Duda compra portátil, Arquitectura

Hola, soy un estudiante que hará tercero de Arquitectura y ya le toca cambio a mi portátil puesto que tiene 6 años... jaja
Para su uso en arquitectura que ordenador escogeríais?

LLevo toda la vida con windows pero me estoy planteando la opción de pasarme a mac pero no estoy muy seguro que su precio justifique su compra porque me configuro dell's o vaio's que por menos precio tienes ya un buen ordenador. Los que tengo en mnete ahora son estos, que es lo que he encontrado hasta ahora, no descarto otras opciones :)

Sony VAIO SV-S1511C -------------------------1.631,52 €
Intel®Core(TM)i7-3612QM,2,1GHz
Windows® 7 Home Premium original
500 GB Serial ATA (7200 rpm)
12 GB 1333 MHz DDR3 SDRAM
Lector Blu-ray Disc(TM)
LCD 39,5cm, 1920x1080+webcam
NVIDIA® GeForce® GT 640M LE
Batería de larga duración

DELL XPS 15 (N00B1543)------------------------------1.859,00 €
Procesador Intel® Core™ i7-3520 (2,90 GHz con Turbo Boost 2.0 hasta 3,60 GHz; tarjeta gráfica independiente de 2 GB)
Windows® 7 Professional (64 bits) español
DDR3 de 16 384 MB (2 x 8 GB) a 1600 MHz
Parte trasera de LCD de aluminio gris con una pantalla WLED con True Life Full HD de 15,6" (1080p) y cámara web de alta definición con la certificación de Skype
Disco duro SATA de 1 TB a 5400 rpm + SSD m-SATA de 128 GB :p
Tarjeta gráfica NVIDIA ® GeForce ® GT 640M de 2GB
65 WHr 9-Cell Batería
Unidad Blu-ray Disc combinada de carga por ranura (lee Blu-ray y escribe en DVD y CD)

Macbook pro 15 pulgadas: 2,3 GHz------------------------------1.728,70 €
Core i7 de Intel de cuatro núcleos a 2,3 GHz
Turbo Boost hasta 3,3 GHz
4 GB de memoria a 1.600 MHz -->se puede subir a 8gb por creo que 92€
Disco duro de 500 GB a 5.400 rpm1
HD Graphics 4000 de Intel
GeForce GT 650M de NVIDIA con 512 MB de memoria GDDR5
Batería integrada (7 horas)2

Macbook pro 15 pulgadas: 2,6 GHz------------------------------2.050,84 €
Core i7 de Intel de cuatro núcleos a 2,6 GHz
Turbo Boost hasta 3,6 GHz
8 GB de memoria a 1.600 MHz
Disco duro de 750 GB a 5.400 rpm1
HD Graphics 4000 de Intel
GeForce GT 650M de NVIDIA con 1 GB de memoria GDDR5
Batería integrada (7 horas)2

Macbook pro 15 pulgadas: 2,3 GHz RETINA------------------------------2.050,84 €
Core i7 de Intel de cuatro núcleos a 2,3 GHz
Turbo Boost hasta 3,3 GHz
8 GB de memoria a 1.600 MHz
256 GB de almacenamiento flash1
HD Graphics 4000 de Intel
GeForce GT 650M de NVIDIA con 1 GB de memoria GDDR5
Batería integrada (7 horas)2


MUCHAS GRACIAS POR LAS RESPUESTAS [bye]


PD: también hago un poco de edición de video
Vaya pepinacos, si pudiera me agenciaba el Dell o el Macbook Retina.

Aunque se me hacen muy caros, supongo que la pantalla 1080p encarece bastante. El ssd por 200 euros se lo pones a cualquiera, que a veces el fabricante cobra una pasta injustificada.

Potencia con ese micro no te va a faltar.
lo que el retina he leido críticas y no se recomienda mucho, vale que la pantalla sea la hostia pero...
JKA5200 está baneado por "Game Over"
Yo me pillaria el dell, vaya pepino.
Personalmente no puedo decir que uno sea mejor que otro porque son unos pepinos de ordenadores, te comento la experiencia de un colega que ha terminado arquitectura, si te puedes permitir un mac ve del tiron por el porque segun el merece la pena pero si andas corto de pasta pues tira por un portatil normalito de 1000 euros que te hara el mismo apaño.

Un saludo.
sinceramente si por 2000 euros lo maximo que puedes conseguir es una gtx650m, algo falla.

http://www.mountain.es/epages/Mountain.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/Store.Mountain/Products/OMPGTM15_ivy



Imagen

con iva del 20 saldria por algo menos de 2k
Yo acabo de terminar arquitectura, y te voy a lo que yo haría (y lo que hago actualmente) por la experiencia que he tenido estos años tanto en la escuela como trabajando fuera. Vamos, te lo digo porque es lo que más me convenía, a lo mejor tu situación es completamente diferente y te cargo el tochaco para nada, jejeje.

Te recomiendo que te hagas con un sobremesa para casa potente con una buena pantalla (yo tengo una de 22", que uso también para la PS3), que te va a salir más barato que un portatil de las mismas características y creo que te puede durar algo más en el tiempo (por el tema del calentamiento que tienen los portatiles a la hora de meterle más caña). Además, puedes ampliarlo en el futuro y alargarle la vida util, algo que en el portatil va a estar más complicado. Yo tengo el sobremesa cuando me pongo a montar paneles con cierto tamaño, hacer renders o modelar ya objetos muy complejos, y lo suelo usar cuando estoy trabajando solo en casa, o cuando llegan ya los finales de los proyectos, que es cuando empieza el tema renders y demás, y necesitas que se hagan en el menor tiempo posible

Luego, me compraría un portatil normalito, con el que puedas manejar Autocad, Illustrator, hacer presentaciones, etc ,con cierta facilidad, y que sea más manejable que un bicharraco de 3kg. Yo suelo moverme por mi ciudad en bici, llevando el portatil en la espalda (no me fío el dejar la mochila del portatil en las cestas del Sevici, sobre todo con el tema escalones y baches). Yo tengo uno de 15", pero en cuanto lo jubile me compro uno de 13". El portatil lo suelo usar para trabajos en grupo, que al final suelen limitarse a hacer memorias o a trabajar en Autocad (yo suelo usar Draftsight, que practicamente es igual, pero es gratis y consume menos recursos)

Entre ambos creo que no llegué a gastarme más de 1300E, y creo que su vida util será más larga que si me hubiera comprado un pepinaco de portatil simplemente.
fonso86 escribió:Yo acabo de terminar arquitectura, y te voy a lo que yo haría (y lo que hago actualmente) por la experiencia que he tenido estos años tanto en la escuela como trabajando fuera. Vamos, te lo digo porque es lo que más me convenía, a lo mejor tu situación es completamente diferente y te cargo el tochaco para nada, jejeje.

Te recomiendo que te hagas con un sobremesa para casa potente con una buena pantalla (yo tengo una de 22", que uso también para la PS3), que te va a salir más barato que un portatil de las mismas características y creo que te puede durar algo más en el tiempo (por el tema del calentamiento que tienen los portatiles a la hora de meterle más caña). Además, puedes ampliarlo en el futuro y alargarle la vida util, algo que en el portatil va a estar más complicado. Yo tengo el sobremesa cuando me pongo a montar paneles con cierto tamaño, hacer renders o modelar ya objetos muy complejos, y lo suelo usar cuando estoy trabajando solo en casa, o cuando llegan ya los finales de los proyectos, que es cuando empieza el tema renders y demás, y necesitas que se hagan en el menor tiempo posible

Luego, me compraría un portatil normalito, con el que puedas manejar Autocad, Illustrator, hacer presentaciones, etc ,con cierta facilidad, y que sea más manejable que un bicharraco de 3kg. Yo suelo moverme por mi ciudad en bici, llevando el portatil en la espalda (no me fío el dejar la mochila del portatil en las cestas del Sevici, sobre todo con el tema escalones y baches). Yo tengo uno de 15", pero en cuanto lo jubile me compro uno de 13". El portatil lo suelo usar para trabajos en grupo, que al final suelen limitarse a hacer memorias o a trabajar en Autocad (yo suelo usar Draftsight, que practicamente es igual, pero es gratis y consume menos recursos)

Entre ambos creo que no llegué a gastarme más de 1300E, y creo que su vida util será más larga que si me hubiera comprado un pepinaco de portatil simplemente.




El problema es que yo casi siempre trabajo en la facultad y en casa hago poco de lo relacionado entonces necesitaria tener el portatil potente.



Po otro lado hay mucha diferencia entre una nvidia gt650 y una gtx680??
Teti20 escribió:
fonso86 escribió:Yo acabo de terminar arquitectura, y te voy a lo que yo haría (y lo que hago actualmente) por la experiencia que he tenido estos años tanto en la escuela como trabajando fuera. Vamos, te lo digo porque es lo que más me convenía, a lo mejor tu situación es completamente diferente y te cargo el tochaco para nada, jejeje.

Te recomiendo que te hagas con un sobremesa para casa potente con una buena pantalla (yo tengo una de 22", que uso también para la PS3), que te va a salir más barato que un portatil de las mismas características y creo que te puede durar algo más en el tiempo (por el tema del calentamiento que tienen los portatiles a la hora de meterle más caña). Además, puedes ampliarlo en el futuro y alargarle la vida util, algo que en el portatil va a estar más complicado. Yo tengo el sobremesa cuando me pongo a montar paneles con cierto tamaño, hacer renders o modelar ya objetos muy complejos, y lo suelo usar cuando estoy trabajando solo en casa, o cuando llegan ya los finales de los proyectos, que es cuando empieza el tema renders y demás, y necesitas que se hagan en el menor tiempo posible

Luego, me compraría un portatil normalito, con el que puedas manejar Autocad, Illustrator, hacer presentaciones, etc ,con cierta facilidad, y que sea más manejable que un bicharraco de 3kg. Yo suelo moverme por mi ciudad en bici, llevando el portatil en la espalda (no me fío el dejar la mochila del portatil en las cestas del Sevici, sobre todo con el tema escalones y baches). Yo tengo uno de 15", pero en cuanto lo jubile me compro uno de 13". El portatil lo suelo usar para trabajos en grupo, que al final suelen limitarse a hacer memorias o a trabajar en Autocad (yo suelo usar Draftsight, que practicamente es igual, pero es gratis y consume menos recursos)

Entre ambos creo que no llegué a gastarme más de 1300E, y creo que su vida util será más larga que si me hubiera comprado un pepinaco de portatil simplemente.




El problema es que yo casi siempre trabajo en la facultad y en casa hago poco de lo relacionado entonces necesitaria tener el portatil potente.



Po otro lado hay mucha diferencia entre una nvidia gt650 y una gtx680??



Vas a renderizar con ese pepinaco??' pq entonces para arquitectura eso es demasie cacharro...

Te recomiendo un pc "Normal" para trabajar Acad, y si dedicas muuuuuuucho tiempo a Render y edicion de video entonces si ve a por un monstruo asi, sino estaras tirando el dinero...


vamos 100% con fonso86
8 respuestas