Duda con 2 preguntas teoricas de Física.

Haciendo un test de física sobre ondas no entiendo porque las respuestas a esas preguntas son estas:

Imagen

En la segunda yo habia contestado media longitud de onda. porque la longitud de onda es la distancia entre dos crestas consecutivas, entonces supuse que la distancia entre cresta y valle era media longitud de onda.

en cuando a la primera yo puse que poseia la mitad de su longitud de onda inicial razonandolo por la formula "longitud de onda = c / frecuencia"

alguien me lo explica???
En la 2ª yo diría que tienes razón tú y la solución que has puesto, me parecen válidas ambas. También es verdad que al decir intervalo igual no es lo mismo que distancia por lo que lo correcto sería medio periodo. En la primera no lo se.

Teniendo esto en cuenta:
La frecuencia tiene una relación inversa con el concepto de longitud de onda (ver gráfico 1 y 2), a mayor frecuencia menor longitud de onda y viceversa. La frecuencia f es igual a la velocidad v de la onda, dividido por la longitud de onda λ (lambda):

v=(lambda)*f

Por lo que si se dobla la frecuencia se dobla la velocidad.

"longitud de onda = c / frecuencia"

Esto no te vale porque se está hablando del sonido, si fueran ondas electromagnéticas si que sería lo que dices tu.

PD: es de sentido común, el sonido no va a la velocidad de la luz.


Saludos
En la primera, la respuesta correcta es la E ya que la velocidad del sonido depende del medio donde se transmite. En la segunda, es medio periodo puesto que el intervalo está en la escala temporal.
dark_hunter escribió:En la 2ª yo diría que tienes razón tú y la solución que has puesto, me parecen válidas ambas. También es verdad que al decir intervalo igual no es lo mismo que distancia por lo que lo correcto sería medio periodo. En la primera no lo se.

Teniendo esto en cuenta:
La frecuencia tiene una relación inversa con el concepto de longitud de onda (ver gráfico 1 y 2), a mayor frecuencia menor longitud de onda y viceversa. La frecuencia f es igual a la velocidad v de la onda, dividido por la longitud de onda λ (lambda):

v=(lambda)*f

Por lo que si se dobla la frecuencia se dobla la velocidad.

"longitud de onda = c / frecuencia"

Esto no te vale porque se está hablando del sonido, si fueran ondas electromagnéticas si que sería lo que dices tu.

PD: es de sentido común, el sonido no va a la velocidad de la luz.


Saludos



pero veamos, la formula que tu me dices es V = frecuencia x longitud de onda, yo con C no la consideraba como velocidad de la luz (aunque normalmente se denota así) si no que la consideraba como velocidad en general

por lo que la formula longitud de onda = velocidad / frecuencia , si doblas la frecuencia reduces a la mitad la longitud de onda, por lo que habría dos respuestas verdaderas en la pregunta, no?
BiOhAzArD-Zero escribió:pero veamos, la formula que tu me dices es V = frecuencia x longitud de onda, yo con C no la consideraba como velocidad de la luz (aunque normalmente se denota así) si no que la consideraba como velocidad en general

por lo que la formula longitud de onda = velocidad / frecuencia , si doblas la frecuencia reduces a la mitad la longitud de onda, por lo que habría dos respuestas verdaderas en la pregunta, no?


Totemon te ha dado la solución. Si tiras de fórmula, matemáticamente ambas respuestas serían correctas, pero desde un punto de vista físico el razonamiento es incorrecto: la velocidad de propagación de una onda depende del medio donde se encuentra y no de las características del foco emisor.

En el caso del sonido: Imagen, donde como ves, no intervienen ni frecuencia, ni longitud de onda, tan sólo propiedades del aire (temperatra, masa molar, constante adiabática). Así pues, si la velocidad se mantiene constante, al variar la frecuencia lo que se varía es la longitud de onda.

Saludos
G0RD0N escribió:
BiOhAzArD-Zero escribió:pero veamos, la formula que tu me dices es V = frecuencia x longitud de onda, yo con C no la consideraba como velocidad de la luz (aunque normalmente se denota así) si no que la consideraba como velocidad en general

por lo que la formula longitud de onda = velocidad / frecuencia , si doblas la frecuencia reduces a la mitad la longitud de onda, por lo que habría dos respuestas verdaderas en la pregunta, no?


Totemon te ha dado la solución. Si tiras de fórmula, matemáticamente ambas respuestas serían correctas, pero desde un punto de vista físico el razonamiento es incorrecto: la velocidad de propagación de una onda depende del medio donde se encuentra y no de las características del foco emisor.

En el caso del sonido: Imagen, donde como ves, no intervienen ni frecuencia, ni longitud de onda, tan sólo propiedades del aire (temperatra, masa molar, constante adiabática). Así pues, si la velocidad se mantiene constante, al variar la frecuencia lo que se varía es la longitud de onda.

Saludos



Exacto. [ok]

No a lugar el debate.
5 respuestas