Hay que encontrar una forma ajustada a la legalidad, que sea por tanto lícita, para resolver esa situación.
Yo relacionaría la necesidad de vivienda de tu novia y sus familiares, con la posibilidad de apuntarse al registro de parejas de hecho, que tenéis tu novia y tú, porque ambos asuntos, están conectados.
Podrías alquilar tú un piso, a tu nombre; registrarte como pareja de hecho, en el registro correspondiente de tu comunidad autónoma, con tu novia; y después, permitir que convivan con vosotros los familiares de tu novia.
Deberías empadronarte, y vivir, en esa vivienda, ya que para que te concedan la inscripción como pareja de hecho, es imprescindible la convivencia. Si tu novia es extranjera, y quiere naturalizarse española, se beneficiaría de tener la condición de pareja de hecho de un ciudadano español. Pero ese registro, está muy controlado, porque se intentan muchos fraudes.
En Galicia el registro de parejas de hecho está tan controlado, que no se les pasa ni una sola irregularidad. En cuanto detectan, por ejemplo, que unas personas no conviven realmente o, al cruzar datos con otras administraciones, les sale algo raro, directamente, y de oficio, cancelan la inscripción. No es ningún coladero el registro de parejas de hecho. Todos los días sale alguna resolución en los boletines oficiales de provincia cancelando de oficio solicitudes de inscripción de parejas de hecho.
Si quieres hacer las cosas bien, tienes que actuar tú como el cabeza de familia. Necesitarás un piso grande y es posible que al tener tanta gente viviendo en tu casa, te puedas beneficiar de algún tipo de beneficio fiscal o tengas derecho a alguna ayuda más, o incluso a algún complemento en tu salario. Eso tendrías que consultarlo.
- o O o -
La fuerza más fuerte de todas es un corazón inocente.
Víctor Hugo