Hola a todos
Vereis, tengo una duda bastante basica sobre el funcionamiento del FIXMBR de windows 7 y queria consultaros. Despues de un patinazo instalando Ubuntu 12 en mi disco secundario, actualmente solo puedo arrancar desde ese disco, puesto que en el MBR de mi disco primario tenia instalado un GRUB que ahora da error (a raiz de haber cambiado la version de UBUNTU del disco secundairo).
El caso es que me gustaria poder "reparar" el arranque de mi disco primario con windows 7, mas que nada para saber que puedo contar con que arranca solo y no se limita a enseñar un error de GRUb hecho polvo (grub rescue). Como he dicho, si a dia de hoy el Windows 7 me arranca, es porque booteando desde el disco secundario, el grub de ese disco lo reconoce.No así el antiguo grub que habia en el primario, el cual esta "roto".
He pensado en ejecutar el disco de instalacion de Windows 7 en el arranque del disco primario y utilizar la opcion FIXMBR, pero tengo miedo q de que pueda manipular algo que afecte al disco secundario,el cual a dia de hoy me muestra el GRUB con todos los sistemas operativos que tengo y los carga sin complicaciones. Este miedo creo que es bastante tonto, ya que segun entiendo, son discos distintos y si aarranco desde el primero y ejecuto el FIXMBR desde el primero lo que hará es tocar solo el MBR de ESE DISCO y no de otro... pero prefiero consultarlo antes por si acaso. En resumen:
Si ctualmente arranco Windows 7 desde el disco secundario usando GRUB, afectará en algo que utilicé FIXMBR sobre el arranque del disco primario que me da error?
Espero que podais sacarme esta duda, os lo agradeceria mucho
un saludo