con shaders y filtros como el avisynth, ademas de verlos a 60fps y con FI. Me he informado durante meses y hablado con gente que sabe muchisimo sobre el tema y todo el mundo coincide en que se necesita un i5 de los gordos con oc o un i7, para poder mover videos fullhd con estos parametros e incluso asi muchos videos no se ven fluidos.El Fi se como la cpu que da gusto y con menos de lo que comento no me andaria

Con un big shuriken 2 como disipador y una buena caja bien ventilada,puedo ponerle un i7 con OC sin ningun problema y ademas que sea completamente silencioso.La pantalla donde proyecto es de mas de 100" por lo que necesito una cpu con cores potentes, con un i3 o un fx 4000 no tengo ni para empezar.
De todas maneras mi pregunta no tiene nada que ver con lo que tu has respondido y aunque todas las ayudas son bien recibidas la proxima vez hazlo con un poco mas de educacion, por que aqui nadie esta inventando nada.

Un saludo
Los shaders son en el GPU no en el CPU, cualquier GPU de gama baja o media cubre el apartado de shaders para reproduccion multimedia y manejo de imagen en un video. Si fueras a hacer edicion de video FullHD con efectos, filtros de mejora y correccion y otras cuestiones "avanzadas" si ya seria tener un CPU de gama alta como el i5 o el i7, pero para reproduccion o edicion sencilla y amateur es un gasto innecesario, siendo que un corei3 o un APU o un FX6300 con una tarjeta de video de gama media cubriria sin problemas los requerimentos. No se que "expertos" consultas, pero o no les has explicado bien que deseas hacer, o no saben mucho.

Y un HTPC es una PC multimedia que cubre esas necesidades [y algo de juegos], ya un corei5 o corei7 cubre una estacion de trabajo grafica o un sistema editor de video semi a profesional, que son dos cosas y necesidades distintas.
ganicus está baneado por "saltarse un ban con un clon"
TRASTARO escribió:Ja, ja...

¿¡Un HTPC con un i5 o un i7!?... no inventes :-)

Un HTPC seria a lo mas con un corei3 para abajo de intel, o con AMD de un FX 4000 o Athlon x2 o un APU y usando el sistema de video integrado del procesador o con un GPU degama baja a gama media-baja.


Yo tengo un htpc con un i5. Te suenan los alienware x51?
Que pasa, que no hay htpc gamers? Yo desde hace como 4años para aqui siempre he tenido uno en el salon, antes tipo cubo y ahora mas pro.
Vamos, no se donde esta el invento
Es que un HTPC es un Home Theater PC, enfocada en multimedia por lo que contara con alguna sintonizadora de video, sensor para control remoto y software enfocado en multimedia []XBMC por ejemplo], que ya los ensambladores quieran sobre explotar el concepto es muy distinto. Cualquier PC gamer sencillo o mas avanzado puede con la reproduccion de videos ya con el solo sistema de video que tenga [GPU discreto o GPU integrado], que si asi vamos, todos tenemos una HTPC a estos dias tan solo consideranco la conexion por HDMI.

Y de hecho en la misma pagina lo anuncian como "Computadora de escritorio para juegos"
TRASTARO escribió:Los shaders son en el GPU no en el CPU, cualquier GPU de gama baja o media cubre el apartado de shaders para reproduccion multimedia y manejo de imagen en un video. Si fueras a hacer edicion de video FullHD con efectos, filtros de mejora y correccion y otras cuestiones "avanzadas" si ya seria tener un CPU de gama alta como el i5 o el i7, pero para reproduccion o edicion sencilla y amateur es un gasto innecesario, siendo que un corei3 o un APU o un FX6300 con una tarjeta de video de gama media cubriria sin problemas los requerimentos. No se que "expertos" consultas, pero o no les has explicado bien que deseas hacer, o no saben mucho.

Y un HTPC es una PC multimedia que cubre esas necesidades [y algo de juegos], ya un corei5 o corei7 cubre una estacion de trabajo grafica o un sistema editor de video semi a profesional, que son dos cosas y necesidades distintas.


Yo creo que el que no tiene ni idea de este tema eres tu.¿Has intentado mover un video fullbluray con el avisynth,madr,y FI o SPV? Yo creo que no, por que si no no dirias que con un I3 o un FX6300 se puede mover fluidamente.Los shadres como bien dices son dependientes de la gpu y con cualquier gama baja moveremos casi todos sin problemas, pero si queremos utilizar el HTPC en un proyector con pantalla de mas de 100" lo mejor es usar los filtros del avisynth, que consumen cpu que da gusto.
Sin ir mas lejor te dire que un compañero con un I5 4670( sin k) si pone el avisynth con varios filtros no puede ni abrir el navegador sin que le de tirones.Por eso mi idea de pillar el modelo k y hacerle oc.
Estoy cansado de que en este foro la gente quiera darselas siempre de listo, de 5 mensajes 3 han sido para criticar o reirse,menuda manera de ayudar al personal.Ahora recuerdo por que deje de escribir hace años en el.

No entiendo por que si uno pide ayuda sobre algo hay que cuestionar lo que se quiere hacer, como en el primer mensaje que me acusa de inventar por querer hacer un Htcp con un I5 o que me recrimines que no se explicarme o la gente a la que consulto no tiene ni idea, cuando eres tu el que no sabe de lo que habla.
En fin doy por cerrado el tema,gracias a los que os habeis interesado, pero no merece la pena preguntar nada para recibir estas contestaciones.

Saludos.
10 respuestas