srkarakol escribió:A ver, que creo que te has envalentonado y solo te ha faltado decirme que desayuno cachorros...
No es un ataque contra tí, ni una cuestión personal con tu usuario, sino contra según qué cosas que se van viendo como normales en este asunto... y no lo son. No puedo valorarte ni a tí ni a tu praxis, pero sí a lo que enuncias y de eso estoy opinando.
srkarakol escribió:1 - No defenderé en la vida los criaderos de perros. Me parecen una aberración y que la gente que se dedica a ello lejos de querer a los animales, los ven como un mero producto.
Yo de criaderos de perros no conozco mucho, solo de gatos, básicamente por mi mujer, pero una cosa vamos a dejar clara, los perros (como animal doméstico) salen de criadores, gente que los cría y los educa, esa es la razón por la que tienes un perro y no un lobo, selección, cría y educación... no es "magia" y desde luego no es la naturaleza.
Por otro lado estás prejuzgando y confundiendo granjas de animales con criadores particulares, el perrito que ves en una tienda o en su catálogo NO es de un criador (como apunto yo) responsable, sino de una granja, todo esto de:
srkarakol escribió:Sacrificios si no se han comprado a cierta edad, hembras que lo único que hacen es parir y demás atrocidades... Y si, se de lo que hablo. Mi Spike era un cocker spaniel con pedigrí que costó 1.200€. Lo compró el padre de una amiga y cuando se divorció de su madre tuvieron que darlo porque patata... pero el caso es que me lo quedé yo.
Son cuentos de viejas que pasan en granjas de cría cuyo objetivo es demonizarte a los criadores en su conjunto, la realidad de las cosas es que
los criadores particulares no suponen ni el 3% del total de animales de compañía...
el 95% de la gente que dice tener un animal "de pedigrí" lo que tiene es un animal de dudosa procedencia (generalmente de mafias de Europa del este) con pedigrí
falso, que tu ejemplar costase 1200 € únicamente muy probablemente signifique además que era parte de ese 95% o de un criador denominado por los mismos "chichero", que los hay por supuesto.... y sí, obviamente yo estoy en contra de esas prácticas que solo buscan lucrarse a cambio de recortar en la calidad de la crianza.
srkarakol escribió:Me ofrecieron varias veces llevarlo a un criadero a preñar hembras.... 1000 pavos me ofrecieron cada vez. Cuando vi lo que hacían, dije que ni de coña lo llevaba.
Claramente un chichero y una granja, una persona seria y responsable es que de entrada seguramente el animal te lo llevas esterilizado.
Ahora te voy a contar lo que es con gatos...
En la raza que cría mi mujer (Bosques de Noruega) no llegan a los 40 criadores registrados en España, de los que crían pocos ya (
quedarán unos no llegará a 20)... una de las razones para criar fue para la conservación de estos ejemplares, dado que estuvieron a punto de la extinción en los 70 y aún así a día de hoy el pool genético es bastante complicado, pero fundamentalmente enamorarnos del carácter de la raza, look y presencia en general, son una pasada.
Todos los años tenemos
pérdidas de varios miles de euros derivadas de la cría (el año más horrible fueron más de 12.000 €), todos los años tenemos que entrevistar a
cientos de personas para que a los 3 meses de edad el gato que ya quieres con locura se vaya a un hogar responsable y no le pase nada y le cuiden como debe.... hacemos seguimiento de todos los gatos y donamos parte de las aportaciones de crianza (donaciones de adopción) a asociaciones como Gato Feliz y refugios de animales, lo que queda después de todo no da para cubrir costes y, por supuesto, no son gratis ni baratos... ni mucho menos.
Cada camada es un sinvivir las primeras dos semanas (más críticas) donde te aseguro que no duermes mucho, acechando al más pequeño sonido por si hubiera que salir como una centella al veterinario (que está en marcación rápida), cuando pierdes un cachorro te aseguro que es algo que no le deseo a nadie, y si crías, vas a perder, más tarde o más temprano.
Luego durante otras dos semanas más o menos respiras y solo te preocupas de socializar, biberones si los necesitan, el paso de líquidos a sólidos (y limpiar mierda hasta de tu boca).... meterlos en la cama para que se acostumbren a los humanos.... luego viene el decir adiós a todos tus auriculares y cables varios (ya hago el pedido antes porque así me lo ahorro) porque claro, para que aprendan a NO hacer estas cosas en sus casas, alguien los tiene que enseñar.
Tramita registros, microchips, ecocardios... procesa mails y mails de "a cuánto el gato" que van directamente a la basura... vacuna una vez, vacuna otra, esteriliza... el post operatorio donde siempre estás preocupado
Tienes que hacer cursos veterinarios y de cría, obviamente... y todo es sin tener en cuenta los problemas que puedas tener con tus propios ejemplares, que los hay... siempre los hay.
Todo esto para que una familia pueda disfrutar de un animal que es un felino encantador cuyo carácter viene de cientos de años de gente haciendo lo mismo... te aseguro que es muy diferente al de un felino "feral"
Y la mejor recompensa (porque si de mí dependiese lo dejaba AHORA mismo, no hace más que costar dinero) es cuando las familias te vienen a agradecer tu trabajo, cuando me inflo como un globo cuando un padre me dice "nunca en la vida ha tenido un mal detalle con los niños, lo adoran", eso bien vale tener que aguantar a todos esos que prejuzgan a los criadores en general (metiendo todo en el mismo saco) y confunden tiendas y granjas con una labor de cría SERIA.... pero bueno, insisto, no es culpa tuya, hay mucho machaque para que la gente piense así... algunos dueños de gatos nuestros han tenido que ponerse ya serios con la gente en situaciones... como si no pudieran hacer lo que quisieran con la decisión de la mascota que incorporas a tu vida.
srkarakol escribió:Es mi opinión. Lo siento si no te gusta.
No, eres muy libre de tenerla, y con esa experiencia personal más, pero te recomendaría que conocieras a más criadores (en gatos pasa menos lo que cuentas aunque, ojo, también pasa) antes de meter a todo en el mismo saco.
Te aseguro que nosotros criamos desde el cariño más absoluto a nuestras mascotas, son familia, y no, no "sacrificamos" ningún cachorro si no encuentra familia, de hecho, hay cachorros que están en nuestra casa ya adultos porque no nos llegó a convencer ningún adoptante en su momento... y por supuesto ya no van a ningún sitio. Amén de que van ya dos gatos que hemos rescatado de dueños que no nos convencieron y sus RE-adopciones te aseguro que fueron procesos largos y complicados, pero ahora están en casas decentes... cada uno de esos procesos me supuso un coste sensiblemente superior al de tu perro... y contento que estoy de que sirviera como sirvió... y si hubiera sido el triple o el cuádruple también lo habría hecho.
srkarakol escribió:2 - No sé dónde ves que yo diga que el adoptador no tenga que hacer nada... Es más, me das la chapa de que tiene que vacunarlo y ponerle el chip y ni te has molestado en ver qué eso mismo lo digo yo en texto que has citado... En fin....
Digo que tienen que hacer, los dos, pero la realidad es que si viene de un criador responsable el adoptante no tiene que hacer nada... de nada, si acaso pasarle una revisión al año. Y ojo, lo mismo pasa en el caso de un refugio decente, todas esas cosas ya se encargan ellos. Por ESO me enoja tanto los trapicheos de particulares, porque generalmente falla una parte, la otra o las dos y alguien, o todos, pringan... y el animal generalmente es el que lo paga, que es lo que en última instancia me parece el problema.
srkarakol escribió:3 - No sé dónde ves que diga yo que se premie a nadie... No defiendo las camadas "accidentales" , yo castro a todos mis animales. Pero es una realidad que existen y el compañero ya ha dicho que es una persona responsable con los animales, por lo que le recomiendo que acuda a estos "accidentes" porque se ahorrará preguntas y seguimientos extremos, que es lo que quiere evitar... Luego obviamente y como ya he dicho arriba y tú has citado pero no leído, pues hay que ir al veterinario, chip, vacuna y toda la pesca.
Si le dices que busque en "Mil Anuncios" indirectamente les estás fomentando esas prácticas a los junta gatos y junta perros de dudosas praxis, lo siento, te alabo el gusto a la hora de castrar a todos tus animales e indica que eres un tío (o tía) responsable, pero no puedo defender las camadas de particulares ni los anuncios en páginas de segunda mano... aunque encuentro curioso realmente cómo eso se ve como algo "asumible" o "normal" pero un criador particular siempre es vilipendiado.
La realidad es que no todo el mundo es tan responsable como tú, recuerda que nosotros trabajamos con refugios también por lo que estamos más que hartos de ver cómo esos "adoptantes de Mil Anuncios" luego ni chip.... ni registro, ni vacuna ... ni cristo que lo fundó.... según los datos del refugio más de la mitad de esa colección no pasa por el veterinario hasta el año o los dos años de la adopción (dejando el animal expuesto sin vacuna) y luego ya si eso le ponemos una trivalente y le hacemos una revisión... casi nadie registra y casi nadie esteriliza... lo que explica que el 82% de abandonos sean de particulares con animales sin identificar (el 99% de gatos que llegan a un refugio no llevan chip)
Pero remarco que me alegro mucho de que no sea tu caso, y siempre es un consuelo que haya gente así.
srkarakol escribió:4 - Lo de separarlo de la madre, se puede hablar perfectamente con la persona que lo tenga. Es más, generalmente se dan cuando ya han abierto los ojos y están espabilados. Se habla con quién lo tenga, se pacta la adopción a las 8 semanas y punto.
Se puede hablar perfectamente claro, pero es a la edad que es, no solo por motivos de socialización, sino por motivos de inmunidad también, puedes hacerlo antes, rezar, y esperar que no pase nada (que puede que no pase) pero la realidad es que muchos de esos de páginas de intercambios los dan (y esto nos lo han pedido por mail) "para poder criarlos desde bebés y darles el biberón".... lo que es sencillamente de juzgado de guardia.
srkarakol escribió:En resumen, creo que no has entendido nada de lo que he dicho y encima intentas ponerme como el malo de la película... Maravilloso.
No es así, entiendo que te hayas pensado que iba contra tí en particular, pero no te conozco, voy contra ese "ideario" del "adopta no compres" que generalmente lleva solo prejuicios detrás y desconocimiento por parte de la gente, espero que te haya conseguido explicar un poco desde la postura del criador familiar y así nos entendamos todos un poco mejor. Mis disculpas si te he llegado a ofender, no era mi intención, pero es algo que me contraría especialmente y puede que me entusiasme en las manifestaciones.
Un saludo