Duda 64 Bits

Hola a todos.

Acabo de recibir una oferta de un ordenador HP de 64 bits espectacular (3'7 Ghz, 1GB RAM, 200GB HD, Grafica Geforce 256Mb.......).

Además, ahora estaba pensando en comprar un ordenador, pero me asaltan las dudas:

He leido problemas de compatibilidad de los procesadores de 64 bits con programas, sobre todo antiguos. Yo utilizo programas de baloncesto bastante antiguos, ¿podré tener problemas con ellos?.

Igualmente, he leido que hay problemas con los drivers, ¿es así?.

El precio del ordenador que antes he comentado apenas supera los 300€ (sin monitor claro). ¿¿Que me recomendais??.

Saludos!!
300 €?... miralo con lupa, eso tiene pinta de tener grafica integrada, jodido de ampliar, etc, etc....

Y los procesadores actuales de Intel y AMD tienen capacidad de 64 bits TODOS, pero depende de si metes un S.O. de 32 o 64 tendra unos u otros problemillas.
Acabo de recibir una oferta de un ordenador HP


Ahi he parado de leer.

Olvida ese PC.
PR0[3R escribió:

Ahi he parado de leer.

Olvida ese PC.


Joer, pues yo tengo un portatil HP y de momento, todo perfecto.

Saludos!!
Aguchan escribió:
Joer, pues yo tengo un portatil HP y de momento, todo perfecto.

Saludos!!


No compares un portatil con un sobremesa.
Partiendo de la base que no hay en el mercado ningun micro de 3.7 ghz malamente. de 3.6 y 3.8 si. Asique fiate de la oferta xDDDDDDDDDDDD
¿HP? me juego que ni una aplicación de 32 bits te va a funcionar con ese ordenador [poraki], pero vamos, digo esto de HP como lo diría de cualquiera que te los venda 'ya montados'. En serio, creo que lo mejor para comprar un ordenador es 'por piezas'

Salu2
JAPosti escribió:¿HP? me juego que ni una aplicación de 32 bits te va a funcionar con ese ordenador [poraki], pero vamos, digo esto de HP como lo diría de cualquiera que te los venda 'ya montados'. En serio, creo que lo mejor para comprar un ordenador es 'por piezas'

Salu2


Me juego que no tienes ni idea de lo que estas posteando. Osea segun tu ningun micro de 64 bits hace trabajar aplicaciondes de 32 bits... ¿Y que tiene que ver que sea HP para ello?
OvEr0n escribió:
Me juego que no tienes ni idea de lo que estas posteando. Osea segun tu ningun micro de 64 bits hace trabajar aplicaciondes de 32 bits... ¿Y que tiene que ver que sea HP para ello?


Lo esta diciendo ironicamente(al menos eso es lo q yo entiendo).

Es una forma de decir q mejor no compre HP y de paso ningun PC de marca, siempre es mejor montarlo uno mismo, sabiendo q compras.

Los PC de marcas suelen traer un buen micro(MHZ mas bien) y punto, luego todo lo demas da pena.
obviamente si esta posteando este hilo, atendiendo lo que dice se puede vislumbrar que es un usuario sin gran conocimiento en hardware. Por lo que alomejor no le sale rentable comprarselo por piezas y si tener una garantia mas en condiciones...
Ademas por 300 pavos que mas quieres xD
OvEr0n escribió:
Me juego que no tienes ni idea de lo que estas posteando. Osea segun tu ningun micro de 64 bits hace trabajar aplicaciondes de 32 bits... ¿Y que tiene que ver que sea HP para ello?


Lo decía ironicamente ¬_¬ tengo un AMD de 64 desde Febrero del año pasado y sólo he probado estos 64 con una vez que instalé unbuntu o sea, que he estado siempre ejecutando aplicaciones de 32 :P
Seguramente serán restos que les quedan de Athlon 64 3700+ (que no a 3,7ghz) de socket 754 y/o ademas "refurbished" vamos reparados o lo que sea.

Saludos
11 respuestas